Unidad I. Anatomia Humana - Generalidades

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Anatomía Humana

Concepto. Breve Historia. Generalidades

Dra. Ligia M. Vera Torrealba


Anatomía humana. Definición.

La anatomía humana es la ciencia que estudia la forma y la estructura del


cuerpo humano

Deriva del griego anaténmein (ana-tomos) que quiere decir cortar a través,
significado que se asimila a la palabra disecar (del latín dissecare, cortar)

Anatomía
Anatomía
Clasificación descriptiva
topográfica o
regional

Anatomía causal:
Anatomía
del desarrollo y Anatomía clínica
funcional
filogenética

García-Porrero, J. A. M. Hurlé, J. y Benítez Padilla, G. (2013). Anatomía humana. Madrid, Spain: McGraw-Hill España
Breve historia del estudio de la Anatomía Humana

Edad Egipto. La manera para los egipcios de entender la vida y la muerte los llevó a realizar y perfeccionar
métodos para preservar los cadáveres: Entonces el cerebro era extraído en fragmentos, a través de las
Antigua fosas nasales y la nariz. Asimismo, realizaban una incisión en el costado izquierdo para sacar
determinadas vísceras, mientras que el corazón era preservado de una manera intacta. Las
descripciones anatómicas más precisas que se pueden leer en los papiros corresponden al corazón y
los vasos.
Grecia. Hipócrates, descripción detallada de “las válvulas cardíacas, los ventrículos, los grandes vasos, y los
órganos de los sentidos especiales”, así como el arreglo y distribución de las partes del cuerpo humano en
sistemas, haciendo especial énfasis en el aparato locomotor (huesos, articulaciones, principales músculos)”.
Herófilo , nieto de Aristóteles, fue el primer maestro en practicar la disección de cadáveres. Se le atribuye la
diferenciación del cerebro, del cerebelo, los ventrículos cerebrales, los senos venosos, la capa retina del ojo.
Erasístrato, describe la existencia de un sistema vascular intermedio entre las arterias y las venas
(synastomóseis denominó a estos vasos), la idea de que el estroma de las partes blandas se halla formado por
cordones en los que se entrelazan un nervio, una arteria y una vena
Roma. Galeno propuso que la anatomía fuese parte primordial de los estudios de medicina

Edad En lo referente a la anatomía, al ser considerado el cuerpo como templo del Espíritu Santo, está
Media expresamente prohibida la manipulación de cadáveres, razón por la que no hay ningún avance.
Edad William Harvey (1578-1657): Describe la circulación sanguínea.
Moderna. Marcelo Malpighi (1628-1694): Completó la descripción de la circulación sanguínea y fundó la
Siglos XVI al histología – microscopio-.
XIX Se practicaba la disección de cadáveres humanos. Sistematización de autopsias

En el siglo XIX continua el crecimiento de la anatomía, con el auge de la anatomía descriptiva


y arquitectónica, además de la comparativa. Anatomistas destacados: Charles Bell,
descripción de nervios sensitivos y motores, realizó el primer texto de anatomía moderna.
Luigi Rolando, investigó SNC. Jacob Henle, realiza la descripción macro y microscópica de
todo el cuerpo humano. Paul Broca, Wilhem His, Jean Leon Testut, etc

Siglos XX y Es por esto que el desarrollo vertiginoso de la ciencia y la tecnología en la última mitad del
siglo XX, incorporada al estudio y enseñanza de la anatomía ha influido, en los centros
XXI donde se imparte su conocimiento y en la forma de cómo se transmite los mismos.

en el proceso de formación médica, la enseñanza- aprendizaje en esta ciencia básica como


la anatomía, ha generado en el actual siglo XXI, métodos basadas, en el trabajo en grupo,
software anatómico que permiten disección virtual, body painting anatomy, body
projection anatomy & anatomía palpatoria, entre otros.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
Generalidades sobre la Anatomía

La variabilidad. Es uno de los rasgos esenciales de las formas vivas. No hay dos
individuos ni dos órganos que sean iguales de manera exacta. De acuerdo a su
constitución, edad, raza y otros factores , los organismos humanos, al igual que de otras
especies, ofrecen variaciones.

Para el estudio de la anatomía se utiliza una forma ideal o “normal”, para referirse a un
patrón general de las formas y las estructuras que corresponde a lo estadísticamente
más frecuente. Por tal motivo a las desviaciones de esa norma, se le llaman: variaciones,
anomalías y malformaciones.

Las variaciones y las anomalías no alteran la función del órgano o tejido, generalmente
carecen de importancia para el correcto funcionamiento del organismo. Las variaciones
son previsibles, pero las anomalías no los son. Las malformaciones por el contrario, si
alteran la funcionalidad.
División del
cuerpo humano
Terminología Anatómica

Posición Anatómica.
Planos Anatómicos.
Se utiliza para la descripción de cualquier
estructura anatómica y el cuerpo humano Son utilizados para la orientación
se encuentra en una posición universal. del órgano dentro del cuerpo
Cuerpo de pie, cabeza de frente. humano. Existen 3 planos básicos:
Miembros inferiores juntos, con el dedo
grueso hacia adelante. Miembros sagital, coronal y transversal u
superiores pegados al cuerpo con las horizontal
manos mirando hacia adelante

Nomenclatura.
Direcciones. Es la unificación y clarificación del
lenguaje anatómico por lo que se
Se utilizan para ubicar las
requiere la elaboración de la
estructuras anatómicas y en
nomenclatura única (realizada por
relación de los planos entre si
la FCAT: Comisión Federal sobre
Terminología Anatómica)
Posición Anatómica
Planos Anatómicos
Proximal y
distal

Superficial y Dirección Anatómica

profundo

Medial y
lateral

También podría gustarte