TEJIDO EPITELIAL
HEMATOXILINA Y EOSINA SON COMPUESTOS BASICOS Y ACIDOS. TEJIDO SE REFIERE
A LA UNION DE CELULAS PARECIDAS ENTRE ELLAS CON FUNCIONES PARECIDAS, 4
TEJIDOS BASICOS: CONECTIVO, NERVIOSO, MUSCULAR Y EPITELIAL. TINCIÓN: SE
APLICAN COLORANTES ESPECÍFICOS PARA RESALTAR DIFERENTES COMPONENTES
CELULARES Y TISULARES.
• HEMATOXILINA: TIÑE LOS NÚCLEOS CELULARES DE COLOR AZUL O PÚRPURA.
• EOSINA: TIÑE EL CITOPLASMA Y OTROS COMPONENTES EXTRACELULARES DE COLOR
ROSA.
LOS EPITELIOS SE DIVIDEN EN EPITELOS DE REVESTIMIENTO Y EPITELIOS
GLANDULARES, TODAS LAS GLANDULAS VIENEN DE LOS EPITELIOS DE
REVESTIMIENTO. EL TEJIDO CONECTIVO POSEE VASOS SANGUINEOS LOS CUALES
NUTREN A LA LAMINA BASAL MEDIANTE EL REVESTIMIENTO.
• REVESTIMIENTO- CUBREN LAS SUPERFICIES DEL CUERPO, CAVIDADES Y TUBOS, POR
LO QUE REALIZAN NUMEROSAS FUNCIONES COMO LA DIFUSIÓN, ABSORCIÓN,
SECRECIÓN Y PROTECCIÓN. CUBREN LAS SUPERFICIES EXTERNAS (PIEL) Y
SUPERFICIES INTERNAS.
• GLANDULARES- REVISTE CIERTOS ÓRGANOS INTERNOS, ELABORA Y SECRETA
SUSTANCIAS EN EL CUERPO, COMO MOCO, JUGOS DIGESTIVOS Y OTROS LÍQUIDOS.
PEUDEN SER EXOCRINOS O ENDOCRINOS.
• MESOTELIOS- ES UN EPITELIO PLANO SIMPLE QUE CUBRE Y PROTEGE LA MAYORIA DE
LOS ORGANOS INTERNOS DEL CUERPO, SE ENCARGA DE PRODUCIR UN FLUIDO
LUBRICANTE QUE SE LIBERA PARA FACILITAR EL MOVIMIENTO SIN ROCE.
• ENDOTELIO- EPITELIO PLANO SIMPLE QUE REVISTE EL CORAZON.
1. EPITELIOS DERIVADOS DEL ECTODERMO: PIEL, CORNEA Y CRISTALINO,
COMPONENTES DEL OIDO INTERNO, ADENOHIPOFISIS
2. EPITELIOS DERIVADOS DEL MESODERMO: EPITELIOS DEL RIÑON,
MESOTELIOS,ENDOTELIOS,CORTEZA SUPRARRENAL.
3. EPITELIOS DERIVADOS DEL ENDODERMO: VEJIGA, URACO, EPITELIOS DE LA VIA
RESPIRATORIA, TUBO DIGESTIVO,HIGADO, PANCREAS,VESICULA BILIAR.
→ FUNCION DE LOS EPITELIOS
PROTEGEN- PRIMERA BARRERA PROTECTORA DEL CUERPO
ABSORBEN SUSTANCIAS COMO EL INTESTINO DELGADO POR ENDOCITOSIS,
RIÑONES, TEJIDO NASAL.
TRANSPORTAN FLUIDOS, EXCRETAN TOXINAS Y SECRETAN FLUIDOS COERPORALES,
PERMITEN EL DESLIZAMIENTO ENTRE SUPERFICIES Y EL INTERCAMBIO DE GASES.
PARA CLASIFICAR LOS
EPITELIOS DE REVESTIMIENTO
NOS BASAMOS EN SU
MORFOLOGIA,FORMA,SU
NUMERO DE CAPAS
CELULARES Y SU FUNCION.
EPITELIO
LAMINA BASAL
LUZ
POLOS
TEJIDO CONECTIVO
→ CLASIFICACION DE LOS EPITELIOS
EPITELIO DE TRANSICION- UBICADO EN LAS VIAS URINARIAS DESDE LA PELVIS
RENAL, IMPERMEABLE AL AGUA Y SALES.
FUNCIONES DE LA LAMINA BASAL- SOSTEN EPITELIAL, BARRERA DE FILTRACION,
PERMEABILIDAD SELECTIVA (NUTRICION EPITELIAL), INDUCE LA POLARIDAD
CELULAR. PERMITE LA REEPITELIZACION, REGENERACION
NERVIOSA,MORFOGENESIS Y MIGRACION CELULAR, CONTROLA LA MIGRACION
TUMORAL
→ CILIOS
• FUNCION- DESPLAZAMIENTO DE SUSTANCIAS Y PARTICULAS DE LA LUZ.
• UBICACIÓN- EPITELIO RESPIRATORIO (TRAQUEA) Y TROMPAS URINARIAS.
• ESQUELETO COMPUESTO POR MICROTUBULOS.
• PROTEINAS ASOCIADAS SON TUBULINAS, DINEINA (PROTEINA MOTORA, MOVILIDAD),
NEXINA (LIMITA LA FLEXION), CISTEINA. TIENEN MOVIMIENTO PROPIO Y LAS MOVILES
SE LLAMAN RIOS E INMOVILES SE LLAMAN NODALES.
→ MICROVELLOSIDADES
• FUNCION- AUMENTAR LA SUPERFICIE DE ABSORCION.
• UBICACIÓN- CHAPA ESTRIADA Y BORDE EN CEPILLO.
• ESQUELETO FORMADO DE ACTINA.
• PROTEINAS ASOCIADAS SON FASCINA, FIMBRINA,MIOSINA, VILLINA. NO SON
MOVILES Y LAS ENCONTRAMOS EN EL RIÑON, INTESTINO, GLANDULAS
ENDOMETRIALES.
ESTEROCILIOS- LARGAS, DELGADAS,
DISTRIBUCION LIMITADA AL SISTEMA
REPRODUCTOR
MASCULINO(ABSORCION) Y EPITELIO
DEL OIDO INTERNO
(MECANORECEPTORES SENSORIALES)
→ UNIONES INTERCELULARES Y SU CLASIFICACION
MANTIENEN LA COHESION INTERCELULAR, ESTABILIZAN LOS EPITELIOS, REGULAN
LA VIA PARA CELULAR Y GENERAN LAS BARRERAS.
1. UNIONES COMUNICANTES- DIFUSION DE MOLECULAS ENTRE CELULA Y CELULA,
UNIONES DE BAJA RESISTENCIA, RESPONSABLES DE MUTACIONES Y SUS PROTEINAS
INTEGRALES SON LAS CONEXINAS.
2. UNIONES OCLUYENTES (IMPERMEABILIZAN)- FORMAN LA PRINCIPAL BARRERA DE
DIFUSION INTERCELULAR Y REGULA EL TRANSPORTE PARACELULAR, SUS PROTEINAS
INTEGRALES SON OCLUDINA, CLAUDINAS Y JAM. CITOESQUELETO ESTA FORMADO
POR ACTINA Y ESTAN UNIONES SON DESTRUIDAS POR MICROORGANISMOS.
3. UNIONES DE ANCLAJE O ADHERENTES (UNEN CITOESQUELETO DE CELULAS
VECINAS, ACTINA Y FILAMENTOS INTERMEDIOS)
4. ZONULAS ADHERENTES (DESMOSOMAS EN CINTURON)-SE DISPONEN EN
CINTURON, DAN RESISTENCIA Y AMARRE A LA TRACCION AL IGUAL QUE ESTABILIDAD
MECANICA. DAN INTEGRIDAD A LAS SUPERFICIES EPITELIALES, DAN RESISTENCIA A
LAS FUERZAS DE SEPARACION.
5. MACULAS ADHERENTES (DESMOSOMAS PUNTUALES)- PROPORCIONAN ESTABILIDAD
MECANICA MEDIANTE UNIONES PUNTUALES, SUS PROTEINAS INTEGRALES SON
DESMOCOLINAS Y DESMOGLEINAS. PROTEINAS ASOCIADAS A PLACA DE ADHESION
Y CITOESQUELETO FORMADO POR FILAMENTOS INTERMEDIOS (QUERATINA,
VITEMINA,DESMINA)
6. CONTACTO FOCAL- ADHESIONES DINAMICAS AL TEJIDO CONECTIVO (SE ARMAN Y
DESARMAN), UNEN EL CITOEQUELETO DE ACTINA MEDIANTE INTEGRINAS A LA
MATRIZ EXTRACELULAR.
7. HEMIDESMOSOMAS (BASALES)- PEGAN EL EPITELIO A LA MEMBRANA BASAL Y
PARTICIPA EN EL EPITELIO DE ADHESION ESTABLE. TIENE INTEGRINAS QUE SE PEGAN
A LA LAMININA Y AL COLAGENO IV DE LA LAMINA BASAL.