4 Abcd Se Lee 07

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

I.E.

HUGO CRUZ CICLO: DURACION: UGEL:CORONEL


DOZA VII 2 HORAS PORTILLLO

4° A 4° B
GRADO/SECC
04-07-2024 02-07-2024
DOCENTE: LIC. GRECIA YURIKO GARCIA SALDAÑA
ÁREA INGLES
TEMA: PREPARING FOOD
COMPETENCIAS LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA.
 Obtiene información del texto escrito en inglés.
CAPACIDADES  Infiere e interpreta información del texto escrito en Inglés
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito en Inglés

 Identifica información explicita, relevante.


 deduce diversas relaciones lógicas en textos escritos en inglés a partir de
información explicitas e implícita. señala las características de seres, objetos,
DESEMPEÑO
lugares y hechos.
 explica el tema y el propósito comunicativo.
 opina en ingles de manera oral o escrita sobre el contenido y organización del
texto escrito en inglés.

EVIDENCIAS  Expone sus opiniones sobre el texto leido


 Lee oraciones sobre el uso del present continuous

PROPÓSITO
 Leemos un texto haciendo el uso del present continuous

 Obtiene información De la cancion presentada.


 Infiere información deduciendo el tema central, segun la lectura de la cancion
 Interpreta la cancion
CRITERIO DE  Reflexiona y evalúa los textos que lee en inglés opinando acerca de mamá de cada uno de sus
EVALUACIÓN compañeros.

ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


 Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones
presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta
Enfoque ambiental
 Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades
cotidianas y a actuar en beneficio de todas las personas, asi como de los sistemas,
instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos.
 Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la tierra
desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales.

SECUENCIAS DIDACTICAS time


INICIO
 La docente saluda a los estudiantes 
 Good afternoon students. How are you today?
 Los estudiantes contestan. I´m fine, good, sad, etc.
 La docente coloca la fecha preguntado a los estudiantes what´s today?
 La docente explica la competencia y propósito a trabajar.
 La docente pone en acuerdo junto con los estudiantes las normas de convivencia a
practicar en clase:
 Ours rules:
 Pay atenttion to the class.
 Be respects
 Raise your hand to give an opinión.
 La docente motiva la sesión mediante la presentación de imágenes y establece un
dialogo interrogativo para obtener los saberes previos del tema:
what do you see in the pictures ¿Qué observan en las imágenes? What are you
doing?
 Los estudiantes dan ideas y opiniones.
 Por lo expuesto, nos planteamos la siguiente interrogante: ¿Qué observamos en el texto?
 La docente anota en la pizarra.
 En este sentido, nuestro propósito es Que los estudiantes expresen lo que observan en la imagen y
puedan deducir acciones.
 La docente explica el tema a trabajar.
DESARROLLO

 El docente da inicio a la construccion de los nuevos saberes previos haciendo,preguntas


sobre que fiestas celebramos en el mes de julio : como por ejemplo ¿Qué color es
nuestro en este mes? ¿Por qué ?,etc
 Entre lluvia de ideas y opiniones
 La docente presenta alos estudiantes un texto “preparing food”
 La docente realeiza un remember de el uso del present continuous en su forma
affirmative
 Los estudiantes tienen que leer el texto y desglozarla para sacar los mensajes
 Cada uno de ellos presenta una oracion
 Los estudiantes realizan la lectura de sus orraciones.
CIERRE
 El docente monitorea la actividad para verificar que todos hayan comprendido y brinda 
apoyo a los estudiantes que lo necesiten.
 La Docente realiza la metacognición con las siguientes preguntas:
 ¿Qué aprendí hoy?
 ¿Cómo lo aprendí hoy?
 ¿Cuáles fueron mis dificultades?
 ¿Cómo me sentí al realizar este trabajo?
 ¿Cómo lo utilizare en mi vida diaria?
 Los estudiantes contestan y dan sus opiniones
 ¿Cómo podrías demostrar todo aprendido?
 La docente, al finalizar la actividad de los estudiantes, les agradece y despide, see you tomorrow¡

También podría gustarte