Z041535 1.1.0 Merlin Magnum CANbus 3.1 OPS (Spanish) (Mantenimiento)
Z041535 1.1.0 Merlin Magnum CANbus 3.1 OPS (Spanish) (Mantenimiento)
Z041535 1.1.0 Merlin Magnum CANbus 3.1 OPS (Spanish) (Mantenimiento)
accionamiento hidrostático
Instrucciones de uso – Barredoras hidrostáticos de calles montadas sobre camión
1. Tanque de agua
2. Armario
3. Escotilla de carga lateral
4. Puerta abierta/corredera cerrada 4 1
5. Manguera de succión trasera (estándar). 3
6. Tanque de combustible 5 2
(Orientación determinada por el tipo de chasis.)
7. Válvulas y bomba de agua BP.
8. Grupo del cepillo de barrido ancho. 7
6
8
Este manual es publicado por el Departamento de Publicaciones Técnicas de Scarab Sweepers Ltd. haciendo todo lo posible por garantizar que
la información descrita sea correcta al momento de su publicación. Sin embargo, cabe recordar que, debido a la política de continuo desarrollo,
la empresa se reserva el derecho de cambiar las especificaciones e indicar dichos cambios sin hacer referencia a las ilustraciones y descripciones
de este manual.
INFORMACIÓN GENERAL
ADVERTENCIA - Componentes sensibles al voltaje
No use arrancadores de emergencia / bujías super start. un arranque acelerador quemará los nodos de control electrónico del vehículo. Si las
baterías no están cargadas, utilice siempre un juego nuevo.
ÍNDICE
Título Página Título Página
SOPORTES DE SEGURIDAD
SISTEMA CANbus
El sistema CANbus consta de dos paneles de control (principal y auxiliar), un monitor LCD y varios nodos de control. El sistema controla y supervisa
todas las funciones de la barredora y lleva un registro de los distintos parámetros de funcionamiento, como las horas de trabajo y cualquier fallo que
pueda ocurrir.
Botones: Las distintas funciones de los botones se dividen de la siguiente manera. En primer lugar, tienen los siguientes códigos de colores:
ÁMBAR = Funciones eléctricas, como la iluminación.
ROJO = Funciones críticas (inicio del sistema).
VERDE = Funciones de barrido.
AZUL = Funciones de pulverización de agua.
Cada botón enciende un símbolo asociado a dicha función en el monitor LCD (sólo equipo instalado) y se visualiza en el Modo de Barrido (es decir,
cuando el motor auxiliar está en marcha). Cada símbolo permanece de color gris hasta que se activa su botón. Al activar un botón, el símbolo
correspondiente se encenderá de acuerdo al estado del sistema según descrito.
AGUA PARA BARRIDO ANCHO ACTIVIDA
No seleccionada No seleccionada No seleccionada
Preseleccionada Preseleccionada
CEPLLO LATERAL, AGUA Preseleccionada
CEPILLO DE BARRIDO (ON)
Equipo Agua adicional
funcionando. seleccionado
Agua
Preseleccionada
Boquilla y Agua adicional
preseleccionadas.
SE MUESTRA EN LA
POSICIÓN DE TRABAJO Cepillo y agua Equipo de funcionada
Preseleccionada Azul centro cuando
agua adicional activo
VELOCIDAD DEL CEPILLO (-) – Pulse para disminuir la velocidad del cepillo. El cepillo queda en
la última velocidad
seleccionada hasta
VELOCIDAD DEL CEPILLO (+) – Pulse para aumentar la velocidad del cepillo. que se reajusta.
AGUA CEPILLO DE BARRIDO ANCHO - Presione para activar la pulverización de eliminación de polvo en el cepillo de barrido ancho.
AUMENTAR/DISMINUIR LA VELOCIDAD DEL MOTOR - Presione y mantenga presionado el botón para disminuir la velocidad del motor del camión.
Presionando el botón una sola vez, la velocidad del motor disminuirá 50 RPM. La velocidad actual del motor se visualiza en la parte superior del
monitor LCD.
BOQUILLA DE ASPIRACIÓN IZQUIERDA/DERECHA – AGUA ADICIONAL *Presione para activar los chorros de agua adicional en la boquilla de
aspiración.
EL MONITOR LCD
El monitor LCD es la interfaz del usuario con los paneles de control y los distintos sistemas de información y funcionamiento integrados en su
barredora Scarab. Además de ofrecer información sobre el estado actual de su barredora durante el modo de barrido, indicando las temperaturas y
los niveles de líquido de los accesorios activados, la pantalla también informa al usuario sobre cualquier deficiencia o problema de funcionamiento
mediante símbolos parpadeantes y, si hace falta, por medio de una sirena de alarma. De recibir advertencias identificadas por , detenga el
funcionamiento e identifique la causa. La siguiente ilustración muestra la gama de símbolos de información/alerta que pueden visualizarse. Sin
embargo, cabe recordar que sólo aquellos símbolos asociados al estado del sistema en condiciones normales de funcionamiento permanecen
siempre encendidos. Los símbolos de advertencia ** se encienden únicamente si se produce alguna condición particular.
OPCIÓN TIEMPO OPCIÓN
VENTILADOR DE ASPIRACIÓN VELOCIDAD DEL MOTOR
OFF ON BOOST
NODO ASIGN**
RÁPIDO LENTO
CONTROLES PARA EL BRAZO DE SUCCIÓN SUPERIOR OPCIONAL * - Se montan justamente encima del
asa del brazo de succión y constan de dos botones para seleccionar el impulso extra del ventilador
(velocidad 3) a unas 2,500 rpm y/o el suministro de agua a baja presión para la eliminación del polvo. La
velocidad del motor auxiliar aumentará automáticamente a 1,800 rpm cuando se selecciona la
velocidad 3 del ventilador.
Pulse el botón para activar (el botón se bloquea). Gire para desenganchar (dirección de la flecha).
MODOS DE FUNCIONAMIENTO
VÉASE LA INFORMACIÓN SOBRE LA SALUD Y LA SEGURIDAD EN LA Página 1
Existen dos modos de funcionamiento, Normal e Hidrostática (Barrido), que se seleccionan por medio del botón MODO DE BARRIDO situado en
el panel de control. El modo de funcionamiento seleccionado se indica en el monitor LCD de la siguiente manera:
Modo de transmisión normal Transmisión hidrostática
REDUCCIÓN DE NIVELES DE RUIDO Y CONSUMO DE COMBUSTIBLE: Aunque es importante trabajar siempre dentro del rango de velocidad ideal
del motor, hay momentos en los que se puede reducir la velocidad del motor a los valores mínimos para disminuir los niveles de ruido. Esto resulta
muy beneficioso cuando se barre de noche o en áreas sensibles a la contaminación acústica. El barrido a velocidades reducidas del motor obtiene
resultados satisfactorios cuando se barren materiales livianos y esparcidos. La experiencia del operador le permitirá cambiar la velocidad del
motor, según las condiciones de barrido, sin afectar el rendimiento de la operación de barrido.
Cabe recordar que la reducción del nivel de ruido en la cabina también beneficia al operador y que cualquier reducción de velocidad del motor
también conlleva una reducción en el consumo de combustible.
Activación del funcionamiento hidrostática (Camiones con caja manual)
Antes de accionar el modo de funcionamiento hidrostática, encienda el motor, el tanque de aire debe estar presurizado. La caja hidrostática
no se activará si el vehículo no está parado.
1. Encienda las luces de advertencia de riesgos.
2. Detenga el vehículo, active el freno de estacionamiento y ponga la marcha en punto muerto.
3. Con el motor en marcha, presione el pedal del embrague y el botón del Modo de Barrido.
Cuando se active el funcionamiento Hidrostática, el símbolo cambiará en y una cantidad de símbolos, que representan el equipo de
barrido instalado, aparecerán superpuestos en la gráfica del camión que se visualiza en el monitor LCD.
Si la Caja Hidrostática no se activa correctamente, el símbolo destellará y una zumbador sonará intermitente, pulse el botón Modo de Barrido
y suelte el embrague. Conduzca el vehículo lentamente hacia delante y repita los pasos 2 y 3.
4. Seleccione la marcha de avance más alta y suelte el pedal del embrague. Ahora, el vehículo está en funcionamiento hidrostática y puede
conducirse utilizando la palanca de control hidrostática (Consulte la Página 7) sin usar el embrague o palanca de cambio.
Barrido
1. Encienda el ventilador de aspiración (aproximado 2000 o 2900rpm) o Impulso (aproximado 2200, 3150 o 3400rpm) según sea
necesario. Si selecciona Impulso (Configuración impulso ventilador de aspiración), recuerde que podría hacer falta aumentar la velocidad del
motor. Para confirmar la velocidad del ventilador, consulte el panel principal en el monitor LCD.
2. Seleccione la configuración deseada de equipos de barrido y pulverizadores de agua manualmente, o bien presionando el botón de
Configuraciones Preferidas para activar la combinación que prefiere. Encienda las luces de trabajo de ser necesario.
Recuerde que reducir demasiado la velocidad del motor podría afectar negativamente el rendimiento de la aspiración.
OFF
3. Mueva la palanca Multifunción (situada en el panel de control auxiliar) a la posición 'ON' para poner en marcha y utilizar el equipo
de barrido previamente seleccionado. ON
Para detener y guardar el equipo de barrido, vuelva a colocar la palanca en la posición OFF. El equipo de barrido se guardará y se
detendrán todos los chorros de agua (esto también ocurrirá automáticamente al activar la MARCHA ATRÁS, regresando a la
configuración original en cuanto se desactive la misma).
4. Utilice la palanca Multifunción para girar los cepillos laterales hacia fuera. La palanca Multifunción también puede
utilizarse para controlar la inclinación de las boquillas (Consulte la página 7, para más detalles sobre el
funcionamiento). CEPILLO
LATERAL ON CEPILLO
LATERAL
5. Configure la velocidad del motor mediante los controles de velocidad del motor situados en el panel INCLINACIÓN
BOQUILLA
principal (el funcionamiento normal se puede producir a una velocidad comprendida entre el valor por defecto del
motor y 1800 rpm, según las condiciones existentes). Los botones regulan la velocidad del motor aumentando o
disminuyendo 50 rpm a la vez y pueden mantenerse pulsados para incrementar dicha cantidad.
6. Seleccione la marcha hacia delante, utilizando la palanca de control hidrostática, suelte el freno de estacionamiento y presione lentamente el
pedal acelerador para empezar a barrer.
Independientemente de la situación, recuerde que hay que respetar las normas de circulación y seguridad vial.
FRENADO HIDROSTÁTICO - SOLAMENTE EN MODO DE BARRIDO. Esto permite que el vehículo reduzca la velocidad rápidamente al soltar el pedal
acelerador, eliminando así la necesidad de usar el pedal de freno en ciertas condiciones. Aunque esté disponible esta función, se recomienda usar
siempre el pedal de freno para detenerse.
El pedal de freno siempre debe utilizarse para frenados de emergencia.
Nunca presione los pedales del freno y del acelerador al mismo tiempo.
6. Cuando haya descargado la carga por completo, guarde el soporte de la tolva y baje totalmente la tolva.
Antes de cerrar la puerta, compruebe que la junta y las uniones de la tolva estén libres de cualquier material que pueda estropear la junta o
afectar negativamente su desempeño.
Utilice siempre el soporte de la puerta cuando trabaje bajo una puerta trasera levantada.
7. Cierre completamente la puerta trasera y compruebe que el mecanismo de bloqueo esté bien cerrado.
8. Seleccione el Funcionamiento Manual: Consulte la Página 11, y aleje el vehículo de la zona de descarga.
El soporte de la tolva siempre debe utilizarse cuando se trabaja debajo de una tolva levantada. No hacerlo podría causar lesiones graves.
Nunca trabaje debajo de una cabina, tolva o puerta trasera levantada, sin el soporte previsto
situado en su lugar.
drenaje del sistema - Abra la válvula de drenaje del tanque (5). Retire el
3
filtro de agua (6). Abra todas las válvulas de paso de los cepillos. Abra le
válvula de la bomba (7).
5
La bomba de agua NUNCA debe funcionar en seco.
1
Debido a los requisitos de la clientela, es posible que haya otras
funciones hidráulicas que no se mencionan en esta publicación.
El agua a alta presión se utiliza en las siguientes opciones:- VÁLVULAS PARA DISTINTOS DISPOSITIVOS OPCIONALES
• Barra de pulverización delantera (1).
• Barra de pulverización impulso tubo de succión (2).
• Ventilador de aspiración de lavado ayudar* (3).
• Lanza de mando y manguera retráctil * (4).
Para utilizar cualquier de las opciones arriba indicadas, el vehículo 1
debe tener activados la caja hidrostática y el modo de barrido .
Presione el botón de agua a alta presión en el panel de control
auxiliar y abra válvulas apropiadas para funciones requeridas.
El sistema de lavado asistido del ventilador es solo una ayuda para
limpiar el ventilador. Se recomienda utilizar este accesorio
inmediatamente después de una jornada de barrido. El ventilador
debe limpiarse respetando el mantenimiento rutinario
recomendado.
Puesto que existe la posibilidad de que la tolva expulse agua en
exceso y material suelto al reactivar el ventilador de aspiración,
este procedimiento tendrá que realizarse exclusivamente en un
lugar adecuado.
*Estas opciones siempre se instalan en el lado de conductor.
2 3
11
10
Si detrás de la máquina queda una hilera de material, esto significa que hay un bloqueo en la trayectoria de aspiración.
Siga estas instrucciones para localizar y eliminar la obstrucción:-
1. Con todo el equipo de barrido replegado y guardado.
Nunca suba la tolva si la carga que contiene o el suelo en que se encuentra puede causar la inestabilidad de la máquina.
2. Suba la tolva y coloque el soporte de seguridad. Detenga el motor. Retire la llave de arranque.
Utilice siempre el soporte de la tolva cuando la misma está levantada. De no hacerlo podrían causarse lesiones graves.
3. Controle visualmente la trayectoria de aspiración para determinar el tipo y ubicación de la obstrucción. Si no hubiera una obstrucción, habrá
que examinar más profundamente el sistema de aspiración.
4. Si el bloqueo persiste, utilice una herramienta adecuada (un palo de madera fuerte es ideal) para eliminar el obstáculo empujándolo hacia
abajo.
Esté siempre atento a los riesgos asociados a objetos afilados y no introduzca las manos en la zona bloqueada, ni siquiera con guantes. tenga
sumo cuidado cuando manipule artículos retirados del sistema de aspiración y reduzca al mínimo este tipo de operaciones.
5. Guarde el soporte de la tolva y baje la tolva, pero no encienda aún el ventilador de aspiración.
6. Mueva el vehículo lo suficiente para exponer la causa de la obstrucción. Detenga el vehículo, active el freno de estacionamiento y retire la
llave de arranque. Aísle cuidadosamente el material que obstruye y, si lo considera oportuno, colóquelo en la tolva a través de la escotilla de
carga lateral.
7. Reanude el modo de barrido. Baje la caja de aspiración y encienda el ventilador. Compruebe que la aspiración funcione correctamente.
8. Regrese al lugar de la trayectoria donde se produjo el bloqueo y siga barriendo.
ÁREA CON
MAYOR PROBABILIDAD
DE SUFRIR UNBLOQUEO
Es fundamental drenar completamente el sistema de agua cuando se espera que la temperatura ambiente baje a 0°c o menos.
En clima helado, deje la tolva ligeramente levantada con la puerta trasera parcialmente abierta.
Las indicaciones anteriores son simplemente recomendaciones generales. Los requisitos varían de un lugar a otro y según el uso del vehículo y sus
condiciones de funcionamiento. EN CASO DE DUDAS, CONSULTE A SU DISTRIBUIDOR MÁS CERCANO.
2. Utilizando una llave inglesa de tamaño adecuado, quite el tapón de llenado (1).
CHECK
3. Rellene hasta el nivel adecuado con HPL 32 o un aceite hidráulico equivalente. COLD
Durante el llenado, preste atención a que la tolva esté orientada como se indica en la MAX
etiqueta de nivel.
MIN
Boquilla de succión espacios libres PUNTO DE REMOLQUE REGULADOR DE ALTURA MÍNIMA DE LA BOQUILLA
Revise las aletas de las boquillas de aspiración y compruebe que
estén en buenas condiciones y no muestren un desgaste
excesivo. Regule, según la necesidad, para obtener un juego
adecuado entre la aleta y el suelo. Las configuraciones de fábrica
son las siguientes:
• Aleta lateral integrada = 15mm
• Aleta frontal = 20 mm
• Aleta trasera = 15mm
PLACA DE LA PLATAFORMA
Estos juegos se refieren a la configuración de fábrica. Algunas
condiciones de funcionamiento podrían requerir de juegos
Regular para
distintos. marcha paralela
ALETA LATERAL INTEGRADA
CEPILLOS LATERALES Y FALDILLAS
No intente modificar las configuraciones del cepillo cuando el ALETA DELANTERA ALETA TRASERA
mismo está girando.
La configuración correcta de los cepillos garantiza un barrido de
alto rendimiento. Las siguientes configuraciones dan excelentes 3 1 5 /3 2
resultados casi siempre. La experiencia le permitirá decidir si le 0m m
conviene cambiar la configuración en ciertas condiciones
específicas.
1
1. Con el vehículo parado, el freno de mano activado y en
modo de barrido, active el cepillo o los cepillos El control manual
deseados en sus posiciones de trabajo. 2 Patrón de Centro del
2. Apague el sistema de encendido y retire la llave de los cepillos. motor.
arranque
CONJUNTOS DE
CEPILLO LATERAL
CONJUNTO DE
BOQUILLA DE ASPIRACIÓN
Bisagra de la puerta
x3
AMBOS LADOS
BARRIDO ANCHO
Pinza de bloqueo x3
EDC
Configuración de la pantalla
información
Prueba de los pulsadores. Prueba del pulsador del panel de control principal.
Seleccione el panel apropiado y pulse el controlador. Presione el pulsador apropiado en el panel de control principal.
Al presionar cada pulsador se ilumina el gráfico correspondiente.
Se oye un tono de aviso si la función está habilitada.