Reporte Practica 1 - Soldado
Reporte Practica 1 - Soldado
Reporte Practica 1 - Soldado
ROBOTICA
GRUPO 190400
MECATRONICA
PRACTICA NO. 1
“ROBOT SOLDADOR”
PRESENTA:
PROFESOR:
Introducción
Este informe documenta los pasos seguidos en la configuración del robot, la creación de la
trayectoria de soldadura, y los resultados obtenidos al ejecutar la simulación en RobotStudio.
Objetivos de la practica
Programar y simular un robot soldador en RobotStudio, asegurando que siga una trayectoria
predeterminada con precisión y eficiencia.
Material utilizado:
Computadora
Programa RobotStudio
Desarrollo:
Configuración inicial
1. Para comenzar con esta práctica se deberá abrir el programa RobotStudio, donde se nos
mostrará la siguiente ventana, en la que seleccionaremos la opción “Station” y enseguida
“Create”:
ROBOTICA
Para poder mover el robot, dentro de la pestaña “Home” seleccionamos “Move and rotate” y
damos clic sobre la base de robot y lo movemos o rotamos hacia donde queramos:
Para poder movernos dentro del área de trabajo seguiremos las siguientes combinaciones de
teclas:
El zoom se hace con el scroll del mouse, para rotar mantendremos presionado “Ctrl” + “Shift” y
con el clic izquierdo presionado movemos hacia donde queramos, para desplazarse vertical y
horizontalmente únicamente mantenemos presionado “Ctrl” y con el clic derecho movemos
hacia donde deseemos.
ROBOTICA
De igual manera, para ajustar las vistas y tener mejor visualización de algún elemento que se
desee, daremos clic derecho sobre el área de trabajo y seleccionamos según la vista que
deseemos:
En la parte inferior derecha se vera el estado del controlador, del cual debemos esperar que
cambie su estatus de inactivo (color naranja) a activo (color verde):
ROBOTICA
Creación de la trayectoria de solsado.
1. Desde la ventana “Home” seleccionamos “Import Geometry” y buscamos desde nuestros
archivos la pieza a utilizar, es importante que dicha pieza este guarda con la extensión
.sat
Movemos la pieza con “Move and rotate” y a la colocamos en la posición que deseemos,
siempre y cuando esté al alcance del robot.
Tambien es importante que movamos las articulaciones del robot para evitar posibles errores al
simular, esto se hará con ayuda de la herramienta “Jog Joint”:
ROBOTICA
2. Ahora crearemos un nuevo Workobject de la siguiente manera desde “Home:”
Nos aseguramos de que las opciones “Surface selection” y “Snap Edge” estén activas y
procederemos a seleccionar tres puntos de nuestra pieza para crear el marco nuevo
ROBOTICA
3. Ahora crearemos una serie de puntos sobre nuestra pieza que formaran la trayectoria de
nuestro robot de la siguiente manera:
Asegurándonos que la opción “Snap Object” este habilitado vamos seleccionando los puntos y al
final damos en “créate”:
7. Una vez bien orientado todos los objetivos, seleccionamos todos y los agregamos a una
trayectoria:
ROBOTICA
8. En el nuevo path seleccionamos el primer punto y modificamos sus instrucciones de la
siguiente forma:
Cambiar de
linear a
Joint
11. Después de esto debemos añadir que el robot para desde home y lo haremos de la
siguiente manera:
Seleccionamos el robot y desde la pestaña “Modify” seleccionamos “Move to pose” y “Jump
Home”:
Conclusiones:
La práctica realizada en RobotStudio permitió adquirir habilidades fundamentales en la
programación y simulación de robots industriales, específicamente un robot soldador. Se logró
diseñar y validar trayectorias de soldadura precisas, demostrando la importancia de la simulación
en la optimización de procesos automatizados. Esta experiencia práctica refuerza los conceptos
teóricos aprendidos y prepara para enfrentar los desafíos de la automatización en la industria.