0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas19 páginas

Py 10 Listas

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas19 páginas

Py 10 Listas

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

Módulo 10.

Listas.

Fundamentos de Python. Página 10.0 de nn


Variables Individuales.
• Las variables que hemos visto hasta ahora están ligadas
a un solo objeto.
• Se pueden hacer programas interesantes y útiles pero
usar solamente variables individuales tiene limitaciones.
• Ejemplo 10.01
• ¿Qué pasa si en el ejemplo en vez de 5 números
queremos el promedio de 25 o 50 números?
• Una posibilidad es usar un ciclo pero en este enfoque no
se pueden guardar de manera sencilla todos los
números ingresados.
• Ejemplo 10.02

Fundamentos de Python. Página 10.1 de nn


Listas (1).
• Una lista es un objeto que contiene una colección de
objetos; representa una secuencia de datos.

• Las listas son objetos mutables, lo cual significa que es


posible modificar un elemento sin modificar el objeto en
sí.

• Una lista puede tener cualquier objeto de Python como


elemento.

• Las listas no tienen que ser homogéneas, i.e. los


elementos de la lista no tienen que ser del mismo tipo.

Fundamentos de Python. Página 10.2 de nn


Listas (2).
• Las listas se representan mediante elementos
separados por comas y delimitados por corchetes.
• Por ejemplo:
lst = [2, -3, 0, 4, -1]
• Para accesar los elementos de la lista se usan índices.
• Los índices son enteros que pueden ir de 0 al tamaño de
la lista siendo 0 el primero de la lista.
• En Python los índices pueden también ser números
negativos en cuyo caso -1 representa el último elemento
de la lista.
• Ejemplos 10.03 y 10.04.

Fundamentos de Python. Página 10.3 de nn


Recorrimiento de una Lista.
• La acción de recorrer una lista visitando cada elemento
se conoce como List Traverse o Recorrimiento de la
Lista en español.

• Una Lista es un objeto iterable por lo tanto podemos


usar un ciclo for para recorrer la lista.

• La Función len entrega el número de elementos en una


lista.

• Ejemplos 10.05 y 10.06.

Fundamentos de Python. Página 10.4 de nn


Construcción de Listas (1).
• Además de poder construir una lista especificando los
elementos en una literal, Python proporciona otras
maneras de crear listas.

• Se puede construir una nueva lista a partir de dos


existentes usando el operador de concatenación (+).

• También se puede crear una nueva lista utilizando la


función range para generar una secuencia de números y
almacenarlos en una lista usando la función list.

• Ejemplos 10.07 y 10.08.


Fundamentos de Python. Página 10.5 de nn
Construcción de Listas (2).
• Otra posibilidad es usar la función list para crear una
lista a partir de cualquier generador.

• Ejemplo 10.09

• Es fácil crear una lista en la que todos los elementos


siguen un mismo patrón. El operador de multiplicación
(*) aplicado a una lista y un entero "multiplica" (replica)
los elementos de la lista.

• Ejemplo 10.10.

Fundamentos de Python. Página 10.6 de nn


Flexibilidad con Listas.

• Las listas nos proporcionan las herramientas para poder


escribir un programa que, por ejemplo, calcule el
promedio de una serie de números reteniendo todos los
valores especificados por el usuario.

• Ejemplo 10.11.

Fundamentos de Python. Página 10.7 de nn


Pertenencia en Listas.

• Podemos usar el operador in para determinar si un


objeto pertenece a una lista.

• La expresión x in lst entrega True si x pertenece a la


lista lst. De lo contrario entrega False.

• La expresión x not in lst entrega True si x NO


pertenece a la lista lst. De lo contrario entrega False.

• Ejemplo 10.12.

Fundamentos de Python. Página 10.8 de nn


Asignación y Equivalencia en Listas.
• Dado el postualdo de asignación lst=[2,4,6,8] la expresión
lst es diferente a la expresión lst[2].
• lst es una referencia a la lista.
• lst[2] es una referencia a un elemento de la lista (en este
caso el entero 6)
• El entero 6 es inmutable y no puede cambiar a otro valor.
• Una variable en cambio puede cambiar su valor (y su tipo)
mediante una asignación.
• El operador == determina si dos listas contienen los
mismos elementos; mientras que el operador is determina
si dos variables contienen la misma lista.
• Ejemplos 10.13 a 10.17.

Fundamentos de Python. Página 10.9 de nn


Límites de las Listas.

• Python siempre verifica que el índice usado para


accesar los elementos de una lista esté dentro de los
límites permitidos.

• Si no lo está se produce un error llamado IndexError


list index out of range.

• Ejemplo 10.18.

Fundamentos de Python. Página 10.10 de nn


List Slicing.
• Podemos hacer una nueva lista de una porción de una
lista existente usando una técnica conocidad como
slicing.
• Una porción (slice) de una lista se obtiene mediante una
expresión de la forma:

list[begin:end:step].
• donde
– list es una lista (una variable o literal que representa una lista).
– begin es un entero que representa el índice inicial de la porción.
– end es un entero uno mayor que el índice del último elemento.
– step es un entero que representa el "salto" en la lista primaria.
• Ejemplos 10.19, 10.20 y 10.21.
Fundamentos de Python. Página 10.11 de nn
Remoción de Elementos de una Lista.

• Para remover un elemento de una lista se usa el


postulado del.

• Ejemplo:

>>> a = list(range(10, 51, 10))


>>> a
[10, 20, 30, 40, 50]
>>> del a[2]
>>> a
[10, 20, 40, 50]

Fundamentos de Python. Página 10.12 de nn


Listas y Funciones.

• Podemos pasar una lista como argumento a una


Función.

• Ejemplo 10.22.

Fundamentos de Python. Página 10.13 de nn


Algunos Métodos de la Clase List.

Ejemplo 10.23
Fundamentos de Python. Página 10.14 de nn
Ejemplo: Generación de Números
Primos con una Lista

• El siguiente ejemplo muestra un programa para generar


una lista de número primos utilizando el Algoritmo de la
Criba de Eratóstenes.

• Ejemplos 10.24 y 10.25.

Fundamentos de Python. Página 10.15 de nn


Argumentos en la Línea de Comandos.
• El Módulo sys proporciona una variable global llamada
argv que es una lista de texto extra que el usuario
puede pasar a su programa en el momento de lanzar
una aplicación desde la línea de comandos.
• Para correr un programa almacenado en el archivo
myprog.py, se teclea el commando:

python myprog.py
• En Spyder se especifican los argumentos en:
run → Configuration per file (Ctr+F6) → Command Line
Options.
• Ejemplos 10.26 y 10.27.

Fundamentos de Python. Página 10.16 de nn


Listas y Conjuntos.
• En Python las Listas también pueden servir para simular
Conjuntos.
• Hay una diferencia importante sin embargo: en los
Conjuntos el orden de los elementos es irrelevante, lo
cual desde luego no sucede en las Listas.
• Python soporta una notación similar a la usada en
Matemáticas para representar los Conjuntos llamada
List Comprehension.

• Ejemplos 10.28 a 10.31.

Nota. Los verdaderos Conjuntos se crean usando Diccionarios y no


Listas.
Fundamentos de Python. Página 10.17 de nn
Listas Multidimensionales.

• Las Listas en Python son estructuras lineales, es decir


de una sola dimensión.
• Sin embargo se pueden construir Listas de más
dimensiones generando en realidad Listas de Listas
para dos dimensiones, Listas de Listas de Listas para 3
dimensiones, etc.
• No existe un límite teórico para el número de
dimensiones pero en la práctica está limitado por el
tamaño de la memoria.

• Ejemplos 10.32 y 10.33.

Fundamentos de Python. Página 10.18 de nn

También podría gustarte