Ficha de Informatica de 5º Prim Sandro Perez 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

“Educando en Libertad, con Misericordia y Ternura”

“FICHA DE CONTENIDO: EL ENTORNO DEL PROGRAMA MICROSOFT WORD”

Capacidad: Personaliza entornos virtuales.


GRADO CAMPO TEMÁTICO
Desempeño: Describe el entorno del programa Microsfot Word, y ÁREA
5° Libertad - “Explorando
explica los nombres de las herramientas del programa Word Informática
Verdad Microsfot Word”
.
Fuente: http://eduticperu.com/word2016/Leccion02.pdf
Docente:Sandro Pérez Torres Envío del trabajo a: [email protected]
Estudiante:
Indicaciones:

 Desarrolla la presente ficha de trabajo de manera responsable


 Entrega de la ficha de trabajo, será el día viernes 3 de abril hasta las 12:00 m al siguiente correo: [email protected]

¿Qué es Microsoft Word?


Microsoft Word es un software informático procesador de texto, de los más utilizados a la hora de trabajar con
documentos digitales en la actualidad.

Word es un procesador de texto creado por Microsoft. Disponible independiente o como parte del paquete
Microsoft Office. Word contiene capacidades de autoedición y es el procesador de textos más utilizado por
empresas o usuarios en general. Los documentos creados en Word se utilizan comúnmente como el formato
de envío de documentos de texto a través del correo electrónico, ya que casi todos los
usuarios de computadoras pueden leer estos documentos ya sea utilizando la aplicación
de Microsoft Word, un visor de Word o un procesador de textos que importa el formato de
Word.

La barra de herramientas de acceso rápido contiene, normalmente, las opciones


que más frecuentemente se utilizan. Los botones son Guardar, Deshacer (para deshacer la última
acción realizada) y Rehacer (para recuperar la acción que hemos deshecho), Modo Mouse/Táctil, el
último botón abre el desplegable para personalizar los botones que aparecen en esta barra.
“Educando en Libertad, con Misericordia y Ternura”
2. La barra de título, como ya hemos comentado, suele contener el nombre del
documento abierto que
se está visualizando, además del nombre del programa. La acompañan en la zona derecha los botones
minimizar, maximizar/restaurar y cerrar, comunes en casi todas las ventanas del entorno Windows.
3. Pestaña de cinta de opciones es el elemento más importante de todos, ya que se trata de una franja
que contiene las herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en Word. Se organiza en
pestañas que engloban categorías lógicas. Para cada pestaña hay una cinta de opciones diferente.
4. Botones de acceso rápido cada pestaña presenta las diferentes opciones o tareas de Word.
5. Los botones para obtener ayudan, cambiar la presentación de la cinta de opciones, opciones de
presentación, minimizar, maximizar y cerrar.
6. Las barras de desplazamiento permiten la visualización del contenido que no cabe en la ventana. Hay
una para desplazar el documento de forma vertical y otra de forma horizontal. En la imagen sólo se ve
la vertical, si la hoja fuese más ancha que la ventana, también veríamos una barra de desplazamiento
horizontal en la zona inferior.
7. Al modificar el zoom, podremos alejar o acercar el punto de vista, para apreciar en mayor detalle o ver
una vista general del resultado.
 Puedes pulsar directamente el valor porcentual (que normalmente de entrada será el tamaño real,
100%). Se abrirá una ventana donde ajustar el zoom deseado

La cinta de opciones

Hemos comentado que la cinta de pestañas es la barra más importante de Word, porque contiene todas las
opciones que se pueden realizar con los documentos. Veámos con más detalle.

Las herramientas están organizadas de forma lógica en pestañas o fichas (Inicio, Insertar, Diseño...), que a su
vez están divididas en grupos. Por ejemplo, en la imagen vemos la pestaña más utilizada, Inicio, que contiene
los grupos Portapapeles, Fuente, Párrafo y Estilos. De esta forma, si queremos hacer referencia durante el
curso a la opción Copiar, la nombraremos como Inicio > Portapapeles> Párrafo. Para situarte en una ficha
diferente, simplemente haz clic en su correspondiente nombre de pestaña.  Algunos de los grupos de
herramientas de la cinta disponen de un pequeño botón en su esquina inferior derecha. Este botón abre un
panel o cuadro de diálogo con más opciones relacionadas con el grupo en cuestión. En la imagen, por ejemplo,
el cursor está situado en el botón que abre el panel Portapapeles. En el grupo Fuente abriríamos el cuadro de
diálogo Fuente, y así consecutivamente.
“Educando en Libertad, con Misericordia y Ternura”
Las pestañas pueden estar disponibles o no. La cinta tiene un comportamiento
"inteligente", que consiste en mostrar determinadas pestañas únicamente cuando son útiles, de forma que el
usuario no se vea abrumado por

Una gran cantidad de opciones. Por ejemplo, la ficha Herramientas de tabla no estará visible de entrada,
únicamente se mostrará si insertamos una tabla en nuestro documento y la seleccionamos. Ésta función
permite una mayor comodidad a la hora de trabajar, pero si en algún
“Educando en Libertad, con Misericordia y Ternura”

FICHA DE TRABAJO

Conociendo el entorno del Porgrama Word

Nombre del esstudiante ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Desarrolla la ficha de trabajo, teniendo en cuenta la información propuesta por el docente.

1.- Señala los nombres los elementos de la pantalla de trabajo del programa de Dreamwevar:
“Educando en Libertad, con Misericordia y Ternura”

2. Explica con tus propias palabra que es y para que sirve el Programa Word

También podría gustarte