3º 4° Unidad 05 - Ayc
3º 4° Unidad 05 - Ayc
3º 4° Unidad 05 - Ayc
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5
I. DATOS INFORMATIVOS:
El Perú es un país muy rico y diverso, tiene una variedad de climas, paisajes y ecosistemas,
que proporcionan una amplia gama de recursos naturales como minerales, productos
agrícolas, pesqueros, turísticos, entre otros.
La localidad de Ricrán es conocida por su variedad de cultivos (el maíz, la papa, la quinua, el
café, el cacao, entre otros). Estos productos son muy valorados en el mercado internacional
debido a su alta calidad y sabor único, los cuales pueden ser aprovechados para la creación
SITUACIÓN
de emprendimientos en diversas áreas como agroindustria, turismo, productos naturales,
SIGNIFICATIVA
biotecnología. Sin embargo, es importante que se realice un uso responsable y sostenible de
los recursos para garantizar su preservación y conservación a largo plazo.
Ante esta situación nos planteamos el siguiente reto:
¿Cómo podemos promover el emprendimiento a partir de proyectos innovadores a través
del uso sostenible de los recursos para promover y revalorar las tradiciones y costumbres de
nuestra comunidad?, ¿De qué manera se podría aprovechar la música como un recurso de
emprendimiento?
En el propósito de esta unidad se pretende que los estudiantes conozcan la historia de la
música y los artistas que la emprendieron, así como la influencia de la música en la
PROPÓSITO DE actualidad como un emprendimiento. Identificaremos la importancia de las notas musicales
LA UNIDAD en el pentagrama y las figuras musicales para así poder explorar los elementos de la música
con el cajón peruano para un emprendimiento con ello finalmente emprenderemos
utilizando el ritmo musical con el cajón peruano.
RETO DE LA ¿Cómo podemos promover el emprendimiento a partir de proyectos innovadores a través
UNIDAD: del uso sostenible de los recursos para el bien de nuestra familia y comunidad?, ¿De qué
manera se podría aprovechar la música como un recurso de emprendimiento?
PRODUCTO DE Representación grupal con cajón peruano
LA UNIDAD
¿QUÉ Identificar las notas musicales en el pentagrama.
CARACTERÍSTIC Identificar las características de las figuras musicales.
AS DEBE Emplear los elementos esenciales de la música: ritmo, melodía y armonía.
CUMPLIR LA Componer sonidos a partir de instrumentos musicales como el cajón peruano
PRODUCCIÓN? Realizar una representación rítmica empleando el cajón peruano.
Generar un emprendimiento a partir del lenguaje musical promoviendo el cajón
peruano.
III. RUTA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:
MATERIALES,
SECUENCIA DE ACTIVIDADES MEDIOS Y
RUTA
RECURSOS
EDUCATIVOS
Actividad 01: Conocemos la historia de la música y los artistas que la Fichas de actividades
SEMANA 01
emprendieron. PPT
(5/08/2024)
Tableta/Celular
SEMANA 02 Actividad 02: Conocemos la influencia de la música en la actualidad como Cuadernos o libros de
(12/08/2024) un emprendimiento. consulta.
Papelotes, plumones
SEMANA 03 Actividad 03: Identificamos la importancia de las notas musicales en el Hojas recicladas
(19/08/2024) pentagrama y las figuras musicales. Proyector/Laptop
SEMANA 04 Actividad 04: Exploramos los elementos de la música con el cajón peruano Ficha de autoevaluación
(26/08/2024) para un emprendimiento. Formato de evaluación
del trabajo colaborativo
SEMANA 05 Actividad 05: Emprendemos utilizando el ritmo musical con el cajón
(Lista de cotejo/rubrica)
(2/09/2024) peruano.
iento experimenta
tecnología.
para identificar
Representa en un
sus
mapa mental los
transformacione
aportes de la música
s.
actual.
INTERCULTURAL Respeto a la identidad Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin
Bibliografía Materiales
● Papel
● Cajón peruano
VII. MEDIOS Y MATERIALES: