Pregunta 1
Pregunta 1
00
Pregunta 1
En los óxidos simples el átomo de oxígeno actúa con estado de oxidación:
a. -x
b. -1
c. +x
d. +2
e. -2
Puntaje 0.00
Pregunta 2
El hidrógeno, cuando forma compuestos con otro elemento puede actuar con estado de
oxidación igual a -1 o +1.
Verdadero
Falso
Puntaje 2.00
Pregunta 3
Un metal gana electrones con facilidad
Verdadero
Falso
Puntaje 2.00
Pregunta 4
4.- La naturaleza del átomo de un elemento (lo que determina el tipo de elemento), está
dado por:
a. La cantidad de masa del átomo
b. La cantidad de niveles de energía
c. La cantidad de electrones en el átomo
d. La cantidad de neutrones en el núcleo
e. La cantidad de protones en el núcleo
Puntaje 2.00
Pregunta 5
La nomenclatura sistemática (del Sistema Internacional: SI) para compuestos químicos
se basa en:
a. La masa atómica de los elementos
b. El grupo funcional
c. La valencia de los elementos
d. La cantidad de átomos de cada elemento
e. El peso molecular del compuesto
Puntaje 2.00
Pregunta 6
El elemento más electronegativo de la tabla periódica es:
a. Flúor
b. Cloro
c. Bromo
d. Fósforo
e. Oxigeno
Puntaje 2.00
Pregunta 7
El nombre común del trióxido de di hierro es:
a. Óxido de hierro II
b. Oxido hipoferroso
c. Oxido ferroso
d. Óxido de hierro III
e. Oxido férrico
Puntaje 0.00
Pregunta 8
El nombre sistemático del Oxido plúmbico es:
a. Trióxido de diplomo
b. Dióxido de plomo
c. Monóxido de diplomo
d. Monóxido de plomo
e. Tetraoxido de plomo
Puntaje 2.00
Pregunta 9
El nombre sistemático del Hidruro Silícico es:
a. Hidruro de Silicio II
b. Dihidruro de Silicio
c. Monohidruro de silicio
d. Silano
e. Tetrahidruro de silicio
Puntaje 0.00
Pregunta 10
El nombre común del dihidróxido de hierro es:
a. Hidróxido de Hierro IV
b. Hidróxido férrico
c. Hidróxido de hierro II
d. Hidróxido hipoferroso
e. Hidróxido ferroso
Puntaje 1.00
Pregunta 1
La cantidad de nucleones (partículas en el núcleo) se indica mediante:
a. El símbolo químico
b. El peso atómico
c. El número de partículas
d. El número atómico
e. El número de masa
Puntaje 1.00
Pregunta 2
Un metal gana electrones con facilidad
Verdadero
Falso
Puntaje 1.00
Pregunta 3
Un “ión” es básicamente:
a. Un átomo con carga eléctrica.
b. Un átomo con mayor cantidad de electrones.
c. Un átomo que ha ganado protones.
d. Un electrón con carga eléctrica.
e. Un protón con carga eléctrica.
Puntaje 1.00
Pregunta 4
En el arreglo de electrones, configuración electrónica o distribución electrónica, el
principio de construcción es llamado así debido a que:
a. Los electrones llenan los orbitales según sus números cuánticos.
b. Los átomos construyen los orbitales para los electrones.
c. Los protones completan los orbitales según su energía.
d. Los electrones forman pares con spines opuestos.
e. Los electrones forman los orbitales según la energía que poseen.
Puntaje 1.00
Pregunta 5
En el óxido llamado sistemáticamente “dióxido de plomo”, el estado de oxidación del
oxígeno y del plomo son respectivamente:
a. -2 y +1
b. -2 y +4
c. -1 y +2
d. -1 y +4
e. -4 y +2
Puntaje 1.00
Pregunta 6
El elemento más electronegativo de la tabla periódica es:
a. Fósforo
b. Bromo
c. Cloro
d. Flúor
e. Oxigeno
Puntaje 1.00
Pregunta 7
Si la diferencia en electronegatividad entre 2 átomos es mayor a 2,0 ¿Qué tipo de enlace
se formará entre estos 2 átomos?
a. Enlace covalente puro
b. Enlace metálico
c. Enlace covalente coordinado
d. Enlace covalente polar
e. Enlace iónico
Puntaje 1.00
Pregunta 8
El nombre común del trióxido de di hierro es:
a. Óxido de hierro II
b. Óxido de hierro III
c. Oxido férrico
d. Oxido hipoferroso
e. Oxido ferroso
Puntaje 1.00
Pregunta 9
El nombre común del dihidróxido de hierro es:
a. Hidróxido de hierro II
b. Hidróxido ferroso
c. Hidróxido de Hierro IV
d. Hidróxido férrico
e. Hidróxido hipoferroso
Puntaje 0.00
Pregunta 10
En la nomenclatura sistemática se indica el estado de oxidación con números romanos.
Verdadero
Falso
Puntaje 1.00
Pregunta 11
Los estados de oxidación del Cromo son:
a. 3, 6
b. 2, 4, 6
c. 2, 3, 6
d. 2, 6
e. Solo 6
Puntaje 1.00
Pregunta 12
El nitrógeno forma anhídridos con sus estados de oxidación:
a. solo 5
b. 3 y 5
c. 2, 3, y 5
d. 1, 2, 3, 4 y 5
e. 1, 3, y 5
Puntaje 1.00
Pregunta 13
Un elemento tiene de número de masa (A) 88 y como numero atómico (z) 46, la
cantidad de electrones y protones en el átomo de ese elemento es, respectivamente:
a. 46 y 46
b. 46 y 88
c. 88 y 46
d. 46 y 42
e. 88 y 42
Puntaje 1.00
Pregunta 14
Indique el metal que puede formar óxidos ácidos:
a. Níquel
b. Hierro
c. Sodio
d. Cromo
e. Calcio
Puntaje 0.00
Pregunta 15
El dióxido de Carbono es un óxido neutro.
Verdadero
Falso
Puntaje 1.00
Pregunta 16
El sulfuro de hidrógeno es un gas que al disolverse en agua forma acido sulfúrico.
Verdadero
Falso
Puntaje 1.00
Pregunta 17
El monóxido de carbono es un oxido básico
Verdadero
Falso
Puntaje 0.00
Pregunta 18
Indique cuál de los siguientes hidruros es un hidruro considerado como "especial"
a. SnH2
b. MgH2
c. MnH2
d. NaH
e. SbH3
Puntaje 1.00
Pregunta 19
En un enlace iónico, la formación de los iones se debe a:
Puntaje 0.00
Pregunta 20
Es una condición para que se forme un enlace covalente coordinado
QUÍMICA GENERAL
Tercera evaluación:
Puntaje 1.00
Pregunta 1
El nitrógeno forma anhídridos con sus estados de oxidación:
a. 2, 3, y 5
b. 1, 3, y 5
c. solo 5
d. 3 y 5
e. 1, 2, 3, 4 y 5
Puntaje 1.00
Pregunta 2
Un elemento tiene de número de masa (A) 88 y como numero atómico (z) 46, la
cantidad de electrones y protones en el átomo de ese elemento es,
respectivamente:
a. 46 y 46
b. 88 y 46
c. 46 y 42
d. 88 y 42
e. 46 y 88
Puntaje 1.00
Pregunta 3
En los hidruros no metálicos, los átomos de hidrogeno actúan con estado de
oxidación positivo (+1) esto se debe principalmente a :
Puntaje 1.00
Pregunta 4
Los estados de oxidación del manganeso son:
a. 2, 3, 4, 6, 7
b. 1, 3, 5, 7
c. 2, 4, 6, 7
d. 1, 3, 7
e. 2, 6, 7
Puntaje 1.00
Pregunta 5
En los óxidos simples el átomo de oxígeno actúa con estado de oxidación:
a. +x
b. -1
c. -x
d. +2
e. -2
Puntaje 1.00
Pregunta 6
En un enlace iónico, la formación de los iones lleva a que el ion negativo (anión)
sea mas grande que el ión positivo (catión)
Verdadero
Falso
Puntaje 1.00
Pregunta 7
La propiedad corrosiva de los ácidos se debe principalmente a:
Puntaje 1.00
Pregunta 8
El agua como disolvente y electrolito puede disolver compuestos polares.
Verdadero
Falso
Puntaje 1.00
Pregunta 9
Es considerado como oligoelemento:
a. Fósforo
b. Cobre
c. Calcio
d. Carbono
e. Hierro
Puntaje 1.00
Pregunta 10
El agua es considerada una molécula anfótera debido a que:
Puntaje 0.00
Pregunta 11
Un “ión” es básicamente:
Puntaje 1.00
Pregunta 12
En el óxido llamado sistemáticamente “dióxido de plomo”, el estado de oxidación
del oxígeno y del plomo son respectivamente:
a. -1 y +4
b. -4 y +2
c. -2 y +1
d. -2 y +4
e. -1 y +2
Puntaje 1.00
Pregunta 13
El elemento más electronegativo de la tabla periódica es:
a. Oxigeno
b. Flúor
c. Cloro
d. Fósforo
e. Bromo
Puntaje 1.00
Pregunta 14
El nombre sistemático del anhidrido yodoso es:
a. Monóxido de diyodo
b. Monóxido de yodo
c. Dióxido de yodo
d. Dióxido de triyodo
e. Trioxido de diyodo
Puntaje 1.00
Pregunta 15
¿Qué se entiende por una sustancia ANFOTERA?
Puntaje 1.00
Pregunta 16
Los ácidos hidrácidos son ácidos que no poseen oxigeno en su formulación,
químicamente son:
Puntaje 0.00
Pregunta 17
Los hidróxidos se obtienen al combinar dos tipos de compuestos, estos
compuestos son:
a. Base + oxido
b. Agua + metal
c. Acido + base
d. Agua + anhídrido
Puntaje 1.00
Pregunta 18
El nombre comercial del H3PO4 es ácido fosfórico, el nombre químicamente
correcto es:
a. Acido Pirofosforico
Puntaje 0.00
Pregunta 19
Para formar un orto ácido con un elemento central de valencia impar, la cantidad
de moléculas del óxido acido o anhídrido y de agua son:
Puntaje 1.00
Pregunta 20
No es una característica de los ácidos oxácidos: