Html5 Parte 1
Html5 Parte 1
CARRERA DE INFORMÁTICA
HTML
Preparado como parte de los contenidos de la Asignatura Laboratorio
de Computación
También, puede usar el editor de código fuente Visual Studio Code desarrollado
por Microsoft para diferentes Sistemas Operativos
(https://code.visualstudio.com/download). Una vez instalado en su ordenador
realice lo siguiente:
1. Abra el editor VSCode
2. Seleccione Archivo, y luego Nuevo archivo… en el cuadro de diálogo escriba
index.htm o index.html, y seleccione la ubicación para guardar el archivo
3. Escriba o copie código HTML
4. Presione Ctrl + S para guardar el archivo
5. Abra el archivo con su navegador y vea el resultado
EJEMPLO 1
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>TUTORIAL HTML</title>
</head>
<body>
<p>El clásico Hola Mundo</p>
</body>
</html>
➢ La declaración <!DOCTYPE html> define que este documento es
un documento HTML5. Todos los documentos HTML deben empezar
con esta declaración del tipo de documento.
➢ El elemento <html> es el elemento raíz de una página HTML
➢ El elemento <head> contiene metainformación sobre la página
HTML
➢ El elemento <title> especifica un título para la página HTML (que
se muestra en la barra de título del navegador o en la pestaña de la
página)
➢ El elemento <body> define el cuerpo del documento y es un
contenedor de todos los contenidos visibles, como encabezados,
párrafos, imágenes, hipervínculos, tablas, listas, entre otros
➢ El elemento <p> define un párrafo
Estructura de una Página
Una página Web, es una página HTML <html>, que se compone de un
encabezado <head> y un cuerpo <body>
Estructura de una Página
Una página HTML <html> se estructura de la siguiente manera:
Estructura de una Etiqueta
Una etiqueta o marca en HTML se estructura de la siguiente manera:
Etiquetas
Las normas que sugiere la W3C, para la escritura de las etiquetas son:
❏ Las etiquetas se tienen que cerrar de acuerdo a como se abren. Todas las
etiquetas deben cerrarse siempre, aunque algunos elementos se
desplieguen correctamente
❏ Las etiquetas HTML no distinguen entre mayúsculas y minúsculas. El
estándar HTML no requiere etiquetas en minúsculas, pero W3C
recomienda minúsculas en HTML y exige minúsculas para tipos de
documentos más estrictos como XHTML.
❏ En HTML existen etiquetas especiales, denominadas etiquetas vacías
Etiquetas
Un ejemplo de etiqueta vacía en HTML es <br>, que indica el comienzo
de una nueva línea. De acuerdo a las normas anteriores, también se
puede escribir como: </br>.
Cada elemento HTML tiene un valor de visualización predeterminado, según
el tipo de etiqueta que sea. Hay dos valores de visualización: bloque y en
línea
Una etiqueta a nivel de bloque siempre comienza en una nueva línea y los
navegadores automáticamente agregan algo de espacio (un margen) antes y
después del elemento. Una etiqueta a nivel de bloque siempre ocupa todo el
ancho disponible (se extiende hacia la izquierda y hacia la derecha tanto
como puede)
Etiquetas
Estas son las etiquetas de nivel de bloque en HTML:
<address> <article> <aside> <blockquote> <canvas> <dd>
<div> <dl> <dt> <fieldset> <figcaption> <figure> <footer>
<form> <h1>-<h6> <header> <hr> <li> <main> <nav>
<noscript> <ol> <p> <pre> <section> <table> <tfoot> <ul>
<video>
Una etiqueta en línea no comienza en una nueva línea. Un elemento en línea
sólo ocupa el ancho necesario. Un elemento en línea no puede contener un
elemento a nivel de bloque
Etiquetas
Estos son los elementos en línea en HTML:
<a> <abbr> <acronym> <b> <bdo> <big> <br> <button> <cite>
<code> <dfn> <em> <i> <img> <input> <kbd> <label> <map>
<object> <output> <q> <samp> <script> <select> <small>
<span> <strong> <sub> <sup> <textarea> <time> <tt> <var>
<!DOCTYPE html>
<html lang=“es-BO”>
<head>
<title>MI PRIMERA PAGINA HTML</title>
<meta charset=”UTF-8”>
<!--UTF-8 (8-bit Unicode Transformation Format) es un formato de
codificación de caracteres Unicode e ISO 10646 utilizando símbolos de
longitud variable.//-->
<meta name=”description” content=”Tutorial HTML 5”>
<meta name=”keywords” content=”HTML5, marcado, lenguaje”>
<meta name=”author” content=”Aldo Valdez”>
<meta http-equiv=”refresh” content=”30”>
</head>
<body style=”background-color:yellow;”>
<p>El clásico Hola Mundo</p>
</body>
</html>
Algunas pautas y consejos para crear un buen código HTML son las
siguientes:
➢ Siempre declare el tipo de documento
➢ Use nombres de etiquetas en minúsculas
➢ Cierre todas las etiquetas
➢ Use nombres de atributos en minúsculas
➢ Siempre use comillas para los valores de atributos
➢ Siempre especifique texto alterno, ancho y alto para las imágenes
➢ No use espacios al usar el signo igual
➢ Evite líneas de código largas
➢ Para facilitar la lectura, agregue líneas en blanco para separar bloques
de código grandes o lógicos
➢ Para facilitar la lectura, agregue dos espacios de sangría. No utilice la
tecla de tabulación
➢ Nunca omita el elemento <title>
➢ Puede omitir <html> o <body>, pero se recomienda no hacerlo
➢ Es opcional cerrar etiquetas vacías
➢ Siempre debe incluir el atributo lang dentro de la etiqueta <html>,
para declarar el idioma de la página web
➢ Para garantizar una interpretación adecuada y una indexación
correcta en los motores de búsqueda, tanto el idioma como la
codificación de caracteres <meta charset="charset"> deben
definirse lo antes posible en un documento HTML
3 MANEJO DE TEXTO
Párrafos
Un párrafo siempre comienza en una nueva línea y suele ser un bloque
de texto.
Los párrafos se insertan entre las etiquetas: <p> y </p>.
No puede estar seguro de cómo se mostrará un párrafo en HTML. Las
pantallas grandes o pequeñas y las ventanas redimensionadas crearán
resultados diferentes.
Con HTML, no se puede cambiar la visualización agregando espacios
adicionales o líneas adicionales en su código HTML.
El navegador eliminará automáticamente los espacios y líneas
adicionales cuando se muestre la página.
Para insertar caracteres especiales se puede usar el nombre literal o
numérico que los representa.
Carácter Literal Numérico
< < <
> > >
Á á á
Á Á Á
É é é
É É É
Í í í
Í Í Í
Ó ó ó
Ó Ó Ó
Ú ú ú
Ú Ú Ú
Ñ ñ ñ
Ñ Ñ Ñ
™ ™ ™
€ € €
& & &
¿ ¿ ¿
¡ ¡ ¡
" " "
© © ©
® ® ®
<etiqueta style=”propiedad:valor;”>
https://aldovaldezalvarado.blogspot.com/
https://www.facebook.com/aldoramiro.valdezalvarado
Licenciado en Informática
Máster en Dirección Estratégica en Tecnologías de la Información
Máster en Business Intelligence y Big Data
Docente Investigador de la Carrera de Informática de la UMSA
Docente de Postgrado en la UMSA y otras Universidades
Conferencista Nacional e Internacional