Apoyo Promotores Deportivos
Apoyo Promotores Deportivos
Apoyo Promotores Deportivos
Visión
Ser el instituto líder en el Estado de Nuevo León en capacitación y certificación, contando
con el reconocimiento y preferencia de las empresas y los usuarios para el año 2020, a
través de un modelo de intervención a la comunidad y a las diferentes organizaciones de
los sectores de servicio, productivo y gubernamental.
Misión
El ICET, es una institución social, que brinda servicios de capacitación y certificación para
el trabajo y en el trabajo, elevando la empleabilidad de nuestros participantes y propiciando
la productividad de las empresas, a través de un modelo académico y con estándares de
competencia laboral.
Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo del
Estado de Nuevo León (ICET)
El ICET es una institución que está sectorizada a la Secretaría de Economía y Trabajo del
Estado de Nuevo León y a nivel federal depende de la Dirección General de Formación de
Centros de Trabajo la cual pertenece a la Subsecretaria de Educación Media Superior de la
Secretaría de Educación Pública.
El ICET tiene el reconocimiento de las cámaras empresariales como la CAINTRA, CANACO y
COPARMEX.
Constituye una forma de ordenar los conocimientos e ideas con el objetivo de organizar y
desarrollar las sesiones de entrenamiento durante la temporada y que éstas reúnan todos los
aspectos propios del juego: tácticos- físicos- psicológicos, teniendo en cuenta el calendario de
competición (López López, 2002).
Macrociclo
Constituye un conjunto de varios periodos, describe ciclos de entrenamiento con una duración
de 5-6 semanas a 3-4 años.
Tiene varias fases:
Mesociclo
Microciclo
Se caracterizan
Tipos de Microciclos
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1.- Construir propuestas deportivas que favorezcan el uso responsable del tiempo libre cuidando el
medio ambiente.
2.- Participar en las diferentes instancias de planificación., implementación y evaluación de
programas deportivos.
3.- Realizar tareas de apoyo en las diferentes etapas del proceso de entrenamiento en diferentes
categorías y disciplinas deportivas.
4.- Colaborar en las instancias de organización y desarrollo de eventos deportivos en diferentes
disciplinas.
5.- Aplicar los conocimientos sobre las bases fisiológicas a la practica de diferentes actividades
deportivas según la demanda de los beneficiarios y las orientaciones por el profesional a cargo.
6.- Aplicar diferentes dinámicas de manejo de grupo, Que favorezca la participación de los
beneficiarios en diversas actividades recreativas o deportivas.
7.- Emplear las leyes, reglamentos y normativas legales de los ámbitos deportivos, así como la
situación socioeconómica y de inserción profesional, para el cumplimiento de sus obligaciones.
8.- Participar en la organización, desarrollo y evaluación de diferentes actividades y/o eventos
deportivos en situaciones reales de trabajo, desarrollando íntegramente los planes y programas
establecidos, aplicando las medidas de seguridad e higiene para alcanzar resultados favorables.
Instrucciones de Trabajo.
Realización de torneos deportivos
Enseñanza deportiva
Realización de eventos deportivos
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
Cedula de Evaluación del Desempeñó del Personal.
REGISTROS RESPONSABILIDAD:
Cedula de Inscripción.
Cedula de Arbitraje.
Cuadro de Concentración.
Programación de Juegos.
Informe Final del Torneo, Liga o Evento Deportivo.
Especificación Final de Ganadores
Postes y volantes
Memoria fotográfica
FUNCIONES ESPECIFICAS:
Realizar Eventos Deportivos en su Centro/cancha.
Llenado de la cedula de arbitraje.
Llenado de la cedula de registro.
Elaboración de estadísticas
Organizar el rol de juego.
Recoger la papelería con el coordinador de los torneos deportivos
Entregar la documentación al termino de los eventos deportivos al coordinador
Informar mensualmente el desarrollo del evento a su cargo
Realizar la difusión y promoción de los eventos deportivos
Apoyo en actividades deportivas y recreativas que programa el departamento.
Mantener y conservar en buen estado su área de trabajo.
Reportar las necesidades de los campos empastados/canchas.
Reporte de alguna anomalía de la instalación a su cargo
Realizarlas Actividades que el director o jefe inmediato le asigne para cumplir los objetivos del
área
Programar sus actividades acordes al calendario de los eventos planeados por semestre.
Entrega del informe semestral de actividades correspondiente(Verano/Invierno)
Atención al público.
COMPETENCIAS:
1.- EDUCACION
Bachillerato o carrera técnica
2.- EXPERIENCIA
Mínima de 6 meses en la administración publica
3.- FORMACIÓN
a. Competencia Fundamental
b. Competencia Transversales
c. Competencia Técnica
4.- HABILIDADES
a. Aplicación en animación y conducción de eventos
b. Aplicación en el deportiva
c. Capacidad organizativa
d. Relaciones interpersonales
5.- ACTITUDES
a. Amabilidad
b. Disponibilidad
c. Practicidad
d. Responsabilizada
e. Honradez/ Honestidad
6.- VALORES
a. Tolerancia
b. Calidad
c. Sensibilidad
d. Solidaridad
e. Respeto
f. Lealtad
g. Humanidad
h. Responsabilidad