III.
Rubén Darío coronel Félix Ramírez Madregil, la única figura paterna que
El Poeta Niño
poseía, y luego de esto, mermaría el bienestar de la viuda y
vendría la escases, sino la pobreza, como el mismo lo dice
en su autobiografía.
Félix Rubén García
Rubén vivió su infancia y adolescencia en la ciudad de León,
Sarmiento nació el
que era entonces el centro cultural y académico más
18 de enero de 1867
importante de Nicaragua, sede episcopal y sede
en Metapa, conocida
universitaria. Con tan solo tres años de edad asiste a la
hoy como Ciudad
escuela de doña Jacoba Tellería, donde aprende a leer antes
Darío, Matagalpa.
de cumplir cuatro años, luego cursó sus estudios
Adopta después en la
elementales, primero en una escuela regentada por jesuitas
Ciudad de León,
y luego bajo la tutela del maestro José Leonard, de origen
como apellido el
hispano-polaco.
nombre de un
tatarabuelo llamado
Darío y por eso es A sus siete años se conocen sus
conocido como primeros versos. A la edad de diez
Rubén Darío. Él fue el primer hijo de Manuel García y Rosa años realiza sus primeras lecturas,
Sarmiento quienes eran primos y cuyo matrimonio duró lee El Quijote, La Biblia, Las mil y
poco, aproximadamente ocho meses después de haberse una noches, Clásicos Españoles,
casado. Luego de la separación de sus padres Rosa también recibe una fuerte influencia
Sarmiento se traslada donde Josefa Sarmiento, su tía- de los misterios de las leyendas
abuela que vivía en las cercanías de Metapa, donde se da el coloniales a través de los cuentos
alumbramiento y a los 40 días la llega a traer el Coronel de aparecidos y fantasmas que
Félix Ramírez Madregil, quien con su esposa, Doña escuchaba en la casa de su tía
Bernarda Sarmiento, habían sido los padres de crianza de Bernarda, hoy Museo Archivo Rubén
Rosa, igual que lo serían del pequeño Rubén. Darío, comienza a ser conocido como el “Poeta Niño”.
Rosa Sarmiento se marcha Desde su infancia demostró una especial inclinación hacia la
para Honduras con el niño, en poesía. Sus vecinos le llamaban "el poeta niño". Poseía una
compañía de Juan Benito superdotada memoria, gozaba de una creatividad y
Soriano, estableciendo una retentiva geniales, solían encargarle composiciones poéticas
unión de hecho, pero a los para las fiestas y era invitado con frecuencia a recitar poesía
pocos meses llega a traerlo el en reuniones sociales y actos públicos. Por eso no le resultó
Coronel Ramírez Madregil. complicado publicar algunos poemas juveniles en El
Hasta ese momento, el Termómetro, el diario local. En esos primeros poemas de su
pequeño Rubén era criado por juventud, aparecidos en la prensa, se mostró muy
el Coronel Félix Ramírez independiente y progresista, defendiendo la libertad, la
Madregil, quien con su esposa, justicia y la democracia.
Doña Bernarda Sarmiento, y a
quienes los consideraba como
sus verdaderos padres, pero
desafortunadamente para el
pequeño y con tan solo cuatro años de edad fallece el
División de Participación Ciudadana y Seguridad Alimentaria
Oficina de Acceso a la Información Pública