1ERO
1ERO
1ERO
Esta historia creada por el escritor peruano Abraham Valdelomar se ha impuesto como parte de la
historia del Perú. En la actualidad lo han aceptado erróneamente como cierto. Pero, debemos
aclarar que no tiene sustento científico que avale su validez como un suceso real.
Transcripción completa del cuento “El sueño de San Martín”
Era el 8 de setiembre de 1820. La expedición Libertadora al mando de San Martí desembarcaba en
la bahía de Paracas. Cansado, en tanto que el ejército se preparaba para la marcha, el Libertador
se recostó a la sombre de una palmera, junto al arbolito de la libertad, en la arena caldeaba.
El sol radiante y viril caía verticalmente. Sobre la extensión vibraba el aire. El héroe sintió un vago
sopor. Tenía sueño y se abandonó a él. Sintió entonces que poco a poco iba borrándose el paisaje,
mientras pensaba en sus planes de libertad. Sabía que de la empresa que acababa de comenzar
dependía la libertad, de un continente; que iba afrontar las iras castellanas en el corazón del
Virreinato; que iba a destruir en pocos días, meses o años la labor de siglos.
Se durmió y soñó que hacia el norte se elevaba un gran país, ordenado, libre, laborioso y patriota.
Fueron poblándose los arenales de edificios, los mares de buques, los caminos de ejército.
Muchedumbres inmensas caminaban febrilmente en un ansia infinita de trabajo y renovación. Los
hombres de este país eran libres, fuertes patriotas.
Y cuando todo el pueblo se había elevado, cuando el progreso y la libertad estaban dando su fruto,
oyó sonar una marcha triunfal y vio extenderse sobre la extensión ilimitada una bandera. Una
bella bandera, sencilla y elocuente, que se agitaba con orgullo sobre aquel pueblo poderoso.
Despertó y abrió los ojos. Efectivamente, una bandada de aves de las alas rojas y pechos blancos
se elevaba de punto cercano. Esas aves eran las parihuanas, que parecen una bandera del Perú.
Aquel grupo de aves, cada una de las cuales formaba una bandera, se desparramó hacia el norte y
se perdió en el azul purísimo del cielo.
El héroe se puso en pie. El ejército estaba listo para la marcha. Entonces le invadió una sana
jovialidad y, cuando sobre sus caballos arrogantes, los capitanes emprendieron la marcha para
cumplir el más noble mandato, les dijo el libertador:
- ¿Ven aquella bandada de aves que va hacia el norte?
- Si, General. Blancas y rojas – dijo Cochrane.
- Parece una bandera – agregó Las Heras.
- Si – dijo San Martí-, son una bandera. La bandera de la libertad, que venimos a conquistar.
La bandera de aves volaba hacia el norte, como si indicase una ruta a esos tres corazones.
Luego, al acercarse a Pisco, las aves de leve plumaje se elevaron al cielo, perdiéndose en las nubes
como en una infinita ansia de azul.
(Abraham Valdelomar)
Cuento de “El sueño de San Martín”
El libertador Don José de San Martín
llegó a las costas peruanas, en la
bahía de Paracas (departamento de
Ica), el 8 de setiembre de 1820. San
Martín ordenó a sus tropas a
prepararse para la larga travesía,
que le correspondía en el proceso de
independencia del Perú.
En ese momento, el Libertador se
dispuso a descansar recostándose
bajo las sombras de una palmera, a
orillas del mar, cayendo en un
profundo sueño. Durante este
descanso Imaginaba una bandera que representará lo orgulloso que se sentiría por su logro y se
elevara a los cielos, hacia la eternidad en señal de libertad.
Minutos después despertó de pronto, y al hacerlo, pudo observar en los cielos, el transitar de
numerosas aves de plumaje bicolor, que impresionaron la mente del libertador argentino. Eran
hermosas aves de alas rojas y fino cuerpo blanco.
San Martín sin saberlo, había observado a lo lejos a una bandada de parihuanas. Estas aves se
convirtieron en el motivo de creación de la primera bandera peruana.
Otra versión de “El sueño de San Martín”
El historiador Felipe Paz explica que la bandera tiene los colores rojo y blanco porque el libertador
tomó el rojo de la chilena y el blanco, de la bandera argentina. Ambos países que se habían
liberado antes que nuestro país.
RESPONDE:
1.- ¿Quién era Don José de San Martín?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
2.- ¿Por qué creó Don José de San Martín la bandera?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
3.- Será cierto el sueño de San Martín. ¿Por qué?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
4.- ¿En qué se inspiró San Martín para crear la bandera?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
5.- ¿Por qué San Martín llego al virreinato del Perú?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6.- ¿Por San Martín lucho en contra de los españoles cuando en un principio en España combatía
junto con ellos?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
7.- ¿De dónde era San Martín?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________