Fallo 6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

31/2023/2, Legajo Nº 2 - IMPUTADO:FLORES, NAHUEL JOSE GUSTAVO s/ LEGAJO DE

APELACIÓN

Poder Judicial de la Nación


CAMARA FEDERAL DE TUCUMAN

S. M. de Tucumán, de 2024.

AUTOS Y VISTO: El recurso de apelación interpuesto


en contra de la resolución de fecha 11 de abril de 2023, y

CONSIDERANDO:

I) Que vienen los presentes autos a estudio del


Tribunal en virtud del recurso de apelación deducido en contra de
la sentencia de fecha 11 de abril de 2023 que en su parte pertinente
dispone: “I.- ORDENAR el procesamiento sin prisión preventiva
en contra de: Flores Nahuel José Gustavo…, por la supuesta
infracción al delito de Transporte de Estupefacientes, en calidad
de autor, previsto y penado por los Arts. 5 inc. “C” de la Ley
23.737 y 45 del C.P. por aplicación de los arts. 306 y 310 del
CPPN.- II.- MANDAR a trabar embargo sobre los bienes del
procesado por la cantidad de ($50.000) conforme lo establece el
art. 518 del CPPN.-…”.
Que en oportunidad de la audiencia fijada a los fines
del artículo 454 del Código Procesal Penal de la Nación, el
Ministerio Público de la Defensa en representación del imputado
Nahuel José Gustavo Flores expresó agravios en forma digital.
Notificado que fuera el Ministerio Público Fiscal en fecha 02 de
agosto de 2023, no formuló manifestación alguna en relación al
recurso.

Fecha de firma: 02/08/2024


Firmado por: Marina Cossio, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FERNANDO LUIS R POVINA, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: PATRICIA MARCELA MOLTINI, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: MARIO RODOLFO LEAL, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: Ricardo Sanjuan, JUEZ DE CAMARA 1
Firmado por: Myriam Depetris, SECRETARIO DE CAMARA #38009486#414242725#20240724110401561
Solicita la defensa que se revoque la resolución
atacada por ser arbitraria y se ordene el sobreseimiento de su
asistido, ya que del plexo probatorio incorporado en autos no se
desprende que haya cometido el delito de transporte.
Aduce que, en el desarrollo efectuado en el presente
memorial, le permite inferir sin mayor dificultad que desentrañar la
finalidad del transporte de estupefacientes con ánimo de traficar
sustancias ilegales, no es una tarea simple. Ello, toda vez que a
través del análisis de la prueba incorporada a la causa se pretenderá
confirmar la hipótesis de una conducta querida a futuro por el
imputado: la de traficar estupefacientes. Y eso no sucedió en el
caso que nos ocupa.
Sostiene que no se acreditó que su defendido haya
tenido la intención de introducir dicha sustancia en el mercado. No
se probó el dolo de tráfico, por lo que no existen elementos que
sirvan para derribar la presunción de inocencia de la que goza
Flores.
Se agravia la defensa de que la resolución en crisis ca-
rece de la debida fundamentación que, bajo pena de nulidad, exi-
gen los artículos 123, 399 y 404 inc. 2 del Código Procesal Penal
de la Nación, o, si se quiere, tiene una fundamentación solo aparen-
te e ilógica, que rebasa los límites impuestos por la sana critica ra-
cional, de lo que deviene su arbitrariedad por falta de motivación
suficiente; en el sentido y alcance otorgado a dicha expresión por la
doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Fecha de firma: 02/08/2024


Firmado por: Marina Cossio, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FERNANDO LUIS R POVINA, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: PATRICIA MARCELA MOLTINI, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: MARIO RODOLFO LEAL, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: Ricardo Sanjuan, JUEZ DE CAMARA 2
Firmado por: Myriam Depetris, SECRETARIO DE CAMARA #38009486#414242725#20240724110401561
31/2023/2, Legajo Nº 2 - IMPUTADO:FLORES, NAHUEL JOSE GUSTAVO s/ LEGAJO DE
APELACIÓN

Poder Judicial de la Nación


CAMARA FEDERAL DE TUCUMAN
Reitera que, al resolver la cuestión sin la debida funda-
mentación se violentan los artículos 18 y 75 inc. 22 de la Constitu-
ción Nacional, artículos 1, 2 y 8 de la Convención Americana sobre
Derechos Humanos y artículos 2 y 14 del Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos.
Finalmente, se agravia del monto del embargo
dispuesto, el cual considera desproporcionado y arbitrario. Cita
jurisprudencia y doctrina. Hace reserva del Caso Federal.
II) Previo a resolver, cabe recordar que las presentes
actuaciones tienen su origen en la ciudad de Santa María,
departamento homónimo, Provincia de Catamarca, el día 07 de
enero de 2023, a horas 11.15 aproximadamente, en oportunidad
que personal policial se encontraba realizando un operativo de
control vehicular en el puesto caminero 911 “El Puesto”, ubicado
sobre ruta provincial N°17, momento en el que procedieron a
efectuar el control a un colectivo de larga distancia perteneciente a
la empresa “Aconquija”, siendo el vehículo marca Scania, dominio
OML-911, proveniente de la ciudad de San Miguel de Tucumán
con destino a la ciudad de Cafayate, Provincia de Salta, con una
parada en la ciudad de Santa María, Provincia de Catamarca.
Seguidamente se solicitó a los pasajeros descendieran del vehículo,
junto con sus elementos personales, procediendo la instrucción,
junto al can de nombre “Turbo” a desarrollar las tareas de su
especialidad, dando resultado negativo respecto a posibles

Fecha de firma: 02/08/2024


Firmado por: Marina Cossio, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FERNANDO LUIS R POVINA, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: PATRICIA MARCELA MOLTINI, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: MARIO RODOLFO LEAL, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: Ricardo Sanjuan, JUEZ DE CAMARA 3
Firmado por: Myriam Depetris, SECRETARIO DE CAMARA #38009486#414242725#20240724110401561
marcaciones de sustancias prohibidas en la bodega del colectivo, y
respecto a los pasajeros y sus objetos personales.
Continuando con el procedimiento, se efectuó idéntica
tarea en el interior del vehículo, donde el can realizo marcaciones
en las butacas identificadas con los números 21 y 22. Ante dicha
situación se solicitó a los pasajeros que exhibieran los boletos
individuales emitidos por la empresa de transporte, procediendo a
la demora de una persona de sexo masculino. Luego contando con
la presencia de dos testigos requeridos a tal fin, se trasladó el
procedimiento al primer piso del colectivo, donde se realizó un
registro a las butacas N°21 y 22, lugares donde el can hizo las
marcaciones, observando de manera oculta en la parte media de las
butacas, lugar donde se unen ambas, un envoltorio de nylon, color
blanco, de forma esférica, recubierto con cinta de embalar color
transparente, el cual al realizarle la correspondiente prueba
orientativa, dio un resultado positivo en cuanto a la presencia de
sustancia presuntamente estupefaciente –cocaína-, acusando un
peso de ciento ocho coma siete gramos (108.7 gramos).
Finalmente se procedió a identificar a la persona
demorada, resultando ser Nahuel José Gustavo Flores, de 24 años
de edad, DNI N° 41.279.033, con domicilio en Avenida Vicente
Saadi N°859, Santa María, Provincia de Catamarca, quien al ser
requerido para que exhibiera los elementos que tuviera en su poder
dejo ver, dinero en efectivo, siendo la suma total de pesos ocho mil
quinientos ($8500), un teléfono celular marca Samsung, modelo

Fecha de firma: 02/08/2024


Firmado por: Marina Cossio, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FERNANDO LUIS R POVINA, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: PATRICIA MARCELA MOLTINI, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: MARIO RODOLFO LEAL, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: Ricardo Sanjuan, JUEZ DE CAMARA 4
Firmado por: Myriam Depetris, SECRETARIO DE CAMARA #38009486#414242725#20240724110401561
31/2023/2, Legajo Nº 2 - IMPUTADO:FLORES, NAHUEL JOSE GUSTAVO s/ LEGAJO DE
APELACIÓN

Poder Judicial de la Nación


CAMARA FEDERAL DE TUCUMAN
J7, de color blanco, con protector color negro, pantalla trizada, con
chip de la empresa Claro, según da cuenta el acta de
procedimiento.
Recibidas las actuaciones en fecha 11 de enero de
2023, el a quo dispuso recibirle declaración indagatoria a tenor del
artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación al imputado
Nahuel José Gustavo Flores; que se ordenara practicar al secuestro
de autos una pericia tendiente a determinar su naturaleza, cantidad,
calidad y el análisis del teléfono celular; como así también, varias
medidas más de relevancia.
Que en igual fecha se recepcionó declaración
indagatoria a tenor del artículo 294 procesal a Nahuel José Gustavo
Flores, quien al hacerle saber él a quo la conducta que se le
enrostra y las pruebas en su contra, en presencia de su abogado
defensor, se abstuvo de prestar declaración.
Corre agregado en autos el informe pericial practicado
por la Unidad Criminalística y Estudios Forenses perteneciente a la
Agrupación VIII "Catamarca" de Gendarmería Nacional, del cual
surge que en la muestra identificada como “M1”, se comprobó la
presencia de Cocaína con un peso total de 101,60 gramos.
Por ello, en atención a los elementos de cargo
reunidos, en fecha 11 de abril de 2023, él a quo dispuso el
procesamiento del apelante, ahora cuestionado.
III) Entrando ahora a resolver, cabe en primer lugar
pronunciarnos respecto a la nulidad planteada, ello, por cuanto una

Fecha de firma: 02/08/2024


Firmado por: Marina Cossio, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FERNANDO LUIS R POVINA, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: PATRICIA MARCELA MOLTINI, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: MARIO RODOLFO LEAL, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: Ricardo Sanjuan, JUEZ DE CAMARA 5
Firmado por: Myriam Depetris, SECRETARIO DE CAMARA #38009486#414242725#20240724110401561
favorable acogida de la pretensión defensista en relación a éste
punto tornaría inoficioso el tratamiento del agravio relacionado con
la calificación jurídica endilgada al imputado.
La Defensa plantea la arbitrariedad de la sentencia de
fecha 11 de abril de 2023 por considerar que la misma carece de
fundamentación suficiente.
Se sostiene que para que una sentencia resulte
arbitraria la misma debe ser “insostenible, irregular, anómala, o
carente de fundamentos suficientes para sustentarla, o desprovista
de todo apoyo legal y fundada tan sólo en la voluntad de los jueces
que la suscriben (cfr. Carrió, Genaro R. - Carrió, Alejandro D., “El
recurso extraordinario por sentencia arbitraria en la jurisprudencia
de la Corte Suprema”, Abeledo-Perrot, 3ª ed.).
Por el contrario, se entiende que una sentencia es
motivada cuando la misma resulta una derivación razonada del
derecho aplicable a los hechos constatados en la causa.
Tras analizar la resolución atacada, advertimos que el
a quo ha brindado los fundamentos que motivaron su decisión, y
teniendo en cuenta el grado de provisoriedad requerido en ésta
etapa procesal, estimamos que la misma cumple con la motivación
exigida por el artículo 123 procesal.
Corresponde recordar que, conforme lo tiene dicho
este Tribunal, las nulidades procesales son de interpretación
restrictiva, y no se admite la nulidad de los actos procesales por la
nulidad misma, sino sólo cuando efectivamente se lesiona el interés

Fecha de firma: 02/08/2024


Firmado por: Marina Cossio, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FERNANDO LUIS R POVINA, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: PATRICIA MARCELA MOLTINI, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: MARIO RODOLFO LEAL, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: Ricardo Sanjuan, JUEZ DE CAMARA 6
Firmado por: Myriam Depetris, SECRETARIO DE CAMARA #38009486#414242725#20240724110401561
31/2023/2, Legajo Nº 2 - IMPUTADO:FLORES, NAHUEL JOSE GUSTAVO s/ LEGAJO DE
APELACIÓN

Poder Judicial de la Nación


CAMARA FEDERAL DE TUCUMAN
de las partes, para evitar un sistema de nulidades puramente
formales, acogiendo sólo aquellas que por su posible efecto
corrector, tengan idoneidad para enervar los errores capaces de
perjudicar realmente aquel interés.
En consecuencia, nos pronunciamos por no hacer
lugar a la nulidad planteada por la Defensa.
IV) Luego de analizar las constancias de autos,
estimamos que no surgen acreditados, por ahora, los elementos del
tipo previsto en el artículo 5 inciso “c” de la Ley 23.737 -transporte
de estupefacientes con fines de comercialización- y que la
calificación legal que corresponde atribuir al hecho aquí
investigado debe ser la de tenencia simple de estupefacientes en los
términos del artículo 14 primera parte de la ley 23.737.
Interesa señalar que de las pruebas colectadas en autos
por el a quo nos permiten afirmar en esta etapa del proceso, que el
imputado tenia bajo la esfera de su poder sustancia estupefaciente y
no existen indicios vehementes que indiquen que el destino de la
misma fuera su posterior comercialización o consumo personal.
El primer párrafo del artículo 14 de la mencionada ley
23.737, está dirigida a reprimir a quienes tengan en posesión
estupefaciente bajo su esfera de poder, tratándose la misma de una
figura residual, en virtud de no encuadrar la conducta del sujeto
activo, en algunas de las otras modalidades previstas en la norma
citada, por no darse los requisitos objetivos y subjetivos exigidos,
quedando encuadrada dicha conducta en esta figura residual. Cabe

Fecha de firma: 02/08/2024


Firmado por: Marina Cossio, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FERNANDO LUIS R POVINA, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: PATRICIA MARCELA MOLTINI, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: MARIO RODOLFO LEAL, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: Ricardo Sanjuan, JUEZ DE CAMARA 7
Firmado por: Myriam Depetris, SECRETARIO DE CAMARA #38009486#414242725#20240724110401561
recordar que en la mencionada norma, la tenencia de estupefaciente
se formaliza con la sola circunstancia de tener droga y en razón del
peligro que dicha conducta genera al bien jurídico protegido por la
ley, la salud pública.
Por ello, entendemos que de una valoración de las
circunstancias del caso y con los elementos de prueba obtenidos en
el proceso, no permite sostener la hipótesis inicial de imputación
del hecho ilícito enrostrado a Flores –artículo 5° inciso “c” de la
ley 23.737-.
En consecuencia, estimamos que la calificación legal
que corresponde atribuir al hecho aquí investigado debe ser la de
tenencia simple de estupefacientes en los términos del artículo 14
primera parte de la ley 23.737. Así, las mismas circunstancias antes
valoradas llevan a albergar dudas sobre una eventual finalidad de
consumo o la ultraintencionalidad de comercio, por lo que resulta
suficiente para afirmar la figura residual de tenencia simple de
estupefacientes por parte del encausado Flores.
Por lo que, nos pronunciamos por confirmar el
procesamiento sin prisión preventiva de Nahuel José Gustavo
Flores modificando la calificación legal por la prevista en el
artículo 14, primer párrafo de la Ley 23.737.
V) Respecto al monto del embargo cuestionado por la
Defensa, es una garantía de naturaleza económica cuya cantidad
deber ser suficiente para asegurar el cumplimiento de una pena
pecuniaria, la indemnización civil y las costas del proceso,

Fecha de firma: 02/08/2024


Firmado por: Marina Cossio, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FERNANDO LUIS R POVINA, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: PATRICIA MARCELA MOLTINI, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: MARIO RODOLFO LEAL, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: Ricardo Sanjuan, JUEZ DE CAMARA 8
Firmado por: Myriam Depetris, SECRETARIO DE CAMARA #38009486#414242725#20240724110401561
31/2023/2, Legajo Nº 2 - IMPUTADO:FLORES, NAHUEL JOSE GUSTAVO s/ LEGAJO DE
APELACIÓN

Poder Judicial de la Nación


CAMARA FEDERAL DE TUCUMAN
conforme lo establece el artículo 518 del Codigo Procesal Penal de
la Nacion.
De esto se desprende la exigencia de que el monto que
debe fijar el Juez sea suficiente para garantizar todos los rubros que
se incluyen en la norma y que esa decisión derive del análisis entre
esos rubros y los diferentes elementos objetivos de cada caso.
En base a ello, este Tribunal entiende que el importe
fijado en la suma de cincuenta mil pesos ($ 50.000), resulta
ajustado a derecho teniendo en cuenta el cambio de calificacion
analizado en la presente resolucion.
Por ésta razón, el criterio de su desproporción no
habrá de properar tal y como lo sostiene la defensa.
VI) Por último, en atencion a las cuestiones aquí
ventiladas, observando las constancias de autos y el estadio
procesal arribado corresponde revocar la providencia de fecha 22
de mayo de 2023 que dispuso: “…Considerada completa la
Instrucción y conforme los terminos del art. 346 del CPPN,
corrase vista al Sr. Fiscal Federal por el termino de (06) dias a los
fines previstos por el art. 347 y concordantes del mismo
ordenamiento legal citado precedentemente. Notifiquese”, y en
consecuencia los actos posteriores con excepcion de la notificacion
cursada al Ministerio Público de la Defensa que dio origen a la
presente via recursiva.
En razón de lo expuesto, se
RESUELVE:

Fecha de firma: 02/08/2024


Firmado por: Marina Cossio, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FERNANDO LUIS R POVINA, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: PATRICIA MARCELA MOLTINI, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: MARIO RODOLFO LEAL, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: Ricardo Sanjuan, JUEZ DE CAMARA 9
Firmado por: Myriam Depetris, SECRETARIO DE CAMARA #38009486#414242725#20240724110401561
I) NO HACER LUGAR al recurso de apelación
interpuesto por la defensa de Nahuel José Gustavo Flores en contra
de la sentencia de fecha 11 de abril de 2023, y en consecuencia
confirmar el procesamiento sin prisión preventiva del nombrado
MODIFICANDO LA CALIFICACIÓN LEGAL por la prevista en
el artículo 14, primer párrafo de la Ley 23.737 -tenencia simple de
estupefacientes-, en mérito a las consideraciones expuestas.
II) REVOCAR la providencia de fecha 22 de mayo de
2023 que dispuso: “…Considerada completa la Instrucción y
conforme los terminos del art. 346 del CPPN, corrase vista al Sr.
Fiscal Federal por el termino de (06) dias a los fines previstos por
el art. 347 y concordantes del mismo ordenamiento legal citado
precedentemente. Notifiquese”, y en consecuencia los actos
posteriores con excepcion de la notificacion cursada al Ministerio
Público de la Defensa que dio origen a la presente via recursiva.
III) TENER PRESENTE la reserva del caso federal.
IV) REGÍSTRESE, notifíquese y oportunamente
publíquese.

Fecha de firma: 02/08/2024


Firmado por: Marina Cossio, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FERNANDO LUIS R POVINA, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: PATRICIA MARCELA MOLTINI, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: MARIO RODOLFO LEAL, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: Ricardo Sanjuan, JUEZ DE CAMARA 10
Firmado por: Myriam Depetris, SECRETARIO DE CAMARA #38009486#414242725#20240724110401561

También podría gustarte