Misa de Noche Buena

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Capilla: Virgen del Carmen

SOLEMNIDAD DE LA VIGILIA DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR

I. RITOS INICIALES
1. ENTRADA
Monitor. ¡Queridos hermanos y hermanas en esta noche comenzamos a
celebrar una nueva Navidad!
Hoy ha nacido un Niño, es el Hijo de Dios hecho hombre, el Hijo de María
Santísima, el Príncipe de la paz. Es la Luz de la Vida; es el Salvador, el Mesías,
el Señor. Inundados de gozo por este gran acontecimiento, iniciamos
nuestra celebración. Nos ponemos de pie y cantamos.
Canto de entrada
2. SALUDO
C. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
C. Hoy, en la ciudad de Belén, nos ha nacido un salvador: el Mesías, el Señor.
Que la gracia, su amor, su paz, estén con todos ustedes. Y con tu Espíritu.

3. ACTO PENITENCIAL
M. Llenos de confianza porque el amor de Dios se ha manifestado en el
Nacimiento de su Hijo entre nosotros, pidámosle su ayuda y su perdón.

- Jesús, que te has hecho hombre para que nosotros pudiéramos se


hijos de Dios. Señor, ten piedad.
- Jesús, Palabra de Dios, que has venido a vivir entre nosotros, Cristo,
ten piedad.
- Jesús, que has llenado el mundo con la gozosa noticia del amor y de
la paz. Señor, ten piedad.

C. Dios todopoderoso, tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros


pecados y nos lleve a la vida eterna. Amén.
Capilla: Virgen del Carmen

4. GLORIA
M. Ven, Señor Jesús. Así decíamos incesantemente durante el tiempo de
Adviento; pero hoy sabemos que Dios cumple sus promesas en el Niño
Jesús.

Unámonos ahora a la alegría de los ángeles que aquella noche de Belén


anunciaron a los pastores y al mundo entero el nacimiento del Hijo de Dios,
en aquel niño que hoy contemplamos en los brazos de María está toda la
grandeza de Dios, está la vida y la paz que anhelamos. Cantemos el gloría
con alegría.
Canto del gloria

5. ORACIÓN COLECTA:
C. Oremos.
Dios nuestro, que has iluminado esta santísima noche con la claridad de
Cristo, luz verdadera, concédenos que, después de haber conocido en la
tierra los misterios de esa luz, podamos también gozar de ella en el cielo.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad
del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén

II. LITURGIA DE LA PALABRA

M. La historia de la salvación desemboca gozosamente en el nacimiento de


Jesús. (Nos ponemos de pie y) cantamos para recibir la Palabra que nos
cuenta cómo llegó aquél ansiado momento.

Canto de entronización de la palabra

1. PRIMERA LECTURA
M. El pueblo de Dios verá una gran Luz, se anuncia el nacimiento de un Niño
que traerá la Luz, el don de la paz, la alegría, el derecho y la justicia. La
tradición cristiana ve en este oráculo, el anuncio de Jesús, el Mesías.
Escuchemos con atención la primera lectura.

Lectura del libro de Isaías (Is. 9,1-6)


Capilla: Virgen del Carmen

2. SALMO
M. El salmista nos invita a aclamar con alegría al señor. Al Salmo
respondemos cantando:
Hoy nos ha nacido un salvador, el Mesías, el Señor.
Salmo 95

3. SEGUNDA LECTURA
M. San Pablo, nos habla de dos “apariciones”, la que ya sucedió, al
encarnarse Cristo Jesús en nuestra historia, y la que esperamos al final de
los tiempos. Escuchemos la segunda lectura.

Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a tito (Tt 2,11-14)

4. EVANGELIO

M. San Lucas, para demostrar la dimensión histórica y universal del


nacimiento de Jesús, lo sitúa en el contexto del Imperio Romano. Sin
embargo, el núcleo de su relato es el mensaje del Ángel a los pastores, la
reacción inmediata de éstos y el himno entonado por los ángeles. Nos
ponemos de pie para la aclamación del santo evangelio.

Aleluya, aleluya
“Les traigo una buena noticia, una gran alegría:
Hoy les ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor.”
Aleluya, aleluya

Lectura del santo Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San


Lucas (Lc. 2,1-14) – Actuación de los niños

5. HOMILIA

6. CREDO

7. ORACIÓN DE LOS FIELES:

C. Oremos a Dios Padre, por medio de su Hijo Jesucristo, Señor del cielo y
de la tierra, que siendo Dios asumió nuestra humanidad, para salvarnos. A
cada petición responderemos: Por Cristo, Palabra eterna, óyenos.
Capilla: Virgen del Carmen

- Por la iglesia: para que con fe gozosa acoja al Hijo de Dios nacido de
María Virgen. Roguemos al señor.
- Por el Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes y diáconos: para
que el nacimiento del Señor avive en ellos la gracia recibida.
Roguemos al señor.
- Por todas las naciones: para que abunden en ellas la hospitalidad, la
justicia, la paz, la libertad y la prosperidad. Roguemos al señor.
- Por todos los que sufren: para que la venida del Señor, a través de la
solidaridad de todos, conceda salud a los enfermos, consuelo a los
tristes, trabajo a quienes no lo tienen y esperanza a los privados de
libertad. Roguemos al señor.
- Por nosotros, por nuestros familiares y amigos: para que, al celebrar
el Nacimiento de Cristo, renazcamos a una vida nueva de justicia, de
unidad, de amor y santidad. Roguemos al señor.
- Por los niños y jóvenes, para que sus corazones sean los más lindos
pesebres donde Jesús pueda nacer y crecer. Roguemos al señor.

C. ¡Dios Padre escucha nuestras oraciones y concedemos que cuantos


celebramos el Nacimiento de tu Hijo, seamos librados de todo mal y de todo
peligro, obremos siembre el bien y gocemos de plena libertad. Por el mismo
Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

III. LITURGIA DE LA EUCARISTÍA

1. OFRENDAS:
En esta nueva noche Jesús quiere volver a estar en medio nuestro. Hagamos
nuestra parte presentando las ofrendas al altar.
- Presentamos el nacimiento: la figura de José, María y el niño Jesús
que colocamos debajo de nuestro árbol de navidad, representan el
recuerdo que tenemos todos los cristianos de la noche en la que
inició nuestra historia de salvación.
- Te presentamos esta vela encendida, queremos simbolizar la
situación de nuestros corazones, tras el nacimiento de tu Hijo Jesús:
Capilla: Virgen del Carmen

ardientes como ella, Señor, y dispuestos a calentar con nuestro amor


a cuantas personas nos rodean.
- Te presentamos Señor, éste pan y éste vino; que se convertirán en
tu Cuerpo y en tu Sangre, ellos son un verdadero signo del
ofrecimiento de nuestras propias vidas, para que en ellas, y a partir
de este día, nazca realmente el Salvador.

Canto de ofrendas

2. ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS.


C. Padre, recibe nuestras ofrendas en esta fiesta, para que, por este
sagrado intercambio, lleguemos a ser semejantes a aquel que unió a
ti nuestra humanidad, Jesucristo nuestro Señor. Que vive y reina por
los siglos de los siglos. Amén.

3. PLEGARIA EUCARÍSTICA

4. COMUNIÓN:
M. Celebremos la Navidad de la mejor manera posible, con Jesús en
nuestro corazón. Si estamos preparados, acerquémonos a comulgar
mientras cantamos y alabamos a Dios.
Canto de comunión

5. ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN


C. Señor y Dios nuestro, llenos de alegría hemos celebrado el
nacimiento de nuestro redentor; Concédenos la gracia de una vida
santa y llegar así a la perfecta comunión con Él. Que vive y reina por
los siglos de los siglos. Amén.

6. Despedida:
Navidad es la vida de Jesús para todos los hombres. Nosotros que la
recibimos con gozo, llevémosla también a todos los que nos rodean.
¡Terminemos esta fiesta alabando a nuestro Dios! ¡Cantemos juntos!
¡Feliz Navidad!

También podría gustarte