Guia 10º - Estructura Atomica
Guia 10º - Estructura Atomica
Guia 10º - Estructura Atomica
LOGROS Diferencia, clasifica y conoce la importancia del número de atómico, la masa atómica e isótopos de diferentes átomos de los elementos.
Conocerá la importancia de la estructura atómica en la aplicación de la configuración electrónica de un átomo y cada uno de los números
OBJETIVO cuánticos y los electrones de valencia.
1. Aproximación al conocimiento científico.
COMPETENCIA 2. Indagación
3.Observacion de fenómenos
HABILIDADES DE 1. Lectora 3. Critico
PENSAMIENTO 2. Escritora 4. Analítico
CONCEPTUAL TIEMPO: HR
Leer la lectura anexa a esta guía.
Buscar
3. en¿Cómo
el diccionario las palabras
está constituida que no conozca,
o estructurado para conocer su significado
el átomo?
4. ¿Qué entiende por Isóbaro e Isotopo? 10. Completa el siguiente cuadro, de acuerdo lo estudiado:
Tomar
5. apunte de las¿Cómo
Investiga, ideas y se
conceptos importante.
llama los tres isotopos del Hidrogeno?
6. Identifica cada uno de los números cuánticos y explícalos. Electrón n l Orbital ml ms
7. Explica
Estable que dice la Regla de Hund y El Principio De Exclusión De
diferencia: 1
Pauli. 2
8. A. Numero
Determina la configuración
atómico electrónica de cada uno deD.los
– Numero de Masa. siguientes
Orbital – Electrón de Valencia. 3
elementos: ARGUMENTATIVO TIEMPO: HR
4
A. 8 C B. 34 Se C. 20 Ca D. 9 F E. 36 Kr
5
9. Para un elemento X el número cuántico principal es de 17. Con esta
6
información responde:
11. En los siguientes átomos calcular el número de electrones, protones y
A. P+, E- y n
B. Ubicarlo como un Isotopo. neutrones.
C. Dibujar el Átomo del elemento X. A. z= 20 ; A= 34 B. z=34 ; A= 52
D. Distribución Electrónica. C. z= 12 ; A=20 D. z= 4 ; A= 13
E. El número de niveles de energía del átomo. 12. El oxígeno tiene 3 isótopos 612 C (98 %) con masa atómica
F. El número de subniveles. 12,99491 umas, 613 C (0,5%) con una masa atómica de 13,99914
G. El número máximo de electrones en su último nivel.
H. Cuanto y cuales orbitales posee este átomo. umas y 614 C (1,5%) con una masa de 11,99916. ¿Cuál es la masa
atómica promedio del oxígeno? (Ver, Ejemplo de la guía)
13. Indica cuantos electrones hay en el último PROCEDIMENTAL
nivel de energía de cada TIEMPO: HR
uno de los siguientes átomos: Al, I, Pb, Ca, C, N. 16. Completa el siguiente cuadrado, y situación del átomo:
14. Elemento
Elige de la siguiente lista los símbolos que representen:
14 15 16 13
6C
Protones
14
7 N 7 N 7 N 5 B
Electrones
I II III IV V
16 17 13 17
8O
Neutrones
9 F
18
10 Ne 7N 7 N
NoA.Atómico
Los isotopos y los Isóbaro.
B. VIIdentificarVII VIII
cuantos electrones, IX y electrones
protón X de cada tomo.
C. Atómica
Masa Identificar los átomos con el mismo número de neutrones.
15. Un ión es una especie química que ha ganado o perdido electrones y por lo 17. Los átomos del ejercicio anterior, Identifica las siguientes características:
tanto tiene carga. La configuración Electrónica para un átomo neutro "P" A. Configuración electrónica.
con Z = 19, es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1. De acuerdo con esto, la configuración B. Es un metal, no metal o Transición.
Electrónica más probable para el ión P2+, será: C. A que periodo y grupo pertenece.
D. ¿Cuál es el elemento?
E. Aplicar la Regla de Hund para cada elemento.
F. ¿Cuántos electrones tiene en su último nivel?
INDICADOR DE LOGRO: CONOCE, IDENTIFICA Y DIFERENCIA CADA UNA DE LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICA PRESENTE EN EL
ESTRUCTURA ATOMICA
1. ESTRUTURA carga eléctrica, los neutrones(n), La masa de un protón es
En el átomo distinguimos dos partes: el núcleo y la corteza. aproximadamente igual a la de un neutrón.
Partícula
Carga (C) Masa (kg)
1.1. El núcleo es la parte central del átomo y contiene partículas s
con carga positiva, los protones (+), y partículas que no poseen Protón 1,6021 · 10-19 1,6725 · 10-27
KENY CARDOZO BARRETO - DOCENTE: QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Neutrón 0 1,6748 · 10-27 A = Z + n Despejamos Z;
Electrón –1,6021 · 10-19 9,1091 · 10-31 Z = A - n Remplazamos los valores
Z = 27 - 14
Todos los átomos de un elemento químico tienen en el núcleo el Z = 13
mismo número de protones. Este número, que caracteriza a cada El número de protones presente en el núcleo del átomo de
elemento y lo distingue de los demás, es el número atómico y se aluminio es de 13, como los electrones deben ser igual al
representa con la letra Z. numero de protones, los electrones del atom0 de aluminio es 13.
Estos dos átomos son isótopos por que tiene el mismo numero
Ejemplo 2:
atómico y difieren en su masa atómica, el cual si aplicamos la
Un átomo de estaño (Sn) tiene un numero másico de A=
formula A = Z + n, para hallar los neutrones, encontramos que
120 uma y un1 2 numero atómico de Z =
50, ¿Cuál es el
1 H ; 1 H
numero de neutrones de este
difieren en el numero de neutrones el primero tiene 6 neutrones
y el segundo tiene 7 neutrones.
átomo de estaño?
A = Z + n Despejamos n;
n = A - Z Remplazamos los valores
n = 120 - 50 2.4. Isóbaro: Son átomos de diferentes elementos con el mismo
n = 70 Numero Másico (A) y diferente Numero Atómico (Z).
Esto dice que el número de neutrones
40 40
del átomo de Sn es
18 Ar ; 20 Ca
de 70. Ejemplo 6: Son Isóbaro de diferentes elementos.
Ejemplo 3:
El átomo de aluminio (Al) tiene un numero másico de A= 27
uma, y tiene n= 14 neutrones en su núcleo, ¿Cuál será su Estos dos átomos son de diferentes elementos pero poseen el
Numero Atómico o los protones y los Electrones? mismo número másico (40) y diferente número atómico (18, 20),
KENY CARDOZO BARRETO - DOCENTE: QUÍMICA Y BIOLOGÍA
el cual quiere decir que tienen diferente numero de protones en 3.1 Numero Cuántico Principal (n): Existen 7 Niveles de
el núcleo. Energía o capas donde pueden situarse los electrones,
numerados del 1, el más interno, más cercano al núcleo y con la
menor energía, al 7, el más externo, mas alejado del núcleo y
El Hierro (He) y el cobalto (Co) es otro con mayor energía. También se pueden nombran con las letras
de37 37
ejemplo
26 Fe ; 27 Co
Isóbaro. mayúsculas K, L, M, N, O, P, Q.
El numero de electrones que puede existir en un nivel esta dado
Ejemplo 7: Cuantos protones, electrones y neutrones hay en por; 2n2.
cada uno de los siguiente elementos
ELEMENTOS 3.2 Número Cuántico Secundario o azimutal (l): este número
designa el subnivel o subcapa dentro del nivel principal e indica
PROTONES. la forma del orbital (nube electrónica) en la cual se mueve el
electrón alrededor del núcleo. Puede tomar valores de 0,… n-1,
NEUTRONES. ósea 0, 1, 2, … n-1. Los subniveles, se describen con letras
minúsculas, el cual pueden ser de cuatro tipos: s, p, d, f. o
ELECTRONES.
también 0, 1’ 2, 3.
14
6C En cada subnivel hay un número determinado de orbitales que
El numero de protones nos los da el número atómico y el numero pueden contener, como máximo, 2 electrones cada uno
de neutrones aplicando la formula A = Z + n y los electrones (Principio de Exclusión de Pauli). Así, hay 1 orbital tipo s, 3
son la misma cantidad de protones en el núcleo. Observen que orbitales p, 5 orbitales d y 7 del tipo f. De esta forma el número
para el caso del magnesio (Mg) los electrones son menores que máximo de electrones que admite cada subnivel es: 2 en el s; 6
los protones debido a que cuando el átomo sede electrones se en el p (2 electrones x 3 orbitales); 10 en el d (2 x 5); 14 en el f
carga Positivo (+2, cedió 2 electrones) y para el caso del estaño (2 x 7).
(Sn), los electrones son mayores que los protones, esto debido a
que cuando lo átomos reciben electrones se carga negativo (-2, 3.3 Numero Cuántico Magnético (ml): Designa la orientación
recibió 2 electrones mas). de los orbitales en le espacio. Puede tomar cualquier valor de m l
+ a ml -.
n l orbital ml ms
Masa
1
Atómica
0
promedio presente 0en la naturaleza +1/2 ; -1/2
1s
Es la media
0
ponderal
2s
(teniendo en cuenta
0
el % en que está cada
+1/2 ; -1/2
uno)
2 de1la masa2pde cada uno de los isótopos
+1, 0, -1
de un elemento.
+1/2 ; -1/2
Se mide en umas (u) (doceava parte de la masa del 12C.
0 3s 0 +1/2 ; -1/2
3 1 3p +1, 0, -1 +1/2 ; -1/2
2 3d +2, +1, 0, -1, -2 +1/2 ; -1/2
0 4s 0 +1/2 ; -1/2
Ejemplo 8:
1 4p +1, 0, -1 +1/2 ; -1/2
4
El neón2es un 4d
elemento químico+1,de0,Z=10.
+2, -1, -2 En
la +1/2 ; -1/2
naturalezase
3 tres isótopos
encuentra 4f de+3,masas
+2, +1,atómicas
0, -1, -2,19,99,
-3 +1/2 y; -1/2
20,99 21,99
UMAs. Si sus proporciones respectivas son del 90,92 %. Tabla
0,26#2%
y 8,82 % calcula la masa atómica en UMAs y kg.
3.4 Numero Cuántico Espín (ms):
Describe la orientación (Giro) del electrón,
como sabemos un orbital puede tener 2
electrones, el cual difieren por su giro
Ejemplo 9: +1/2 -1/2
sobre su eje. Observar la tabla # 2 donde se
La masa atómica del cloro es 35,45 u. Si tiene dos isótopos, 35Cl
distribuye los espines para cada nivel y orbital.
y 37Cl, de masas 34,97 y 36,93 u respectivamente. Calcular el %
de cada uno de ellos. 3.5 Orbitales.
Podemos decir que un orbital atómico es una zona del espacio
donde existe una alta probabilidad (superior al 90%) de
encontrar al electrón. Esto supone considerar al electrón como
De donde x = 75,53 % del isótopo 35Cl ; 24,47 % del isótopo una nube difusa de carga alrededor del núcleo con mayor
37
Cl densidad en las zonas donde la probabilidad de que se encuentre
dicho electrón es mayor.
y
y
¿Cuál es la configuración electrónica del último nivel de azufre?
y
z
transición se termina llenando los subniveles d.
z
z
z
z z
x x x⮊ Elementos de transición interna: Hay 2 series cada una de
14 elementos.
dx ml = - 2 dy ml = - 1 dz ml = 0 Estos elementos llenan subniveles f que son subniveles
internos en su configuración electrónica.
z ✔
x
Lantánidos: Se conocen también como tierras raras.
x
x
A
B
C
Ejemplo 10:
Na 1s22s22p63s1 nivel de valencia: 3s1
Br (K, L, M) 4s2 4p5 nivel de Valencia: 4s24p5
El sodio (Na) tiene 2 electrones de valencia y el Bromo (Br)
tiene 7 electrones de valencia.
TALLER COMPLEMENTARIO
1. Responde las siguientes preguntas de opción múltiple y justifica tus respuestas: B. Es del grupo VI A.
C. Es un metal.
� ¿Cuántos electrones poseen los átomos de argón (Ar), de número atómico D. Su ión presenta 2 electrones desapareados
18, en su capa o nivel de energía más externo?:
A. 2 electrones 2. De acuerdo con la
B. 6 electrones información de la tabla, es
C. 8 electrones válido afirmar que los números
D. 18 electrones de masa de X y Y son
� ¿Cuál de las siguientes configuraciones electrónicas corresponde al átomo respectivamente
A. 13 y 12
de cobre (Cu), de número atómico 29? (en la notación se indican los niveles
B. 11 y 6
por números colocados como coeficientes y los índices de las letras indican
C. 22 y 12
el número de electrones en ese subnivel):
D. 23 y 14
A. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4p1
B. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2
3. Un ion es una especie química que ha ganado o perdido electrones y por lo
C. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s1
tanto tiene carga. La configuración electrónica para un átomo neutro "P" con Z =
D. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s10 4p2
19 es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1. De acuerdo con esto, la configuración electrónica
� ¿Qué electrones de la corteza de átomo de bromo (Br) influyen más más probable para el ión P + es:
notablemente en sus propiedades químicas?, número atómico 35: A. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1
A. Los de nivel 2 B. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6
B. Los de nivel 3d C. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2
C. Los del orbital 1s D. 1s2 2p6 3s2 3p6 4s1
D. Los del nivel 4 4. El siguiente esquema representa parte de la información que contiene la tabla
periódica
� Un átomo tiene 12 protones, 13 neutrones y 12 electrones. ¿Cuál es su
número atómico?
A. 12
B. 13
C. 24
D. 25
� Un átomo de volframio (w) tiene 74 protones y 108 neutrones. ¿Cuál es su
representación adecuada?
Si se tiene en cuenta que los elementos que quedan ubicados en un mismo grupo
A. presentan propiedades químicas semejantes, es válido afirmar que forman parte
de un grupo los siguientes elementos
B. A. B, C y N
B. N, S y Br
C. C. Be, Mg y Ca
D. Li, Na y Be
D. Responde las preguntas 5 a la 6 de acuerdo con la siguiente información.
En la anterior tabla se han reemplazado las letras de los símbolos de algunos
� El número cuántico ____________ se simboliza con la letra ____ y toma elementos por otras letras.
5. Sobre la ubicación de estos elementos es
los valores 0,1,2,3 correcto afirmar que
A. Spín - ms A. M y N están en el grupo VII A
B. Principal - n B. M y O están en el grupo V A
C. Magnético - ml C. N está en el grupo I A y M en el VII
� G. Los sub-niveles 0 y 2 se le asignan las letras _____ y _____: A
D. P está en el grupo II A
A. S–d 6. La mayor probabilidad de formación de un enlace iónico se da entre
B. S–f A. O y P
C. S–p B. N y O
D. 4.P – d C. M y N
� El sub nivel ________ tiene 1 orbital D. M y O
A. 1.s
7. La configuración electrónica del átomo de un elemento es: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6
B. 2. d
4s2. El número de electrones que tiene este átomo, y el número atómico son
C. 3.p
respectivamente
D. 4. f
A. 15 y 20
� 3 orbitales y 6 electrones tiene el subnivel: B. 20 y 2
A. f C. 20 y 20
B. 2.d D. 2 y 20
C. 3.p
D. 4.s 8. Cada nivel de energía se denota por una letra mayúscula que va desde la K
hasta la Q, según la energía que presentan los electrones en cada capa. De
� El número cuántico magnético toma los valores: acuerdo a lo anterior, la cantidad de electrones que presenta cada una de las capas
A. 1, 2, 3,4, etc. del átomo es
B. 0,1,2,3 A. K: 4, L: 6, M: 8 y N: 2
C. –1/2, +1/2 B. K: 2, L: 2, M: 8 y N: 8
D. Dependen de l C. K: 2, L: 8, M: 8 y N: 2
�
D. K: 8, L: 2, M: 2 y N: 8
El último electrón de un elemento A presenta los siguientes números
cuánticos: n = 4, l = 1, m = -1, s = -1/2, entonces el elemento A:
A. Pertenece al tercer periodo.