ESCUELA SECUNADRIA TÉCNICA N.
77
PLANEACIÓN MENSUAL DE ARTES
RESPONSABL Gloria Denise Mancillas Hernández
ES
ASIGNATUR Artes Visuales GRAD Primero GRUPOS JYL
A O
PERIODO DE FEBRERO
APLICACION
CAMPO FORMATIVO lenguaje
EJES ARTICULADORES Artes y experiencias estéticas
Inclusión
Interculturalidad critica
METODOLOGIA Proyecto comunitario
PROBLEMA
Los sonidos que nos rodeas
CONTENIDO PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE
Diversidad de lenguajes
artísticos en la riqueza Reconoce en manifestaciones artísticas de México y del mundo el uso del cuerpo, del
pluricultural de México y del espacio y del tiempo, para valorarlas como parte de la riqueza pluricultural.
mundo.
INTENCIONES DIDÁCTICAS
Sesión 1 Materiales
Contextualizar el tema: Atender los
sonidos que nos rodean y su relación
con las manifestaciones artísticas.
1. Motivación a través de un
video o imágenes que
muestran diferentes
expresiones artísticas
relacionadas con el uso del Libreta de
cuerpo, espacio y tiempo. apuntes
lápices de
2. Explicación de los conceptos colores y hojas
claves. Lenguaje artístico, blancas
cuerpo, espacio y tiempo.
3. Los estudiantes realicen un
dibujo que representa uno
lenguajes artísticos
mencionados
TAREA
Realización de una actividad práctica en lo que los estudiantes en grupos
elijan una manifestación artística y la representan utilizando el cuerpo,
Espacio y tiempo. (ORGANIZAR EN EQUIPOS)
Asignación de una tarea para la siguiente sesión investigar sobre una
manifestación artística de México y del mundo que se utiliza el cuerpo
espacio y tiempo.
Sesión 2 Materiales
Recapitulación de la sesión anterior y repaso los conceptos claves presentación de la
investigación realizada por los estudiantes sobre manifestaciones artísticas que Plumones, cartulinas,
utilizan el cuerpo, espacio y tiempo. imágenes de manifestaciones
culturales.
De acuerdo a la manifestación artística, investigada. Destaque su relación con la
diversidad pluricultural y buscar la forma de mostrar la información mediante
collage, un mural que represente la diversidad de los lenguajes artísticos estudiados.
Exponer el collage y una exposición breve sobre las manifestaciones artísticas.
EVALUACION
1. Rúbrica de participación en clase:
- Valoración de la participación activa en las actividades de clase.
- Evaluación de la colaboración en grupo.
- Observación de la reflexión y el pensamiento crítico.
2. Presentación oral de la obra de arte colectiva:
- Evaluación de la capacidad para comunicar el sentido y significado de la obra.
- Observación de la coherencia entre los recursos estéticos utilizados y el mensaje transmitido.
- Evaluación de la expresión oral y la claridad en la presentación.
PDA
PERCIBIR CUALIDADES ESTÉTICAS EN EL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL, PARA INTERPRETAR SUS SENTIDOS Y
SIGNIFICADOS.
Sesión 1
Inicio (10 minutos):
presentación del objetivo de la clase: "Hoy vamos a explorar las cualidades estéticas presentes en nuestro entorno
natural y social, para entender su significado y valor en diferentes manifestaciones artísticas".
Desarrollo (30 minutos):
"Un paseo estético"
1. Los estudiantes saldrán al patio o área verde cercana a la escuela.
2. Se les pedirá que observen detenidamente su entorno y busquen elementos estéticos interesantes, como formas,
colores, texturas, etc.
3. Cada alumno elegirá un elemento estético y lo dibujará en su libreta o papel.
4. Una vez de regreso en el salón de clases, compartirán sus dibujos y explicarán qué les llamó la atención de ese
elemento estético.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión grupal: ¿Qué aprendimos al explorar nuestro entorno natural? ¿Cómo podemos relacionar estas
cualidades estéticas con otras manifestaciones artísticas?
Sesión 2
Inicio (10 minutos):
Repaso del objetivo de la clase anterior.
Desarrollo (30 minutos):
"Recursos estéticos en el entorno social"
1. Se proyectarán fotografías de diferentes situaciones y escenas cotidianas de la comunidad o la ciudad.
2. Los estudiantes analizarán las imágenes y identificarán los recursos estéticos presentes en cada una.
3. En grupos, discutirán sobre el significado y valor estético de esas situaciones y cómo podrían representarlas de
forma artística.
Cierre (10 minutos):
Compartir en plenaria las conclusiones de cada grupo y reflexionar sobre la importancia de valorar y apreciar lo
estético en el entorno social.
Sesión 3
Inicio (10 minutos):
Repaso del objetivo de las sesiones anteriores.
Desarrollo (30 minutos):
"Explorando manifestaciones artísticas"
1. Se mostrarán ejemplos de diferentes manifestaciones artísticas, como música, danza, pintura, escultura, etc.
2. Los estudiantes elegirán una de estas manifestaciones y buscarán información sobre ella.
3. En parejas o grupos, presentarán la manifestación artística elegida, explicando sus recursos estéticos y cómo se
relacionan con el entorno natural y social.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión grupal: ¿Cómo los recursos estéticos se manifiestan en las diferentes formas de arte? ¿Qué importancia
tienen para nuestra comprensión y apreciación de las manifestaciones artísticas?
Sesión 4
Inicio (10 minutos)
- Repaso del objetivo de las sesiones anteriores.
Desarrollo (30 minutos)
"Creación artística"
1. Los estudiantes trabajarán en la creación de una obra artística inspirada en los recursos estéticos presentes en su
entorno natural y social.
2. Se les proporcionarán los materiales necesarios (lápices, pinturas, papel, etc.) para que expresen su creatividad.
3. Al finalizar, cada alumno presentará su obra y explicará cómo refleja los recursos estéticos que ha percibido.
Cierre (10 minutos)
-Exposición de las obras de arte creadas por los estudiantes.
-Reflexión final: ¿Qué aprendimos sobre las cualidades estéticas en nuestro entorno? ¿Cómo podemos seguir
valorando y apreciando estos recursos en nuestro día a día?
EVALUACION
1. Observación participante: Durante todas las sesiones, el docente tomará notas sobre la participación activa de los
estudiantes, su capacidad para identificar recursos estéticos y su reflexión sobre su significado y valor.
2. Autoevaluación: Al finalizar las sesiones, los alumnos completarán una rúbrica de autoevaluación en la cual
evaluarán su propio desempeño y aprendizaje en relación al objetivo de la clase