GUIA DE PROPORCIONALIDAD Seño Yese

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Departamento de La Libertad, San Juan Opico.

GUIA DE APRENDIZAJE
Contenido:

Unidad de aprendizaje: N° 2 “Relacionemos ángulos”

Situación de aprendizaje: La aplicación de las razones y proporciones en


ejercicios o problemas de la vida cotidiana

Indicadores de logro:
 Identifica ángulos opuestos por el vértice con interés
 Mide los ángulos opuestos por el vértice con exactitud

A)APRENDO:
A) APRENDO:

1) Formamos equipos de trabajo de cuatro


integrantes, mediantes el juego el Barco se hunde,
Para hallar
nos agrupamos en parejas, tríos hasta llegar a cuartetos
la razón de
2) Como parte de la clase de ciencias naturales, el grupo de séptimo grado adultos a
visitará un jardín botánico para estudiar los helechos, características y estudiantes
variedades. El grupo es conformado por 18 muchachos y 15 muchachas, el
se debe
maestro, la directora y un botánico de la Universidad Nacional.
conocer el
¿Qué razón se da entre adultos y estudiantes? número de
adultos y
Adultos =3 estudiantes

Estudiantes =18+15=33

Entonces podemos representar numéricamente las razones de la forma siguiente.


Adultos a estudiantes
Se le llama razón a la
3 a 33 ó 3:33 ó 3/33
comparación de cantidades
Esto significa que por cada 3 adultos van 33 estudiantes
mediante una división
3)Observa la gráfica que muestra la preferencia de mascotas
que tienen los alumnos de séptimo grado

a) ¿Qué razón se da entre la preferencia de perros y el total de encuestados?


b) ¿Qué razón se puede establecer entre la preferencia de pájaros y el total de
encuestados?
c) ¿Qué preferencias se da entre la preferencia de hámster y el total de
encuestados?
d) ¿Qué preferencia se da entre la preferencia de gatos y el total de encuestados?
e) ¿Qué razón se puede establecer entre la preferencia de gatos y perros?
f) ¿Qué razón se puede establecer entre la preferencia de hámster y pájaros?
g) Establece otras razones de los datos del gráfico

Leemos los indicadores de logros propuesto al inicio de esta guía ,


analizamos lo que hemos alcanzado hasta este momento, las dificultades encontradas y
las estrategias que utilizaremos para solventarlas.

B)PRACTICO:
B) PRACTICO:

4) En tu cuaderno: Escribe en forma de razón la información


siguiente
a) 1 cm representa en un mapa a una distancia de 50kms.
b) 5 obreros hacen una obra en 7 días
c) Un automóvil recorre 6km en 3 horas.

5) Escribe 5 expresiones que represente una razón y escribe como se representa


numéricamente.

6)Completa la siguiente tabla observando la razón entre el tiempo en horas y la


distancia en km.

Tiempo 1 2 3 4 5 6
Distancia 80 160 480

7)Completa la siguiente tabla y averigua las distancias que hacen falta ( completa en tu
cuaderno).

Cantidad de 1 2 3 4 5 6 7
pasajeros
Precio 0.25 0.50 1.25

. igualar 2 razones se obtiene una proporción y a través de las


Al
proporciones podemos encontrar los valores desconocidos

8) Otra forma de completar la tabla proporcionada es estableciendo una proporción de una


razón conocida con otra desconocida (completa en tu cuaderno)

Tiempo 1 2 3 4 5 6
Distancia 80 160 480

Observa : =

X=

X=160
9) Establece otras proporciones y completa la tabla (sustituya por x el valor
desconocido)

Leemos los indicadores de logros propuesto al inicio de esta guía ,


analizamos lo que hemos alcanzado hasta este momento, las dificultades encontradas y
las estrategias que utilizaremos para solventarlas.

APLICO
10) Un curso se comprometió a plantar árboles. La secretaria del curso presenta un
cuadro resumen de la cantidad de niños comprometidos para ésta actividad.

Árboles Niñas Niños

mangos 4 6

Eucaliptus 4 8

Palmeras 8 10

De acuerdo a los datos, escribe la razón entre:

a.) El número de niños que plantarán mangos y el total de niños del curso.

b.) El número de alumnos que plantarán y el total de alumnos del curso.

c.) El número de niñas que plantarán mangos y el total de niñas del curso.

d.) El número de niñas que plantarán palmeras y el total de niñas del curso.

e.) El número de niños que plantarán palmeras y el total de niños del curso.
¿Qué parte del total de alumnos del curso se dedicará a plantar mangos?

Determina qué parte del total de niños del curso se dedicará a plantar:

a.) Mangos.
b.) Eucaliptus.
c.) Palmeras.
Determina qué parte del total de niñas del curso se dedicará a plantar:
a.) Mangos.
b.) Eucaliptus.
c.) Palmeras.
11)Determina el valor, para que se cumpla la proporción

d.) a) b) 2 : 3 = x : 6 c) 3 : 5 = 10 : x

12) resuelve los problemas encontrando el valor desconocido

a)Una rueda da 1000 vueltas en 4 minutos ¿Cuántas vueltas dará en 1 hora?. Resuelve
utilizando las proporciones:

b) Con 30 € puedo comprar 2 camisas ¿cuántas podré comprar con 180 €? Resolverlo
haciendo uso de las proporciones.

D)CUANTO
D) CUANTOAPRENDIMOS:
APRENDIMOS:

1. ¿Qué es lo que considero que aprendió?

2. Reconozco con claridad y puedo desarrollar el tema de las razones.

3. Como considero esta actividad realizada en esta clase.

4. Compartimos experiencias.

E)E)MATERIALES:
MATERIALES:
Lapicero, lápiz, borrador, calculadora, pizarra, plumones, etc.
TIEMPO PROBABLE: 5 HORAS

También podría gustarte