Arnoux y Bonnin - Política y Discurso

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

PAPELES DE TRABAJO DEL CELES

VOL. 2, ABRIL 2020

POLÍTICA Y DISCURSO
Elvira B. N. de Arnoux
Juan Eduardo Bonnin
Publicación del Centro de Estudios del Lenguaje en Sociedad (CELES)
Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas (LICH)
UNSAM – CONICET

Sitio web: http://www.unsam.edu.ar/escuelas/humanidades/centros/celes/


Contacto: [email protected]
Tel.: 54 11 4006-1500 (int. 1325)
UNSAM - Campus Miguelete
Escuela de Humanidades - Martín de Irigoyen 3100
1650 San Martín (Bs. As.) República Argentina
PAPELES DE TRABAJO DEL CELES
VOL. 2, ABRIL 2020

POLÍTICA Y DISCURSO

Elvira B. N. de Arnoux
Juan Eduardo Bonnin

Versión castellana de:


Arnoux, E. B. N. de y J. E. Bonnin (2015) Politics and Discourse. En M.
Lacorte (Ed.) The Routledge Handbook of Applied Hispanic Linguistics
(pp. 551-568). Londres: Routledge.
Política y discurso1

1. Introducción
Articular política y discurso implica, por un lado, considerar una esfera de la
actividad social (en la que a la vez que se regula el ejercicio de la palabra pública
definiendo lugares, temas, estilos y sujetos legítimos se confrontan variadas
estrategias de poder) y los discursos que en ella se producen así como los modos y
espacios de su circulación con las restricciones que les son propias. Por otro lado,
nos lleva a atender, en discursos asociados con diferentes prácticas sociales, a la
orientación ideológica que se expone en las opciones lingüísticas que los entraman
y que remiten a posicionamientos dentro de cada campo.
Abordamos el tema, entonces, desde esas dos perspectivas. La primera
contempla específicamente el análisis de los discursos políticos, reconocidos estos
últimos por la conjunción de diversos aspectos: las circunstancias en que son
producidos (procesos electorales, manifestaciones populares, asunción de
funcionarios, reuniones de representantes electos, negociaciones, homenajes a
hombres públicos); los entornos institucionales (partidos políticos, parlamentos,
instancias gubernamentales, organismos internacionales); sus géneros (programas,
afiches, panfletos, mociones, discursos en el Congreso, consignas, tratados,
propagandas políticas televisivas o radiales, cartas abiertas, conferencias de
prensa, informes ante el parlamento, discursos de barricada, debates de
candidatos, entrevistas a políticos, solicitadas, discursos ante los partidarios o ante
organismos internacionales, evaluación ante las poblaciones de la gestión de
gobierno); sus temas (que se integran en agendas variables propuestas desde
diferentes sectores, particularmente el gobierno o los medios, y pueden referirse
entre otros a vivienda, salud, relaciones internacionales, educación, medios de
transporte, corrupción, reforma jurídica, empleo, proyectos sociales); o sus
locutores (jefes de Estado, ministros, diputados, senadores, integrantes de partidos
o movimientos, líderes políticos, asambleístas, constituyentes). El segundo enfoque

1
Versión castellana de: Arnoux, E. B. N. de y J. E. Bonnin (2015) Politics and Discourse. En M.
Lacorte (Ed.) The Routledge Handbook of Applied Hispanic Linguistics (pp. 551-568). Londres:
Routledge.
Arnoux y Bonnin | Política y discurso

atiende al análisis político de otros discursos (religiosos, mediáticos, jurídicos,


gramaticales, ensayísticos, lexicográficos, publicitarios…) indagando no solo en los
modos en que se posicionan respecto del propio campo sino en cómo evalúan el
conflicto, modelan las representaciones sociales, construyen identidades, regulan
el espacio lingüístico o intervienen en la conformación, reproducción o
transformación tanto de entidades políticas como de relaciones de poder. En todos
los casos, los discursos son vinculados a la dinámica del campo en el que son
producidos, a procesos sociales amplios y a aspectos coyunturales, que permiten
comprender los posicionamientos desde los cuales se los enuncia. Ello lleva a
reconocer las huellas del contexto en los materiales que se analizan y las memorias
discursivas que remiten a temporalidades variadas.
Dentro del extensísimo y diverso espacio de la reflexión hispanohablante
sobre política y discurso el recorrido que presentamos se centra en los aportes
desde las ciencias del lenguaje, particularmente desde la perspectiva crítica del
estudio sobre la discursividad social. Privilegia, por otra parte, las últimas décadas,
considera las líneas generales que se siguieron y los ejes que en determinadas
circunstancias concentraron la atención y señala el vínculo y el intenso y fructífero
diálogo que se desarrolló con otros espacios culturales cuya historia en gran
medida comparte.

2. Perspectivas históricas
La discursividad política, tanto en sus formas deliberativas como
demostrativas (epidícticas), fue tempranamente objeto de la Retórica. En el mundo
antiguo, junto con la elocuencia del foro, constituyó un espacio importante de
descripciones y regulaciones normativas ya que estaba asociada con las prácticas
sociales públicas valoradas: debates acerca de la situación y de la toma de
decisiones en relación con el “bien común” y ceremonias, conmemoraciones u
homenajes que afirmaban las identidades sociales. En el marco del cristianismo, las
artes de predicar —como también debían formar oradores— abrevaron en la
tradición retórica y, aunque sus temas tendieran centralmente a la salvación del
alma, la necesidad y el imperativo de actualizar el mensaje bíblico permitieron
desplazamientos hacia el discurso político. La formación retórica en esa doble

|2|
Papeles de Trabajo del CELES – Vol. 2

vertiente, profana y cristiana, incidió en los lenguajes políticos y esto se manifestó


particularmente en las revoluciones democráticas y en la puesta en marcha de las
instituciones representativas establecidas en el marco de los Estados nacionales.
Sin embargo, la preocupación por la elocuencia dejó paso progresivamente a un
interés mayor por la escritura, que incidió en los planes de estudio del siglo XIX
destinados a la educación media y superior que permitieron ampliar el número de
aquellos que se expresaban políticamente a través del artículo periodístico o el
ensayo político. Luego de la segunda guerra mundial se produce un renacimiento
del campo retórico que se centra en el estudio de los modos de argumentar,
privilegiando los puntos de acuerdo y el despliegue del razonamiento y definiendo
los tipos legítimos e ilegítimos de encadenamientos argumentativos. Lo que se
buscaba era describir y prescribir una discursividad pública honesta y racional que
evitara los desbordes demagógicos que pudieran llevar a situaciones de violencia.
Pero pronto el análisis de, sobre todo, los discursos políticos llevó a focalizar
también el ineludible campo de las emociones, presentes tanto en la construcción
que de sí hace el orador/escritor (ethos) como en las pasiones que desencadena en
sus oyentes/lectores (pathos). Si bien los materiales dominantes en los análisis
eran políticos, otros discursos con marcada función persuasiva y que ponían en
juego o tendían a construir representaciones sociales fueron también abordados.
Así, al considerar el vínculo entre política y discurso es inevitable convocar, como
hemos hecho, la extensa tradición retórica que no ha dejado de suministrar ejes de
reflexión y categorías para el análisis.
Si focalizamos el campo lingüístico, debemos atender al Análisis del
Discurso, el cual, si bien no busca regular, como la antigua retórica, la discursividad
política, no es ajeno, por la elección de los objetos y las perspectivas que adopta, a
la crítica y a la toma de posición de los investigadores (Bolívar y Erlich 2011).
Como campo académico y práctica interpretativa se constituyó cuestionando los
límites, en relación particularmente con el significado y el texto, del programa
saussureano y a la vez explorando aspectos enunciados en él, como la constitución
del campo de la Semiología (Prieto, Barthes y Eco). En estas exploraciones incidió
el interés por los discursos políticos y por la dimensión ideológica de los discursos
sociales, que se acentúa en la década de 1960, etapa de grandes conmociones y de

|3|
Arnoux y Bonnin | Política y discurso

debates respecto de las disciplinas académicas. La revisión de la segmentación en


los estudios universitarios impulsó, por otra parte, la preocupación por articular
los saberes provenientes de las Ciencias del lenguaje (no solo la Lingüística y la
Retórica sino también la Estilística, en la tradición de Bally, Spitzer y Vossler, y la
Teoría literaria, desde el renovado impulso que le dio el formalismo ruso) con la
Historia (cuyos aportes en relación con la lengua y la literatura no eran menores) y
la Teoría Sociológica —particularmente desde la perspectiva marxista—, el
Psicoanálisis y la Antropología.
Más allá del compromiso ético y político que reivindicará explícitamente el
Análisis Crítico del Discurso hacia fines de los años ochenta y de su carácter
interdisciplinario, desde la conformación de este espacio se evidencia el interés
(crítico) por desmontar los mecanismos generadores de determinados efectos de
sentido que, en general, no son visibles para los participantes del acto
comunicativo. El relevamiento de regularidades surgidas del contraste de los
discursos que integraban un corpus construido a partir del saber histórico o
sociológico se apoyó primeramente en el concepto foucaultiano de formaciones
discursivas y se lo asoció con el de formaciones ideológicas (reformulación que
Pêcheux ha hecho de la reflexión de Althusser), partiendo de la concepción de un
sujeto que no es dueño de su decir aunque él se imagine como tal. Los trabajos
posteriores, si bien son sensibles a las condiciones sociohistóricas de producción
de los discursos, realizan recorridos diferentes sobre los materiales según los
problemas que se plantean y recurren creativamente, en el análisis y la
conformación del corpus, a distintas disciplinas lingüísticas: entre otras, lingüística
de la enunciación (Benveniste, Culioli, Ducrot), pragmática (Searle, Grice, Brown y
Levinson, Sperber y Wilson), teoría de la argumentación (Perelman, Grize,
Toulmin, Plantin), semiótica discursiva (Greimas, Fontanille), lingüística sistémico
funcional (Halliday, Martin), gramática del texto (van Dijk), lingüística crítica
(Hodge, Kress y Fowler), etnografía del habla (Gumperz, Hymes), análisis
conversacional (Sacks, Schegloff y Jefferson), sociosemiótica (Angenot), crítica
genética (Grésillon, Lebrave).
En el desarrollo del campo incidieron también los avances en las
tecnologías de la comunicación, lo que llevó tempranamente a interesarse por la

|4|
Papeles de Trabajo del CELES – Vol. 2

dimensión ideológica de discursos que articulan lo verbal y la imagen, tanto fija


como móvil; de allí el estudio, entre otros, de la fotografía, la publicidad, la
historieta o el cine. Esto daría lugar con posterioridad, por un lado, a la Semiología
Histórica (Courtine) que considera en el análisis de esos materiales las series en las
que se inscriben, las rupturas que se operan y la intericonicidad es decir todo
aquello que convoca diferentes memorias asociadas con espacios y temporalidades
variadas. El estudio de la propaganda política y de variados discursos mediáticos
va a encontrar en esta perspectiva una fuente de interesantes abordajes que
recuperan también las reflexiones bajtinianas. Por otro lado, a partir de los
esfuerzos por reconocer una gramática de lo visual se va a desarrollar el análisis
crítico de discursos multimodales (Kress y Van Leeuwen) centrado en la
problemática de la discriminación y las diferentes formas de manipulación de los
discursos producidos desde posiciones de poder, que pueden manifestarse incluso
en textos escolares. Asimismo, los nuevos avances en las tecnologías de la
información va a llevar a que se focalicen los discursos “líquidos” (Bauman)
contemporáneos y la incidencia de redes de diferente tipo en la conformación de
subjetividades y prácticas de movilización y participación políticas.
En el ámbito hispánico, el Análisis del discurso en los comienzos de la
década del setenta encontró, por un lado, investigadores formados en la escuela
lingüística española, surgida como otras escuelas europeas similares del avance del
paradigma historicista —frente a una lingüística biologicista del siglo XIX— que, si
bien no se interesaba especialmente por los discursos políticos, había desarrollado
a partir de la Estilística y la Filología estrategias analíticas sensibles a la
materialidad verbal y al contexto que se podían poner en juego al abordar aquellos.
Por otra parte, recupera las producciones surgidas de los intensos debates sobre
las literaturas nacionales y su dimensión política (sostenidos, entre otros, por
David Viñas, Ángel Rama y Noé Jitrik). En los años sesenta, en un marco de
efervescencia social, marcado por las experiencias revolucionarias en el continente
y las movilizaciones juveniles en diferentes puntos del globo (mayo francés,
cordobazo, primavera de Praga), en el campo de la comunicación se comienza a
abordar desde una perspectiva atenta a las modalidades intersemióticas y a las
culturas populares la dimensión política de diversas materialidades discursivas,

|5|
Arnoux y Bonnin | Política y discurso

como el imaginario infantil en las historietas y sus relaciones con el capitalismo


(Para leer al Pato Donald, de 1972) o la construcción de la noticia política y la
violencia. La revista Lenguajes, dirigida por Steimberg, Traversa, Verón e Indart,
cuyo primer número apareció en 1974, expresó esta perspectiva.
Con las respectivas aperturas democráticas, desde fines de la década del
setenta, el campo se expande en los países hispanohablantes e intensifica su
diálogo con investigadores de diversas latitudes. Pero en los objetos de estudio que
se fueron privilegiando incidieron los propios contextos políticos de violencia,
dictaduras, transiciones a la democracia, sucesivas crisis del sistema neoliberal,
afirmación de las integraciones regionales, búsqueda de una mayor inclusión de
sectores minoritarios, minorizados o vulnerables e intentos de refundación de
algunos Estados nacionales. La adscripción de muchos investigadores al Análisis
Crítico del Discurso mostraría —más allá de la tranquilidad dada por una
referencia prestigiosa y consolidada a través de actividades académicas de
envergadura y una mirada en general políticamente correcta, dominante en los
países centrales— la preocupación por intervenir, desde distintas posiciones, en la
propia realidad política. Si bien el marco teórico sociológico marxista se fue
diluyendo en sus pares hispanoamericanos, los trabajos siguieron mostrando la
necesidad de apelar en el análisis, además de las Ciencias del Lenguaje, a las
Ciencias Humanas y Sociales. Merece destacarse, además, el interés por producir
materiales didácticos (cuadernillos, cursos, manuales) para la formación de
estudiantes en las nuevas teorías del lenguaje en uso y en las herramientas
analíticas para el estudio de los discursos.
Después de una década de formación intelectual, labor docente sostenida e
investigación, los años noventa fueron la época de institucionalización académica
del análisis del discurso, con la creación de posgrados —como la Maestría en
análisis del discurso de la UBA (Argentina) o la de Estudios del discurso de la UCV
(Venezuela)— y asociaciones profesionales, especialmente la Asociación
Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED), en los que las relaciones entre
discurso y política, con la amplitud que hemos señalado, configuraron un núcleo
significativo. Estos procesos se acompañaron de la puesta en marcha de
colecciones dirigidas a públicos universitarios (Universidad de Caracas, Hachette /

|6|
Papeles de Trabajo del CELES – Vol. 2

Edicial, Cátedra, Gedisa, Siglo XXI, Ariel), que incluyeron traducciones y trabajos
originales sobre los aspectos ideológicos de la discursividad y tuvieron una
incidencia marcada en el desarrollo del área. En ello la importancia de España, a
partir de su inclusión en la Unión Europea, no fue menor: logró un
autoabastecimiento teórico a través de la edición de manuales y libros de texto
universitarios que llegaron a reemplazar, en muchos ámbitos, a los autores que
originalmente formularon las teorías reseñadas. A mediados de los años noventa,
se institucionalizarían algunas publicaciones periódicas de alcance regional2, la
más importante de las cuales fue Discurso y Sociedad. Esta revista fue sostenida
económicamente por la editorial Gedisa, la cual aprovechaba no sólo su
experiencia en la producción de textos vinculados al campo de la comunicación
sino también un aparato de distribución que unía ambas orillas del Atlántico.
Aunque de corta vida, sentó un importante precedente en dos aspectos: por una
parte, cristalizó un conjunto de colaboraciones científicas en el área del análisis del
discurso que se definía por la unidad idiomática, incluso antes que por las
coincidencias de carácter conceptual. En segundo lugar, fue el punto de partida
para la creación de las dos revistas que, en este momento, reúnen el grueso de la
producción de análisis discursivo en lengua castellana: Discurso y sociedad (revista
sólo electrónica, que no debe confundirse con la anterior, que se editaba sólo en
papel) y la Revista de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso
(ALED).

3. Temas y preocupaciones centrales


El desarrollo de los estudios sobre discurso y política en América Latina y
España ha alcanzado en la actualidad una notable expansión. El surgimiento de
nuevas identidades políticas en relación con procesos de integración regional, el
reconocimiento de las minorías, la afirmación militante de identidades nacionales,
la aparición de formas de participación innovadoras, la crisis de los sistemas e

2 Aunque había numerosas revistas, con diversas trayectorias y continuidades, de alcance nacional
(Signo y Seña en Argentina, Revista Signos en Chile, Lenguaje en Colombia, etc.), que incluían
artículos sobre políticas y discurso, sufrieron siempre del problema de la distribución y la falta de
suscriptores para conseguir un impacto que superase las fronteras nacionales. La chilena se adaptó
tempranamente al mundo virtual a través de su participación en el portal SciELO.

|7|
Arnoux y Bonnin | Política y discurso

ideologías neoliberales, las persistentes desigualdades sociales, la interrogación


acerca del papel del Estado, la importancia de entidades supranacionales en la
gestión de la economía han estimulado las indagaciones críticas desde
posicionamientos variados que, con mayor o menor explicitación, buscan
intervenir en la dinámica política de los respectivos países. En este apartado nos
centraremos en las líneas de investigación y temáticas que convocan a los
investigadores remitiendo a trabajos particulares. Sin embargo, sabemos que tanto
el recorrido como las referencias no dejan de ser parciales.

Líderes y discursos políticos institucionales


Dentro de los temas actualmente tratados en el campo del discurso político
hispanohablante se destacan, en primer lugar, los persistentes trabajos sobre
líderes y discursos institucionales. En estos casos, el corpus privilegiado es el de
textos escritos leídos o de textos improvisados o apoyados en notas en entornos
institucionalmente bien definidos. Desde el punto de vista conceptual, se privilegia
el análisis de las matrices ideológico-discursivas; la construcción de los objetos de
discurso; las estrategias argumentativas y, en relación con ellas, las
representaciones de sí y las emociones que se busca despertar en el auditorio; el
contrato enunciativo y las escenografías genéricas; el análisis de metáforas
gramaticales y de transformaciones léxico-sintácticas. Cuando se abordan los
intercambios se consideran, entre otros, la dimensión polémica, los modos de
atenuación o de acentuación del conflicto, los turnos de habla, la narratio de la que
se desprenden las conclusiones o las formas de presentación de pruebas no
técnicas.
En Latinoamérica, Hugo Chávez ha merecido, tanto por su relevancia en la
política de la región de la última década como por su estilo original y claramente
identificable, un tratamiento especial en el campo del análisis del discurso, al punto
que el número 10(1), de 2010, de la Revista de ALED le está dedicado casi en su
totalidad. Generalmente ha recibido un trato más bien crítico por parte de los
propios especialistas venezolanos, como es el caso de F. Erlich (2005) o los
numerosos artículos de A. Bolívar. En un sentido más panorámico, Molero de
Cabeza ofrece, en el número citado, un panorama de las estrategias lingüístico-

|8|
Papeles de Trabajo del CELES – Vol. 2

discursivas desplegadas por los principales líderes políticos venezolanos durante


la primera década del siglo XXI. En buena medida, estos trabajos denuncian la
polarización como una propiedad no deseable del discurso político chavista, el cual
se volvería así antidemocrático por impedir el diálogo político, repercutiendo de
este modo en la discursividad política global -o, al menos, regional (Bolívar 2008,
2009). El insulto, como estrategia, es visitado por González Sanz para analizar sus
funciones en los debates políticos televisados en España, explicitando una mirada
normativa (acerca del insulto como falacia). En un sentido más amplio, sin
embargo, Brenes Peña (2010) señala que la descortesía (en el sentido de Brown y
Levinson) e incluso la violencia verbal son, en definitiva, rasgos constitutivos del
discurso mediático contemporáneo. También se ha argumentado, siguiendo los
trabajos clásicos de Eliseo Verón, que la contradestinación y, en definitiva, la
relación amigo-enemigo, son constitutivas del discurso político (Montero 2009).
En ese sentido, ahondando en los aspectos estilísticos, polifónicos y enunciativos
del discurso chavista, Arnoux (2008 a) señala su rol en la refundación de un
discurso latinoamericanista cuya matriz se conforma a mediados del siglo XIX, y
analiza, partiendo de la semiología del razonamiento, la construcción del objeto
discursivo “socialismo del siglo XXI” en los discursos que van de 2004 a 2008
(Arnoux, 2011b).
El análisis del discurso de líderes políticos resulta compatible, también, con
una mirada atenta a los procesos de enunciación y, en general, a aquellos lugares
en los que, como propuso E. Benveniste, se inscribe la subjetividad en el lenguaje.
En consecuencia, el bagaje de la lingüística de la enunciación son empleados para
los casos de Ricardo Lagos (Burdach y Ross 2005), Néstor Kirchner (Montero
2009; Dagatti 2013), Cristina Kirchner (Díaz 2011), Evo Morales (Blanco 2010),
“Lula” da Silva (Martins Ferreira 2003), Fernando Lugo (Arnoux y Bonnin 2012),
Uribe (Pardo Abril 2010) y los miembros de la UNASUR (Arnoux et al.. 2012). Con
especial enfoque en aspectos ethicos y estilísticos, existe una pequeña pero
creciente bibliografía sobre los líderes latinoamericanos que acompañan la política
de coyuntura en la región.
Aunque el estudio de los líderes políticos está más presente en América
Latina que en España, no le es exclusivo sino que, por el contrario, también ha

|9|
Arnoux y Bonnin | Política y discurso

recibido atención por los analistas peninsulares. Podemos destacar, al respecto, la


perspectiva socio-cognitiva que, alimentándose sobre todo de los trabajos más
ensayísticos de Lakoff, estudia las los esquemas cognitivos comunes a diversos
líderes políticos españoles (Molpeceres 2009). La otra mirada privilegiada es, una
vez más, la retórica, especialmente apta para el análisis de discursos polémicos y
debates protagonizados por los presidentes españoles de la última década (Cortés
Rodríguez 2007, Pujante y Morales López 2009) o líderes de jurisdicciones
menores (Duque 2009) en torno a la argumentación de decisiones cuestionadas
(como el envío de tropas a Irak) y la legitimación de la propia posición enunciativa.
Dentro del ámbito empírico del discurso parlamentario, son numerosas las
perspectivas abordadas aunque en el ámbito latinoamericano han sido escasas las
continuaciones del trabajo pionero de Carbó (1996). Un primer enfoque, ilustrado
por el número temático de Discurso y Sociedad 6(1), es el del género (gender), tanto
como objeto de análisis crítico como en tanto estigma a ser evitado por el discurso
políticamente correcto que presenta una auto-imagen no sexista. Una segunda
perspectiva es aquella que se interroga acerca de la relación entre género y
estrategias discursivas en el intento de describir un discurso de género (gendered
discourse) propio del ámbito parlamentario. En ese sentido, el discurso
parlamentario hispanohablante ha mostrado la preeminencia de los factores
políticos e ideológicos sobre el de género en la preferencia por formas
pronominales de primera persona, estrategias pragmáticas como la indirección y la
carga cortés, la atenuación o incluso estrategias argumentativas como la acusación
y la selección léxica. Estos factores han sido estudiados en el discurso
parlamentario andaluz, tal como fuera publicado en el número especial de Discurso
y Sociedad 6(1).
El discurso parlamentario es también comprendido como una matriz
estilística desarrollada como parte de las competencias genéricas de los hablantes.
La perspectiva retórica reúne, al respecto, resultados acerca de las estrategias
habituales en la argumentación parlamentaria, entre las que se cuentan la
formulación de preguntas orales (Álvarez Benito e Íñigo-Mora 2012), los
procedimientos polifónicos de “confluencia retórica” (Albaladejo 2009) o el

|10|
Papeles de Trabajo del CELES – Vol. 2

empleo de modalidades como modo de realización de deseos y aspiraciones por


parte de los grupos políticos representados (Lorda Mur 2009).
Es sintomática la diferencia entre la preferencia latinoamericana por el
análisis de los discursos individuales, generalmente de presidentes o candidatos a
presidentes, y el gusto español por los debates parlamentarios o, si acaso,
partidarios que acompañaron la apertura democrática. Aunque, por supuesto, esta
diferencia no es taxativa parece señalar concepciones diferenciadas entre las
democracias europeas, de corte más parlamentario y con mayor estabilidad
institucional, y una concepción más personalista y carismática de la política en
América Latina.

Proselitismo discursivo: debates y campañas electorales


Una herramienta fundamental en el proceso de la mediatización política es
el debate televisivo (Verón 2000), el cual genera una compleja situación de
interacción pública con múltiples destinatarios. No es casual, entonces, que sea
desde la pragmática y, especialmente, desde el análisis de la cognición social, que
se han abordado primordialmente los debates y campañas electorales. Por una
parte, la comparación de los procesos mentales subyacentes a la superficie
discursiva permitieron realizar comparaciones interlingües entre líderes
españoles y franceses (Lorda y Miche 2006) y españoles e ingleses (Íñigo-Mora
2007). Por otra parte, los estilos discursivos de la persuasión política en contextos
estrictamente monolingües son también objeto de atención socio-cognitiva para el
caso español (Truman y Torres Gimenez 2005) con especial atención a los debates
cara a cara y las estrategias conversacionales y pragmáticas que realizan esquemas
conceptuales subyacentes (Blas Arroyo 2009). Aunque el debate presencial es poco
habitual en América Latina, la dimensión polémica le es constitutiva, como hemos
reseñado en el apartado anterior, y ha sido abordada tanto desde la mirada
cognitiva (Chumaceiro 2004) como retórica (Gallucci 2005, Arnoux et al. 2012).
El análisis de la dimensión polémica permite el ingreso de otras voces,
marginales o ajenas al campo de la política institucional, sobre todo aquellos que
provienen de la lucha armada como las FARC (Olave 2011, Arnoux et al. 2012) o el
sub-comandante Marcos (Garcia Agustín 2009). Estos nuevos materiales muestran

|11|
Arnoux y Bonnin | Política y discurso

la hibridez genérica y el alejamiento de los modelos instituidos del discurso


político desde una posición ajena a esos modelos, sostenida en una concepción
heteroglósica de la palabra política.
Por último, las campañas electorales han sido también objeto de análisis,
sobre todo en los casos de multimodalidad como jingles y canciones de campaña
(Screti y Jiménez 2009) y afiches (Courleander Hidalgo 2010). Cabe destacar que,
si bien el análisis de textos multimodales suele identificarse con la interacción
entre texto e imagen —abordada canónicamente desde la reinterpretación de la
Lingüística Sistémico-Funcional y el Análisis Crítico del Discurso de Kress y van
Leeuwen—, se carece de una mirada conceptual igualmente sofisticada para el
estudio de la integración del modo verbal con el lenguaje musical.

Discurso político y discurso mediático


Un espacio particular dentro del discurso político hispanohablante es el de
la comunicación mediática, especialmente la prensa gráfica, en dos perspectivas:
una que analiza al discurso político en el discurso mediático y otro que observa al
discurso mediático como discurso político. En el primer grupo podemos incluir
estudios sobre entrevistas a líderes políticos, notas o solicitadas firmados por ellos
o la imagen que la prensa construye elogiosa, crítica o satíricamente; también la
incidencia de las nuevas tecnologías en la presentación y difusión de las posiciones
políticas (Qués 2013) En el segundo grupo se encuentra la larga serie de
publicaciones sobre discriminación y racismo, representaciones sobre la protesta
social y la pobreza. Estos últimos trabajos, que asumen explícitamente una
posición crítica apelan en algunas ocasiones al estudio de textos multimodales.
Acerca del carácter político del discurso mediático, más allá de análisis
críticos de representaciones ideológicas (por ejemplo mediáticas o publicitarias)
algunos trabajos han dado cuenta de los sentidos empleados para presentar a
nuevos actores políticos, ya sea consolidados o emergentes. Durante los primeros
años dos mil, hubo una serie de trabajos sobre las representaciones de los
piqueteros (Zullo y Raiter 2004) encarados desde la perspectiva de la lingüística
crítica. En un sentido más amplio, la prensa ha desplegado una función orientadora
de la opinión pública, encarando procesos de legitimación y deslegitimación de

|12|
Papeles de Trabajo del CELES – Vol. 2

actores políticos —en el gobierno o fuera de él— (Pardo Abril 2011, Fernández
Molero de Cabeza 2007, Vitale 2009). En tal sentido, un lugar especial ha merecido
el estudio multimodal del humor gráfico de tema político en diarios españoles y
latinoamericanos (Martín Rojo 2007, Vieira 2003). El funcionamiento del medio
como actor político es explícitamente reconocido por Bolívar (2011) al analizar las
emisiones de disculpas referidas por diarios latinoamericanos en el marco de lo
que denomina “macro-diálogo político”, de donde se abren caminos para la
investigación del impacto nacional e internacional el discurso mediático y el rol
político del periodista.

En torno a los discursos racistas


La presencia de racismo en el discurso, que fuera uno de los principales
temas de investigación de T. A. van Dijk en los años noventa, se convirtió en un
lugar común en la investigación hispanohablante incluso en la actualidad,
especialmente en el ámbito español. En tal sentido, a ambos lados del Atlántico se
ha abordado el tema desde ópticas distintas, debido tanto a las diferencias en la
realidad demográfica europea y latinoamericana como, fundamentalmente, a las
diferentes percepciones, a los mitos fundadores de las identidades nacionales. En
efecto, el racismo discursivo en España ha sido fundamentalmente observado en
las relaciones entre la población huésped y los migrantes, generalmente
provenientes de países periféricos, muchas veces con un componente étnico
diferente de la sociedad de acogida y rasgos culturales —religiosos, alimentarios,
familiares— también diferenciados. En América Latina, en cambio, la “frontera
racista” (Verdugo 2007) se traza dentro de los límites territoriales del Estado-
nación. En consecuencia, se despoja al sujeto discriminado de los derechos
ciudadanos que corresponden jurídicamente a su nacionalidad basándose en la
etnia, fundamentalmente en los casos de indígenas y afrodescendientes, los cuales
son percibidos entonces como “otros” no ciudadanos (Soler Castillo 2008).
La presencia de estereotipos o expresiones racistas en el discurso político
español es, entonces, recurrente, especialmente en los casos de hablantes
provenientes de la derecha. A diferencia de los grupos identificados claramente
con una postura xenófoba, el racismo en los discursos parlamentarios parece

|13|
Arnoux y Bonnin | Política y discurso

corresponderse más con una estrategia discursiva dictada por la coyuntura que
con grupos parlamentarios concretos (Férriz Núñez y Ridao Rodrigo 2008: 742),
en particular en la ocupación de posiciones “proactivas” o “reactivas” sobre el tema
(Zapata Barrero 2007). Desde una mirada diferente, algunos estudios muestran la
persistencia de prejuicios racistas subyacentes a discursos que se declaran
favorables a la ampliación de derechos para migrantes.
En América Latina, en cambio, el discurso parlamentario no ha sido tan
estudiado como en España (cfr. supra). Aunque el temprano trabajo de Carbó
(1996) mostraba los prejuicios discriminatorios hacia los indígenas en México,
incluso antes de que los trabajos de Van Dijk fueran leídos en el Nuevo mundo, se
trata de una línea que actualmente no parece tener continuadores. Sí aparece esta
perspectiva en el ámbito de la prensa escrita, comprendida como un discurso
privilegiado para la reproducción del orden social. Como señaláramos, el discurso
racista plantea una frontera dentro de los estados nacionales entre blancos e
indígenas en Venezuela (Verdugo 2007), Guatemala (Casaús 2009) y otros países.
Una excepción, notoria, es la mostrada por Rodríguez Alfano y Koike (2004) sobre
el caso de la frontera entre Estados Unidos y México. El análisis de mensajes de
radioescuchas y locutores les permite cuestionar concepciones idealistas de las
“identidades híbridas de frontera” a partir de la evidencia de discursos racistas
basados en rasgos étnicos y territoriales propios de la construcción del Estado-
nación moderno. En el mismo sentido, Internet, emergente en el último lustro en el
campo del análisis discursivo, es espacio de discursos racistas. En este caso, es
notable la reproducción en el espacio virtual de prejuicios basados en el
antagonismo entre espacios territoriales de los estados-nación modernos, tanto
sobre migrantes latinoamericanos en Europa (del-Teso-Craviotto 2009) como
entre ciudadanos de diverso origen en Latinoamérica (Aedo y Farías 2009),
mostrando de este modo la persistencia de prejuicios de larga data.
Un campo compartido entre los investigadores españoles y
latinoamericanos es el de los manuales escolares (cfr. infra), abordados desde
diversas perspectivas. En América Latina, el campo de la pedagogía ha sido
históricamente relevante, sobre todo a partir de los tempranos trabajos de Paulo
Freire sobre pedagogía y política, como el clásico Pedagogía del oprimido (1968).

|14|
Papeles de Trabajo del CELES – Vol. 2

Soler Castillo (2008) propone un original abordaje del racismo hacia


afrodescendientes en Colombia a partir de la combinación entre el ACD y la
pedagogía crítica del brasileño. También concentrándose exclusivamente en el
contenido verbal de los manuales, aunque con una mirada más ortodoxa, Bisbe
Bonilla (2007) describe las representaciones del “amerindio venezolano” y Atienza
Cerezo (2007) la construcción de representaciones discriminatorias en el
tratamiento que libros de texto españoles hacen de los que denomina “temas
polémicos”, incluyendo aquí el Islam, la diversidad cultural y la inmigración.
Interesada por la construcción de los objetos discursivos en relación con la
formación de los Estados nacionales, Arnoux (2008b) analiza la exclusión del
indígena en la delimitación de la “nación chilena” a mediados del siglo XIX en un
manual escolar de historia. Desde un enfoque multimodal, dependiente de la
mirada fundada por Kress y Van Leeuwen (1996) y van Leeuwen (2008), el
discurso racista en los manuales españoles y latinoamericanos han sido cubiertos
extensamente.
Un último campo de análisis de discursos racistas es construido a partir de
la interacción entre los métodos tradicionales del análisis del discurso y otras
ciencias sociales, especialmente la antropología. Desde esta mirada existen en
América Latina propuestas multidisciplinarias originales que incluyen al
comportamiento verbal entre otras dimensiones de la “discriminación percibida”
(Merino 2007) que incluyen prácticas sociales, condicionamientos institucionales y
estructura social entre mapuches (Merino 2006), kichwas (Placencia 2008) y
afrodescendientes (De la Hoz Páez 2012), entre otros.
En suma, la gran diferencia entre los trabajos españoles y los
latinoamericanos es con respecto al planteo del otro discriminado, según se lo
perciba de fuera o dentro de las fronteras (es decir, como extranjero-otro o como
nativo-otro). Esta diferencia se desprende, precisamente, de la diversa
composición demográfica española/europea y latinoamericana. Ahora bien, por
una parte, persiste un imaginario territorial del Estado-nación incluso en América
Latina. Por otra parte, esta mirada diferenciada no se corresponde necesariamente
con la realidad demográfica de los países analizados: el migrante limítrofe aparece
parcialmente en América Latina y el migrante interno no aparece en España, que

|15|
Arnoux y Bonnin | Política y discurso

proyecta una sólida imagen de conformismo autonómico en el marco del estado


español.

Manuales escolares: educación e ideología


El espacio escolar, concebido como un aparato ideológico del estado (en el
sentido que le diera L. Althusser), ha sido estudiado largamente en el mundo
hispano, sobre todo en América Latina, donde la mirada crítica sobre la educación
se extiende a la década de 1960. Puesto que, como hemos señalado, hay poca
investigación en análisis del discurso oral —privilegiando los corpora de discurso
escrito—, el material privilegiado es el de los manuales escolares. En buena
medida, como señaláramos anteriormente, encontramos una larga lista de estudios
sobre los manuales como soporte de discurso racista. Pero también se destacan los
trabajos que abordan otros aspectos políticos del discurso escolar como es su rol
en la producción y reproducción de memoria, especialmente sobre el pasado
reciente de corte autoritario, especialmente en las dictaduras latinoamericanas.
Desde un abordaje clásico del ACD, empleando las herramientas teórico-
metodológicas de la LSF, las memorias escolares de los autoritarismos han sido
analizadas en Uruguay (Achugar, Fernández y Morales 2011, Achugar 2008), Chile
(Oteíza 2010, 2009; Cárdenas Neira 2012), Puerto Rico (Cerutti 2011), Argentina
(Pampa Arán 2010) y España (Pinto 2004), entre otros.

Discurso y pobreza
Un planteo original del mundo hispanohablante, sobre todo
latinoamericano, es el del análisis discursivo en el campo de la pobreza extrema,
tanto en el discurso de personas pobres como en el de los discursos sobre ellas.
Aquí se destaca el trabajo de Vasilachis de Gialdino (2002), que compara las
representaciones discursivas discriminatorias de la prensa gráfica sobre personas
que viven en la calle con las autorrepresentaciones que esas mismas personas
hacen de sí mismas. En la misma dirección, Pardo Abril (2008, 2012) examina
críticamente las representaciones sociales de la pobreza en medios audiovisuales
como la televisión y YouTube.

|16|
Papeles de Trabajo del CELES – Vol. 2

El enfoque etnográfico ha sido especialmente importante en este campo de


investigación, tanto en el análisis de los discursos institucionales sobre la pobreza
(Marchese 2006 a) como en el de las personas pobres (Álvarez 2004, Montecinos y
Vidal 2011) releva las representaciones sobre el trabajo de estos sujetos en
relación a la temporalidad: de un pasado trabajador, un presente precario y un
futuro idealizado. Este trabajo se ubica en la línea de la Red Latinoamericana de
Estudios del Discurso sobre la Pobreza, cuyos antecedentes y principales
resultados pueden consultarse en Pardo (2012).

La dimensión política de otros discursos sociales


El estudio de la dimensión política de los discursos sociales fue incluido
muy tempranamente en las diferentes líneas de investigación que componen el
campo. Como hemos señalado, el carácter oblicuo de lo político atraviesa la
discursividad social y tiene efectos en sus diferentes ámbitos. En algunos casos, sin
embargo, ya sea por el peso público de ciertas instituciones de la sociedad civil
como por el carácter legislador de algunos organismos del Estado, resulta
ineludible referirnos a algunos de ellos en particular.
Un actor que, sin pertenecer al sistema político, tiene un peso indudable,
sobre todo en América Latina, es la Iglesia católica, cuyo mandato de actualización
del mensaje bíblico deriva fácilmente en la palabra política. Este mandato no sólo
se manifiesta en la relación de oposición entre discurso político y discurso
religioso (Álvarez y Chumaceiro 2010, Bolet y Barrera 2004) sino
fundamentalmente en las confluencias y mutuos condicionamientos (Bonnin 2012,
2013). Este funcionamiento del discurso religioso impacta no sólo en los
condicionamientos teológicos del discurso político (Bonnin 2009) sino también en
las propiedades retóricas y enunciativas de géneros tradicionales como la
predicación cristiana (Arnoux y Blanco 2004, Bonnin 2011).
Un discurso que, a pesar de inscribirse en el seno del Estado, es muchas
veces subestimado es el que se produce en el ámbito jurídico. Allí se realiza un
ejercicio del poder estatal que, aunque se presenta como apolítico, impacta en la
vida cotidiana y el acceso a derechos de los actores sociales (Vasilachis de Gialdino
2007). Desde una perspectiva etnográfica e interaccional, el discurso jurídico es

|17|
Arnoux y Bonnin | Política y discurso

concebido como espacio privilegiado para observar el despliegue de estrategias


discursivas sostenidas en la asimetría de poder (Carranza 2013, 2010, Cucatto
2009) y la negociación de roles e identidades (Amadio 2011).
En el campo de la música popular, más allá de los trabajos provenientes de
la etnomusicología y la antropología, ha habido un reciente interés por la
dimensión política de las letras de cumbia villera, fenómeno musical argentino que
interpela formas identitarias que combinan la pobreza, el delito y el lenguaje. En
tal sentido, además de los trabajos de Miceli (2010), el número 6(2) de la Revista
de ALED le fue dedicado por entero a partir de su articulación con el tango y otros
géneros populares, las instituciones del Estado y los procesos globales de la
posmodernidad.
Dentro del campo de la semiótica, la revista Tópicos del Seminario ha
continuado una tradición greimasiana que, sin abordar directamente el discurso
político, describe el funcionamiento político de otras organizaciones significantes,
como el caso de la arquitectura, el espacio y el discurso literario. También el
Programa de semiótica de la Universidad Nacional de Misiones posee una vasta
experiencia en el campo de la semiótica tanto literaria (Camblong 2004) como
referida a otros tipos de discurso (García 2012, Daviña 2007). Por último, la
mirada semiótica acerca de la diversidad de géneros que integran el entramado del
discurso social ha sido objeto de diversos estudios de corte semiótico, integrando
las tradiciones de Bajtín, Lotman y Angenot. En particular, en torno al discurso
político argentino se pueden consultar los volúmenes organizados por Arán (2010)
y, en un proyecto ambicioso, la serie de cuatro volúmenes coordinados por
Dalmasso y Boria sobre El discurso social argentino (1999-2001).
Desde la perspectiva glotopolítica, los instrumentos lingüísticos
(ortografías, gramáticas, diccionarios, manuales de estilo, retóricas), los textos de
enseñanza y los debates acerca de la lengua han sido abordados como discursos
que construyen representaciones identitarias y que intervienen tanto en el proceso
de conformación de los Estados nacionales (Arnoux 2008, 2012) como en la actual
globalización (Arnoux 2011, 2013). En el terreno lexicográfico, se ha examinado la
relación entre el discurso lexicográfico y la construcción del imaginario nacional
Lauria (2011) y las tensiones entre los Estados nacionales, las áreas idiomáticas y

|18|
Papeles de Trabajo del CELES – Vol. 2

las orientaciones glotopolíticas de las integraciones regionales (Lauria y López


García 2009 y Lauria 2012). En relación con el peronismo, se han analizado
programas y libros de texto escolares (Nogueira (2010) definiendo las
representaciones y políticas acerca de la lectura; también se han abordado
instrumentos de divulgación sobre la lengua producidos desde el campo
pedagógico e intelectual (Glozman 2010). Los manuales sobre literatura y los
debates sobre la lengua en relación con la consolidación de la escuela secundaria
argentina han sido también objeto de análisis (Bentivegna 2010, 2011), así como
las prácticas e ideologías lectoras en los grupos contrahegemónicos (di Stefano
2013). Respecto de los Congresos Internacionales de la Lengua Española (CILEs)
se han analizado en los discursos sobre la lengua la dimensión política y la
construcción de representaciones sociolingüísticas (Arnoux 2008, Rizzo 2011).

4. Perspectivas para el futuro


Como hemos visto, las relaciones entre política y discurso pueden ser
abordadas desde distintos ángulos, recurriendo a diferentes perspectivas teóricas
y metodológicas y articulando de variadas maneras los datos o las
representaciones sobre el contexto con los materiales que se consideran en el
análisis. La envergadura de los procesos políticos que se desarrollan en la
actualidad y que interrogan el alcance de los Estados nacionales, el estatuto de las
integraciones regionales, la vigencia de los partidos políticos, de las formas
tradicionales de liderazgo y de los espacios deliberativos institucionales, la
dinámica de las manifestaciones masivas con sus conducciones difusas, y los
modos de gestión y control internacionales sostienen el renovado interés por los
vínculos entre política y discurso. Asimismo, imponen a los investigadores una
indagación comprometida con los aspectos de la realidad social que consideran.
Los futuros recorridos dependerán, por cierto, de los avances en las ciencias del
lenguaje pero no podrán desconocer las problemáticas políticas contemporáneas
ni dejar de lado aquellas que dan cuenta de procesos anteriores en tanto la
historización es un gesto persistente en el campo.
Uno de los caminos que, señalado tempranamente, será necesario retomar
es el que privilegia la construcción de representaciones sociales que no sólo

|19|
Arnoux y Bonnin | Política y discurso

tienden a reproducir sino, especialmente, a cuestionar e incluso transformar las


estructuras de poder; cómo los mecanismos subjetivos que habilitan los procesos
identificatorios se despliegan y organizan discursivamente atendiendo a distintos
parámetros valorativos; y qué códigos y representaciones ponen en juego la
necesaria gestión y control político de poblaciones marcadamente heterogéneas.
En todos los casos, el análisis de los discursos deberá avanzar con hipótesis que
contemplen los funcionamientos de la subjetividad en relación con procesos
sociales más o menos amplios que anclan tanto en lo local como en lo nacional,
regional o, incluso, planetario.
Los materiales sometidos al análisis que conforman los corpora de las
investigaciones son sensibles a las condiciones históricas de esta nueva época así
como a las modalidades propias de los diversos soportes y prácticas. Aunque se
continúe atendiendo a los ejemplares pertenecientes a géneros más estabilizados,
asociados con espacios institucionales y prácticas ya consagradas, cada vez más se
acentúa el interés por los textos multimodales de los medios de comunicación, los
conformados por interacciones verbales entre locutores diferenciados
étnicamente, por estatus social o por género, los discursos que integran las
culturas populares y los que circulan en las redes informáticas, particularmente
aquellos que estimulan formas novedosas de participación política. Hay que
señalar que, aunque existen algunos trabajos que emplean utilitariamente las
nuevas tecnologías de información y comunicación como fuente de datos (redes
sociales, YouTube, diarios digitales, sitios Web, blogs), apenas han comenzado a ser
problematizadas como lugar de producción de discurso político. Por otra parte, la
concepción de “multimodalidad”, extremadamente restringida a la interacción
entre la imagen fija y el modo verbal, es todavía una promesa inconclusa: el texto
audiovisual, la música, el texto interactivo, son caminos que todavía no han sido
abordados en toda su complejidad aunque posean un lugar cada vez más
importante en el funcionamiento político de los discursos y en la materialidad
discursiva de la política.
Por otra parte, habrá que atender a otras transformaciones en esta
discursividad que se expresan en géneros particulares, tanto las generadas por la
invasión del lenguaje del experto con sus fórmulas internacionales y migrantes del

|20|
Papeles de Trabajo del CELES – Vol. 2

campo de la gestión y la economía que delimitan lo políticamente correcto, como


sus opuestos, los lenguajes “indignados” frente a las diferentes crisis que, escuetos
o desplegados, exponen además de desplazamientos entre lenguas una polifonía
ideológicamente dispersa y un notable centramiento en la movilización callejera.
Asimismo, deberán considerarse los modos como lo privado y lo frívolo permean el
discurso político desde la coloquialidad generalizada, que aunque privilegie las
prácticas orales no está ausente de las escritas, hasta la farandulización de la
política que se expone en nuevos personajes y en tratamientos mediáticos que
apelan a formatos propios del espectáculo. Otros tránsitos continuarán siendo
abordados: las discursividades políticas asociadas a actores que provienen de los
campos religioso, sindical, empresarial, académico, militar, médico, indagando en
los modos en que se efectúa el tránsito y las estrategias que implementan para
persuadir a un auditorio heterogéneo y complejo.
En cuanto a los temas, será importante no descuidar las problemáticas
contemporáneas. En primer lugar, las que relevan de las reestructuraciones en el
espacio nacional, presionado en su ilusoria homogeneidad y centralismo por la
visibilización de las minorías en su interior y por las migraciones que se asientan
en los grandes núcleos urbanos. Estas nuevas voces que se expresan en el espacio
público o con las cuales se debe dialogar para encauzarlas imponen o requieren
lenguajes políticos que den cuenta de la diversidad de acuerdos, estrategias o
valores que se ponen en juego. Esto llevará a prestar, además, más atención a
espacios no tradicionales de las prácticas políticas vinculados con la gestión local,
los cuales se han ido ampliando en algunos países en los últimos tiempos.
Un campo en el cual es necesaria la profundización es el de la incidencia de
los discursos políticos en las construcción de las nuevas subjetividades que las
integraciones regionales requieren para conformarse políticamente en un mundo
globalizado: cómo establecen los vínculos entre diferentes tradiciones nacionales,
qué imaginario común proponen, qué filiaciones establecen y a qué memoria
discursiva apelan. El estudio de los discursos de los líderes políticos
contemporáneos que convocan a amplias mayorías, particularmente en
Latinoamérica, seguirá siendo una fuente interesante de reflexión. Su contraste con
los discursos neoliberales, cuyo análisis ha sido ya encarado así como su

|21|
Arnoux y Bonnin | Política y discurso

proyección a diversos ámbitos sociales, permitirá definir presupuestos y


condensados ideológicos, argumentos recurrentes, regularidades en el
encadenamiento razonado, fórmulas insistentes y modos de apelar a las
emociones.
La participación de los medios de comunicación en las apuestas políticas
actuales y su cruce con las nuevas tecnologías de información y comunicación, así
como los cambios generados por las nuevas legislaciones aprobadas en varios
países que amplían y diversifican los sectores responsables de las emisiones
radiales o televisivas, darán lugar seguramente a temas de investigación que
indagarán en los modos de construir las noticias por actores no profesionales, en
los géneros implicados, en las escenografías privilegiadas, en los modos, lugares y
límites de dar la palabra, en el diálogo con los receptores, en las modalidades de la
propaganda política.
Por último, hay una serie de aspectos prácticos del análisis del discurso que,
vinculados a su origen, quedaron de lado durante años aunque ahora aparezcan
nuevamente. El aspecto de intervención del trabajo analítico es también un hecho
político que tiene diversas vías que, consideramos, pueden ser profundizadas y
ampliadas: desde la formación de investigadores nativos que adquieran una
conciencia crítica del funcionamiento discursivo de sus prácticas e intervengan a
partir de esa conciencia sobre las valoraciones ideológicas y políticas de sus
lenguas, hasta la formación de comunicadores políticos que cuestionen su lugar de
periodistas y redactores en virtud del conocimiento y las habilidades analíticas
obtenidas en instituciones de posgrado dedicadas al Análisis del discurso.

5. Palabras finales
La relación entre política y discurso puede ser considerada, como
señalamos, tanto a partir de los discursos específicamente políticos como de otros
discursos sociales que intervienen en la conformación, dinámica o transformación
de las sociedades. En el campo de las reflexiones sobre el lenguaje ocupa un lugar
importante desde la antigüedad y encuentra en el Análisis del discurso
contemporáneo un espacio de notable desarrollo. Este ámbito académico es
particularmente propicio para esas indagaciones porque desde los aportes

|22|
Papeles de Trabajo del CELES – Vol. 2

iniciales insiste en su carácter interdisciplinario y expone su vocación crítica, que


lo lleva a interesarse por el vínculo entre lenguaje y poder, a desmontar los
mecanismos discursivos que generan efectos ideológicos y a interrogarse sobre
cómo los discursos modelan las subjetividades. Muchos investigadores, por su
parte, consideran que su práctica analítica es una forma de intervención política
tanto si suministra recursos a los más desfavorecidos o denuncia las diversas
formas de dominio como si revela el carácter progresivo, e incluso revolucionario,
de algunos discursos o si expone con mayor claridad lo que está en juego en las
polémicas sobre asuntos que afectan a la vida social en diferentes momentos.
Si bien los temas son diversos y abarcan distintos tipos de discurso (político,
mediático, educativo, musical, jurídico, burocrático, gramatical, lexicográfico,
experto, legislativo, literario, religioso) los procesos abordados son, en términos
amplios, la consolidación de los Estados nacionales y las transformaciones ligadas
a la globalización. Se consideran, así, en esos marcos, la construcción de
identidades, las matrices ideológicas, los estilos políticos, los modos discursivos de
exclusión e integración social, los discursos hegemónicos y contrahegemónicos, las
estrategias de la polémica, la apelación a las emociones, entre otras posibles
entradas. En todos los casos se convocan en la interpretación no solo las ciencias
del lenguaje, especialmente aquellas que focalizan la discursividad, sino también
los saberes propios de los espacios sociales en los cuales los discursos han sido
producidos. Todo esto lleva a una diversidad de abordajes que da cuenta de la
riqueza y potencialidad de un campo constituido a partir de la exploración de
nuevos recorridos y del diálogo con los otros.

Referencias bibliográficas
Achugar, M. (2008) What we Remember: The Construction of Memory in Military
Discourse. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins.
Achugar, M., Fernández, A. and Morales, N. (2011) ‘(Re)presentando el pasado
reciente: la última dictadura uruguaya en los manuales de historia’, Discurso
y Sociedad 5(2): 196-229.

|23|
Arnoux y Bonnin | Política y discurso

Aedo, S. and Farías, M. (2009) ‘Etnofaulismos, coprolalia, representaciones y


estrategias discriminatorias: el caso del discurso chileno antiperuano’,
Discurso y Sociedad 3(3): 372-396.
Albaladejo, T. (2009) ‘La confluencia retórica. A propósito del discurso
parlamentario en la transición y en las Cortes de Cádiz’, Oralia 12: 97-120.
Álvarez Benito, G. and Íñigo-Mora, I. (2012) ‘Repetición y reiteración en las
preguntas orales del Parlamento Andaluz’, Discurso y Sociedad 6(1): 21-48.
Álvarez, G. (2004) ‘Estudio sobre la representación del trabajo en el discurso de los
indigentes de la Ciudad de Buenos Aires’, Revista de ALED 4(2): 63-89.
Amadio, D. (2011) ‘Las inocentes preguntas sobre el significado durante los
testimonios’, Revista de ALED 11(2): 5-22.
Arán, O. P. (2010) (Ed) Interpelaciones. Hacia una teoría crítica de las escrituras
sobre dictadura y memoria, Córdoba: Centro de Estudios Avanzados.
Arnoux, E. (2008 a) El discurso latinoamericanista de Hugo Chávez, Buenos Aires:
Biblos.
Arnoux, E. B. N y Blanco, M. I. (2004) 'Polifonía institucional y eficacia persuasiva
en los discursos oficiales de la Iglesia Católica frente a la crisis', in M. M.
García Negroni and E. B. N. de Arnoux (eds.) Homenaje a Oswald Ducrot,
Buenos Aires: Eudeba.
Arnoux, E. B. N, Bonnin, J. E., de Diego, J. y Magnanego, F. (2012) Unasur y sus
discursos. Integración regional. Amenaza externa. Malvinas. Buenos Aires:
Biblos.
Arnoux, E. B. N. (2008 b) Los discursos sobre la nación y el lenguaje en la formación
del Estado (Chile, 1842-1862). Estudio glotopolítico, Buenos Aires: Santiago
Arcos.
Arnoux, E. B. N. (2010), “Representaciones sociolingüísticas y construcción de
identidades colectivas en el Mercosur”, en M. Celada, A. Fanjul y S. Nothstein
(eds.), Lenguas en un espacio de integración, Buenos Aires, Biblos.
Arnoux, E. B. N. (2011a), “Identidades nacionales y regionales: en torno a la
legislación lingüística (Argentina, 2009; Paraguay, 2010)”, en Edleise
Mendes (org.), Diálogos interculturais. Ensino e Formação em Português
como Língua Estrangeira, San Pablo, Pontes
Arnoux, E. B. N. (2011b), “El objeto ‘socialismo’ en el discurso político del
presidente Hugo Chávez”, en Gustavo Arroyo y Teresita Matienzo (comp.),
Pensar, decir, argumentar, Buenos Aires, Prometeo
Arnoux, E. B. N. (2012), “La primera gramática escolar ‘general’ publicada en
Buenos Aires en los años de la independencia: la Gramática Española
oPrincipios de la Gramática General (aplicados a la lengua castellana) de
Felipe Senillosa”, Histoire, Épistémologie, Langage, XXXIV (2)
Arnoux, E. B. N. (2013), “El dispositivo normativo en la Nueva gramática básica de
la lengua española”, en E. Arnoux y S. Nothstein (eds.), Temas de

|24|
Papeles de Trabajo del CELES – Vol. 2

Glotopolítica. Áreas idiomáticas e integración regional, Buenos Aires, Biblos,


en prensa.
Arnoux, E. B. N. y Bonnin, J. E. (2012 b) 'Entre la religión y la política:
potencialidades y límites del discurso de Fernando Lugo', in M. Zimmerman
and L. Ochoa Bilbao (eds.) Los giros culturales en la marea rosa de América
Latina, Houston: LACASA Books.
Atienza Cerezo, E. (2007) ‘Discurso e ideología en los libros de texto de ciencias
sociales’, Discurso y Sociedad 1(4): 543-574.
Bentivegna, Diego (2010). “Poderes de la literatura: lengua y literatura nacionales
en Calixto Oyuela y Ricardo Rojas”. En Spanish in Context, vol. 7, pp. 120-
142.
Bentivegna, Diego (2011). El poder de la letra. Literatura y domesticación en la
Argentina. La Plata: UNIPE.
Bisbe Bonilla, L. (2007) ‘El amerindio venezolano en los textos escolares: una
representación discursiva desde la Gramática Sistémica Funcional’, Revista
de ALED 7(2): 21-48.
Blanco, G. (2010) 'Evo Morales ante los organismos internacionales: memoria
sindical y argumentación', Actas del I Coloquio nacional de retórica “Retórica
y política”. I Jornadas latinoamericanas de investigación en estudios retóricos,
Buenos Aires, 17-19 de marzo de 2010.
Blas Arroyo, J. L. (2003) ‘‘Perdóneme que se lo diga, pero vuelve usted a faltar a la
verdad, señor González’: form and function of politic verbal behaviour in
face-to-face Spanish political debates’, Discourse & Society 14(4): 395–423.
Blas Arroyo, J. L. (2009) ‘“¿Pero qué pregunta es esa?”: sobre la naturaleza variable
de preguntas y respuestas en el debate político-electoral’, Oralia 12: 153-
191.
Bolet, F. J. y Barrera, L. (2004) ‘Iglesia Católica y gobierno venezolano en la diatriba
pública: Estrategias discursivas de poder, autodefensa y ataque’, Revista
Signos 37(56): 7-21.
Bolívar, A. (2008) ‘“Cachorro del imperio” versus “cachorro de Fidel”: los insultos
en la política latinoamericana’, Discurso y Sociedad 2(1): 1-38.
Bolívar, A. (2009) ‘“¿Por qué no te callas?”: los alcances de una frase en el
(des)encuentro de dos mundos’, Discurso y Sociedad 3(2): 224-252.
Bolívar, A. (2011) ‘La ocupación mediática del diálogo político: el caso de las
disculpas’, Discurso y Sociedad 5(1): 41-70.
Bolívar, A. and Erlich, F. D. (2011) ‘La práctica del análisis del discurso en
contextos políticos polarizados. Una reflexión crítica’, Revista de ALED
11(1): 9-30.
Bonnin, J. E. (2009) 'Religious and political discourse in Argentina: the case of
Reconciliation', Discourse & Society 20(3): 327-343.

|25|
Arnoux y Bonnin | Política y discurso

Bonnin, J. E. (2011) 'From discursive event to discourse événement: A case study of


political-religious discourse in Argentina', Discourse & Society 22(6): 677-
692.
Bonnin, J. E. (2012) Génesis política del discurso religioso. 'Iglesia y comunidad
nacional' (1981) entre la dictadura y la democracia en Argentina, Buenos
Aires: Eudeba.
Bonnin, J. E. (2013) Discurso político y discurso religioso en América Latina. Leyendo
los borradores de 'Medellín' (1968), Buenos Aires: Santiago Arcos.
Brenes Peña, E. (2010) ‘Violencia verbal y discurso televisivo. Análisis
pragmalingüístico de la figura del moderador-excitador’, Discurso y Sociedad
4(4) 706-730.
Burdach, A. M. y Ross, A. P. (2005) ‘La construcción de la voz del enunciador en el
discurso político de Ricardo Lagos, ex-Presidente de la República’, Revista
de ALED 5(1): 97-112.
Camblong, Ana María (2004), Macedonio. Retórica y Política de los discursos
paradójicos, Buenos Aires, Eudeba.
Carbó, T. (1996). El discurso parlamentario mexicano entre 1920 y 1950 (Un estudio
de caso en metodología de análisis de discurso), México: CIESAS y El Colegio
de México.
Cárdenas Neira, C. (2012) ‘¿Dónde debe emplazar su ojo la historia?
(In)visibilización de las y los jóvenes en discursos disciplinares que
recuperan el pasado reciente chileno (1970-1990)’, Discurso y Sociedad
6(2): 283-313.
Carranza, I. E. (2010) ‘La escenificación del conocimiento oficial’, Discurso y
Sociedad 4(1): 1-29.
Carranza, I. E. (2013) 'Los índices metapragmáticos, la argumentación y el caso de
la participación de los legos en juicios penales', Spanish in Context 10(2):
forthcoming.
Casaús, M. E. (2009) ‘El racismo y la discriminación en el lenguaje político de las
elites intelectuales en Guatemala’, Discurso y Sociedad 3(4): 592-620.
Ceruti, E. (2011) ‘La americanización del discurso historiográfico. Un análisis
crítico del discurso sobre el 1898 puertorriqueño en un texto de amplia
circulación para la educación media superior’, Revista de ALED 11(1): 61-77.
Chumaceiro, I. (2004) ‘Las metáforas políticas en el discurso de dos líderes
venezolanos: Hugo Chávez y Enrique Mendoza’, Revista de ALED 2(1): 91-
113.
Corrarello, Ana María (2012), Fidel Castro. Fundación de la memoria revolucionaria,
Saarbrücken, Editorial Académica Española
Cortés Rodríguez, L. (2007) ‘Las series enumerativas y el debate político tras el
atentado a Barajas: Rodríguez Zapataro y Rajoy frente a frente’, Oralia 10:
47-102.

|26|
Papeles de Trabajo del CELES – Vol. 2

Courleander Hidalgo, V. (2010) ‘“El pueblo” en campañas electorales venezolanas:


palabra e imagen en 1998 y 2006’, Revista de ALED 10(1): 65-92.
Cucatto, M. (2009) ‘Narrar para describir; describir para argumentar. La operación
lingüístico-cognitiva de la reificación en las secuencias penales de primera
instancia’, Revista de ALED 9(1): 45-65.
Dagatti, M. (2012) 'El estadista oculto. El ethos gubernamental en los discursos
públicos presidenciales de Néstor Kirchner', Rétor 2(1): 55-93.
Dagatti, M. (2013) 'La refundación kirchnerista. Capitalismo, democracia y nación
en el discurso de Néstor Kirchner', in J. Grigera (ed.) Argentina después de la
convertibilidad (2002-2011), Buenos Aires: Imago Mundi.
Daviña, Liliana (2007), “Escena: localización intervalar del tiempo”, Actas del II
Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Semiótica, Rosario,
AAS
De La Hoz Páez, D. J. (2012) ‘Héroes Vs. Villanos. Estudio de la apreciación en
relatos sobre discriminación percibida por afrodescendientes en Cartagena’,
Discurso y Sociedad 6(2): 360-388.
Del-Teso-Craviotto, Marisol (2009) ‘Racism and xenophobia in
immigrants’discourse: the case of Argentines in Spain’, Discourse and Society
20(5): 571–592
Di Stefano, Mariana (2013), El lector libertario. Políticas e ideologías lectoras del
anarquismo argentino (1898-1915), Buenos Aires, Eudeba.
Díaz, M. (2012) La palabra y la acción. La máquina de enunciación K. Villa María:
EDUVIM.
Domínguez, M. (2008) ‘La pobreza en el discurso del presidente de Venezuela,
Hugo Chávez Frías’, Discurso y Sociedad 2(2): 297-329.
Duque, E. (2009) ‘Batallas internas en la comunicación política. Estructura retórica
y construcción de los participantes en un discurso de Esperanza Aguirre’,
Discurso y Sociedad 3(4): 658-681.
Erlich, F. (2005) ‘La relación interpersonal con la audiencia: El caso del discurso
del presidente venezolano Hugo Chávez’, Revista Signos 38(59): 287-302.
Fernández, S. y Molero de Cabeza, L. (2007) ‘Ideología y prensa en Venezuela.
Construcción discursiva de las noticias de la sección política’, Revista Signos
40(65): 497-520.
Férriz Núñez, M. y Ridao Rodrigo, S. (2008) ‘Estudio discursivo de la inmigración
en los debates españoles sobre el Estado de la Nación de 2003 y 2005’,
Discurso y Sociedad 2(4): 716-745.
Gallucci, M. J. (2005) ‘Argumentación y funciones estratégicas en el discurso
político venezolano: el cierre de campaña del referéndum revocatorio
presidencial’, Revista de ALED 5(2), 49-75.

|27|
Arnoux y Bonnin | Política y discurso

García Agustín, O. (2009) ‘“Ni el centro ni la periferia”: La construcción del Tercer


Espacio en los textos del Subcomandante Marcos’, Discurso y Sociedad 3(2):
280- 315.
García, Marcelino (2012), Exploraciones discursivas, Posadas, Programa de
Semiótica
Glozman, Mara (2010). “La revista católica Criterio y la defensa del hispanismo
durante el segundo gobierno de Juan D. Perón (Argentina, 1952-1955)”. En
Spanish in Context, vol. 7, pp. 143-160.
Íñigo-Mora, I. (2007) ‘Extreme case formulations in Spanish pre-electoral debates
and English panel interviews’, Discourse Studies 9(3): 341–363.
Lauria, Daniela (2011). “Apuntes para una historia de la producción lexicográfica
monolingüe en la Argentina: etapas del proceso de diccionarización y
modalidades diccionarísticas entre 1870 y 1910”. En Boletín de Filología,
Universidad de Chile, n° 1, t. XLVI, pp. 105-151.
Lauria, Daniela (2012). “El primer diccionario integral del español de la Argentina:
reflexiones acerca del alcance de «integral»”. En Línguas e Instrumentos
Lingüísticos, Universidade Estadual de Campinas, nº 29, 2012, pp. 53-92.
Lauria, Daniela y María López García (2009). “Instrumentos lingüísticos
académicos y norma estándar del español: la nueva política lingüística
panhispánica”. En Lexis, vol. XXXIII (1), pp. 49-89.
Lorda Mur, C. U. (2009) ‘Modalidades ilocutivas en los discursos del parlamento
español. La universidad entre la realidad y el deseo”, Oralia 12: 193-217.
Lorda, C. U. and Miche, E. (2006) ‘Two institutional interviews: José María Aznar
and Jacques Chirac on the Iraq conflict’, Discourse and Society 17(4): 447–
472.
Marchese, M. C. (2006) ‘La construcción del signo “indigente” en el discurso de las
instituciones estatales de la Ciudad de Buenos Aires’, Revista de ALED 6(1):
39-62.
Martín Rojo, L. (2007) ‘Discursos en guerra. Crónicas y humor político en torno a la
ocupación de Irak’, Discurso y Sociedad 1(4): 575-603.
Martins Ferreira, D. M. (2003) ‘La identidad en la posmodernidad: Lula y la
construcción discursiva del sujeto’, Revista de ALED 3(1): 83-91.
Merino, M. (2006) 'Propuesta metodológica de análisis crítico del discurso de la
discriminación percibida', Revista Signos 39(62): 453-469.
Merino, M. E. (2007) ‘El discurso de la discriminación percibida en Mapuches de
Chile’, Discurso y Sociedad 1(4): 604-622.
Miceli, J. (2010) 'Cumbia Villera y Pobreza. Algunas Reflexiones sobre la Acción
Identitaria en Contextos de Exclusión', Revista Texturas 9-10: 151-167.
Molpeceres, S. (2009) ‘Figuras paternas: el líder político como representante moral
(análisis de discursos de José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy)’,
Oralia 12: 331-356.

|28|
Papeles de Trabajo del CELES – Vol. 2

Montecinos, L. y Vidal, M. (2011) ‘Representación del consumo de drogas en


historias de vida de personas en situación de calle en Santiago de Chile’,
Revista de ALED 11(1): 93-109.
Montero, A. S. (2009) ‘Puesta en escena, destinación y contradestinación en el
discurso kirchnerista (Argentina, 2003-2007)’, Discurso y Sociedad 3(2):
316-347.
Nogueira, Sylvia (2010). “La regulación de la lectura en los programas de estudio
de 1953 para la educación secundaria argentina”. En Arnoux, E. y Bein, R.
(comps.) La regulación política de las prácticas lingüísticas. Buenos Aires:
Eudeba, pp. 187-214.
Olave, G. (2011) ‘Los marcos del conflicto: Aproximación al conflicto armado
colombiano desde el concepto de marco’, Discurso y Sociedad 5(3): 514-546.
Olave, G. (2012), “Escenificación y multidestinación en el discurso presidencial de
Juan Manuel Santos”, Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso, Vol.
12, n° 2
Oteíza, T. S. (2009) ‘De “la conspiración de silencio” al reconocimiento de voces
alternativas. Las violaciones a los derechos humanos en Chile según el
Informe Valech (2003)’, Revista de ALED 9(1): 87-111.
Oteíza, T. S. (2010) ‘Patrones valorativos en el discurso oficial de Derechos
Humanos en Chile: Dando valor al pasado y construyendo memorias
históricas en la sociedad’, Discurso y Sociedad 4(1): 151-183.
Pardo Abril, N. G. (2008) ‘El discurso multimodal en Youtube’, Revista de ALED
8(1): 77-108.
Pardo Abril, N. G. (2010) ‘Representaciones de la política de seguridad democrática
en el discurso de Álvaro Uribe Vélez: ¿Estado Comunitario?’, Discurso y
Sociedad 4(1): 52-102.
Pardo Abril, N. G. (2011) ‘Construcción de opiniones públicas: preservación y
normalización de la dependencia’, Revista de ALED 11(1): 111-127.
Pardo Abril, N. G. (2012) ‘Exploraciones sobre la pobreza y el racismo en Colombia.
Estudio multimodal’, Revista de ALED 12(1): 99-117.
Pardo, M. L. (2012) 'Innovación teórica y metodológica en los estudios críticos del
discurso de la pobreza extrema: contribuciones de la REDLAD', Cadernos de
Lingagem e Sociedade 14: 15-37.
Pinto, D. (2004) ‘Indoctrinating the youth of post-war Spain: a discourse analysis of
a Fascist civics textbook’, Discourse Studies 15(5): 649–667.
Placencia, M. E. (2008) ‘“Hola María”: racismo y discriminación en la interacción
interétnica cotidiana en Quito’, Discurso y Sociedad 2(3): 573-608.
Pujante, D. and Morales López, E. (2009) ‘Una actuación política contra la opinión
de la ciudadanía: El último discurso de Aznar en el Parlamento español
justificando la guerra de Irak (diciembre de 2003)’, Discurso y Sociedad
3(4): 769-806.

|29|
Arnoux y Bonnin | Política y discurso

Ques, María Elena (2013), Medios y política, Buenos Aires, Biblos


Rizzo, María Florencia (2011). “La construcción discursiva de la unidad lingüística
en el Congreso Literario Hispanoamericano (Madrid, 1892)”. En Lexis, vol.
XXXV (1), pp. 47-89.
Rodríguez Alfano, L. and Koike, D. A. (2004) ‘La interacción en diálogos
transmitidos por la radio en la frontera’, Revista de ALED 4(1): 47-72.
Screti, F. and Martín Jiménez, A. (2009) ‘Análisis retórico y semio-lingüístico de las
canciones de propaganda de dos partidos políticos (PP y PSOE) durante la
campaña electoral para las elecciones generales españolas de 2008’, Oralia
12: 305-329.
Soler Castillo, S. (2008) ‘Pensar la relación análisis crítico del discurso y educación.
El caso de la representación de indígenas y afrodescendientes en los
manuales escolares de ciencias sociales en Colombia’, Discurso y Sociedad
2(3): 643-678.
Truman, M. and Torres Giménez, M. J. (2005) ‘Something for everyone? Andalusian
politicians and their use of persuasive language in appeals to the electorate’,
Spanish in context 2(1): 51–76.
Vasilachis de Gialdino, I. (2002) Pobres, pobreza, identidad y representaciones
sociales. Buenos Aires: Gedisa.
Vasilachis de Gialdino, I. (2007) ‘Condiciones de trabajo y representaciones
sociales. El discurso político, el discurso judicial y la prensa escrita a la luz
del análisis sociológico-lingüístico del discurso’, Discurso y Sociedad 1(1):
148-187.
Verón, E. (2000) El cuerpo de las imágenes, Buenos Aires: Norma.
Vieira, L. D. (2003) ‘El mundo al revés. Humor en el discurso político”, Revista de
ALED 3(1): 83-91.
Vitale, M. A. (2009) 'La dimensión argumentativa de las memorias discursivas. El
caso de los discursos golpistas de la prensa escrita argentina (1930-1976)',
Forma y función 22(1): 125-144.
Zaccari, Verónica (2011): “Las voces de la polémica. El debate entre Haya de la
Torre y Mariátegui”, en Pensar, decir, argumentar. Lógica y argumentación
desde diferentes disciplinas disciplinares, Arroyo y Matienzo (coord.),
Prometeo, Buenos Aires.
Zapata-Barrero, Ricardo (2007) ‘Política del discurso sobre inmigración en España:
discurso re-activo y discurso proactivo en los debates parlamentarios’,
Discurso y Sociedad 1(2): 317-369.
Zullo, J. and Raiter, A. (2004) ‘Piquetes y piqueteros. Los actores sociales de la
pobreza en la prensa argentina’, Revista de ALED 4(2): 7-26.

|30|

También podría gustarte