Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7
En la ciudad de Guatemala el día uno de febrero de dos mil
veinticuatro.
Comparecemos.
ARRENDANTE:
GERARDO ROLANDO ALCÁZAR SOLIS, de sesenta años de edad,
casado, guatemalteco, Administrador, con domicilio en el departamento de Guatemala, me identifico con el Documento Personal de Identificación (DPI) con el Código Único de Identificación CUI, números un mil novecientos treinta y tres, espacio; veintisiete mil veintitrés, espacio: cero novecientos uno, (1933 27023 0901) extendido por el Registro Nacional de las Personas RENAP, quien actúa en su calidad de ADMINISTRADOR UNICO Y REPRESENTANTE LEGAL de la entidad ALDELA SOCIEDAD ANÓNIMA; lo cual acredita de conformidad con el Acta Notarial de nombramiento autorizada por el infrascrito Notario el día veinticuatro de marzo de dos mil diecisiete; la cual se encuentra debidamente inscrita en el Registro Mercantil bajo el numero quinientos diez mil cincuenta y uno, folio quinientos sesenta y uno, del libro cuatrocientos cuarenta y dos, de Auxiliares de Comercio;
ARRENDATARIO:
Gerardo ALCÁZAR DEL AGUILA, de treinta años de edad, casado,
guatemalteco, Administradora, con domicilio en el departamento de Guatemala, quien se identificó con el Documento Personal de Identificación, con el Código Único de Identificación números dos mil cuatrocientos treinta y siete, espacio; setenta y cinco mil doscientos cincuenta y tres, espacio; cero ciento uno (2437 75253 0101) extendido por el Registro Nacional de las Personas; quien actúa en representación legal de 5 INFINITO Y MÁS SOCIEDAD ANÓNIMA, representación que acredita con el acta notarial de nombramiento de fecha dos de febrero de dos mil veinte y tres autorizada por el infrascrito Notario, inscrita en el Registro Mercantil bajo el numero seiscientos ochenta y nueve mil novecientos cincuenta y cuatro, folio setecientos ochenta y cuatro, libro ochocientos trece, de Auxiliares de Comercio;
Los comparecientes aseguramos ser de los datos de
identificación consignados, hallarnos en el libre ejercicio de nuestros derechos civiles y que por este acto otorgamos CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE BIEN INMUEBLE, contenido en las cláusulas siguientes: PRIMERA: (De la Propiedad). Manifiesta LA PARTE ARRENDANTE, que es propietaria de un bien inmueble con No. de Finca dos mil seiscientos cincuenta (2,650) Folio ciento cincuenta (150) del libro ciento sesenta y seis E (166 E) de Guatemala ubicado en Depto. III-N4-D409 nivel 4, Torre III del Edificio Empresarial Zona Pradera, ubicado en la dieciocho calle y Boulevard Los Próceres 24-69 de la Zona 10, en esta ciudad capital, municipio de Guatemala, departamento de Guatemala. Consistente en oficinas profesionales, para uso comercial. Declara LA PARTE ARRENDANTE que sobre el bien inmueble que en este acto da en arrendamiento no pesa ningún tipo de gravámenes, limitaciones o anotaciones que puedan afectar los derechos de LA PARTE ARRENDATARIA, obligándose al saneamiento de ley en todo caso. SEGUNDA: (Del Arrendamiento). Continúa exponiendo LA PARTE ARRENDANTE que por este acto da en arrendamiento a LA PARTE ARRENDATARIA, el bien inmueble descrito en la cláusula primera de este instrumento público.TERCERA: (Condiciones y Estipulaciones). Convienen los otorgantes que este arrendamiento se regirá por las siguientes condiciones y estipulaciones: UNO PUNTO UNO: RENTA: La renta del bien inmueble será de CINCO MIL QUETZALES (Q.5,000.00) mensuales. La renta deberá pagarse en quetzales. El monto de la renta YA incluye el Impuesto al Valor Agregado (IVA). UNO PUNTO DOS: LUGAR Y FORMA DE PAGO: La renta deberá pagarse en forma anticipada sin necesidad de cobro ni requerimiento alguno, dentro de los cinco primeros días calendario del mes que corresponda el pago, mediante depósito en la cuenta bancaria que indique LA PARTE ARRENDANTE a LA PARTE ARRENDATARIA o en donde lo indique por escrito LA PARTE ARRENDANTE a LA PARTE ARRENDATARIA. El pago de la renta debe efectuarse en efectivo o mediante cheque, en el entendido que si dicho documento mercantil es rechazado por falta de fondos LA PARTE ARRENDANTE, en concepto de multa por tal acontecimiento cobrará la cantidad de doscientos cincuenta quetzales (Q. 250.00) cada vez que este sea rechazado, pudiendo LA PARTE ARRENDANTE, dar por terminado anticipadamente el presente contrato. Todo pago efectuado mediante cheque se recibe bajo reserva de buen cobro. UNO PUNTO TRES. PLAZO: El plazo del presente contrato será de TREINTA Y CINCO MESES, contados a partir del día UNO DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTICUATRO. El plazo del presente contrato podrá ser prorrogado por el mismo plazo o el plazo que fijen las partes, siempre y cuando se cuente con el consentimiento de ambas partes, manifestando por escrito con dos meses de anticipación a la fecha de vencimiento, por medio de cruce de cartas. Para efectos del presente contrato, todo mes iniciado causará el pago de la renta total mensual convenida. UNO PUNTO CUATRO: NO HAY TÁCITA RECONDUCCIÓN: En caso LA PARTE ARRENDANTE reciba el pago de la renta vencido el plazo del presente contrato, éste no se convertirá en plazo indefinido, sino se prorrogará única y exclusivamente por el período de renta que se reciba. Queda convenido que de no haberse acordado una prórroga del plazo en la forma establecida en el presente contrato, la Parte Arrendataria deberá desocupar el bien inmueble en la fecha de vencimiento del plazo sin necesidad de requerimiento ni trámite alguno, y, desde ya, la Parte Arrendataria expresamente autoriza a la Parte Arrendante a tomar posesión del bien inmueble, sin necesidad de proceso, trámite o declaración judicial ni extrajudicial alguna. Esto mismo aplicará en cualquier caso de terminación del Contrato antes del vencimiento del plazo, sea éste el originalmente convenido o el resultante de una prórroga. Mientras la Parte Arrendante no tome posesión del bien inmueble una vez terminado el Contrato por la causa que fuere, en virtud de seguir la Parte Arrendataria en posesión del mismo negándose a desocuparlo, las Partes expresamente convienen que la renta mensual que aplicará durante dicho período será el monto de renta convenido en el presente Contrato aumentado al doble. UNO PUNTO CINCO: INTERESES MORATORIOS: En caso de no ser cancelada la renta en el plazo estipulado LA PARTE ARRENDATARIA se obliga a pagar a LA PARTE ARRENDANTE un uno por ciento (1%) mensual en concepto de intereses moratorios sobre la o las rentas atrasadas, sin perjuicio que LA PARTE ARRENDANTE pueda dar por terminado el presente contrato y exigir el cobro de la deuda en forma judicial y la desocupación del bien inmueble. UNO PUNTO SEIS. VENCIMIENTO ANTICIPADO: LA PARTE ARRENDANTE podrá dar por terminado anticipadamente el plazo del presente contrato en los casos previstos por la ley y por el incumplimiento parcial o total de LA PARTE ARRENDATARIA a cualquiera de las obligaciones que adquiere en la presente escritura, y especialmente por la falta de pago de dos o más rentas en la forma aquí estipulada. UNO PUNTO SIETE: DESTINO: El bien inmueble se destinará exclusivamente para oficinas de LA PARTE ARRENDATARIA. LA PARTE ARRENDATARIA no podrá cambiar el destino del bien inmueble objeto del presente contrato, sin autorización previa y escrita de LA PARTE ARRENDANTE. UNO PUNTO OCHO: SITUACIÓN ACTUAL DEL BIEN INMUEBLE: Manifiesta LA PARTE ARRENDANTE que el bien inmueble y sus accesorios se encuentran en buen estado. UNO PUNTO NUEVE: PROHIBICIÓN DE SUB-ARRENDAR: LA PARTE ARRENDATARIA tiene prohibido subarrendar total o parcialmente el bien inmueble objeto del presente contrato sin autorización expresa y por escrito de LA PARTE ARRENDANTE. Asimismo tiene prohibido ceder parcial o totalmente los derechos que de este contrato se deriven sin autorización expresa y por escrito de LA PARTE ARRENDANTE. UNO PUNTO DIEZ: USO DEL AGUA POTABLE: LA PARTE ARRENDATARIA quedará obligada al pago del consumo de agua potable, cuyo pago deberá hacer efectivo en las oficinas administrativas correspondientes y deberá enviar los recibos donde le indique LA PARTE ARRENDANTE. Y se obliga a mantener al día las cuotas, obligándose a pagar los gastos de reconexión. UNO PUNTO ONCE. CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA: El bien inmueble dado en arrendamiento cuenta con energía eléctrica, por lo que LA PARTE ARRENDATARIA quedará obligada al pago del consumo de energía eléctrica, cuyo pago deberá hacer efectivo en las oficinas correspondientes y deberá enviar los recibos donde le indique LA PARTE ARRENDANTE. Y se obliga a mantener al día las cuotas, obligándose a pagar los gastos de reconexión. UNO PUNTO DOCE. OBLIGACIONES DE LA PARTE ARRENDATARIA. Sin perjuicio de otras obligaciones que establece la ley, LA PARTE ARRENDATARIA queda obligada a lo siguiente: A) A no llevar o mantener en el bien inmueble dado en arrendamiento objetos de comercio ilícito o prohibidas ni sustancias inflamables, corrosivas, salitrosas o explosivas y cualquier otra que produzca malos olores, humedad o que pueda causar problemas a la naturaleza del vecindario o puedan poner o pongan en peligro mediato o inmediato la seguridad del mismo, todo a juicio de LA PARTE ARRENDANTE. Asimismo le queda prohibido introducir al bien inmueble fármacos, drogas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas y armamento ofensivo y defensivo, sea de la clase que fuere, que pongan en peligro dicho inmueble o la vida de los que los ocupen, y a contravenir las leyes, reglamentos o mandatos de cualquier autoridad. Si LA PARTE ARRENDATARIA contraviene ésta prohibición, expresamente libera de responsabilidad civil y/o penal ante los Tribunales de Justicia, Ministerio Público y cualquier Cuerpo Policial de investigación de la Policía Nacional Civil a LA PARTE ARRENDANTE. B) A responder por todo daño o deterioro que por su culpa, de sus empleados, clientes, de las personas que le visiten y surjan en el bien inmueble, así como los que se originen por toda clase de cosas u objetos que tenga en el mismo. C) A no efectuar en el bien inmueble, ninguna mejora ni modificación, sin el consentimiento escrito de LA PARTE ARRENDANTE. En todo caso, las mejoras quedarán a beneficio del bien inmueble sin derecho a compensación alguna por parte de LA PARTE ARRENDANTE salvo aquellas que sean removibles sin menoscabo o daño al mismo. En ningún caso las mejoras serán abonables a LA PARTE ARRENDATARIA, salvo en el caso que sean removibles y la PARTE ARRENDANTE desee quedarse con la propiedad de las mismas. D) A mantener en perfecto estado las instalaciones, bienes y accesorios que posee el bien inmueble, los que se obliga a devolver en las mismas condiciones de perfecto funcionamiento tal y como las recibe en este momento, salvo el deterioro que provenga del normal y adecuado uso de los mismos. E) A pagar en el monto de la renta mensual cualquier incremento que se decrete del Impuesto al Valor Agregado. F) Serán por cuenta de LA PARTE ARRENDATARIA las reparaciones locativas y en general todas aquellas que se deriven de un deterioro causado por él, para que los bienes incluidos en el arrendamiento, no se deterioren, ni se destruyan, para que se mantengan y devuelvan en el mismo estado de conservación y funcionamiento en que fueron entregados. G) LA PARTE ARRENDATARIA pagará rentas mientras no devuelva efectivamente el inmueble dado en arrendamiento a LA PARTE ARRENDANTE a su entera conformidad y se declare rescindido el presente contrato; H) LA PARTE ARRENDATARIA se obliga a servirse del bien inmueble arrendado y bienes incluidos, sólo para el destino convenido y abstenerse de consentir, promover o efectuar en el bien inmueble dado en arrendamiento, actos en contra de la moral, la urbanidad, las buenas costumbres y a responder de todo daño que el mismo pudiere sufrir por su culpa, de su personal, dependientes, clientes o cualquier otra persona y deberá en todo caso devolverlo en el mismo buen estado en que se le entrega, salvo los desperfectos inherentes a su prudente uso; I) LA PARTE ARRENDATARIA permitirá que con un mes de anticipación a la fecha en que se retire y desocupe el inmueble, el mismo sea exhibido a otras personas interesadas en arrendarlo y para constatar el estado en que se encuentran los bienes objeto del arrendamiento. UNO PUNTO TRECE: USO DEL SERVICIO TELEFÓNICO, DE TELEVISIÓN POR CABLE E INTERNET: Manifiesta LA PARTE ARRENDANTE que el bien inmueble no cuenta con servicio telefónico, de televisión por cable ni de internet. En caso de contratarse cualquiera de dichos servicios, deberá hacerse a nombre de LA PARTE ARRENDATARIA quien se obliga a mantener al día las cuotas, obligándose al vencimiento del contrato a cancelar el contrato con el proveedor del servicio respectivo. UNO PUNTO CATORCE: PROVISIÓN EN GARANTÍA: LA PARTE ARRENDANTE declara haber recibido la cantidad de cinco mil quetzales correspondiente a la Provisión en Garantía y ajustarla en cada una de las prórrogas que hubiere, de manera que siempre sea equivalente a un mes de renta; que será aplicable en primer lugar a la reparación o resarcimiento de posibles daños y perjuicios que cause al bien inmueble y/o a los bienes y servicios incluidos en el arrendamiento; especialmente para el pago de todo tipo de cuotas del servicio telefónico y/o eléctrico y/o de agua potable y otros servicios, que estuvieren pendientes de cancelación al momento de desocuparse el inmueble. El remanente de esta provisión dada en garantía será devuelto a LA PARTE ARRENDATARIA sesenta días después de que desocupe el inmueble, al constatarse ya no existen pagos pendientes por los servicios de que goza el inmueble, siempre y cuando LA PARTE ARRENDATARIA entregue el bien inmueble en buenas condiciones, en caso contrario, se deducirán de dicha provisión los gastos en que incurra LA PARTE ARRENDANTE para hacer las reparaciones necesarias, pudiendo también deducir de dicha provisión cualquier otro rubro pendiente de pago. CUARTA: En caso LA PARTE ARRENDATARIA deseare dar por terminado anticipadamente el plazo de este contrato, deberá acompañar juntamente con un preaviso dado con por lo menos sesenta días el monto equivalente a dos meses de renta adicionales al del mes en curso en que se reciba el preaviso, que quedarán en beneficio de LA PARTE ARRENDANTE a título de daños y perjuicios. Sin embargo si LA PARTE ARRENDATARIA abandonare el inmueble arrendado sin realizar el preaviso establecido en este contrato, éste pagará en compensación por dicho abandono la cantidad equivalente a cuatro meses de renta, sin perjuicio de las responsabilidades que por concepto de daños y perjuicios pueda incurrir. Los gastos y honorarios que se ocasionen por el presente contrato y cualquier gasto judicial o extrajudicial serán por cuenta de LA PARTE ARRENDATARIA. QUINTA: El contrato terminará por resolución que tome LA PARTE ARRENDANTE, sin necesidad de declaración judicial, si LA PARTE ARRENDATARIA contraviniere o violare cualquiera de las prohibiciones estipuladas, incumpliere cualquiera de las condiciones pactadas en este instrumento y en los demás casos previstos por la ley. SEXTA: Al finalizar el plazo de este contrato, LA PARTE ARRENDATARIA desocupará el inmueble, sin necesidad de requerimiento judicial y en caso así no lo hiciere, acepta que LA PARTE ARRENDANTE efectúe el lanzamiento conforme lo regula la ley, salvo cualquier arreglo que él haga con LA PARTE ARRENDANTE. Todo mes iniciado causará el pago de la renta total mensual convenida. SÉPTIMA: (Exención de Responsabilidad). LA PARTE ARRENDANTE, por medio del presente contrato, no asume ninguna responsabilidad por accidentes o daños ocasionados por LA PARTE ARRENDATARIA o personas que con ésta se relacionen, siendo LA PARTE ARRENDATARIA desde el momento de formalizar el arrendamiento responsable por daños y/o perjuicios ante terceras personas durante el curso del plazo del contrato de arrendamiento del inmueble, incluyendo cualquier prórroga y se obliga a contratar un seguro de amplia cobertura contra todo tipo de desastres, para cubrir los daños que pueda sufrir el inmueble y los daños a terceros. LA PARTE ARRENDATARIA está de acuerdo en indemnizar a LA PARTE ARRENDANTE por las pérdidas, daños o lesiones a personas o propiedad que se ocasionen con motivo del uso u ocupación del inmueble arrendado, por LA PARTE ARRENDATARIA, eximiendo a LA PARTE ARRENDANTE de toda responsabilidad incluso de cualquier daño o perjuicio que se le ocasione por cualquier motivo. En caso de abandono del bien inmueble, LA PARTE ARRENDANTE tendrá derecho a tomar posesión de él sin más trámite y disponer del mismo de acuerdo a sus intereses. OCTAVA: (Constitución de Fianza). No se requiere fianza de cumplimiento para el presente contrato, en virtud de la relación comercial existente entre las partes. NOVENA: (Pactos Accesorios). Los otorgantes declaran: A) Que los gastos que se ocasionen por este contrato, así como los judiciales en su caso y todos los demás derivados de cualquier infracción por parte de LA PARTE ARRENDATARIA correrán por cuenta de ésta; B) Que LA PARTE ARRENDATARIA y LA PARTE FIADORA, renuncian al fuero de sus domicilios y a cualquier otro fuero que pueda corresponderles y se someten expresamente a los tribunales competentes del departamento de Guatemala; C) Que LA PARTE ARRENDATARIA y LA PARTE FIADORA tendrán como buenas y exactas las cuentas que LA PARTE ARRENDANTE indique, y por líquido, exigible y de plazo vencido el saldo que se les reclame por concepto de rentas atrasadas y otros gastos, teniendo como título ejecutivo el presente contrato y señalando como lugares para recibir notificaciones LA PARTE ARRENDATARIA y LA PARTE FIADORA el bien inmueble objeto del presente contrato, lugar que señalan para recibir válidamente cualquier aviso o notificación relativo al presente contrato, aceptando todas por bien hechas y por recibidas las que en dicho lugar se les hagan hasta que no comuniquen su cambio por escrito a LA PARTE ARRENDANTE. En el entendido que la anterior dirección es válida y existente y cualquier cambio de la misma deberá ser notificado por escrito a LA PARTE ARRENDANTE, y para que tenga efecto, la nueva dirección deberá de cumplir con los requisitos anteriores. Tanto LA PARTE ARRENDATARIA como LA PARTE FIADORA por este acto, renuncian expresamente a que se les notifique en otros lugares distintos al indicado anteriormente. DÉCIMA: (Conformidad General). Manifiestan los contratantes, en las calidades con que actúan, que aceptan todas y cada una de las cláusulas escriturarias del presente contrato, quienes habiendo dado lectura al presente documento privado, lo aceptamos, reconociendo su conocimiento pleno del objeto, validez y efectos legales, y así mismo lo ratificamos y firmamos.