Manual Servicio Tecnico Ecg Schiller Español

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 86

Machine Translated by Google

CARDIOVIT FT­1

Manual de servicio
*2.540084*
2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

1
Machine Translated by Google

Información de ventas y servicios

La red de centros de ventas y servicio de SCHILLER está extendida por todo el mundo. Para obtener la dirección de su
distribuidor local, póngase en contacto con su filial SCHILLER más cercana. En caso de dificultad, encontrará
una lista completa de todos los distribuidores y filiales en nuestro sitio de Internet:

www.schiller.ch

También puede obtener información sobre ventas en:


[email protected]

Dirección Sede
SCHILLER AG Teléfono: +41 (0) 41 766 42 42
Altgasse 68 Fax: +41 (0) 41 761 08 80
CH­6341 Baar, Suiza Correo electrónico: [email protected]
Web:www.schiller.ch

CARDIOVIT FT­1 lleva la marca CE­0123 (Organismo Notificado TÜV­SÜD Produkte Service
GmbH, Ridlerstr. 65, 80339 Munich, Alemania), indicando su cumplimiento de los requisitos esenciales del Anexo I de
la Directiva de Dispositivos Médicos 93/42/EE en materia de seguridad, funcionalidad y etiquetado. Los requisitos se
aplican a pacientes, usuarios y terceras personas que entren en contacto con este dispositivo dentro del ámbito de
uso previsto.

N.º de artículo: 2.540084 Rev.: b


Fecha de emisión: 11.12.17
Machine Translated by Google

CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio

Contenido
1 Notas de seguridad ................................5
1.1 Responsabilidad del Usuario ................................................ ..... 5
1.2 Medidas organizativas................................................ ..... 5
1.3 Uso previsto ................................................ ........................ 5
1.4 Medidas organizativas................................................ ..... 5
1.5 Operación consciente de la seguridad ................................. 6
1.6 Instalaciones de seguridad ................................................ ................... 6
1.7 Operación con otros dispositivos................................................ 7
1.8 Redes e Internet................................................ ............ 7
1.9 Mantenimiento................................................. ........................ 7
1.10 Términos de garantía................................................ ................. 8
1.11 Símbolos y pictogramas de seguridad................................ 9
1.11.1 Símbolos utilizados en este documento ......................................... ................. 9
1.11.2 Símbolos utilizados en el dispositivo ........................................ ................. 10

2 Introducción ................................................11
2.1 Componentes principales del CARDIOVIT FT­1 ........................ 11
2.1.1 Estándar................................................. .......................................... 12
2.1.2 Opciones................................................ ................................................ 12
2.2 Conexiones................................................. ........................ 12
2.3 Mostrar................................................. ................................ 13
2.4 Funcionamiento de la pantalla multitáctil ................................ 14
2.5 Panel de conexiones ................................................ ................ dieciséis
2.5.1 Panel trasero ................................................ .......................................... dieciséis
2.5.2 Panel lateral derecho ................................................ ........................... dieciséis

3 Operación ................................................. 17
3.1 Puesta en marcha y preparación ................................................ ...... 17
3.1.1 Ubicación................................................. .......................................... 17
3.1.2 Conexión de conjuntos de cables externos y equipos auxiliares. 17
3.1.3 Ecualización potencial................................................. ........................ 17
3.2 Encendido/Apagado................................................. ................. 18
3.3 Fuente de alimentación ................................................ ........................ 19
3.3.1 Indicadores de red y batería ................................. ................. 19
3.3.2 Aislar el dispositivo de la red eléctrica ........................................ 19
3.4 Cambio del papel de impresión ................................................ 20
2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 1
Machine Translated by Google

CARDIOVIT FT­1

4 Configuración general y del sistema ................21


4.1 Configuración del sistema ................................................ ................... 22
4.1.1 Guardar y restaurar la configuración.................................... ................ 23
4.2 ECG................................................ ........................................ 24
4.2.1 Conductores y cables ................................................ ........................................ 24
4.2.2 Filtros y fórmulas................................................ ................................ 25
4.2.3 Vistas y diseños................................................ ................................ 25
4.2.4 Ritmo en reposo................................................ ................................ 26
4.2.5 Informes ................................................ ................................................ 27
4.3 Conectividad................................................. ........................ 30
4.4 Ajustes regionales................................................ ................ 32
4.5 General ................................................. ................................ 33

5 Menú de mantenimiento ................................35


5.1 Mantenimiento del menú general ................................ 35
5.2 ECG................................................ ........................................ 36
5.2.1 Desplazamiento del electrodo ......................................... ................................ 36
5.2.2 Prueba a largo plazo ......................................... ................................ 36
5.2.3 Prueba de rendimiento.................................... ................................ 36
5.2.4 Prueba CTS................................................ ........................................ 36
5.2.5 Calidad de los clientes potenciales................................... ........................................ 37
5.2.6 Datos de simulación ................................................ ................................... 37
5.2.7 Generador de grabaciones ................................................ ........................ 37
5.3 Prueba de comunicación ................................................ ............ 37
5.4 Inicio sesión................................................. ................................ 37
5.5 Impresora ................................................. ................................ 37
5.6 General ................................................. ................................ 38
5.7 Menú Finalizar prueba .................................. ................... 39

6 Transmisión ­ Descripción general ................40


6.1 Opciones de transmisión................................................ ........ 41
6.1.1 Transmisión automática................................................ ........................ 42
6.1.2 Transmisión manual................................................ ................................ 42
6.1.3 Enlace Schiller................................................ ........................................ 43
6.1.4 Recepción de datos de SEMA................................................ ................... 43
6.1.5 Transmisión de datos fallida.................................... ........................ 44
6.1.6 Instalación................................................ ........................................ 45
6.1.7 Descripción general de la configuración................................. ................................ 46
6.1.8 Definición del formato de informes combinados.................................... ....... 49
6.2 Mensajes de error relativos a la transmisión ................ 50

7 Actualizar software................................51
7.1 Descripción general................................................ ................................ 51
7.1.1 Actualización de software a través de red y servidor de actualización Schiller................ 52
2.540084

7.1.2 Actualización de software mediante memoria USB.................................... .. 53


Rev.:
Arte.

7.1.3 Recuperación de software mediante memoria USB................................ 54


nº:
b

7.2 Servidor de actualización Schiller................................................ .......... 55


7.2.1 Descripción general del servidor de actualización Schiller (SUS)................................. ... 55

Página 2
Machine Translated by Google

CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio

8 Mantenimiento ................................................57
8.1 Inspección visual ................................................ ................ 57 8.2 Limpieza de la carcasa
y los cables .................. ................. 58 8.2.1 Limpieza del conjunto de
cables .................. ................................. 58 8.2.2 Soluciones de limpieza
aprobadas ............. ................................................ 59 8.2. 3 Detergentes no
admisibles ................................................ ................. 59
8.3 Desinfección ................................................ ......................... 60 8.3.1 Desinfectantes
aprobados................. ................................................. 60 8.3.2 Desinfectantes no
admisibles ........................................ ................. 60

8.4 Impresora térmica ................................................. .................... 61 8.4.1 Limpieza del cabezal


de impresión térmica.................... ................................. 61 8.4.2 Reemplazo del cabezal de
impresión del rodillo de presión ......... ........................................ 61
8.5 Batería ................................................. ................................ 62 8.5.1 Carga de la
batería ......... ................................................. ............. 62 8.5.2 Prueba de batería (prueba
opcional).................... ................................ 62 8.5.3 Eliminación de la
batería...... ................................................. ................. 62 Informe de
8.6 inspección .................. ................................. 63 Reemplazo de artículos desechados
8.6.1 cada 3 ­ 5 años...... ................................... 64

9 Solución de problemas ................................65


9.1 Posibles problemas................................................ ................. 65 9.2 Prevención de

interferencias electromagnéticas................. 67 9.2.1 Medidas para evitar interferencias


electromagnéticas. interferencias ........................ 67 9.3 Accesorios y

desechables ................. ........................ 69

10 Datos técnicos ........................................70


10.1 Dispositivo ................................................ ................................ 70

10.2 ECG................................................ ........................................ 72

10.3 Normas de seguridad ................................................ ................. 73


10.4 Estándares WLAN................................................ ................. 73

10.5 Información EMC................................................ ................. 74 10.5.1 Emisiones


electromagnéticas ........................ ................................... 74 10.5.2
Inmunidad ........... ................................................. ................................. 74 10.5.3 Equipos y sistemas
de emisiones ............. ........................................ 75 10.5.4 Inmunidad a campos de proximidad de
comunicaciones inalámbricas de RF equipo 76

10.5.5 Distancias de separación recomendadas................................. ... 77

11 Apertura de la carcasa ................................78


11.1 Desmontaje FT­1 ................................................ ................. 78 11.2

Reensamblaje................................ ........................................ 82
2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 3
Machine Translated by Google

CARDIOVIT FT­1

2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 4
Machine Translated by Google

Notas de seguridad 1
CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Responsabilidad del Usuario 1.1

1 Notas de seguridad
Este Manual de servicio está dirigido únicamente a personal de servicio calificado, capacitado por Schiller AG.
Consulte el manual de instrucciones de funcionamiento 2.511158 para conocer el funcionamiento del dispositivo.

1.1 Responsabilidad del Usuario


Especificar las competencias del personal para la operación y reparación.

Asegúrese de que el personal de servicio haya leído y comprendido estas instrucciones de servicio. En particular,
se debe leer y comprender esta sección "Notas de seguridad".

Haga reemplazar inmediatamente los componentes dañados o faltantes.

El personal de servicio es responsable del cumplimiento de todas las normas aplicables en materia de accidentes.
Normas de prevención y normas de seguridad.

1.2 Medidas organizativas


Antes de realizar mantenimiento a la unidad, asegúrese de tener una introducción sobre las funciones de la unidad.
y las precauciones de seguridad han sido proporcionadas por Schiller AG

Guarde estas instrucciones de servicio en un lugar accesible para consultarlas cuando sea necesario. Asegúrese
de que estén siempre completos y legibles.

Observe las instrucciones de funcionamiento y las instrucciones de servicio.

Estas instrucciones de servicio no anulan ninguna reglamentación legal o local, ni


Procedimientos para la prevención de accidentes y protección del medio ambiente.

1.3 Uso previsto

Consulte las instrucciones de funcionamiento del CARDIOVIT FT­1.

1.4 Medidas organizativas


Antes de usar el dispositivo, asegúrese de que un representante del producto médico haya
explicó sus funciones y los requisitos de seguridad.
2.540084

Guarde esta guía del usuario en un lugar accesible para fines de referencia. Cerciorarse
Rev.:
Arte.
nº:
b

que esté siempre completo y legible.

Observe las instrucciones de operación y mantenimiento.

Además de estas instrucciones de uso, se deben observar las normas legales y otras normas vinculantes para la
prevención de accidentes y la protección del medio ambiente.

Página 5
Machine Translated by Google

1 Notas de seguridad
1.5 Operación consciente de la seguridad CARDIOVIT FT­1

1.5 Operación consciente de la seguridad

No coloque líquidos sobre la unidad. Si se derrama líquido sobre el dispositivo,


Desconecte inmediatamente el dispositivo de la red eléctrica y límpielo. El dispositivo debe
ser reparado antes de reutilizarlo.
¡Peligro de descarga eléctrica! No abra el dispositivo sin desconectar el
vicio de la red eléctrica.

Antes de limpiar y para aislar el suministro eléctrico, apague la unidad y desconéctela.


conéctelo de la red eléctrica quitando el enchufe. No
utilice procesos de esterilización a alta temperatura (como el autoclave).
No utilice esterilización por haz de electrones o radiación gamma.
No utilice disolventes ni limpiadores abrasivos ni en la unidad ni en los conjuntos de cables.

No sumerja, bajo ninguna circunstancia, la unidad ni los conjuntos de cables en líquido.


Tan pronto como se enciende el módulo GSM, todas las personas deben mantener una distancia de
al menos a 20 cm de la antena emisora del CARDIOVIT FT­1.
No está permitida la transmisión de registros de ECG desde el CARDIOVIT FT­1.
en zonas en las que no se permiten teléfonos móviles.

1.6 Instalaciones de seguridad

El funcionamiento del aparato sin el fusible correctamente dimensionado o con cables defectuosos
constituye un peligro de muerte. Por lo tanto:
– No opere la unidad si la conexión a tierra es sospechosa o si el cable de alimentación está
dañado o sospechoso de estarlo.
– Las conexiones de cables y conectores dañados deben sustituirse inmediatamente.
– No se deben modificar los dispositivos de seguridad eléctrica, como los fusibles.
– Los fusibles rotos sólo deben reemplazarse por otros del mismo tipo y clasificación que los originales.
final.

2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 6
Machine Translated by Google

Notas de seguridad 1
CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Operación con otros dispositivos 1.7

1.7 Operación con otros Dispositivos


Los equipos accesorios conectados a las interfaces analógicas y digitales deben
certificado según las respectivas normas IEC (por ejemplo, IEC/EN 60950 para datos
equipos de procesamiento e IEC/EN 60601­1 para equipos médicos). Además, todas las configuraciones
deberán cumplir con la versión válida de IEC/EN 60601­1.
Todo aquel que conecte equipos adicionales a la parte de entrada de señal o señal
La parte de salida configura un sistema médico y, por lo tanto, es responsable de que el sistema cumpla con
los requisitos de la versión válida de IEC/EN 60601­1. si en
Si tiene alguna duda, póngase en contacto con el departamento de servicio técnico o con su representante local.

Cualquier otro equipo utilizado con el paciente debe utilizar la misma tierra común que
el CARDIOVIT FT­1.

Se debe tener especial cuidado cuando la unidad se utilice con equipos de alta frecuencia. Utilice el cable paciente
especial SCHILLER de alta frecuencia para evitar posibles
interferencia de señal durante la adquisición del ECG. Sin embargo, las unidades de estimulación deben
sólo debe utilizarse a una distancia suficiente de los electrodos y ambos dispositivos deben
estar conectados a la misma ecualización de potencial. En caso de duda, el paciente debe ser
desconectado del dispositivo.

Este dispositivo se puede utilizar de forma segura con pacientes con marcapasos.

No existe ningún peligro al utilizar este dispositivo simultáneamente con equipos de estimulación eléctrica.

Si el dispositivo forma parte de un sistema médico, solo se debe utilizar el cable de paciente original de SCHILLER.
debe utilizarse y conectarse con el CARDIOVIT FT­1.

Si el cable del paciente se daña después de la desfibrilación, aparecerá una indicación


La información se muestra en la pantalla (consulte la página 36).
Dispositivos de comunicación portátiles, radios HF y dispositivos etiquetados con el

El símbolo (radiación electromagnética no iónica) puede afectar el funcionamiento de este


dispositivo (consulte la página 69).

1.8 Redes e Internet


Cuando la unidad es parte de una red (LAN, WLAN), transmitiendo o recibiendo datos,
o si se expone a Internet, se deben tomar medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos
almacenados del paciente (consulte Cifrado en la página 31).

La seguridad de los datos del paciente y la seguridad de la red es responsabilidad exclusiva del
dueño.

1.9 Mantenimiento
2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

¡Peligro de descarga eléctrica! No abra el dispositivo. No hay piezas reparables


adentro. Consulte el servicio a técnicos calificados y autorizados por SCHILLER únicamente.

Antes de limpiar y para aislar la fuente de alimentación principal, apague la unidad y


conéctelo de la red eléctrica quitando el enchufe.

No utilice procesos de esterilización a alta temperatura (como el autoclave). Hacer


No utilice esterilización por haz de electrones o radiación gamma.

No utilice limpiadores agresivos o abrasivos.

No sumerja, bajo ninguna circunstancia, el dispositivo ni los conjuntos de cables en líquidos.


fluido.

Página 7
Machine Translated by Google

1 Notas de seguridad
1.10 Términos de garantía CARDIOVIT FT­1

1.10 Términos de garantía


Su SCHILLER CARDIOVIT FT­1 está garantizado contra defectos de material y fabricación, como se indica
en los Términos y condiciones. Quedan excluidos de esta garantía los daños causados por un accidente o
como resultado de una manipulación inadecuada. La garantía da derecho
a la sustitución gratuita de la pieza defectuosa. Queda excluida cualquier responsabilidad por daños
posteriores. La garantía quedará anulada si personas no autorizadas o no calificadas intentan realizar
refacción.

En caso de que el dispositivo esté defectuoso, envíelo a su representante local de SCHILLER o directamente
al fabricante. El fabricante sólo será responsable de la
seguridad, confiabilidad y rendimiento del dispositivo si:

• las operaciones de montaje, ampliaciones, reajustes, modificaciones o reparaciones se realizan


realizado por personas autorizadas por él, y
• el dispositivo SCHILLER y el equipo adjunto aprobado se utilizan de acuerdo
con las instrucciones del fabricante, y.
• se respetan los intervalos de mantenimiento indicados en el capítulo Mantenimiento .

No existen garantías expresas o implícitas que se extiendan más allá de las garantías establecidas
anteriormente. SCHILLER no ofrece ninguna garantía de comerciabilidad o idoneidad para un
propósito particular con respecto al producto o partes del mismo.

SCHILLER no asume ninguna responsabilidad por la pérdida de datos guardados en el ordenador o en el


dispositivo. El propietario es el único responsable de la copia de seguridad de los datos.

2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 8
Machine Translated by Google

Notas de seguridad 1
CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Símbolos y pictogramas de seguridad 1.11

1.11 Símbolos y pictogramas de seguridad


1.11.1 Símbolos utilizados en este documento
El nivel de seguridad está clasificado según ANSI Z535.4. La siguiente descripción general muestra los
símbolos y pictogramas de seguridad utilizados en este manual.

Por un peligro directo que podría provocar lesiones personales graves o la muerte.

Para una situación posiblemente peligrosa, que podría provocar lesiones corporales graves o la muerte.

Para una situación posiblemente peligrosa que podría provocar lesiones personales.

Para notas de seguridad agrupadas como se enumeran en este capítulo.

Se utiliza para peligros eléctricos, advertencias y otras notas relacionadas con el funcionamiento con
electricidad.

Nota Para situaciones posiblemente peligrosas, que podrían provocar daños materiales o fallos del
sistema. Información de usuario importante o útil

Referencia a otras directrices

Herramienta utilizada para el siguiente procedimiento.

Áreas sensibles al tacto


2.540084
Rev.:
Arte.
nº:

Este símbolo se utiliza para designar áreas sensibles al tacto que pueden no ser evidentes.
b

Toque (para abrir/cerrar menús y realizar funciones)

Subir o bajar.

Mover hacia la derecha o hacia la izquierda

Página 9
Machine Translated by Google

1 Notas de seguridad
1.11 Símbolos y pictogramas de seguridad CARDIOVIT FT­1

Desplácese hacia arriba o hacia abajo con dos dedos

1.11.2 Símbolos utilizados en el dispositivo

Igualación potencial.

Símbolo CF. El dispositivo está clasificado como seguro para uso interno y externo. Sin embargo, sólo
está protegido contra la desfibrilación cuando se utiliza con el cable de paciente original de SCHILLER.

Símbolo del fabricante, fecha de fabricación.


Mantener seco.

Símbolo para el reconocimiento de aparatos eléctricos y electrónicos.

Los equipos/componentes y accesorios que ya no sean necesarios deben eliminarse en un punto de


recogida o centro de reciclaje autorizado por el municipio. Alternativamente, puede devolver el equipo a
su proveedor o al fabricante para su eliminación. Una eliminación inadecuada puede dañar el medio
ambiente y la salud humana.

La unidad/componente se puede reciclar.

0123 Organismo notificado TÜV­SÜD Produkte Service GmbH, Ridlerstr. 65, 80339 Munich, Alemania

Atención: consultar los documentos adjuntos.

Consulta la guía del usuario.

Atención: radiaciones electromagnéticas no ionizantes. El dispositivo contiene un transmisor HF (Wi­Fi).

El CARDIOVIT FT­1 irradia energía electromagnética de alta frecuencia y puede perturbar otros
dispositivos si no se instala y opera de acuerdo con la guía del usuario.
CARDIOVIT FT­1 Sin embargo, no se garantiza que no puedan producirse interferencias en determinadas
instalaciones. Si el CARDIOVIT FT­1 causa interferencias, éstas se pueden determinar apagando/
encendiendo el dispositivo o transmitiendo/no transmitiendo datos de ECG.
El usuario puede tomar las siguientes medidas para solucionar este problema:
• Aumente la distancia entre el dispositivo perturbado y el CARDIOVIT FT­1. A
Se debe mantener una distancia mínima de 20 cm entre el dispositivo y el marcapasos.
2.540084
Rev.:
Arte.

• Gire el dispositivo para cambiar el ángulo de radiación.


nº:
b

• Conecte el dispositivo a otro conector de red.

Para obtener más detalles, consulte la página 67.

Página 10
Machine Translated by Google

Introducción 2
CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Componentes principales del CARDIOVIT FT­1 2.1

2. Introducción
El SCHILLER CARDIOVIT FT­1 es una unidad de ECG de 12 canales diseñada para registrar, mostrar y
medir ECG en reposo. La pantalla multitáctil permite una operación fácil e intuitiva para ingresar datos del
paciente, registrar ECG y ajustar la configuración del dispositivo de manera eficiente.

El CARDIOVIT FT­1 tiene las siguientes características:

2.1 Componentes principales del CARDIOVIT FT­1

Tecla de encendido/apagado

mimetromir
nte rP ati enencia ECG
gramo
mi
es
t ID / ID de visita

Estándar 12 cables

Impresora térmica
y bandeja de papel

Brazo izquierdo

Brazo derecho

Pie derecho

Pie izquierdo
calidad del ECG bien

Ritmo
Manual
Auto

pantalla táctil LCD


2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 11
Machine Translated by Google

2 Introducción 2.2
Conexiones CARDIOVIT FT­1

2.1.1 Estándar
• Detección de marcapasos

• Impresión manual de ritmo en tiempo real (las derivaciones, la velocidad y la amplitud se pueden cambiar)
• Grabación en modo automático (10 segundos) con diseño definido por el

usuario • Ritmo
• Mediciones
• Divulgación completa de los 12 canales.

• Visualización de electrodos invertidos •


Revisión de registros •
Conectividad
­ Wifi
– LAN
• Enlace Schiller

2.1.2 Opciones
• Interpretación con ETM Sport • Lector
de códigos de barras: para leer la identificación de un paciente y recuperar datos del paciente de una base

de datos • Algoritmo de arteria coronaria culpable (CCAA)


• Lista de trabajo

2.2 Conexiones
• Conector Ethernet RJ­45 (red) • 2 interfaces
USB para actualizaciones de software con una memoria USB y conexión de un bar­
lector de códigos.

• Cerradura Kensington

2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Pagina 12
Machine Translated by Google

Introducción
CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Mostrar 2 2.3

2.3 Pantalla
La visualización variará según la tarea que se esté realizando. Sin embargo, en todas las pantallas las áreas superior,
inferior y derecha siempre muestran la misma categoría de información.
Ejemplo de una vista típica de datos de un paciente:

Fecha y hora
Acceso al menú principal
Capacidad de almacenamiento
Introducción de datos del paciente
Estado de la red
– Lista de trabajo

– Grabadora Estado de la batería/red


Visualización de datos del paciente.
­ Memoria Estado de exportación

­ Ajustes Trabajos de impresora

­ Mantenimiento Elemento de la lista de trabajo

ID de paciente/ID de visita

Hugh Brian I 53 años I Hombre

ID del paciente ID del paciente ID de visita ID de visita

Nombre de pila
Altura (cm]

Apellido Peso [kg]

caucásico
fecha de nacimiento
Etnicidad

Género Masculino
Marcapasos Desconocido

Submenú
– Datos del paciente

­ Grabando datos
2.540084

Registro de ECG
Rev.:
Arte.
nº:
b

Teclado virtual alfanumérico Tecla de función, vaya al siguiente paso. Las teclas
Acceso a los pasos del proceso. o simplemente numérico de función cambian su función dependiendo de la
vista seleccionada.
– 1 Introducir datos del paciente
– 2 Aplicar electrodos, comprobar y registrar ECG en reposo,
CCAA o ETM Sport Revisar
– 3 Verificar y guardar la grabación

Tecla de función para regresar a la pantalla de revisión; esto solo


está disponible cuando la grabación aún no ha sido aceptada.

Página 13
Machine Translated by Google

2 Introducción 2.4
Funcionamiento de la pantalla multitáctil CARDIOVIT FT­1

2.4 Funcionamiento de la pantalla multitáctil


Las áreas sensibles al tacto de la pantalla se ubican de la siguiente manera:

ID de paciente/ID de visita.
Hugh Brian I 53 años I Hombre

ID del paciente ID del paciente ID de visita ID de visita

Introduzca los datos del


Nombre de pila brian Altura (cm]

paciente y de registro, o importe


Apellido
hugo
Peso [kg]
los datos del paciente y de

fecha de nacimiento Etnicidad caucásico


registro desde un sistema EMR
Abrir/cerrar el menú
utilizando el símbolo
principal Género Masculino
Marcapasos Desconocido

Registro de ECG

Menú principal

Grabadora ID de visita

Memoria Altura (cm]

Seleccione una opción de menú


Peso [kg]

Etnicidad caucásico

Marcapasos Desconocido

Registro de ECG

Mostrar/ocultar textos de
menú
ID de paciente/ID de visita.
Hugh Brian I 53 años I Hombre

Datos del paciente


ID de visita ID de visita
2.540084

Grabando datos
Rev.:
Arte.

Altura (cm]
nº:
b

Peso [kg]

Etnicidad caucásico

Marcapasos Desconocido

Reiniciar

Usuario paciente anterior

Registro de ECG

Página 14
Machine Translated by Google

Introducción 2
CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Operación de pantalla multitáctil 2.4

Registro de ECG

ID del paciente I ID de visita


Preparar el registro de ECG Hugh Brian I 53 años I Hombre

– Determinar las posiciones de los electrodos y Estándar de 12 derivaciones

aplicarlos.
– Comprobar la calidad de la señal.
– Seleccione Auto, ETM Sport o CCAA

Brazo izquierdo

Buena calidad del ECG


Brazo derecho
Ahora se puede realizar un registro de ECG

Pie derecho

Brazo derecho

Ritmo Manual Auto

ID del paciente I ID de visita


ID del paciente I ID de visita

Hugh Brian I 53 años I Hombre


Hugh Brian I 53 años I Hombre

Por lo demás normal

Desechar Aceptar Desechar Aceptar


2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Para editar los datos del paciente o registrar un ECG de emergencia, presione la tecla antes de aceptar la grabación y editar/ingresar el

datos del paciente. Prensa Revisar para regresar a la pantalla de revisión.

El ECG registrado se muestra y se puede revisar.

Girar los cables I...V6: desplazarse hacia arriba o hacia abajo y a lo largo del eje del tiempo.

Pantalla valores promedio, resultados y mediciones.

Configure el filtro para visualización en 25/40/150 Hz o Apagado.

Acepte el ECG (es decir, guárdelo), imprímalo o deséchelo.

ECG de ritmo
Presione para configurar la amplitud, presione para seleccionar el líder y para moverse a lo largo del eje del tiempo.

Página 15
Machine Translated by Google

2. Introducción
2.5 Panel de conexión CARDIOVIT FT­1

2.5 Panel de conexión


Todo el hardware conectado externamente debe estar aprobado por SCHILLER. Conexión
El uso de cualquier hardware no aprobado por SCHILLER corre por cuenta y riesgo del propietario. Además, el
La garantía de la unidad puede dejar de ser válida.

2.5.1 Panel trasero

1 2 3 4

(1) Entrada de alimentación 15 VCC

(2) Perno de ecualización de potencial. El perno de ecualización de potencial se utiliza para igualar
el potencial de tierra de la unidad con el de cualquier equipo cercano alimentado por la red eléctrica.

Utilice el hospital o el terreno común del edificio para todas las unidades alimentadas por la red eléctrica.

(3) Interfaces USB para el escáner de códigos de barras y memorias USB.

(4) Conexión LAN Ethernet RJ­45 (red de área local)

2.5.2 Panel lateral derecho

Conector del cable del paciente ECG


2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

El cable del paciente y el conector cumplen con la norma de seguridad CF

, por ejemplo, están completamente flotantes, aislados y protegidos contra la desfibrilación.

La unidad solo tiene clasificación CF y está protegida contra desfibrilación si se usa con el original.
Cable de paciente SCHILER.

Página 16
Machine Translated by Google

Operación 3
CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Puesta en marcha y preparación 3.1

3 Operación
3.1 Puesta en marcha y preparación
Peligro de descarga eléctrica. No opere la unidad si la conexión a tierra está
sospechoso o si la fuente de alimentación o el cable de alimentación están dañados o se sospecha que están dañados.
dañado.

3.1.1 Ubicación
• No mantenga ni opere la unidad en un ambiente mojado, húmedo o polvoriento. Evite la exposición
asegúrese de exponerlo a la luz solar directa o al calor de otras fuentes.

• No permita que la unidad entre en contacto con vapores o líquidos ácidos.

• El CARDIOVIT FT­1 no debe colocarse cerca de unidades de rayos X o diatermia,


Grandes transformadores o motores eléctricos.

3.1.2 Conexión de conjuntos de cables externos y equipos auxiliares.


mento
1. Conecte la fuente de alimentación externa a la red eléctrica.

2. Conecte la salida de la unidad de fuente de alimentación externa al panel posterior. El principal


La lámpara indicadora está encendida.

3. Dejar el CARDIOVIT FT­1 conectado a la red eléctrica durante 8 horas para que se cargue por completo
la batería (consulte la página 19).
4. Conecte el cable de ecualización de potencial.
5. Conecte el cable del paciente (panel lateral).
6. Conecte cualquier equipo auxiliar y opcional (consulte la página 14). Estos pueden incluir
la siguiente:
­ Cable de red
– Lector de código de barras USB

3.1.3 Ecualización potencial


El perno de ecualización de potencial en la parte posterior de la unidad se usa para igualar la conexión a tierra.
potencial del CARDIOVIT FT­1 al de todos los equipos alimentados por la red eléctrica en el
2.540084
Rev.:

vecindad. Utilice el hospital o el edificio en terreno común. Hay un cable de tierra amarillo/verde.
Arte.
nº:
b

suministrado como opción (número de artículo 2.310320).

¡Peligro de provocar fibrilación ventricular! Si se utiliza el CARDIOVIT FT­1


junto con dispositivos diseñados para aplicación cardíaca directa, tanto
Los dispositivos deben estar conectados a la tierra común del hospital/edificio (posible
ecualización) para evitar corrientes de ecualización entre diferentes potenciales del dispositivo.

Página 17
Machine Translated by Google

3 Operación
3.2 Encendido/Apagado CARDIOVIT FT­1

3.2 Encendido/Apagado
La unidad se enciende y apaga con la tecla On / Off .

2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 18
Machine Translated by Google

Operación 3
CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Fuente de alimentación 3.3

3.3 Fuente de alimentación

3.3.1 Indicadores de red y batería


La unidad puede funcionar desde la red eléctrica o desde el interruptor incorporado.
batería recargable. La carga de la batería se indica mediante el LED debajo de la batería.
símbolo.

La fuente de energía actual se muestra en la esquina superior derecha de la pantalla cuando el


la unidad está encendida:

• Red eléctrica a través de una fuente de alimentación externa , la batería se está cargando

• Batería interna recargable ( • Cuando )

funciona con batería y la capacidad de la batería es limitada, la batería sín­


El bol parpadea.

• Cuando la red eléctrica está conectada y la batería se está cargando, se muestra el símbolo de la batería.
jugó 'relleno'.

Capacidad de la batería
Lleno
La batería interna proporciona energía por hasta cuatro horas. Cuando la unidad está funcionando
alimentación de la batería (red no conectada), el símbolo de la batería indica el estado de la batería.
Medio lleno
Cuando la batería está llena, el símbolo es fijo.

Casi
Cuando funciona con batería y la capacidad de la batería es baja, el símbolo de la batería
vacío
se vuelve rojo.

Vacío
Bateria cargando
La batería se carga cuando la unidad está conectada a la red eléctrica. La unidad puede
permanezca conectado a la red eléctrica sin dañar la batería ni la unidad.

Cuando la batería no está completamente cargada y la red eléctrica está conectada, la batería

El LED parpadea, lo que indica que la batería se está cargando.

3.3.2 Aislar el dispositivo de la red eléctrica


Para aislar el dispositivo de la red eléctrica, retire el enchufe de red del conector externo.
unidad de fuente de alimentación.
2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 19
Machine Translated by Google

3 Operación
3.4 Cambio del papel de impresión CARDIOVIT FT­1

3.4 Cambio del papel de impresión


Importante
El dispositivo se entrega sin papel de impresión insertado. El papel térmico es sensible.
al calor, la humedad y los vapores químicos. Los siguientes puntos se aplican tanto al papel
almacenamiento y archivo de grabaciones:

• Antes de su uso, mantenga el papel en su funda de cartón original. No retire la tarjeta.


cubierta de cartón hasta que se vaya a utilizar el

papel. • Guarde el papel en un lugar fresco, oscuro y seco.

• No lo almacene cerca de productos químicos, por ejemplo, líquidos de esterilización.

• No lo guarde en una funda de plástico.

• Ciertos pegamentos pueden reaccionar con el papel. Por lo tanto, no utilice pegamento para fijar el
impresión en una hoja de montaje.

SCHILLER sólo puede garantizar impresiones perfectas cuando se utiliza papel gráfico original de SCHILLER.
o se utiliza papel cuadriculado de la misma calidad.

1. Saque la bandeja de papel.

2. Retire el papel restante.

3. Coloque un paquete de papel nuevo en la bandeja de papel con el lado impreso (cuadriculado) hacia
arriba y la marca de papel negro hacia la parte superior de la unidad.

2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

4. Saque la primera página como se muestra a la izquierda.


5. Empuje la bandeja de papel hasta que encaje en su lugar.

Página 20
Machine Translated by Google

Configuración general y del sistema 4


CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Cambiar el papel de impresión 3.4

4 Configuraciones generales y del


sistema
2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 21
Machine Translated by Google

4 Configuración general y del sistema 4.1


Configuración del sistema CARDIOVIT FT­1

4.1 Configuración del sistema

Al presionar la tecla Menú se muestran las opciones Configuración y Memoria. La siguiente tabla ofrece
una descripción general de todas las configuraciones disponibles.

Menú principal

ECG
Cable del paciente CEI

Grabadora Cables y cables

Filtros y fórmulas secuencia principal Cabrera

Memoria
Diseño de revisión
Configuración de cliente potencial predeterminada. Estándar de 12 derivaciones

Formatos de impresión

Clientes potenciales adicionales

ECG de ritmo

Menú de descripción general > Configuración

Configuración del menú Submenú


• Conductores y cables

ECG • Filtros y fórmulas

(Página 24) • Vistas y diseños •

ECG de ritmo •
General

Informes • Impresión manual •


(Página 27) ECG en reposo •
ECG de ritmo •
Integración EMR •

Conectividad Servidor de actualización


(Página 30) • Ethernet
• WiFi
• Fecha y hora

• Teclado •
Regional
Idioma
(Página 32)
• Unidades

• Sistema de identificación del paciente

• Información

• Gestión de energía
• Estación
2.540084
Rev.:
Arte.
nº:

General • Actualizar
b

(Página 33) • Administrar licencias


• Flujo de trabajo

• Control de acceso
• Impresora

Página 22
Machine Translated by Google

Configuración general y del sistema 4


CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Ajustes del sistema 4.1

4.1.1 Guardar y restaurar configuraciones

La configuración se guarda automáticamente.

Importar ajustes Seleccione Importar e Importar USB de destino e ingrese el nombre del archivo deseado para cargar el archivo almacenado.
configuración (por ejemplo, configuración predeterminada) desde el USB al dispositivo.

Exportar configuración Seleccione Exportar y Exportar USB de destino e ingrese un nombre de archivo para guardar la configuración.

Restablecer la configuración de fábrica Todas las configuraciones se restablecen a los valores predeterminados de fábrica. Si la configuración de red se va a restablecer como
Bueno, desmarca la casilla de verificación.
2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 23
Machine Translated by Google

4 Configuración general y del sistema


4.2 ECG CARDIOVIT FT­1

4.2 ECG
La configuración predeterminada está impresa en negrita.

4.2.1 Conductores y cables

Menú Parámetro Descripción / selección

Cable del paciente IEC o AHA


Cables y cables
secuencia principal Estándar o Cabrera

• Estándar de 12 derivaciones

• Pediátrico

• Precordiales derechos
Configuración de cliente potencial predeterminada.
• C4r estándar

• Posterior izquierdo

• Nebh (pecho)

2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 24
Machine Translated by Google

Configuración general y del sistema 4


CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio ECG 4.2

4.2.2 Filtros y fórmulas

Menú Parámetro Descripción / selección

Filtro de muesca Apagado/CA 50/CA 60 Hz

Filtros y fórmulas filtro de miograma Apagado/LP25/LP40/LP150 Hz

Cálculo QTc predeterminado Bazett, Fridericia, Framingham, Hodges

4.2.3 Vistas y diseños


En este menú, las vistas y diseños para Vista previa, revisión RECG y Descanso
Los ritmos están definidos.

Avance

Avance Revisión RECG Ritmo de reposo

Menú Parámetro Descripción

Orden de vista previa Seleccione si se muestra Conexión o Grabadora en la parte superior

Diseño de 9 derivaciones 6/3 para el cofre Nebh

Avance Diseño de 12 derivaciones. 2x6 / 4x3

Amplitud 5/10 /20mm/mV

Velocidad 12,5/25/50 mm/s

Revisión RECG

Avance Revisión RECG Ritmo de reposo

Estos ajustes se aplican a los registros actuales de ECG en reposo y a los registros del
memoria. Por lo tanto, los ECG guardados se pueden mostrar en cualquier momento con diferentes configuraciones.

Menú Parámetro Descripción

Añadir/eliminar vistas y definir su orden: ritmos, medias, resultados y medidas.


Revisar vistas y ordenar

Diseño de ritmo 12 solistas 1x6 / 1x12

Revisión RECG Amplitud 5/10 /20 mm/mV Velocidad


Amplitud/velocidad del ritmo
12,5/25/50 mm/s
2.540084

Amplitud 10/20 mm/mV


Rev.:
Arte.

Promedios amplitud/velocidad
nº:
b

Velocidad 25/50 mm/s

Página 25
Machine Translated by Google

4 Configuración general y del sistema


4.2 ECG CARDIOVIT FT­1

Ritmo de reposo
Avance Revisión RECG Ritmo de reposo

Estos ajustes se aplican a las grabaciones de ritmo en reposo actuales y a las grabaciones del
memoria. Por lo tanto, los ECG guardados se pueden mostrar en cualquier momento con diferentes configuraciones.

Menú Parámetro Descripción / selección

Estándar de 12 derivaciones I/ II / III aVR / aVL / aVF / V1 / V2 / V3 / V4 / V5 / V6 / ­aVR

Nehb (pecho) I/ II / III / aVR / aVL / aVF / D / A / J / ­aVR

Estándar C4r I/ II / III aVR / aVL / aVF / V1 / V2 / V3 / V4r / V5 / V6 / ­aVR

Ritmo Pediátrico I/ II / III aVR / aVL / aVF / V7 / V2 / V3r / V4r / V5 / V6 / ­aVR

precordiales derechos I/ II / III aVR / aVL / aVF / V1 / V2 / V3r / V4r / V5r / V6r / ­aVR

posterior izquierda I/ II / III aVR / aVL / aVF / V4 / V5 / V6 / V7 / V8 / V9 / ­aVR

Amplitud 2,5 / 5mm /mV

4.2.4 Ritmo de reposo


Parámetro Descripción / selección

30 s, 1, 2, 3 o 4 minutos
Duración del ritmo
Configuración de la duración de la grabación.

Sí.
Mostrar diálogo de duración de la grabación
El diálogo se puede desactivar durante la grabación y se puede activar nuevamente aquí.

2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 26
Machine Translated by Google

Configuración general y del sistema 4


CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio ECG 4.2

4.2.5 Informes
En este menú se define el diseño de impresión .

General
Parámetro Descripción
Secuencial o Simultáneo. Cuando se selecciona Secuencial, los grupos de clientes potenciales
individuales muestran segmentos de tiempo consecutivos (se aplica a la impresión). Cuando se selecciona
Modo ritmo Simultáneo, todos los grupos de clientes potenciales muestran el mismo segmento de tiempo (se aplica a
la impresión). Si se define un formato que incluye una guía de ritmo para la impresión, siempre se utiliza
Secuencial, incluso si ha seleccionado Simultáneo.

Dependiendo del tipo de derivación seleccionado, aquí se seleccionan las derivaciones de ritmo adicionales
1 y 2 para las impresiones (consulte Formatos de impresión Ritmo 4x3 +1 y Promedios 4x3+1 o 6x2+2)

Modo ritmo

• Estándar de 12 derivaciones Ritmo 1 Ritmo 2

• Pediátrico Estándar de 12 derivaciones

• Precordiales derechos Pediátrico

• Estándar con C4r


precordiales derechos

• Posterior izquierdo Estándar con C4r

• Nehb (pecho)
posterior izquierda

Nehb (pecho)

impresión manual
En este menú se definen los ajustes predeterminados para las impresiones manuales.

Parámetro Descripción

grupo líder Seleccione el grupo principal Pecho o Precordiales

Velocidad [mm/s] 5, 12,5, 25 o 50 mm/s

Amplitud [mm/mV] 5, 10, 50 mm/mV


2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 27
Machine Translated by Google

4 Configuración general y del sistema 4.2 ECG


CARDIOVIT FT­1

ECG en reposo
Estos ajustes se aplican a los registros de ECG en reposo actuales y a los registros de la memoria. Por lo
tanto, los ECG guardados se pueden imprimir con diferentes configuraciones en cualquier momento.

• Los datos del paciente siempre se imprimen. •

El orden que se indica a continuación puede

variar. • Se imprimen los formatos de impresión resaltados en verde.

Menú Descripción / selección

Selección y orden de los siguientes formatos de impresión:

• Ritmo 2x6, 25 mm/s, 1 página • Medias

4x3+1, 50/25 mm/s, 1 página


• Resultados

• Ritmo 2x6, 25 mm/s, 2 páginas • Ritmo


12 plomo
2x6, 50 mm/s, 2 páginas • Ritmo 4x3+1, 25

mm/s, 1 página • Medias 4x3+1, 25/25 mm/s,

1 página • Promedios 6x2+2, 50/25 mm/s, 1 página

• Tabla de medidas

• Ritmo 6/3, 25 mm/s, 1 página • Medias

3x3+1, 50/25 mm/s, 1 página


• Resultados
9 plomo • Ritmo 6/3, 50 mm/s, 2 páginas • Ritmo 6/3,

50 mm/s, 2 páginas • Medias 6/3+2, 50/25

mm/s, 1 página
• Tabla de medidas

12 plomo 9 plomo

Ritmo 2x6, 25 mm/s, 1 página Eliminar


Se imprimen los formatos de impresión
resaltados en verde.
Medias 4x3+1, 50/25 mm/s, 1 página Eliminar

Resultados Eliminar

Ritmo 2x6, 25 mm/s, 2 páginas Adjuntar 2.540084


Rev.:

Adjuntar
Arte.

Ritmo 2x6, 50 mm/s, 2 páginas


nº:
b

Ritmo 4x3+1, 25 mm/s, 1 página Adjuntar

Medias 4x3+1, 25/25 mm/s, 1 página Adjuntar

Medias 6x2+2, 50/25 mm/s, 1 página Adjuntar

Tabla de medidas Adjuntar

Cambie el orden moviendo los elementos hacia arriba o hacia abajo usando las teclas de flecha.
Agregue o elimine formatos de impresión presionando Agregar o Eliminar.

Página 28
Machine Translated by Google

Configuración general y del sistema 4


CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio ECG 4.2

ECG de ritmo
Estas configuraciones se aplican a las grabaciones actuales del ritmo en reposo y al ritmo en reposo.
grabaciones de la memoria. Por lo tanto, los ECG de ritmo en reposo guardados se pueden imprimir
con diferentes configuraciones en cada momento.

(Se imprime el ritmo de reposo resaltado en verde)

Parámetro Descripción / selección

Amplitud 5 o 2,5

Continuo x1, 6,25 mm/s Quitar o imprimir.


2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 29
Machine Translated by Google

4 Configuración general y del sistema


4.3 Conectividad CARDIOVIT FT­1

4.3 Conectividad
Menú Parámetro Descripción / selección

Ninguno

– No se muestra ningún campo de entrada

Integración de RME Enlace Schiller

(EMR = sistema de registro médico – Se muestra la ID del dispositivo


electrónico) Servidor Schiller

– Se muestran los campos de entrada de host, puerto, usuario y contraseña. (Ver siguiente
Integración de RME
mugiendo)
Configuración del servidor

Anfitrión Nombre del servidor

Puerto Dirección del puerto

Usuario Nombre de usuario

Contraseña Contraseña

Anfitrión Servidor de actualización Schiller


Actualizar servidor
Puerto Dirección y clave del puerto Conexión de prueba

Usar DHCP Activo o No activo. Si esto no está activado, se deben ingresar los siguientes
parámetros:

dirección IP Dirección identificadora del dispositivo en la red TCP/IP.


Ethernet
Máscara de subred Por ejemplo: 255.255.255.0

Puerta de enlace estándar Dirección IP de la puerta de enlace.

servidor DNS Nombre de dominio del servidor

Wi­Fi habilitado
Activo No activo

SSID = Introduzca el nombre de la red.

SSID....... Oculto Casilla de verificación “Oculto” = si el SSID está configurado como oculto en la red Wi­Fi, es necesario
activar la casilla de verificación “SSID Oculto”.

Selección del protocolo de cifrado.

Ninguno

WLAN generales
bWEP (clave compartida)
seguridad wifi
2.540084

WPA/WPA2 por persona


Rev.:
Arte.
nº:
b

WPA2 Enterprise / ieee802.1 (para más configuraciones, abra la pestaña "Seguridad"

TKIP (Protocolo de integridad de clave temporal =WPA)


Cifrado
AES (Estándar de cifrado avanzado = WPA2)

Contraseña ­­

a. Recomendamos encarecidamente no utilizar nunca el FT­1 en una red abierta.


b. Si es posible, no utilice este estándar anticuado.

Página 30
Machine Translated by Google

Configuración general y del sistema 4


CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Conectividad 4.3

Menú Parámetro Descripción / selección

Protocolo de autenticación Seleccione el protocolo de autenticación: PEAP o EAP­TLS.

Usuario Definición del nombre de usuario

Contraseña Definición de la contraseña

Seguridad WLAN Descargue el certificado a través del puerto USB del dispositivo cuando se selecciona
(solo activa si se ha EAP­TLS
seleccionado WPA2
empresarial / ieee802.1) Conecte la memoria USB al dispositivo y presione Cargar .
Certificado
Estructura del certificado: un único archivo en pem. el formato contiene cliente
certificado, de origen, clave privada. La clave privada puede o no ser
cifrado. Si está cifrado, el nombre de usuario y la contraseña deben ser
ingresó.

Red inalámbrica ver parámetros de Ethernet Configuración de parámetros de red.

Código (protocolo utilizado) Información sobre el protocolo correspondiente

Ninguno SSID (red abierta!)

WEP (clave compartida) SSID + clave (¡red abierta!)

WPA personales SSID + clave + cifrado TKIP + autenticación

WPA2 personal SSID + clave + (cifrado = autenticación AES+)

SSID + certificado + (cifrado = autenticación AES+)


Empresa WPA2/ieee802.1
SSID + nombre de usuario y contraseña + (cifrado = autenticación AES+)
2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 31
Machine Translated by Google

4 Configuración general y del sistema


4.4 Configuración regional CARDIOVIT FT­1

4.4 Configuración regional


Submenú Parámetro Descripción / selección

Formato de fecha y hora


Zona horaria
Fecha y hora Varios Configuración de fecha y hora

Hora de sincronización clave con el servidor. Se actualizan la hora y la fecha


en el dispositivo. Es necesario reiniciar el dispositivo.

Teclado Diseño del teclado Selecciona un idioma

Idioma Idioma Selecciona un idioma

Peso Las unidades disponibles son g, kg y lb.

Unidades Longitud centímetros, metros, pulgadas

Temperatura Celsius o Fahrenheit

Ninguno

sueco

Sistema de identificación de pacientes


danés Uso de identificaciones de pacientes específicas de cada país.

finlandés

noruego

2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 32
Machine Translated by Google

Configuración general y del sistema 4


CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio General 4.5

4.5 Generalidades
Menú Parámetro Descripción / selección

Varios parámetros Se muestran las versiones de software y hardware.

Información
Se escribe un archivo de diagnóstico (.nfo) en la memoria USB conectada.
Escribir información en USB

Luz de fondo tenue [s] 120 segundos (2 min.). Si se establece en 0, esta función se desactiva.
Gestión de energía
Apagar dispositivo [s] 600 segundos (5 minutos). Si se establece en 0, esta función se desactiva.

ID del dispositivo Identificación del dispositivo

Instituto nombre del instituto


Estación
Departamento nombre del departamento

Técnico Técnico

Actualiza el software

La comprobación se realiza en el servidor de actualización de Schiller. Por lo tanto, se requiere una


Verifique el servidor de actualización de Schiller
conexión Ethernet/WLAN, incluida la configuración de red necesaria para esta conexión.
Actualizar

Verifique el dispositivo USB para ver el archivo de


La actualización se realiza a través de la memoria USB conectada.
actualización

Interpretación automática

Lista de trabajo
Opciones Disponibles
CCAA
Administrar licencias

Deporte ETM

Activar licencia Introduzca la clave de licencia y actívela

Importar licencia desde USB Activación mediante memoria USB (archivo .lic)

Transmitir después de la adquisición Los datos del ECG se transmiten después de la adquisición y almacenamiento del registro.

Los datos del ECG se eliminan una vez que se han transmitido correctamente desde la memoria.
Eliminar después de la transmisión

Imprimir después de la adquisición Los datos del ECG se imprimen una vez almacenados.
Flujo de trabajo

PDQ por ID de paciente.


Modo PDQ
PDQ por ID de visita
2.540084
Rev.:
Arte.

Lista de trabajo
nº:
b

Flujo de trabajo predeterminado


Grabadora

Modo lista de trabajo Registro de la lista de trabajo

(sólo si se ha activado la opción)


Registro de detalles de la orden de trabajo

Página 33
Machine Translated by Google

4 Configuración general y del sistema


4.5 Generalidades CARDIOVIT FT­1

Menú Parámetro Descripción / selección

Si esto está activado, el diálogo de inicio de sesión se muestra cuando el


Inicio de sesión del dispositivo activo
El tornillo de banco está activado.

Definición de contraseña para el control de acceso al dispositivo. Contraseña predeterminada = predeterminada


Contraseña del dispositivo

Control de acceso
Si esto está activado, el diálogo de inicio de sesión se muestra cuando se configura
Configuración Iniciar sesión activo
las cosas se abren

Definición de contraseña para control de acceso a la configuración. Contraseña predeterminada =


Contraseña de configuración
administrador

Contraste 1­10 (5)


Configuración de impresión

Ancho de línea Delgada, normal, gruesa

2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 34
Machine Translated by Google

Menú de mantenimiento
CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Mantenimiento del menú general 5 5.1

5 Menú de mantenimiento
Menú protegido con contraseña. Introduzca el número de teléfono SCHILLER Baar, sede central.

Menú principal
Ingrese la contraseña 7664242 y desbloquee el menú.

Grabadora

Memoria

5.1 Mantenimiento del menú general

Configuración del menú Submenú

• Desplazamiento del electrodo

• Prueba a largo plazo •


Rendimiento. Prueba

ECG (Sección 5.2 ECG, página 36) • Prueba CTS

• Calidad del cliente


potencial • Datos de simulación

• Generador de grabación •
Iniciar envío •
Prueba de comunicación
Detener envío •
(Sección 5.3 Prueba de comunicación, página 37)
Iniciar E/S de paquete •
Registro de
Registro (Sección 5.4 Registro, página 37)
errores • Salida
de registro • Calibración

Impresora (Sección 5.5 Impresora, página 37 • Ejemplos •


Registro de
impresora •
Voltajes • Número de serie

General (Sección 5.6 General, página 38) •LCD


• Pantalla táctil

• Bateria cargada
2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 35
Machine Translated by Google

5 Menú de mantenimiento
5.2 ECG CARDIOVIT FT­1

5.2 ECG
En este menú se pueden ejecutar varias pruebas de rendimiento del ECG.

5.2.1 Desplazamiento del electrodo

Comprobación de electrodos y cables del paciente (prueba de cables)

La prueba de cables se proporciona como una verificación de integridad de la resistencia del electrodo y del paciente.
cable si se sospecha que está defectuoso.

Esta tabla proporciona la compensación de CC del electrodo, por ejemplo, la caída de voltaje en el cable del paciente y
electrodos. La columna de la derecha proporciona el voltaje detectado en milivoltios medidos.
entre el electrodo de la pierna izquierda y cada uno de los otros electrodos. Indica cualquier
Fallos en el cable del paciente o en el electrodo. El valor de tensión medido depende de
donde se colocan los electrodos. Las lecturas de voltaje que se pueden esperar son las siguientes:
sigue:

Con el paciente conectado ± 100 mV: buena conexión, baja resistencia. Una compensación de hasta ± 150 mV dará una
grabación aceptable.

Con simulador de paciente conectado ± 20 mV: esto dependerá del simulador de paciente utilizado y debe tomarse como una opción flexible.
medición.

Con todos los electrodos en cortocircuito ±20mV

Sin electrodos conectados entre ­2687 y ­1850 mV

5.2.2 Prueba a largo plazo


Esta prueba se utiliza para verificar la capacidad de la batería; consulte la Sección 8.5.2 Prueba de la batería (opcional).
prueba), página 62.

5.2.3 Prueba de rendimiento

Misma prueba que la prueba CTS pero solo con CAL20160 y carga del archivo pdf a un servidor ftp
(Producción/Endtest).

5.2.4 Prueba CTS

Los servicios de pruebas de conformidad incluyen 16 ECG calibrados (CAL 20xxx) y 3


Valores de mediciones de ECG analíticos (AN2xxxx).
2.540084
Rev.:
Arte.
nº:

1. Aplique la señal de prueba de forma de onda de ECG CAL o AN deseada desde su simulador de ECG
b

al FT­1.
2. Seleccione en el menú CTS la forma de onda seleccionada del simulador.

3. Comienza la adquisición del ECG. Se mostrará el resultado FALLADO o OK y el número de prueba.


jugó.
4. Presione el signo de interrogación para ver medidas y curvas.
5. Para exportar la medición a una memoria USB, conecte la memoria USB a uno de los
Puerto USB. El botón Exportar se activa tan pronto como el FT­1 reconoce que un USB
la tarjeta de memoria está conectada.

Página 36
Machine Translated by Google

Menú de mantenimiento 5
CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Prueba de Comunicación 5.3

5.2.5 Calidad del cliente potencial

Visualización de la calidad de la señal del cable individual en %.

5.2.6 Datos de simulación

Activar los datos de simulación para demostración.

5.2.7 Generador de grabaciones


Generador de grabaciones para probar la memoria. Las selecciones del tipo de registro son R­ECG y
Ritmo de reposo. Ingrese el número deseado de grabaciones e inicie el generador para crear
las grabaciones.

No olvide borrar la grabación de la memoria.

5.3 Prueba de comunicación


Fácil verificación del canal de comunicación.

1. Introduzca una dirección URL válida (p. ej. sematest.ch).


2. Presione el botón Iniciar envío/recepción.
3. Si no aparece ningún mensaje de error, la conexión de red está bien.

5.4 Registro
Registro de errores y archivos de salida de registro para solucionar problemas.

5.5 Impresora

Calibración Esta función se utiliza para calibrar la velocidad de la impresora con la marca en el papel. Usos
4 páginas para finalizar la calibración. Si la calibración está fuera de tolerancia, aparecen mensajes de error.
Necesité al menos 5 páginas en la impresora para realizar una calibración.

Ejemplos Varios ejemplos para probar la calidad de impresión.

• Página de prueba (incluida prueba de píxeles y curvas)


• Página de prueba de píxeles

• y todas las demás impresiones posibles durante la adquisición de un ECG


2.540084

Registro de impresora Impresora de archivos de registro para solucionar problemas


Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 37
Machine Translated by Google

5 Menú de mantenimiento
5.6 Generalidades CARDIOVIT FT­1

5.6 Generalidades

Voltaje Muestra varios niveles de voltaje (el voltaje mostrado puede variar)

_5V 5,11 voltios

_3V3 3,31 voltios

Suministro de impresora 8,52 V (si la impresora está imprimiendo)


VLED 10,22 (9,8 cuando el atenuador está activado)
Fuente de alimentación 14,52 voltios

_10V 9,02 voltios

VCOM 2,08 voltios

U_AKKU 12,8 V (12,5 V si la fuente de alimentación no está conectada)

Número de Serie Ingreso del número de serie. ¡Solo para producción!

LCD Pantallas de prueba para el LCD

Prueba de pantalla táctil Muestra los píxeles del área táctil.

Bateria cargada Cargar batería es una función para cargar la batería al voltaje de almacenamiento óptimo del 70%.
Además se proporciona información sobre el voltaje de la batería y la fuente de alimentación.

2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 38
Machine Translated by Google

Menú de mantenimiento 5
CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Menú Finalizar prueba 5.7

5.7 Menú Finalizar prueba

• Menú oculto para producción con un procedimiento de prueba final de cinco pasos

Paso 1 Actualice el software mediante Schiller Update Server o USB.

Paso 2 Importe licencias desde el servicio web o ingrese el código de licencia manualmente.

Paso 3 Prueba de rendimiento y carga en el servidor ftp.

Paso 4 Configurar idioma


• Configuración de Región (EE.UU., China, Canadá u otra).
– Si se configura en “USA”, ETM Sport y CCAA se desactivan.
Si se configura en Canadá, solo se desactiva ETM Sport.
– Si se establece en China, no se realizará ninguna acción.

Paso 5 Cargue la información del dispositivo al servicio web.


2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 39
Machine Translated by Google

6 Transmisión ­ Descripción general


5.7 Menú Finalizar prueba CARDIOVIT FT­1

6 Transmisión ­ Descripción general


La seguridad de la red es responsabilidad exclusiva del operador de la red.
SCHILLER AG no se hace responsable de la configuración de Windows. Para
garantizar la seguridad de la red, Schiller AG recomienda la
siguiente:
– aislar la red FT­1 de otras redes – definir la
autorización de acceso para la configuración del sistema host, incl. FT­1, para que no sean
posibles modificaciones no autorizadas del sistema
– limitar la transmisión de datos entre el host y otros sistemas/redes a
un mínimo
– instalar los últimos programas antivirus/firewall en el host para evitar que el malware
afecte al sistema – instalar
periódicamente actualizaciones de seguridad en el host
– instalar actualizaciones de software que aumenten la seguridad del
FT­1 – tomar las medidas adecuadas para comprobar la seguridad del sistema y garantice
un funcionamiento seguro al cambiar la configuración de la red, instalar actualizaciones
de seguridad y agregar o quitar dispositivos.

2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 40
Machine Translated by Google

Transmisión ­ Descripción general 6


CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Opciones de transmisión 6.1

6.1 Opciones de transmisión


Con el FT­1, la transmisión es posible a través de una red o Wi­Fi. La transmisión
las opciones son las siguientes:

Cuando se conecta un dispositivo no médico a la interfaz, asegúrese de que ambas unidades


están conectados de forma segura al mismo potencial de tierra.
Un dispositivo externo sólo debe conectarse utilizando el cable de interfaz original
asamblea.
La transmisión de datos de ECG a través de WLAN puede afectar a otros dispositivos, incluidos
marcapasos. Por lo tanto, mantenga una distancia de al menos 20 cm del paciente mientras
se transmite un ECG.

LAN Transmisión de datos CARDIOVIT FT­1 a través de red LAN local (Ethernet) al EMR
sistema. Para una conexión Ethernet (red), conecte el conjunto de cables al conector RJ­45.

LAN o WLAN no activa/activa El símbolo de red en la barra de estado en la parte superior derecha indica con un cuadrado eso

que la conexión (WLAN o LAN) está activa.

No activo Red conectada Verde = conexión a la red/servidor establecida

Negro = sin conexión a la red/servidor

Conexión al Conexión al servidor


servidor correcta interrumpida

Enlace Schiller Schiller Link ofrece una fácil comunicación con un sistema EMR dentro de la misma red. Esta
comunicación comprende lo siguiente: importación (GDT) de solicitudes de examen, incluidos los datos
del paciente y el tipo de registro desde un sistema EMR, exportación de registros a un sistema EMR en
los formatos GDT, Sema2 o PDF. Para activar esto
comunicación, configure Schiller Link en el menú Conectividad > Integración EMR (consulte
página 30).

SEMA Para consultas de datos de pacientes desde el sistema EMR, el servidor SCHILLER SEMA es
requerido. Se proporciona una descripción más detallada de los ajustes de transmisión en la
Manual de comunicación de SCHILLER 2.520036.
2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 41
Machine Translated by Google

6 Transmisión ­ Descripción general


6.1 Opciones de transmisión CARDIOVIT FT­1

6.1.1 Transmisión automática


La configuración de la transmisión automática se define en Configuración:

Menú > Configuración > General ­ Flujo de trabajo ­ Transmitir después de la adquisición (Sí/No ­ ver
página 33).

Cuando se define la transmisión automática, una grabación se transmite automáticamente después de


ha sido salvado.

6.1.2 Transmisión manual


Para transmitir una grabación, seleccione la grabación en la Memoria y presione Exportar.

2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 42
Machine Translated by Google

Transmisión ­ Descripción general 6


CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Opciones de transmisión 6.1

6.1.3 Enlace Schiller


Schiller Link es una aplicación/servicio de PC que se comunica entre el sistema EMR y el FT­1.

Para activar esta comunicación, configure Schiller Link en el menú Conectividad > Integración
EMR (consulte la página 30).
La integración en la red es automática, siempre que el FT­1 forme parte de la misma
red

Sistema de Historia Clínica Electrónica (EMR)


o computadora

Exportar Importar

• GDT • GDT
• Sema2
• PDF

Enlace Schiller
Aplicación/servicio para PC

Red LAN o Wi­Fi (TCP/IP)

Procedimiento con sistema EMR


1. Ingresar/seleccionar un paciente en el sistema EMR
2. Generar una nueva orden para este paciente

Orden de grabación
3. Cargue el archivo GDT en la carpeta de importación del servicio Schiller Link.
Un pedido para una nueva grabación ha
sido recibido.
4. Inicie y verifique el pedido incl. datos del paciente en el FT­1.
5. Realice la grabación en el FT­1.
Altura (cm] 6. Guarde la grabación y expórtela automática o manualmente a la carpeta de exportación.
7. El sistema EMR importa la grabación para su revisión en el sistema EMR.

Procedimiento sin sistema EMR


1. Introduzca manualmente los datos del paciente en el FT­1 (mediante el teclado o el lector de códigos de barras).

2. Realice la grabación en el FT­1.


3. Guarde la grabación y expórtela automática o manualmente a la carpeta de exportación.
2.540084

4. Revise la grabación (PDF) en la PC e imprímala o transmítala por correo electrónico.


Rev.:
Arte.
nº:
b

6.1.4 Recibir datos de SEMA


Los datos del paciente se pueden recibir desde un servidor Schiller SEMA e ingresar automáticamente
en el CARDIOVIT FT­1. Esto se llama consulta de datos del paciente (PDQ). Para hacer esto, el
El ID del paciente o de la visita se ingresa en la pantalla de datos del paciente manualmente o mediante un código de barras
lector.

• La consulta de datos del paciente requiere que el servidor Schiller SEMA esté disponible a través de la red.
• El nombre del servidor, URL, dirección TCP/IP, etc., así como todos los demás ajustes de transmisión.
Las funciones se definen en la configuración del sistema (consulte la página 30).

• En el Manual de comunicación de SCHILLER se ofrece una descripción general de la comunicación.


(Art. n° 2.520036).

Página 43
Machine Translated by Google

6 Transmisión ­ Descripción general


6.1 Opciones de transmisión CARDIOVIT FT­1

6.1.5 Transmisión de datos fallida

La transmisión de datos fallida se indica con el símbolo en la barra de estado.

1. La cifra azul indica la cantidad de transmisiones fallidas.

2. Los datos que no se transmitieron se pueden reenviar desde la memoria.

Si no se pueden transmitir datos, verifique lo siguiente:

Configuración de red (consulte la página 30)


Conexión de red WLAN o LAN

Configuración de cifrado en el servidor


Ajustes en la aplicación Schiller Link.
Conectividad

Cerca

2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 44
Machine Translated by Google

Transmisión ­ Descripción general 6


CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Opciones de transmisión 6.1

6.1.6 Instalación
1. Descargue Schiller123.Zip desde la extranet, consulte el Producto FT­1.
2. Abra el archivo zip y ejecute “SchillerLink­1.2.3­windows­installer.exe”.
3. Seleccione el idioma de instalación deseado.
4. Siga las instrucciones de instalación.

• La ruta de instalación predeterminada es:


C:\Schiller\SchillerEnlace.

• El número de puerto Https predeterminado es 8443

5. Si presiona finalizar, el servicio se inicia automáticamente.


6. Si el dispositivo FT­1 ya está conectado a la red, el servicio se muestra en
tu barra de tareas.

7. Abra el servicio en su barra de tareas (1)

8. Con un clic derecho del mouse en el icono (2) y abra el menú (3) y seleccione
uno del menú.

9. Para detener el servicio, utilice Salir.


10. Abra "Ver dispositivo registrado".
2.540084
Rev.:
Arte.

3
nº:
b

Nota:

2 Se necesitan entre 30 y 40
segundo hasta que un dispositivo
fuera de línea aparece en línea
cuando el dispositivo está
1 conectado a la red.

11. Los detalles del dispositivo conectado se muestran como ID del dispositivo (configurado en el menú
Conectividad > Integración EMR > ID del dispositivo y número S/N y versión del software.

Página 45
Machine Translated by Google

6 Transmisión ­ Descripción general


6.1 Opciones de transmisión CARDIOVIT FT­1

6.1.7 Descripción general de la configuración

1. Abra el servicio en su barra de tareas (1)

2. Con un clic derecho del mouse en el icono (2) y abra el menú (3) y seleccione

Configuración.

3. Se mostrará el menú de configuración.

Configuración de detección de dispositivos

Menú Parámetro Opciones Descripción

Mostrar mensaje Activado, se recomienda esta configuración


cuando se agrega un dispositivo
Detección de dispositivos Notificaciones

Mostrar mensaje Activado, se recomienda esta configuración


cuando se agrega un dispositivo

2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 46
Machine Translated by Google

Transmisión ­ Descripción general 6


CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Opciones de transmisión 6.1

Configuración de importación/exportación

Menú Parámetro Opciones Descripción

GDT es el único formato compatible con el enlace Schiller. Los datos de importación

Formato de importación son una solicitud de examen del sistema EMR.

Formato de exportación GDT o SEMA2

GDT/General dispositivo REM Ingrese el nombre del dispositivo EMR

juego de caracteres
Seleccione el juego de caracteres utilizado en el sistema EMR

Importación y exportación Seleccione la ruta de importación de datos para la solicitud de examen enviada
GDT/Importación Directorio
desde el dispositivo EMR

Directorio
Seleccione la ruta de los datos de exportación y si se debe adjuntar un pdf a los
GDT/Exportación
datos GDT exportados.
Adjuntar pdf

Incremento automático = 001.002 y así sucesivamente

Estático = solo nombre de archivo con marca de tiempo.

Modo de extensión de archivos

Sin exportación

Campos de parámetros de test recurrentes


Exportar medidas
Tabla de resultados preformateada

Después de la interpretación

GDT > PDF


Nombre del archivo PDF Definición del nombre del archivo pdf creado.

SEMA2/General juego de caracteres


Seleccione el juego de caracteres utilizado en el sistema EMR

Seleccione la ruta de los datos de exportación y si se debe adjuntar un pdf a los


SEMA/Exportación
datos SEMA2 exportados.
2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 47
Machine Translated by Google

6 Transmisión ­ Descripción general


6.1 Opciones de transmisión CARDIOVIT FT­1

Configuración de informes

Menú Parámetro Opciones Descripción

Definición de configuración de formato diferente. Esta configuración


Informes combinados se puede seleccionar y aplicar en el menú Opciones de ECG en
Informes reposo.

Selección del filtro de miograma que se aplicará a los datos del ECG
Filtros de ECG APAGADO, 25 o 35 Hz
impresos en el informe.

Configuración de interpretación sí o No Imprima la interpretación solo si está validada.

Varias selecciones para el estilo impreso, por ejemplo. Tamaño de fuente,


PDF Pantalla de datos de ECG
colores, cuadrícula, etc.

Formato del documento pdf Conformidad pdf/A­1a o pdf/A­1b

Orden de plomo Estándar o Carbrera

Entorno regional Local Idiomas

dd.MM.aaaa/aaaa.MM.dd/MM.dd.aaaa
Formato de fecha/hora
HH:mm:ss/h:mm:ss aa

Unidades Peso y altura

Selección del formato predefinido en el menú Informes combinados


Formatos de ECG en reposo 09 derivaciones o 12 derivaciones
ver más abajo.

2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 48
Machine Translated by Google

Transmisión ­ Descripción general 6


CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Opciones de transmisión 6.1

6.1.8 Definición del formato de informes combinados

1. Seleccione y predefina en el
menú Combinado informa el formato
deseado.

Agregar (+) nuevo formato de informe.


Incluir los formatos deseados.

Guarde la configuración .

Guardar configuración con

2. Seleccione el formato de ECG en reposo.

Aplicar el formato definido anteriormente


para las distintas selecciones de clientes potenciales.
2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 49
Machine Translated by Google

6 Transmisión ­ Descripción general


6.2 Mensajes de error relacionados con la transmisión CARDIOVIT FT­1

6.2 Mensajes de error relacionados con la transmisión


sión
Las transmisiones fallidas están marcadas en la 'Memoria' con un icono de 'falla de transmisión'.

Para ver los mensajes de error técnicos que provocan el fallo, acceda al 'Registro de errores'
en el flujo de trabajo 'Mantenimiento'.

Además de estos mensajes de error, algunos mensajes de error los emite directamente el
Servidor de comunicaciones SCHILLER (SCS). Estos mensajes se detallan en el
Manual de comunicación de SCHILLER.

2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 50
Machine Translated by Google

Actualiza el software 7
CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Descripción general 7.1

7 Actualizar software
7.1 Descripción general

Existen varios métodos para actualizar el software:

• A través de la red con el servidor de actualización de Schiller (consulte la Sección 7.2 Servidor de actualización de Schiller).
er, página 55).

• Con archivos en una memoria USB y el archivo “.suo” ( archivo objeto de actualización de Schiller )

• Recuperación del software si los procedimientos anteriores no funcionan. Con este procedimiento un
Es posible degradar la versión del software.
Atención:

¡El procedimiento de recuperación del software eliminará todos los datos del FT­1!

• Si no tiene acceso al servidor de actualización de Schiller, puede obtener el software


de la Extranet de Schiller.

• ¡Conecte siempre la fuente de alimentación durante la actualización!

Actualización de software Recuperación de software

Servidor de actualización Schiller


Servidor de actualización Schiller
Gestor de actualizaciones
Gestor de actualizaciones

Actualizar a través de
Memoria USB
PC a USB o directamente
desde
Exporte el archivo xx.suo a una tarjeta de memoria. Cambie el
Red
nombre del archivo xxx.suo a xxx.zip y descomprímalo en la
carpeta ft1/install
archivo xx.suo a través de

Exportar el archivo RJ45 o WLAN


xx.suo a una
memoria USB ft1/instalar/....

actualizar (.suo)
2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Conecte la tarjeta de memoria con el archivo en la carpeta


ft1/instalar.

Ir al menú General > Actualizar


Encienda el dispositivo y mantenga presionado el botón ON/OFF
durante 5 segundos presionado.
Seleccione "Verificar servidor de actualización de Schiller" para
descargar los archivos o
"Verifique el dispositivo USB" para extraer los archivos del Se mostrará la pantalla de mantenimiento y el

Memoria USB. Se mostrará la barra de progreso de la instalación del software.

El software se copiará en el flash FT­1.


Si no hay ningún archivo en el Memory Stick, el último
memoria.
versión de software almacenada en la memoria flash del
Se instalará FT­1.

Página 51
Machine Translated by Google

7 Actualiza el software
7.1 Descripción general CARDIOVIT FT­1

7.1.1 Actualización de software a través de la red y el servidor de actualización Schiller

Importante
• No conecte una memoria USB con un software de recuperación instalado
(carpeta ft1/install/.......). Si lo hace, se ejecutará una recuperación del software y todos los datos
¡Piérdete en el FT­1!
• Recomendamos conectar siempre la fuente de alimentación durante la actualización.

1. Verifique la configuración en el menú Conectividad > actualizar Servidor > parámetro Dirección de host.
(Ejemplo como se utiliza a continuación:
– Anfitrión: sematest
– Puerto: 8080
2. Seleccione el menú General > Actualizar.
3. Presione el botón Verificar “Servidor de actualización Schiller”. Si se encuentra una actualización a continuación
Se muestra la pantalla:

4. Presione descargar. Se muestra la siguiente pantalla.

2.540084
Rev.:
Arte.

5. El archivo se almacenará en la memoria flash FT­1.


nº:
b

6. Después de la descarga exitosa, confirme "¿Iniciar actualización?" con “Sí” para reiniciar el sistema.
actualización del sistema.

7. Si el cable de alimentación no está conectado, un cuadro de diálogo le informará que lo conecte. Si la batería
La capacidad es correcta, puede forzar la actualización sin conectar la fuente de alimentación.
8. El dispositivo se reinicia y aparece la pantalla de servicio con la barra de progreso de la instalación del
software.

9. Después de la instalación, el FT­1 se reinicia nuevamente y muestra la pantalla de inicio.


10. Verifique el menú Configuración > General > Acerca de.
11. Verifique el menú Configuración > General > Acerca de.

Página 52
Machine Translated by Google

Actualiza el software 7
CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Descripción general 7.1

7.1.2 Actualización de software mediante memoria USB

Importante

No conecte una memoria USB que tenga instalado un software de recuperación (Carpeta ft1/
install/.....). Si lo hace, se ejecutará una recuperación del software y todos los datos
¡Piérdete en el FT­1!

1. Descargue el software (archivo xxx.suo) de la extranet de Schiller o del servidor de actualización de Schiller a
una memoria USB.
2. Conecte la tarjeta de memoria al puerto USB FT­1.
3. Seleccione el menú General > Actualizar.

4. Presione el botón Verificar “Dispositivo USB”. Si se encuentra una actualización, se muestra la siguiente pantalla.
desplegado:

5. Presione Extraer. Se muestra la siguiente pantalla.

Extrayendo imagen de partición


2.540084

6. El archivo se almacenará en la memoria flash del FT­1.


Rev.:
Arte.

7. Después de la descarga exitosa, confirme "¿Iniciar actualización?" con “Sí” para reiniciar el sistema.
nº:
b

actualización del sistema.

8. Si el cable de alimentación no está conectado, un cuadro de diálogo le informará que lo conecte. Si la batería
La capacidad es correcta, puede forzar la actualización sin conectar la fuente de alimentación.
9. El dispositivo se reinicia y aparece la pantalla de servicio con la barra de progreso de la instalación del
software.

10. Después de la instalación, el FT­1 se reinicia nuevamente y muestra la pantalla de inicio.


11. Verifique el menú Configuración > General > Acerca de.

Página 53
Machine Translated by Google

7 Actualiza el software
7.1 Descripción general CARDIOVIT FT­1

7.1.3 Recuperación de software mediante memoria USB

• Este procedimiento eliminará todos los registros de pacientes y la configuración del dispositivo. Para exportar la
configuración a la tarjeta de memoria, consulte la Sección 4.1.1 Guardar y restaurar la configuración, página 23.

• Si no hay ningún archivo en el Memory Stick, la última versión del software almacenada en la memoria flash
Se instalará la memoria del FT­1.

Es posible que haya varios archivos con el mismo nombre pero que tengan un sufijo de archivo.
como "_1­3". Estos sufijos especifican qué revisiones de hardware son compatibles con el
archivo (ID de versión de hardware como se indica en el cuadro de diálogo Acerca de la configuración). solo copia
los archivos sin dichos sufijos y los archivos que incluyen su ID de versión de hardware
en el sufijo. Luego se debe eliminar el sufijo de los archivos (por ejemplo, 'TPM.bin_2­3' ­>
'TPM.bin')

1. Descargue el software (archivo xxx.suo) de la extranet de Schiller o de la actualización de Schiller.


servidor de fechas.

2. Cambie el nombre del archivo xxx.suo a xxx.zip, descomprímalo en la carpeta "ft1/install" y cópielo.
a una memoria USB.

3. Conecte la tarjeta de memoria al puerto USB FT­1.

4. Encienda el dispositivo y mantenga presionado el botón ON/OFF durante 5 segundos. Si el


Si se presiona demasiado el botón, el dispositivo se reiniciará nuevamente.
Presione 5 s
5. Después de soltar el botón, la pantalla parpadea y unos segundos después se muestra la pantalla de mantenimiento
con la barra de progreso.

El texto sobre la barra de progreso muestra desde dónde se instalan los archivos. En el
En el caso de “Recuperación de software”, deberá indicar “Instalar XX desde USB”

6. Después de la instalación, el FT­1 se reinicia nuevamente y muestra la pantalla de inicio.

7. Verifique el menú Configuración> General> Acerca de para verificar si se instaló el software correcto.
2.540084

estancado.
Rev.:
Arte.
nº:
b

8. Importe la configuración desde la tarjeta de memoria; consulte la Sección 4.1.1 Guardar y restaurar
configuración, página 23.

Página 54
Machine Translated by Google

Actualiza el software 7
CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Servidor de actualización Schiller 7.2

7.2 Servidor de actualización Schiller


Tenga en cuenta que esto es sólo información preliminar y puede cambiar en cualquier momento.

Schiller Updater Servers es una herramienta de actualización, configuración e informes para dispositivos Schiller
y software basado en PC Schiller.
Contiene un:

• Cliente de actualización (actualización de dispositivos Schiller mediante interfaces

serie) • Servidor de actualización (actualización de dispositivos Schiller y software basado en PC mediante Ethernet).

7.2.1 Descripción general del servidor de actualización Schiller (SUS)

El siguiente procedimiento muestra cómo obtener acceso al Administrador de actualizaciones de Schiller,


mostrar el software disponible y exportarlo como un archivo “suo” para su instalación con
una memoria USB.

Acceso al servidor con el siguiente enlace:


http://sematest.schiller.ch:8080/SUS/login.xhtml

Tenga en cuenta que la dirección distingue entre mayúsculas y minúsculas. SUS debe estar en mayúscula.
2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 55
Machine Translated by Google

7 Actualizar software
7.2 Servidor de actualización Schiller CARDIOVIT FT­1


Nombre de usuario de inicio de sesión servidor”, contraseña “sistema”.

1. Seleccione Administrador de actualizaciones

2. Seleccione el modelo FT­1.


3. Presione el botón actualizar. Se mostrará el software disponible
4. Haga clic en el ícono Exportar para exportar el archivo xxx.suo a la tarjeta de memoria.

2
3
1

2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 56
Machine Translated by Google

Mantenimiento 8
CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Inspección visual 8.1

8 Mantenimiento
El mantenimiento regular del sistema debe incluir una verificación del software de acuerdo con las
Instrucciones del fabricante. Los resultados de la prueba deben registrarse y compararse con los
valores en los documentos adjuntos.

Los trabajos de mantenimiento no descritos en esta sección sólo pueden ser realizados por un técnico cualificado
y autorizado por SCHILLER AG.

La siguiente tabla indica los intervalos y responsabilidades del personal de mantenimiento.


requiere trabajo. Las regulaciones locales de su país pueden estipular condiciones adicionales o diferentes.
intervalos de inspección y pruebas.

Intervalo Paso de mantenimiento Responsable


Antes de cada uso • Inspección visual del dispositivo y de los electrodos de ECG • Inspección Usuario

visual del dispositivo Usuario


(consulte la página 63, 8.6 Informe de inspección)
– Prueba de pantalla táctil
Cada 6 meses – Cables y accesorios
– Unidad de alimentación y cable de red.
• Pruebas funcionales según las instrucciones (ver página 63, 8.6
Reporte de inspección)
Personal de servicio
Cada 12 meses • Prueba de seguridad según IEC/EN 62353
calificado

8.1 Inspección visual


Inspección visual de la unidad y el conjunto de cables para lo siguiente:

La carcasa del dispositivo y la fuente de alimentación no están rotas ni agrietadas.


Pantalla LCD no rota ni agrietada

El revestimiento y los conectores del cable del electrodo no están dañados


Sin torceduras, abrasión o desgaste en ningún conjunto de cables.
Conectores de entrada/salida no dañados.

Además de la inspección visual, encienda el CARDIOVIT FT­1, cambie entre


2.540084

el menú y comprobar algunas funciones al azar. De esta forma podrás comprobar que:
Rev.:
Arte.
nº:
b

• la unidad funciona sin problemas


• la pantalla funciona
• la pantalla táctil funciona

Las unidades defectuosas o los cables dañados deben reemplazarse inmediatamente.

Página 57
Machine Translated by Google

8 Mantenimiento
8.2 Limpieza de la carcasa y los cables CARDIOVIT FT­1

8.2 Limpieza de la carcasa y los cables


Apague el dispositivo antes de limpiarlo y desconéctelo de la red eléctrica quitando el enchufe. Bajo
ninguna circunstancia sumerja el dispositivo en agua de limpieza.
líquido y no lo esterilice con agua caliente, vapor o aire.

No esterilice en autoclave el dispositivo ni sus accesorios.

No sumerja el dispositivo en líquido.

No rocíe líquido sobre el dispositivo/cable.

El uso de detergentes con un alto contenido de ácido o detergentes que de otro modo
Un uso inadecuado puede dañar el dispositivo (es decir, grietas y desgaste de la carcasa de plástico).

Siga siempre las instrucciones de uso proporcionadas por el fabricante del producto de limpieza.
solución.

Nunca utilice ninguna de las siguientes soluciones o productos similares para limpiar el
equipo: alcohol etílico, acetona, hexano, polvo abrasivo o desengrasante o
material, cualquier material de limpieza que dañe el plástico.

El cable del paciente y otros conjuntos de cables no deben exponerse a temperaturas excesivas.
estres mecanico. Siempre que desconecte los cables, sujete los enchufes y no el
cables. Guarde los cables de forma que nadie pueda tropezar con ellos.
o cualquier daño causado por las ruedas de los carros de instrumentos.

Al limpiar, asegúrese de que todas las etiquetas y declaraciones de seguridad, ya sean grabadas,
impresos o pegados al dispositivo, permanecen en su lugar y siguen siendo legibles.

Inspeccione minuciosamente el dispositivo y los accesorios antes de limpiarlos.

• Busque cualquier signo de daño y asegúrese de que las llaves y los conectores funcionen
correctamente.

• Doble y flexione suavemente los cables, inspeccionándolos en busca de daños o desgaste extremo, cables
expuestos y conectores doblados. • Confirme
que todos los conectores encajen firmemente.
La carcasa del CARDIOVIT FT­1 y los conjuntos de cables se pueden limpiar con un
paño ligeramente humedecido (no mojado) sólo en la superficie. Si es necesario, se puede utilizar un
limpiador doméstico no cáustico o una solución de alcohol al 50 % para eliminar las manchas de grasa y
huellas dactilares. Limpie el equipo con un paño ligeramente humedecido (no mojado) con uno de
las soluciones de limpieza aprobadas (ver sección 8.2.2). Limpie a fondo cualquier exceso
solución de limpieza. No permita que la solución de limpieza entre o se acumule en el conector.
aberturas, interruptores o espacios. Si entra líquido en los conectores, seque el área con aire tibio.
y comprobar que el dispositivo funciona correctamente.

8.2.1 Limpieza del conjunto de cables


2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

1. Antes de limpiar, inspeccione el cable en busca de daños. Doble y flexione suavemente todas las partes de
el cable. Inspeccione si hay grietas en el revestimiento, daños o desgaste extremo, expuestos
cables o conectores doblados.

2. Limpie el cable con un paño ligeramente humedecido (no mojado) con uno de los productos aprobados.
soluciones de limpieza que se enumeran a continuación.

Página 58
Machine Translated by Google

Mantenimiento 8
CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Limpieza de carcasa y cables. 8.2

3. Agarre suavemente el cable con el paño húmedo en el centro del cable y deslice el
cable a través del paño 20 cm a la vez hasta que esté limpio. No limpie toda la longitud
en una sola acción ya que esto puede causar "amontonamiento" del revestimiento aislante.

20cm 20cm 20cm 20cm

JJ­WW
R
norte

4. Limpie completamente cualquier exceso de solución limpiadora. No deje que la solución de limpieza
entren o se acumulen en las aberturas, interruptores o espacios de los conectores. Si entra líquido
conectores, seque el área con aire tibio.

DE ACUERDO
DE ACUERDO
¡Equivocado!

8.2.2 Soluciones de limpieza aprobadas


• 50 % alcohol isopropílico

• detergente neutro y suave

• todos los productos diseñados para la limpieza de plástico.

8.2.3 Detergentes no admisibles


Nunca utilice productos que contengan lo siguiente:

• Alcohol etílico
• Acetona
• Hexano
2.540084

• Polvo de limpieza abrasivo


Rev.:
Arte.
nº:
b

• Productos disolventes de plástico

Página 59
Machine Translated by Google

8 Mantenimiento 8.3
Desinfección CARDIOVIT FT­1

8.3 Desinfección
La desinfección elimina ciertas bacterias y virus. Consulte las instrucciones del fabricante.
información. Utilice desinfectantes disponibles comercialmente destinados a clínicas, hospitales y
consultorios médicos.

Desinfecte las unidades de la misma manera que se describe para limpiar las unidades (página anterior).

8.3.1 Desinfectantes aprobados


• Alcohol isopropílico 50 % •

Propanol (35 %) •
Aldehído (2­4 %) • Etanol
(50 %) • todos los
productos adecuados para superficies sensibles, como por ejemplo:
– Bacillol® 30 espuma/ Bacillol® 30 pañuelos
(10% Propanol­1, 15% Propanol­2, 20% Etanol)
– Mikrozid® AF (25 % Etanol, 35 % 1Propanol­1)

8.3.2 Desinfectantes no admisibles


Nunca utilice productos que contengan lo siguiente:

• Disolventes orgánicos
• Detergente a base de amoniaco •
Agentes de limpieza abrasivos
• 100% alcohol
• Solución conductora

• Soluciones o productos con los siguientes ingredientes:


– Acetona
– Compuesto de amonio cuaternario
– Betadina
– Cloro, cera o compuesto de cera
– Cetona
­ Sal de sodio

2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 60
Machine Translated by Google

Mantenimiento 8
CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Impresora térmica 8.4

8.4 Impresora térmica

8.4.1 Limpieza del cabezal de impresión térmica

Con el tiempo, la tinta de impresión de la rejilla del papel puede formar una película en el
cabezal de impresión térmica. Esto puede provocar que la calidad de impresión se deteriore. Nosotros recomendamos
por lo tanto, el cabezal de impresión se limpia con alcohol todos los meses. Esto se hace de la siguiente manera:

1. Abra la bandeja de papel y retire el papel. El cabezal de impresión térmica está ubicado directamente encima del
rodillo de presión (cuando la bandeja de papel está cerrada).

2. Con un pañuelo humedecido en alcohol, frote suavemente el cabezal de impresión para eliminar los residuos de
tinta. Si el cabezal de impresión está muy sucio, el color de la tinta de la cuadrícula del papel se mostrará en
el tejido.

8.4.2 Reemplazo del cabezal de impresión del rodillo de presión

Saque el rodillo y coloque un rodillo nuevo en su posición.

Compruebe la impresora después del reemplazo.

Ejecute la página de calibración de la impresora 37.


2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 61
Machine Translated by Google

8 Mantenimiento
8.5 Batería CARDIOVIT FT­1

8.5 Batería
• La batería no requiere mantenimiento. • Reemplace
la batería aprox. cada 4 años (dependiendo de la aplicación) cuando el
el tiempo de funcionamiento de la batería cae sustancialmente por debajo de una hora.

• Asegúrese de que las baterías permanezcan cargadas durante el almacenamiento. Si el período de


almacenamiento excede los tres meses, recargue la batería para evitar una descarga profunda.

8.5.1 Carga de la batería

Una batería totalmente descargada requiere aproximadamente 3 horas para cargarse al 100% (cuando la
unidad está apagada). Es posible utilizar la unidad mientras se está cargando la batería; sin embargo, el
tiempo de carga puede ser mayor.

No se dañará la batería si se deja la unidad conectada a la red eléctrica.

1. Conecte el dispositivo a la red eléctrica.

2. Alimentación mediante fuente de alimentación .

externa 3. El LED de batería parpadeante indica que la batería se está cargando.


4. Cargue la batería durante al menos 3 horas.

8.5.2 Prueba de batería (prueba opcional)

Esta prueba solo debe realizarse si el usuario informa que el tiempo de funcionamiento de la batería es limitado.

1. Cargue la batería como se describe en el capítulo 8.5.1.


2. Desconecte el dispositivo del suministro principal.
3. Vaya al menú General > Gestión de energía y flujo de trabajo y configure los siguientes parámetros:
ters:

– Luz de fondo tenue 120 s


– Apagar el dispositivo 0 s
4. Vaya al menú Mantenimiento > Prueba a largo plazo > Opciones (selección de Prueba/Opción en la parte
inferior de la pantalla) y configure los siguientes parámetros:
– Establezca el Intervalo de grabación en 1800 s para obtener una impresión cada 30 minutos.
– Establezca la duración de la carga en 1 segundo
5. Presione el botón Iniciar prueba

6. Verifique lo siguiente: •
El dispositivo debe funcionar por más de 1 1/2 horas

Al salir del menú Prueba a largo plazo se detendrá la prueba.

El dispositivo funciona con esta configuración con una batería nueva aprox. 4 horas (Impresión cada 30 2.540084

minutos). Sin impresión aprox. 4 1/2 horas.


Rev.:
Arte.
nº:
b

8.5.3 Eliminación de la batería

La batería debe desecharse en lugares autorizados por el municipio o devolverse a SCHIL­LER AG.

¡Peligro de explosión! La batería no debe quemarse ni desecharse en residuos domésticos.


desperdiciar.

¡Peligro de quemaduras por ácido! No abra la batería.

Página 62
Machine Translated by Google

Mantenimiento 8
CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Reporte de inspección 8.6

8.6 Informe de inspección


Se debe leer la guía del usuario, especialmente el capítulo 8, antes de la inspección.
Intervalo de inspección recomendado: Cada 6 meses

Número de serie.: ________________

Prueba Resultados Fecha

Inspección visual 8.1


• Carcasa no dañada
Condición externa
• Puerto del conector del electrodo no
dañado
Disponibilidad y estado de los accesorios • Electrodos de ECG (fecha de caducidad
y compatibilidad) •
Guía del usuario

• Cable del paciente

• Cable de red con fuente de alimentación

Prueba funcional 2.3 • No se muestra ningún mensaje de error en el


Prueba de ECG pantalla estándar
Prueba de pantalla multitáctil • La pantalla táctil funciona

Comprobar la batería 3.3.1 • Batería OK, cargando


Prueba de impresora 5.5 • Impresión bien legible

Observaciones

Prueba recurrente realizada (cada


12 meses)

Inspección realizada por:


2.540084
Rev.:

En caso de defecto, póngase en contacto con el departamento de servicio de su hospital , su


Arte.
nº:
b

representante de SCHILLER o el servicio posventa local .

Nombre: ................................................ ...................


Teléfono: ................................................ ...................

Página 63
Machine Translated by Google

Mantenimiento
8 8.6 Informe de inspección CARDIOVIT FT­1

8.6.1 Reemplazo de elementos desechados cada 3 a 5 años

Inspección Resultados Reemplazo


Batería interna
Reemplace el acumulador interno si • Unidad enviada al servicio técnico de SCHILLER

acumuladores cae sustancialmente por debajo centro de operaciones de reemplazo de


una hora. mento.
Fecha de Reemplazo:
Inspector:

2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 64
Machine Translated by Google

Solución de problemas 9
CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Posibles problemas 9.1

9 Solución de problemas
9.1 Posibles problemas
Error Posibles causas e indicadores. Localización de errores y solución de problemas
La unidad no cambia • Falta de suministro de red; red eléctrica verde Comprobar la fuente de alimentación y los fusibles.
en; pantalla en blanco indicador en la fuente de alimentación Si el indicador de red está encendido, indica que la energía está llegando al
la unidad está apagada.
La unidad y la fuente de alimentación interna deberían estar bien. presione y mantenga
la tecla Encendido/Apagado durante 10 segundos. Espere unos segundos y cambie el
dispositivo encendido nuevamente.

Comprobar/cambiar la batería. Si la batería está defectuosa, es posible que


• Conexión a la red eléctrica correcta, pero
la unidad no se puede encender incluso si la red eléctrica está conectada.
cator y el LED no están encendidos.

Si la pantalla aún no se enciende, indica una falla de software, problema del monitor o fuente de
alimentación interna. Llame a su representante local de SCHILLER.

Los trazos QRS se superponen. • Configuración incorrecta para el paciente. Cambie la configuración de sensibilidad.

Compruebe el contacto de los electrodos y reposicione los electrodos.

Si el problema persiste, llame a su representante local de SCHILLER.


• Mal contacto del electrodo.
Nota: Algunos pacientes tienen amplitudes muy altas e incluso en los ajustes de sensibilidad más
bajos, los trazados QRS pueden superponerse.

Rastros "ruidosos" • Alta resistencia entre piel Verifique la resistencia del electrodo (es necesario mostrar todos los cables y
electrodos verde)

Vuelva a aplicar los electrodos.


• Paciente no relajado Asegúrese de que el paciente esté abrigado y relajado.
• Configuraciones incorrectas Verifique todas las configuraciones de filtro (Menú > Configuración > ECG> Filtros y mediciones).
urementos).

Active el filtro de miograma y cambie la frecuencia de corte.

Asegúrese de que el filtro de red sea el correcto para el suministro de red.

Si el problema persiste, llame a su representante local de SCHILLER.

No se obtuvo impresión • No hay papel Asegúrese de que haya papel cargado.


después de un modo
automático • Papel mal cargado. Vuelva a cargar papel.
grabación
Asegúrese de que el papel se haya insertado correctamente con la marca negra en la parte
superior.
• Configuraciones incorrectas Compruebe que la impresión esté activada para al menos una configuración y que Imprimir después
de la adquisición esté activado (consulte la página 28)

Si el problema persiste, llame a su representante local de SCHILLER.


2.540084

La impresión se desvanece, no • Se ha insertado papel antiguo. Asegúrese de que haya insertado papel SCHILLER nuevo.
Rev.:
Arte.
nº:

borrar o la impresión
b

Tenga en cuenta que el papel térmico CARDIOVIT FT­1 es resistente al calor y a la luz.
es "irregular".
sensible. Si no se almacena en su sello original, se almacena a altas temperaturas o simplemente
es viejo, la calidad de impresión puede deteriorarse.

Con el tiempo, la tinta de impresión de la cuadrícula del papel puede formar una película en el
• Cabezal de impresión sucio
cabezal de impresión térmica. Limpiar el cabezal de impresión térmica.

• Ajuste de ancho/contraste de línea incorrecto Configure el ancho de línea, el contraste y la impresora, consulte la página 34.

• Cabezal de impresión desajustado. Si el problema persiste, llame a su representante local de SCHILLER.

No hay impresión de declaración de interpretación de Compruebe que las opciones de interpretación y medición estén habilitadas para la impresión y
configuración incorrecta. que la secuencia de cables esté configurada en Normal (consulte la página 28)
ciclos promedio o
mediciones

Página 65
Machine Translated by Google

9 Solución de problemas
9.1 Posibles problemas CARDIOVIT FT­1

Error Posibles causas e indicadores. Localización de errores y solución de problemas

No hay impresión final después de • Configuraciones Comprobar que el informe final está activado.
incorrectas en un ECG

Batería casi vacía • El ciclo de recarga de la batería no es óptimo: 1. Desconectar la red eléctrica y dejar el equipo encendido hasta que se apague.
cuando la batería no está completamente cargada.
2. Reconectar a la red eléctrica y dejar actuar 8 horas (con la unidad encendida)
cargado, puede perder capacidad apagado) para cargar completamente la batería (y restablecer el circuito de carga).

3. Repita el ciclo de descarga completa y carga completa dos veces.

Reemplace la batería.

• Batería vieja o defectuosa


Pantalla multitáctil • El software cuelga está Apague y vuelva a encender después de unos segundos.
bloqueado Mantenga presionado el botón de encendido/apagado durante 10 segundos para forzar el encendido del dispositivo.

apagar. Vuelva a conectar la red eléctrica y enciéndala.

Si el problema persiste, llame a su representante local de SCHILLER.


Pantalla multitáctil • Interferencias EMC excesivas Compruebe si hay fuentes de interferencias EMC excesivas.
responde de manera
irregular

Memoria llena
No puedo empezar
Eliminar registros de ECG antiguos.
Grabación de ECG

2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 66
Machine Translated by Google

Solución de problemas 9
CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Prevención de interferencias electromagnéticas 9.2

9.2 Prevención de interferencias electromagnéticas

El usuario puede ayudar a evitar perturbaciones electromagnéticas manteniendo el mínimo


distancia entre dispositivos de telecomunicaciones HF portátiles y móviles (transmisores)
y el FT­1. La distancia depende del rendimiento de salida de la comunicación.
dispositivo como se indica a continuación.
“Radiación electromagnética no ionizante”

Frecuencia del transmisor Frecuencia de Máx.


fuente de alta frecuencia Distancia d
frecuencia prueba poder P
Dispositivos de comunicaciones inalámbricas [m]
[Megahercio] [Megahercio] [W]

385
Varios servicios de radio (TETRA 400) 380­390 1.8 0.3

­ Walkie­talkies (FRS)
430­470 450 2 0.3
­ Servicio de salvamento, policía, bomberos, mantenimiento (GMRS)

Banda LTE 13/17 704­707 710/745/780 0.2 0.3

­GSM800/900
­ Banda LTE 5 800­960 810/870/930 2 0.3
­ Radioteléfono (microcelular) CT1+, CT2, CT3

­GSM1800/1900
­ DECT (radioteléfono) 1720/1845/
1700­1990 2 0.3
­Banda LTE 1/3/4/25 1970
­UMTS

­Bluetooth, WLAN 802.11b/g/n


­ Banda LTE 7
2400­2570 2450 2 0.3
­ RFID 2450 (transpondedores activos y pasivos y
dispositivos de lectura)

5240/5500/
WLAN 802.11a/n 5100­5800 0.2 0.3
5785

Los dispositivos portátiles de telecomunicaciones HF no deben utilizarse dentro de un radio de


0,3 m del FT­1 y sus cables.

No coloque el FT­1 encima de otros dispositivos eléctricos/electrónicos, es decir, mantenga un


distancia suficiente a otros dispositivos (esto incluye los cables del paciente).

Para dispositivos permanentes de telecomunicaciones HF (por ejemplo, radio y TV), el valor recomendado
d 0,6 P =
La distancia se puede calcular usando la siguiente fórmula: . (La formula
se basa en el máximo. nivel de inmunidad de 10 V/m en el dominio de frecuencia de 80 MHz a
3000 MHz).
2.540084

d = distancia mínima recomendada en metros


Rev.:
Arte.
nº:

P = potencia de transmisión en vatios


b

Para obtener más información sobre el uso en un entorno electromagnético de acuerdo


con IEC/EN 60601­1­2, tablas 201, 202 y 204 ver capítulo 11.

9.2.1 Medidas para prevenir interferencias electromagnéticas


El usuario puede tomar las siguientes medidas para evitar interferencias electromagnéticas:
• Aumente la distancia a la fuente de interferencia.

• Gire el dispositivo para cambiar el ángulo de radiación.


• Conecte el cable de ecualización de potencial.
• Conecte el dispositivo a otro conector de red.

Página 67
Machine Translated by Google

9 Solución de problemas
9.2 Prevención de interferencias electromagnéticas CARDIOVIT FT­1

• Utilice únicamente accesorios originales (especialmente cables de paciente).


• Reemplace inmediatamente los cables defectuosos, especialmente los cables del paciente con
revestimiento.

• Asegúrese de que el cable del paciente esté bien atornillado.

2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 68
Machine Translated by Google

Solución de problemas 9
CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Accesorios y desechables 9.3

9.3 Accesorios y desechables


Utilice siempre piezas de repuesto y desechables de SCHILLER o productos aprobados por SCHILLER. De lo
contrario, se puede poner en peligro la vida y/o invalidar el
garantía.

Su representante local almacena todos los desechables y accesorios disponibles para el


CARDIOVIT FT­1. Puede consultar una lista completa de todos los representantes de SCHILLER.
en el sitio web de SCHILLER (www.schiller.ch). En caso de dificultad, póngase en contacto con nuestro
Sede central en Suiza. Nuestro personal estará encantado de ayudarle a procesar su pedido o de
proporcionar información sobre todos los productos SCHILLER.

Arte. No.: Artículo

2.310320 Cable de tierra para el perno de ecualización de potencial

2.400226 Cable de paciente de 10 derivaciones, IEC, pulsador

2.400227 Cable de paciente de 10 derivaciones, AHA, pulsador

2.400330 Cable de paciente de 10 conductores, IEC, conector tipo banana

2.400331 Cable de paciente de 10 derivaciones, AHA, conector tipo banana

2.000041 Kit de electrodos para adultos.

2.000052 Kit de electrodos para niños.

2.155020 Electrodos para extremidades, adultos

2.155000 Electrodos de aspiración 24 mm

2.310317 Adaptador de bomba de succión

2.155025 Electrodos de sensor azul para ECG de esfuerzo

2.155031 Electrodos Biotabs Ag/AgC para ECG en reposo

2.155032 Adaptador snap/clip para cables tipo banana (10 piezas)

2.155030 CARDIO­PREPS (preparación abrasiva para la piel) (50 piezas)

2.157037 Papel térmico para gráficos

4.410300 Rodillo de presión

2.300000 Cable de red Suiza

2.300002 Cable de red Schuko Europa

2.300011 Cable de red Reino Unido

2.300012 Cable de red (grado médico) EE.UU.


2.540084

2.300014 Cable de red China


Rev.:
Arte.
nº:
b

2.300016 Cable de red Japón

2.300025 Cable de red Brasil

Unidad de fuente de alimentación de grado médico, 100­240 VCA, 1,0 ­0,6 A, 50/60 Hz, 15 VCC 30
2.200126
vatios

Página 69
Machine Translated by Google

10 Datos técnicos 10.1


Dispositivo CARDIOVIT FT­1

10 datos técnicos
10.1 Dispositivo

Dimensiones
230 x 160 x 30 mm, aprox. 1,1 kg incluido. papel térmico

Mostrar • Pantalla LCD retroiluminada multitáctil para representación gráfica y alfanumérica



• Resolución: 1200 x 768 puntos, 8

Fuente de alimentación con: Fuente de alimentación conmutada de grado médico, clase de protección I
• unidad de fuente de alimentación externa (Nota: debido a que la tierra de protección (PE) termina en la fuente de alimentación, no es necesario realizar la
prueba de tierra de protección).

Aporte 100 ­ 240 VCA, máx. 1,0 A (100 V) ­ 0,6 A (240 V), 50­60 Hz 15 VCC, máx. 2 A

Salida a FT­1 • Funcionamiento con

Batería batería recargable incorporada

Dispositivo de suministro de energía 15 VCC 30 VA

Batería

Capacidad • Polímero de iones de litio 11,1 V, 2,4 Ah • 4 horas

de uso normal sin impresión ni WLAN

Duración de la batería En condiciones normales de funcionamiento, 4 años 100

Tiempo de carga %: aprox. 3 horas con el dispositivo apagado

Impresora
Impresora de cabezal térmico de alta resolución; 8 puntos/mm (eje de amplitud); 20 puntos/mm (eje del tiempo)
a 25 mm/s 0 a 250 Hz

Rango de frecuencia (IEC/AHA)

Papel de gráfico Termorreactivo, plegado en Z, 114 mm de ancho, posicionamiento óptimo en 150 mm

Velocidad • 5/12,5/ 25/ 50 mm/s (5 /12,5 mm/s sólo disponible para impresiones manuales), para ritmo en reposo: 6,25 mm/s

Sensibilidad • 5 /10 / 20 mm/mV, para ritmo en reposo: 2,5/5 mm/mV

revisión de ECG Visualización del ECG en un área de 118 x 192 mm con diferentes diseños. • 12,5 / 25 / 50 mm/

Velocidad s, para ritmo en reposo: 6,25 mm/s • 5 /10 / 20 mm/mV, para ritmo en

Sensibilidad reposo: 2,5/5 mm/mV

Interfaces • Conexión del cable de ECG

• Ecualización de potencial •
2.540084
Rev.:
Arte.

Conexión de red (1Gbit)


nº:
b

• 2 USB

Memoria Memoria para al menos 350 registros de ECG y 100 registros de ritmo en reposo

Página 70
Machine Translated by Google

Datos técnicos 10
CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Dispositivo 10.1

Condiciones ambientales

Temperatura de funcionamiento • 10 a 40°C

Humedad relativa • 15 a 95% (sin condensación)


Presión durante la operación • 700 a 1060 hPa

Temperatura de almacenamiento • 5 a 50°C

Temperatura de transporte • ­10 a 50 °C

Humedad durante el almacenamiento/transporte • 10 a 95% (sin condensación)


Presión durante el almacenamiento/transporte • 500 a 1060 hPa
2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 71
Machine Translated by Google

10 Datos técnicos
10.2 ECG CARDIOVIT FT­1

10.2 ECG
Entrada del paciente Totalmente flotante y aislado, protegido contra desfibrilación (sólo con cable de paciente original de SCHILLER)

Configuraciones de cables • Estándar de 12 derivaciones

• Precordiales derechos
• C4r estándar

• Posterior izquierdo
• Nehb

Mostrar
Dirige
• Visualización de los cables seleccionados, 2x6 o 4x3 (configurables)

– Velocidad de carta 12,5, 25 o 55 mm/s (configurable)


– Amplitud 5, 10 o 20 mm/V (configurable)

Estado • Estado del filtro

• Fuente de alimentación

• Dirige
• Estado de contacto del electrodo

• Frecuencia cardíaca (FC)

• Fecha y hora
• Nombre y número del paciente

• Transmisión inalámbrica

Filtrar

Filtro de miograma (temblor muscular) Establezca en 25, 40, 150, 250 Hz (250 Hz = Filtro desactivado)
Filtro de muesca Supresión sin distorsiones de interferencias sinusoidales AC 50 o AC 60 Hz superpuestas mediante filtrado digital
adaptativo

Registro de datos • Datos del paciente (nombre, edad, altura, peso, presión arterial, ID del dispositivo, ID del

MTA) • Listado de todas las condiciones de registro del ECG (fecha, hora, filtro) •

Resultados de las mediciones del ECG (intervalos, amplitudes, ejes eléctricos) • Complejos

promedio • Orientación sobre

la interpretación de ECG de adultos y pediátricos


Con programa de interpretación opcional (C)

amplificador de ECG Cumple con IEC 60601­2­25 y ANSI/AAMI EC11

2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 72
Machine Translated by Google

Datos técnicos 10
CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Normas de seguridad 10.3

10.3 Normas de seguridad


Estándar de seguridad CEI/EN 60601­1
CEI/EN 60601­2­25

CEM CEI/EN 60601­1­2

clase de protección
Dispositivo como sistema Clase II según IEC/EN 60601­1

Conformidad/clasificación CE/IIa según la directiva 93/42/CEE

Proteccion
Este dispositivo no está diseñado para uso en exteriores (IP 20)

10.4 Estándares WLAN


Módulos WL1837MOD

ID de la FCC Z64­WL18DBMOD
identificación del circuito integrado
451I­wL18DBMOD

Estándares de transmisión
IEEE 802.11 a, b, g, n

Seguridad/cifrado WPA2 empresarial/ieee802.1, WPA2­PSK, WPA­PSK, WEP64/128/256, TKIP, AES

Rango de frecuencia Doble banda 2,4 GHz y 5 GHz

Máx. salida de potencia 2,4 GHz (1DSSS) +16,5dBm

Máx. salida de potencia 5 GHz


+18dBm
(OFDM6)
2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 73
Machine Translated by Google

10 datos técnicos
10.5 Información EMC CARDIOVIT FT­1

10.5 Información EMC


La unidad cumple con los Estándares Colaterales de Compatibilidad Electromagnética – Requisitos y
prueba IEC/EN 60601­1­2 los límites y métodos de medición de electricidad.
Características de las perturbaciones tromagnéticas de equipos de radiofrecuencia industriales, científicos
y médicos.

Los equipos electromédicos están sujetos en lo que respecta a la compatibilidad electromagnética.


(CEM) y su medida cautelar especial.

La unidad debe instalarse y utilizarse teniendo en cuenta las indicaciones EMC mencionadas en los
documentos adjuntos.

Este dispositivo médico está diseñado para usarse en el entorno electromagnético especificado
en las siguientes tablas. El usuario de este dispositivo debe asegurarse de que se utiliza en tal
ambiente.

10.5.1 Emisiones electromagnéticas


Emisión Cumplimiento de la prueba Guía del entorno electromagnético

Este dispositivo utiliza energía de RF sólo para su funcionamiento interno. Por lo tanto
Emisiones de RF CISPR 11/32 Grupo 1 Sus emisiones de RF son muy bajas y no es probable que causen interferencias en equipos
electrónicos cercanos.

Emisiones de RF CISPR 11 Clase B


El dispositivo es adecuado para su uso en todos los establecimientos, incluidos aquellos
Emisiones armónicas IEC 61000­3­2 Clase A
conectado directamente a la red pública de suministro eléctrico de baja tensión
Fluctuaciones de tensión/emisiones de parpadeo que abastece edificios utilizados con fines domésticos.
Cumple
CEI 6100­3­3

10.5.2 Inmunidad

Prueba de inmunidad Nivel de prueba IEC 606101 Nivel de cumplimiento Guía del entorno electromagnético

Los pisos deben ser de madera, concreto o baldosas de cerámica. Si


ESD Contacto ±8kV Contacto ±8kV
Los pisos son sintéticos, la humedad relativa (HR)
CEI 61000­4­2 ±15kV Aire ±15kV Aire
debe ser al menos del 30%.

EFT Líneas de alimentación de ±2kV Líneas de alimentación de ±2kV La calidad de la red eléctrica debe ser la de un típico
CEI 61000­4­4 Líneas de E/S de ±1kV Líneas de E/S de ±1kV entorno comercial u hospitalario.

Aumento Modo diferencial ±1kV Modo diferencial ±1kV La calidad de la red eléctrica debe ser la de un típico
CEI 61000­4­5 Modo común ±2kV Modo común ±2kV entorno comercial u hospitalario.

< 5% TU < 5% TU
(> 95% de caída en UT) (> 95% de caída en UT)
para 0,5 ciclos para 0,5 ciclos

La calidad de la red eléctrica debe ser la de un típico


40% TU 40% TU
2.540084

entorno comercial u hospitalario. La unidad


(60% de caída en UT) (60% de caída en UT)
Rev.:
Arte.

apagado durante >95% durante 5 segundos de perturbación.


nº:

durante 5 ciclos durante 5 ciclos


b

Caídas/caídas de voltaje Si el usuario del medidor de la serie HT300 requiere


CEI 61000­4­11 operación continua durante interrupciones de la red eléctrica, se
70% TU 70% TU
recomienda que la serie HT300
(caída del 30 % en UT) (caída del 30 % en UT)
El medidor debe alimentarse de una fuente de alimentación ininterrumpida.
durante 25 ciclos durante 25 ciclos
suministro o batería.

< 5% TU < 5% TU
(> 95% de caída en UT) (> 95% de caída en UT)
durante 5 segundos durante 5 segundos

Frecuencia de alimentación 50/60 Hz


Los campos magnéticos de frecuencia industrial deben ser los de
Campo magnético 30 A/m 30 A/m
un entorno comercial u hospitalario típico.
CEI 61000­4­8

NOTA UT es la tensión de red de CA antes de la aplicación del nivel de prueba.

Página 74
Machine Translated by Google

Datos técnicos 10
CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Información EMC 10.5

10.5.3 Equipos y sistemas de emisiones


Prueba de inmunidad Nivel de prueba IEC 606101 Nivel de cumplimiento Guía del entorno electromagnético

Equipos de comunicaciones portátiles y móviles.


No debe utilizarse más cerca de ninguna parte de este
dispositivo, incluido el cable, que el recomendado.
distancia de separación (d) calculada a partir de la ecuación
aplicable a la frecuencia del transmisor

Distancia de separación recomendada:


3 Vrms fuera de la banda ISM
RF conducida 6 Vrms en el ISM y amateur
CEI 61000­4­6 banda de radio [V1] = 10 Vrms 3.5
d = ­­­­­­­ PAG
150 kHz a 80 MHz V1

RF radiada 10 V/m
[E1] = 10 V/m 6
CEI 61000­4­3 80MHz a 2700MHz 80MHz a 3000MHz d = ­­­­­­ P para 80 MHz a 3000 MHz
E1

consulte la Sección 10.5.4 Inmunidad a Sección 10.5.4 Inmunidad a 6


Campos de proximidad de RF d = ­­­­­­ P para frecuencias probadas
campos de proximidad de cables de RF campos de proximidad de equipos E1
comunicaciones inalámbricas
de comunicaciones inalámbricos de RF equipos de comunicaciones sin
equipo IEC 61000­4­3 Frecuencia probada consulte la Sección 10.5.4 Inmunidad
equipo, página 76 mento, página 76
a campos de proximidad desde equipos de comunicaciones
inalámbricas de RF, página 76

donde P es la potencia máxima en vatios y d es


la distancia de separación recomendada en metros.

Las intensidades de campo de los transmisores fijos,


determinadas mediante un estudio electromagnético del sitio, deben

ser inferior a los niveles de cumplimientob (V1 y E1).

Pueden producirse interferencias en las proximidades de


equipos marcados con el siguiente símbolo

"radiación no ionizante"

Nota 1 A 80 MHz y 800 MHz se aplica el rango de frecuencia más alto.


Nota 2 Es posible que estas pautas no se apliquen en todas las situaciones. La propagación electromagnética se ve afectada por la absorción y la reflexión de
estructuras, objetos y personas.

a Intensidades de campo de transmisores fijos, como estaciones base para radioteléfonos (celulares/inalámbricos) y radios móviles terrestres, radioaficionados,
Las transmisiones de radio AM y FM y de televisión no se pueden predecir teóricamente con precisión. Para acceder al entorno electromagnético
debido a los transmisores de RF fijos, se debe considerar un estudio electromagnético del sitio. Si la intensidad de campo medida en el lugar en el que
2.540084

Si el dispositivo se utiliza excede el nivel de cumplimiento de RF aplicable anterior, se debe observar el dispositivo para verificar su funcionamiento normal. Si es anormal
Rev.:
Arte.
nº:
b

Si se observa el rendimiento, es posible que sean necesarias medidas adicionales, como reorientar o reubicar el dispositivo.
b En el rango de frecuencia de 150 kHz a 80 MHz, las intensidades de campo deben ser inferiores a [V1] V/m.

Página 75
Machine Translated by Google

10 datos técnicos
10.5 Información EMC CARDIOVIT FT­1

10.5.4 Inmunidad a los campos de proximidad de los equipos de comunicaciones


inalámbricas de RF

máx.
banda Modulación abstenerse d Nivel de
Frecuencia de prueba Servicio poder P
[Megahercio] [m] inmunidad [V/m]
[Megahercio] [W]

Legumbres
Verschiedene Funkdienste (TE­
385 380­390 modulaciónb 1.8 0.3 27
TRA 400)
18Hz

C
­ Walkie­talkie (FRS) FM
450 430­470 ­ Rettungsdienst, Polizei, Feuer­wehr, ±5 kHz 2 0.3 28
Wartung (GMRS) ±1 KHz sinusoidal

710 Legumbres

745 704­707 Banda LTE TE 13/17 modulación 0.2 0.3 9


780 217Hz

810 ­GSM800/900 Legumbres

870 800­960 ­ Banda LTE 5 modulación 2 0.3 28


930 ­ Funktelefon CT1+, CT2,CT3 18Hz

­GSM1800/1900
1720 Legumbres
­ DECT (teléfono funcional)
1845 1700­1990 modulación 2 0.3 28
­Banda LTE 1/3/4/25
1970 217Hz
­UMTS

­Bluetooth, WLAN 802.11b/g/n


Legumbres
­ Banda LTE 7
2450 2400­2570 modulación 2 0.3 28
­ RFID 2450 (activo y pasivo)
217Hz
Transpondedor y Lesegeräte)

5240 Legumbres

5500 5100­5800 WLAN 802.11a/n modulación 0.2 0.3 9


5785 217Hz

a.Para algunos servicios, solo se incluyen las frecuencias de enlace ascendente.


b. La portadora se modulará utilizando una señal de onda cuadrada con un ciclo de trabajo del 50 %.
c. Como alternativa a la modulación FM, se puede utilizar un 50 % de modulación de pulsos a 18 Hz porque, si bien no
representar la modulación real, sería el peor de los casos

2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 76
Machine Translated by Google

Datos técnicos 10
CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Información EMC 10.5

10.5.5 Distancias de separación recomendadas


Para transmisores HF instalados de forma fija (transmisores zB de radio y TV), la siguiente distancia mínima
La distancia al transmisor se puede calcular de la siguiente manera:.

Salida de potencia máxima Distancia de separación según frecuencia del transmisor


[vatios] [metro]

150 kHz a 80 MHz 80MHz a 3000GHz

3.5 6
d = ­­­­­­­ P d = ­­­­­­ PAG
V1 E1

0,01 0,04 0,06

0.1 0,11 0,19

1 0,35 0,6

10 1.1 1.9

100 3.5 6

Para transmisores clasificados con una potencia de salida máxima no mencionada anteriormente, la distancia de separación recomendada d en metros (m) puede ser
se estima utilizando la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor, donde P es la potencia máxima de salida del transmisor en vatios [W] según el fabricante del
transmisor.

Nota 1 Es posible que estas pautas no se apliquen en todas las situaciones. La propagación electromagnética se ve afectada por la absorción y la reflexión de
estructuras, objetos y personas.
2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 77
Machine Translated by Google

11 Apertura de la
carcasa 11.1 Desmontaje FT­1 CARDIOVIT FT­1

11 Apertura de carcasa
11.1 Desmontaje FT­1
Es necesario abrir la carcasa FT­1 para reemplazar y reparar la batería, la pantalla LCD, la PCB y la impresora.

• Navaja para pantalla •

Llave hexagonal de 1,4 mm •

Destornillador Philips tamaño 1 • Juego de

cintas adhesivas 3M 4.120179 (4 hojas con dos cintas cortas y dos largas de 3M)

Para abrir la carcasa para reemplazar la pantalla LCD, las placas de PC o la batería, se debe retirar la pantalla LCD grabada.

Utilice la cuchilla especial FT­1 para retirar la conexión adhesiva.

Fig. 11.1 Navaja de visualización FT­1

1. Presione hacia afuera la carcasa encima de la bandeja de la impresora.


2. Coloque el cuchillo entre la pantalla LCD y el marco de metal.

2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

3. Mueva con cuidado el cuchillo horizontalmente alrededor de la pantalla LCD hasta que se corte todo el adhesivo.
al otro lado de.

Fig. 11.2 Comience encima de la bandeja de la impresora

Página 78
Machine Translated by Google

Carcasa de apertura 11
CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Desmontaje FT­1 11.1

4. Se debe tener especial cuidado en la parte inferior con el cable plano de la pantalla.

9,5 centímetros
9,5 centímetros

Fig. 11.3 Cable de pantalla

5. Abra ambos conectores, desconecte el cable plano y retire la pantalla LCD.


mostrar.

Fig. 11.4 Conectores de cinta planos abiertos


2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 79
Machine Translated by Google

11 Apertura de carcasa
11.1 Desmontaje FT­1 CARDIOVIT FT­1

6. Retire los 8 tornillos de cabeza hexagonal.


7. Levante la barra de plástico negra para abrir el conector del cable plano de la impresora.

Fig. 11.5 Abra el conector de cinta plana de la impresora

8. Levante la impresión y desconecte el cable aéreo.


cable aéreo

2.540084

Fig. 11.6 Desconectar el cable de antena


Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 80
Machine Translated by Google

Carcasa de apertura 11
CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio Desmontaje FT­1 11.1

9. Levante la impresión y desconecte la batería y el cable del altavoz y retire el


imprimir.

Fig. 11.7 Desconexión del cable de la batería/altavoz

10. Retire la cubierta de la impresora (1)


11. Afloje los dos tornillos Philips de la impresora.
2
12. Retire toda la impresora (2) y la chapa metálica (3)
13. Retire/cambie la batería.

1
3
2.540084

Fig. 11.8 Retire la impresora/reemplace la batería


Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 81
Machine Translated by Google

11 Apertura de la carcasa
11.2 Reensamblaje CARDIOVIT FT­1

11.2 Reensamblaje
La siguiente es sólo una breve descripción del procedimiento para el reensamblaje.

1. Coloque la batería.
2. Coloque la lámina de metal sobre la batería.
3. Agregue la impresora y apriete los dos tornillos Philips.
4. Conecte el altavoz y el cable de la batería.
5. Conecte el cable de antena

6. La impresión ya está lista para colocarse. La “protección” del conector de ECG debe encajar en los pequeños
espacios. Por lo tanto, apriete el escudo con un destornillador para que la impresión encaje como se
muestra en la imagen.

Figura 11.9

7. Conecte el cable plano de la impresora.


8. Retire el adhesivo residual del marco metálico.
9. Coloque el marco metálico con los 8 tornillos hexagonales.

10. Retire el adhesivo residual de la pantalla LCD y agregue la nueva cinta 3M.
11. Conecte primero el cable LCD plano pequeño y luego el cable plano ancho.

12. Coloque la pantalla LCD en su lugar sin quitar la lámina del adhesivo.
13. Encienda el FT­1 y verifique la pantalla LCD y la función de la impresora.

14. Después de esta verificación, puede quitar la lámina y fijar la pantalla LCD en el marco de metal.

2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 82
Machine Translated by Google

CARDIOVIT FT­1 Manual de servicio

A Simultáneo ........................................ 27

Accesorios y desechables 69, 77 Dirección Encendido/Apagado ................................ 18

Sede ........................ 2
t
B Transmisión con paciente marcapasos ...
41
Batería
Duración de la batería ................................ 70
Capacidad ....... ................................... 70 Tiempo
de carga ........... ........................ 70 Funcionamiento
con batería ........................ ........ 19

C
Celsius ................................................. 32

Limpieza ................................................ 58
Comunicación
Definición de WLAN .................. 35, 45
Conexiones ................. ...... 14, 16

mi
Electrodos
Comprobación de electrodos y cables del
paciente (prueba de cables) ................................. 36

F
Fahrenheit ................................................ 32

I
Aislar el dispositivo de la red
eléctrica ................................. ........ 19

METRO

Componentes principales del FT­1 .......... 11


Mantenimiento ................................................ 57

norte

Conexión de red ................................ 12

oh
Funcionamiento – Descripción general ................. 14
Opciones ................. ........................ 12

PAG

Datos del paciente: introducción ................. 45


Ecualización de potencial ................. .... 17
2.540084

Fuente de alimentación ........................................ 14


Rev.:
Arte.
nº:

Fuente de alimentación ................................ 19


b

S
Notas de seguridad ................................. 5
Secuencial ..... ........................................ 27

Página 83
Machine Translated by Google

CARDIOVIT FT­1

2.540084
Rev.:
Arte.
nº:
b

Página 84

También podría gustarte