0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas5 páginas

Resumen de Matlab

Cargado por

Delta Trinity
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas5 páginas

Resumen de Matlab

Cargado por

Delta Trinity
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

MATERIA:

CONTROL 2 CURSO DE VERANO


ESTUDIANTE:
EDUARDO RAMIREZ FUENTES
No. DE CONTROL:
20010858
PROFESOR:
CARLOS IVAN ROMERO HERNANDEZ
TEMA:
RESUMEN DE MATLAB
¿Qué es Matlab Y Para qué sirve ?
MATLAB es un sistema de cómputo numérico que ofrece un entorno de desarrollo
integrado (IDE) con un lenguaje de programación propio (lenguaje M). Está
disponible para las plataformas Unix, Windows, macOS y GNU/Linux. Entre sus
prestaciones básicas se hallan la manipulación de matrices, la representación de
datos y funciones, la implementación de algoritmos, la creación de interfaces de
usuario (GUI) y la comunicación con programas en otros lenguajes y con otros
dispositivos hardware. El paquete MATLAB dispone de dos herramientas
adicionales que expanden sus prestaciones, a saber, Simulink (plataforma de
simulación multidominio) y GUIDE (editor de interfaces de usuario - GUI). Además,
se pueden ampliar las capacidades de MATLAB con las cajas de herramientas
(toolboxes); y las de Simulink con los paquetes de bloques (blocksets).
Es un software muy usado en universidades y centros de investigación y
desarrollo. En los últimos años ha aumentado el número de prestaciones, como la
de programar directamente procesadores digitales de señal o crear código VHDL.

¿Cómo funciona?
Funciona mediante un lenguaje de programación al que se conoce como script. Un
script es un archivo que contiene varias líneas secuenciales de comandos y
llamadas a funciones de MATLAB. Para ejecutar un script, escriba su nombre enla
línea de comandos.
También es posible ejecutar scripts desde el Editor. Para ello, use el botón Run, .
Scripts en vivo
En lugar de escribir código y comentarios en un texto sin formato, puede usar las
opciones de formato de los scripts en vivo para mejorar el código. Los scripts en
vivo le permiten ver el código y la salida e interactuar con ellos. Además, pueden
incluir texto con formato, ecuaciones e imágenes.
Por ejemplo, convierta mysphere en un script en vivo seleccionando Save As y
cambiando el tipo de archivo a un archivo de código en vivo de MATLAB (*.mlx).
Luego, reemplace los comentarios del código con texto con formato. Por ejemplo:
Convierta las líneas de comentario a texto. Seleccione cada línea que comience
con un símbolo de porcentaje y, a continuación, seleccione Text, . Elimine los
símbolos de porcentaje.
Vuelva a escribir el texto para reemplazar los comentarios al final de las líneas de
código. Para aplicar una fuente monospace a los nombres de las funciones en el
texto, seleccione M. Para agregar una ecuación, seleccione Equation en la
pestaña Insert.
Bucles e instrucciones condicionales
Dentro de cualquier script, puede definir secciones de código que se repitan en
bucle o se ejecuten de forma condicional. Los bucles usan una palabra clave, for o
while, y las instrucciones condicionales utilizan if o switch.
Los bucles son útiles para la creación de secuencias. Por ejemplo, puede crear un
script llamado fibseq que use un bucle for para calcular los primeros 100 números
de la secuencia Fibonacci. En esta secuencia, los dos primeros números son 1 y
cada número posterior es la suma de los dos anteriores, Fn = Fn-1 + Fn-2.
N = 100;
f(1) = 1;
f(2) = 1;

for n = 3:N
f(n) = f(n-1) + f(n-2);
end
f(1:10)

Cuando ejecuta el script, la instrucción for define un contador llamado n que


comienza con 3. Luego, el bucle se asigna de forma repetida a f(n), con
incrementos de n en cada ejecución hasta que llegue a 100. El último comando del
script, f(1:10), muestra los 10 primeros elementos de f.
ans =
1 1 2 3 5 8 13 21 34 55
Las instrucciones condicionales se ejecutan solo cuando las expresiones usadas
son verdaderas. Por ejemplo, asigne un valor a una variable según el tamaño de
un número aleatorio: 'low', 'medium' o 'high'. En este caso, el número aleatorio es
un número entero entre 1 y 100.
num = randi(100)
if num < 34
sz = 'low'
elseif num < 67
sz = 'medium'
else
sz = 'high'
end

La instrucción sz = 'high' solo se ejecuta cuando num es mayor o igual a 67.


Ubicación de scripts
MATLAB busca scripts y otros archivos en determinados lugares. Para ejecutar un
script, el archivo debe estar en la carpeta actual o en una carpeta de la ruta de
búsqueda.
De forma predeterminada, la carpeta MATLAB creada por el instalador de
MATLAB se encuentra en la ruta de búsqueda. Si desea almacenar y ejecutar
programas en otra carpeta, agréguela a la ruta de búsqueda. Seleccione la
carpeta en el explorador de Carpeta Actual, haga clic con el botón secundario y
luego seleccione Add to Path.

También podría gustarte