Informe Final Semana 17 Investigación Académica
Informe Final Semana 17 Investigación Académica
Informe Final Semana 17 Investigación Académica
(AIF3)
Integrantes:
Docente:
Tafur Semana 17
Informe Final
2024 - 1
"Influencia de la Programación Sensacionalista, en la Psicología y Comportamiento de
Resumen
consumismo desmedido, puede causar frustración y afectar la salud mental de los jóvenes.
nueva televisión impacta notablemente en las emociones de los niños, ofreciendo apoyo
los gobiernos y las organizaciones implementen políticas que regulen la publicidad dirigida
nuevas generaciones.
Palabras claves: TIC, jóvenes peruanos, 2023, efectos adversos, valores negativos,
Abstract
In the current digital era, Information and Communication Technologies (ICT) have radically
transformed the lives of children and adolescents, leaving a profound impact on all aspects
of society, particularly in their growth and development. In 2023, while ICT offer numerous
opportunities for entertainment, education, and social interaction, their excessive use can
lead to significant adverse effects. Advertising targeting minors, often promoting negative
values and excessive consumerism, can cause frustration and affect the mental health of
young people. Additionally, constant exposure to violence in media such as video games and
television increases the risk of aggressive and antisocial behaviors, impacting safety and
social coexistence. In contrast, educational television emerges as a crucial tool for reducing
development and critical skills. The new media significantly impacts children's emotions,
offering emotional support but also presenting risks of anxiety and aggression due to
implement policies that regulate advertising targeting minors, promote quality educational
content, and teach media literacy in schools to maximize learning and personal growth for
future generations.
Keywords: ICT, Peruvian youth, 2023, adverse effects, negative values, media violence,
Introducción
adolescencia. Este estudio se adentra en un análisis profundo del impacto que tienen la
televisión y los videojuegos en el desarrollo integral de los niños y jóvenes, explorando tanto
sus repercusiones positivas como los desafíos significativos que plantean para el bienestar
psicosocial.
Así el presente artículo centra su atención del uso extensivo y sin supervisión de
medios digitales, como la televisión y los videojuegos, puede moldear de manera sustancial
postula que esta influencia puede ser tanto un motor de aprendizaje y socialización como
jóvenes. Según Gentile (2009), "la exposición a contenido violento en los medios
desensibilización hacia la violencia". Además, Anderson et al. (2010) señalan que "la
violencia representada
en los videojuegos puede desensibilizar a los adolescentes ante la agresión,
adversos.
crucial para entender las dinámicas complejas entre las TIC y el desarrollo juvenil. Es
educativamente enriquecedor de las TIC entre los jóvenes. Esto no solo fortalecerá
la capacidad crítica de los niños y adolescentes frente a los medios digitales, sino
escolar, como señalan Rideout & Foehr (2006). Por lo tanto, es esencial que los
capacita a los niños y jóvenes para ser consumidores críticos, navegar de forma
familiar en torno a los medios son pasos cruciales, según la American Academy of
para construir una sociedad más justa y equitativa. Asu vez, los medios de
programas tipo "Reality", diseñados para captar la atención de los jóvenes (Coya,
2015). Sin embargo, uno de los problemas más grandes que enfrentamos es la falta
de regulación en cuanto a los horarios de los programas que más ven los
adolescentes. Estos programas suelen coincidir con el momento en que los jóvenes
superficiales. Guzmán (2017) destaca que esta exposición, sin una adecuada
comunidad
promoción de valores sociales positivos. Así mismo, uno de los principales puntos
educativa y garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de
& Requena (2021) subrayan que los programas de televisión educativa están
solo mejora el rendimiento académico de los estudiantes, sino que también los
prepara para enfrentar los desafíos del mundo real con habilidades de pensamiento
infancia, destaca varias dimensiones críticas que deben ser consideradas para
aumento en el tiempo que los niños pasan frente a la pantalla. Este incremento en el
de los niños. Según Aldea Muñoz, el uso excesivo de la televisión puede resultar en
contenido inadecuado para su edad son preocupaciones adicionales que los padres
y educadores deben abordar de manera proactiva (Aldea Muñoz, 2020). Así mismo,
esto puede hacer que los programas sean más atractivos, también puede llevar a
propias emociones y empatizar con los demás (Aldea Muñoz, 2020). En este
información útil. La responsabilidad ética de los medios implica, por tanto, priorizar
haciendo que crean que la situación del país es más grave de lo que realmente es.
sino que también promueve una cultura donde la información profunda y el debate
en general.
Conclusión
positiva como negativamente en la vida de los jóvenes. Las TIC ofrecen valiosas
identificados.
de la juventud, este estudio destaca la importancia de abordar sus efectos con una
activamente para guiar a los jóvenes en un uso saludable y educativo de las TIC,
de nuestras comunidades
Referencias Bibliográficas:
Kaiser Family Foundation. (2008). Generation M2: Media in the lives of 8- to 18-
year-olds. Kaiser Family Foundation.
Rideout, V., & Foehr, U. (2006). Media in the lives of 8-18 year-olds: The role of
media in child development. Kaiser Family Foundation.