POLLO
TOMAS RODAS COBOS
POLITECNICO INTERNACIONAL
COCINA BASICA – PRIMER CICILO
Características
Es una carne blanca de fácil digestión.
En términos de nutrición es alto en proteínas y bajo en grasas
sacando la piel del pollo
En términos de sabor es muy neutro donde puede absorber
salsas y condimentos con mucha facilidad
Su uso se extiende por gran parte del mundo abarcando todos
los continentes
Es muy versátil a la hora de su preparación estando presente en
caldos, ensaladas, arroces entre otros
Categorías del pollo
Clase A: Se caracteriza por tener un cuerpo carnoso con piel
clara, sin marcas, ni huesos rotos, ni plumas, ni cortes ni ningún
tipo de decoloración
Clase B: es aptos para el consumo, pero a diferencia del A
presentan ciertos defectos que pueden ser fracturas o
hematomas
Pollo broiler: son todos los pollos que han sido modificados
genéticamente para crecer más rápido este tipo de pollo es tan
común que se podría decir que el 90% de los pollos criados para
carne son asi.
Tipos de pollo
Pollo campero
Pollo pincanton
Pollo de granja
Pularda
Capon
Pollo tomatero
Gallina
Pollo campero:
Es el más pequeño de todos pero también su carne es una de las mas
duras
Pollo picanton:
Se sacrifica con tan solo 1 mes de edad y su peso puede llegar a los
500g
Pollo de granja:
Es el más común y es el más económico
Pularda:
Es una hembra castrada que no ha puesto esta sobrealimentada
alcanza hasta los 3kg
Capon:
Macho castrado sobrealimentado que puede llegar hasta los 4 kg
Pollo tomatero:
Este solo llega a pesar entre los 500g y 1 kg, su alimentación se basa
de tomates frescos
Gallina:
Es la hembra adulta que se sacrifica luego de agotar su puesta de
huevos su carne es dura fibrosa y con un sabor intenso
Cortes
los cortes del pollo son:
Cabeza
Cuello
Pechuga
Pecho
Espinazo
Muslo
Alita
Contra muslo
Rabadilla
Prácticas de conservación
Las recomendaciones para la conservación de un pollo van desde la
temperatura que debe de estar mínimo a 4°C, esto si se va a usar pronto, si
no debe de congelarse, debe de mantenerse en su empaque original o en un
recipiente hermético esto para evitar la contaminación cruzada y se debe de
tener cuidado a la hora de descongelarlo, preferiblemente del congelador a
el refrigerador
Cuidados
como ya mencione antes, el pollo aparte de conservarse en
temperaturas bajas también debe de ser descongelado con
precaución, al momento de cocinarlo su temperatura mínimo de 75°C
para eliminar las bacterias además se debe de cocinar con mucha
higiene (lavado de manos y utensilios) aparte usando recipientes
distintos para el pollo crudo y el pollo cocido.
Técnicas de preparación
En si existen muchas preparaciones para las diferentes partes del
pollo las principales técnicas son:
Asado: este se puede hacer por medio de un horno
Frito: se pueden apanar con huevo, harina y panko y abundante
aceite o se puede saltear en un sarten con aceite
Hervido: se cocina en agua caliente hasta que este
completamente cocido, generalmente se desmenuza
Guisado: fuego lento con alguna salsa para que absorba todo el
sabor
A la parrilla: piezas de pollo sobre una parrilla volteándolo para
una cocción uniforme
Al vapor: esto se puede lograr con una vaporera o con aluminio
en un horno
Braseado: se cocina en una mezcla de liquidos y hierbas ya sea
en el horno o a fuego lento
Estas son las principales técnicas aunque existen muchas mas, aparte
estas pueden tener variaciones
Bibliografías
https://www.gallinablanca.es/reportaje/formas-de-cocinar-el-pollo/
https://www.momentosfriko.com/blog/caracteristicas-que-hacen-al-pollo-una-comida-saludable
https://es.wikipedia.org/wiki/Carne_de_pollo#Tipos_de_pollo
https://nestlefamilyclub.es/articulo/caracteristicas-de-los-alimentos-pollo#:~:text=El%20pollo
%20es%20un%20ave,aunque%20predominan%20las%20grasas%20saturadas.