Poder Judicial de la Nación
CAMARA FEDERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - SALA 1
Expte nº: 9480/2021 FDS
Autos: “ROMAN ALEJANDRO ROQUE c/ MINISTERIO DE DEFENSA
s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG”
Sentencia Definitiva del Expte. Nº 9480/2021
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, reunidas las integrantes de esta Sala I de la
Cámara Federal de Seguridad Social en acuerdo previsto por el artículo 271 del digesto
procesal para dictar sentencia, se procede a votar en el siguiente orden:
La Dra. Victoria Pérez Tognola dijo:
I.- Surge de autos, que el actor inicia demanda contra el Estado Nacional
- Ministerio de Defensa – Estado Mayor General de la Armada-, con el propósito de que
se reliquide y abone el retroactivo adeudado del subsidio extraordinario de la ley 22.674
con intereses desde el 02/04/1982 dado que manifiesta que solo se le abonó una parte
del beneficio.
La demanda no fue contestada por la demandada (ver proveídos del
8/3/2022 y 14/3/2022).
La Sra. magistrada interviniente, con fundamento en las constancias de
autos, hizo lugar a la demanda y ordenó que se le liquide y abone a la parte actora las
sumas retroactivas adeudadas del subsidio extraordinario establecido en la ley 22.674
con intereses desde el 02/04/1982. Finalmente impuso las costas a la parte demandada y
difirió la regulación de honorarios para el momento en que exista liquidación definitiva.
Contra ello, la demandada dedujo recurso de apelación.
II.- Notificadas las partes a los fines previstos por el artículo 259 del
digesto procesal, expresó sus agravios y de dicho memorial, que reúne los requisitos de
admisibilidad y suficiente fundamentación (cfr. 265 del CPCCN), se corrió traslado, que
fue contestado por la parte actora.
III.- Al agraviarse la demandada manifiesta que no corresponde la
reliquidación y el reconocimiento de intereses retroactivos al 02/04/1982 respecto del
subsidio extraordinario de la ley 22.674. Esgrime que dicho beneficio ya le fue
liquidado y abonado al actor, y que en aquella oportunidad no efectuó reserva de
reclamar retroactivos e intereses. Asimismo, manifiesta que la misma norma determina
un método de actualización para la percepción del beneficio conforme surge de su
artículo 2°. Además, solicita que se deje sin efecto la aplicación de la tasa de interés
pasiva y que se apliquen las leyes de consolidación de deuda pública. Por último se
queja de las costas impuestas a su cargo.
Fecha de firma: 30/07/2024
Firmado por: VICTORIA PEREZ TOGNOLA, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: VIVIANA PATRICIA PIÑEIRO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: ADRIANA CLAUDIA CAMMARATA, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: DIEGO ALLIEVI, SECRETARIO DE PRIMERA INSTANCIA
#35613038#412227425#20240625105934748