Tbajo Pa Imprimir Adm
Tbajo Pa Imprimir Adm
Tbajo Pa Imprimir Adm
.
Contenedor unificador
Protector
Estibador
Embalaje Identificación
Presentación
Transportación
Exhibición.
TIPOS:
.
Termo formado
El embalaje termo formado es un embalaje que se moldea en la forma del
producto que lo contiene. Este tipo de embalaje incluye ampollas (también
llamadas blíster) y las bandejas formadas por vacío que son capaces de
deslizarse en otro material de envasado. También incluyen bivalvas, que son
recipientes de plástico que se mantienen juntas en un lado y se pliegan hacia
el otro cerrándolo. Estos paquetes se utilizan para sujetar las cosas como para
llevar ensaladas. Los blíster contienen productos como tabletas o goma de
mascar; las bandejas formadas al vacío son similares a las bandejas de
blíster, excepto que están diseñados para mantener una forma específica y
luego se insertan en otra caja.
Espuma
El embalaje de espuma se utiliza para envolver productos o para hacer bolsas,
también se utilizan para colocar en las esquinas de las cajas. La espuma puede
ser cortada para encajar alrededor de la forma del producto y se utiliza para
proteger las cosas tales como el vidrio y los muebles.
Películas
Hay diferentes tipos de envases de película. Los tipos más comunes
disponibles son el polipropileno, poli cloruro de vinilo y polietileno. Están
disponibles en rollos y se usan también para fabricar productos de embalaje
como bolsas, papel de burbujas y tubos.
Textil
Los envases textiles se utilizan para proteger productos como piezas de
automóviles durante el transporte. Los envases textiles son a menudo por
encargo, ya que es un inserto colocado sobre un marco metálico que cabe en
un contenedor de metal.
Plástico
El plástico es un tipo común de los envases usados a nivel mundial. Se utiliza
para proteger un gran número de productos tales como ropa, alimentos y
hardware. Las bolsas de plástico son reutilizables si son tratadas con cuidado.
Los tambores a granel
Los tambores a granel son utilizados por los industriales y comerciantes para
asegurar grandes cantidades de productos tales como ropa y mercancía. Estos
pueden llevar hasta 2 000 libras (907 kg) de productos.
Los materiales son el porcentaje más elevado del costo directo de embalaje. La
mano de obra puede incidir, aunque en muchos casos el embalaje es
automatizado (relleno, cierre, sellado, etc.). También debe existir un equilibrio
entre el costo del embalaje y el número de daños: el embalaje exagerado es
demasiado costoso.
Funciones:
Unitarización
VIDRIO
Ventajas:
Presentación transparente
Estiba fácil
Eliminación fácil
Desventajas:
Frágil a los golpes
Pesado y voluminoso
Ejemplos:
Para alimentos, bebidas, perfumes,
Cosméticos, productos farmacéuticos
Productos químicos metal
VENTAJAS:
Solidez
Estiba fácil Reutilizables
Resistentes
ENVASE
Envase: Es todo empaque que contiene y protege un producto, que nos ayuda
a su manipulación, transporte e identificación del artículo. Ya que del envase y
de la información suministrada depende una buena presentación para el
mercado y aceptación de los consumidores por su eficiencia y practicidad
diferenciando este de otros productos.
Contenido
Protección
Los daños por golpes, compresión, vibración y abrasión, así como factores
ambientales, cambios bruscos de temperatura, sensibilidad al etileno y
contaminación química son factores que pueden afectar la calidad de frutas
y hortalizas durante el proceso de Distribución Física, ocasionando
cambios en sus características físicas, químicas y microbiológicas.
3. Contenido
8. Los daños por golpes, compresión, vibración y abrasión, así como factores
ambientales, cambios bruscos de temperatura, sensibilidad al etileno y
contaminación química son factores que pueden afectar la calidad de frutas
y hortalizas durante el proceso de Distribución Física, ocasionando cambios
en sus características físicas, químicas y microbiológicas.
11. Un adecuado sistema de empaque debe exhibir el producto ante los ojos del
comprador motivándole su necesidad o deseo de adquisición y llamando la
atención sobre sus fortalezas y beneficios.
ENVASE
Un envase es un producto
que puede estar fabricado
en una gran cantidad de
materiales y que sirve para
contener, proteger,
manipular, distribuir y
presentar mercancías en
cualquier fase de su
proceso productivo, de
distribución o de venta.
Metales
o Resistencia mecánica.
o Ligereza.
o Estanqueidad y hermeticidad.
o Opacidad a la luz y a las radiaciones.
o Conductividad térmica.
o Reciclabilidad.
Vidrio
o Transparencia
o Inercia química
o Estanqueidad y hermeticidad
o Compatibilidad con microondas
o Reciclabilidad
o Posibilidad de reutilización
Plásticos y complejos
o Amplia gama de muy diversos materiales
o Ligereza y flexibilidad
o Buena inercia química
o Amplia gama de propiedades mecánicas
o Facilidad de impresión y decoración
o Posibilidad de unión por termo soldadura
o Compatibilidad con microondas
o Versatilidad de formas y dimensiones
Papel y cartón
o Ligereza
o fácil comprensión.
o Versatilidad de formas y dimensiones
o Facilidad de impresión
o Degradabilidad
o Fácil Reciclaje
Madera
o Resistencia mecánica
o Versatilidad de formas
o Reciclabilidad
o Degradabilidad
Principales envases
Lata
o Lata de aluminio
o Lata de hojalata
o Lata de chapa
Botella
o Botella de vidrio
o Botella de plástico
Tarro
Frasco
Envase de papel
Envase flexible
Funciones para el diseño de un envase
Otra de las funciones de los envases de vidrio es que, por medio este, se
logra atraer la atención del cliente. Muchas de las amas de casa compran ciertos
productos que se encuentran envasados en vidrio, no por la calidad o precio del
producto sino por las aplicaciones o usos que pueden darle al envase una vez que
se encuentre vacío.
Clasificación Europea
Envase primario. Todo envase diseñado para constituir en el punto de
venta una unidad de venta destinada al consumidor o usuario final.
(Directiva 94/62/CE del Parlamento europeo y del Consejo del 20 de
diciembre de 1994 relativa a los envases y residuos de envases).
PALETIZACION
Paletizado automático
Pinza Robot
Existen dos sistemas de gestión de la carga: el sistema drive-in, con un único pasillo
de acceso, y el sistema drive-through, con dos accesos a la carga, uno a cada lado
de la estantería.
El sistema compacto es muy utilizado en cámaras frigoríficas, tanto de refrigeración
como de congelación, que precisan aprovechar al máximo el espacio destinado al
almacenaje de sus productos a temperatura controlada.
Paletización
Grandes obras de ingeniería en las que las propias estanterías forman parte del
sistema constructivo del edificio.