Informe Marketing Profesional Gris

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

"LA SOMBRA TÓXICA EN

LA TIERRA FÉRTIL”

Manuel Acevedo
Jose Sepulveda
Juan Liberona
Luckas Balcazar
CONSECUENCIAS DE
LA FERTILIZACION
¿que es un fertilizante?
Los fertilizantes son compuestos ricas en nutrientes que se utilizan para mejorar las características del
suelo para un mayor desarrollo de los cultivos agrícolas y los pesticidas se usan para destruir o controlar
las malezas (herbicidas), plagas de insectos (insecticidas), plagas de roedores (rodenticidas), u hongos
(fungicidas). el uso excesivo de este puede traer mucha consecuencias.

¿ Como el uso excesivo de fertilizantes y pesticidas son


nocivos para el medio ambiente?

Erosión del suelo: El uso excesivo de fertilizantes puede aumentar la erosión del suelo, ya que los
nutrientes en exceso pueden hacer que las plantas crezcan de manera descontrolada, formando una capa
vegetal que no retiene bien el suelo.

Reducción de la biodiversidad: Los pesticidas no solo afectan a las plagas objetivo, sino que también
pueden dañar a organismos no objetivo, incluyendo insectos beneficiosos, aves y mamíferos. Esto puede
tener efectos negativos en la biodiversidad y en la cadena alimentaria.

Resistencia a los pesticidas: El uso excesivo de pesticidas puede llevar al desarrollo de resistencia en las
plagas, lo que significa que se requieren cantidades cada vez mayores de pesticidas para lograr el mismo
efecto.

Impacto en la salud humana: La exposición a largo plazo a pesticidas puede tener efectos perjudiciales
para la salud humana. Los residuos de pesticidas pueden contaminar los alimentos y el agua, y existe la
preocupación de que la exposición constante a estos productos químicos pueda estar relacionada con
problemas de salud.

Impacto en el aire: Algunos compuestos volátiles de los fertilizantes y pesticidas pueden contribuir a la
contaminación del aire. Por ejemplo, la aplicación de fertilizantes nitrogenados puede resultar en la
emisión de óxidos de nitrógeno, que contribuyen a la contaminación atmosférica y al cambio climático.

Afectación de polinizadores: Los pesticidas, en particular los neonicotinoides, han sido implicados en la
disminución de las poblaciones de abejas y otros polinizadores.
¿CÓMO MODIFICAN A LOS ECOSISTEMAS, EL USO DE
FERTILIZANTES Y PESTICIDAS?

-Contaminación del agua: Los fertilizantes pueden contaminar las fuentes de agua cuando
se lixivian o escurren hacia cuerpos de agua cercanos. La presencia de nutrientes
adicionales, como nitrógeno y fósforo, puede provocar la eutrofización, un proceso en el
que se estimula un crecimiento excesivo de algas, afectando la calidad del agua y
reduciendo los niveles de oxígeno, lo que puede dañar la vida acuática

Contaminación atmosférica: Algunos compuestos volátiles de los fertilizantes y


pesticidas pueden contribuir a la contaminación atmosférica. Por ejemplo, la aplicación de
fertilizantes nitrogenados puede dar lugar a la emisión de óxidos de nitrógeno, que
contribuyen a la contaminación del aire y al cambio climático.

ESTRATEGIA PRINCIPAL PARA MITIGAR EL DAÑO

Prácticas agrícolas sostenibles: Adoptar prácticas agrícolas sostenibles, como la rotación


de cultivos, el manejo integrado de plagas y la siembra directa, puede ayudar a reducir la
necesidad de fertilizantes y pesticidas.

Fertilización precisa: Aplicar fertilizantes de manera precisa y en cantidades adecuadas


ayuda a evitar la escorrentía de nutrientes hacia los cuerpos de agua. El uso de tecnologías
modernas, como la agricultura de precisión,

Uso de fertilizantes orgánicos: Los fertilizantes orgánicos, como el compost y el estiércol,


pueden ser alternativas más sostenibles a los fertilizantes químicos. Estos materiales
proporcionan nutrientes de manera gradual.

Elección de pesticidas menos tóxicos: Seleccionar pesticidas menos tóxicos y específicos


para el problema en cuestión puede minimizar los efectos negativos en la biodiversidad.
Además,

Monitoreo ambiental: Realizar un monitoreo ambiental regular para evaluar la calidad del
agua, la salud del suelo y la biodiversidad puede ayudar a identificar problemas antes de que
se agraven.
¿ES UN EFECTO A CORTO, MEDIANOO
LARGO PLAZO?

EFECTOS A
EFECTOS A MEDIANO
CORTO PLAZO PLAZO

Respuestas inmediatas: Los


-Desarrollo de resistencia: El
fertilizantes proporcionan
uso excesivo de pesticidas
nutrientes esenciales, como
puede llevar al desarrollo de
nitrógeno, fósforo y potasio, que
resistencia en las plagas, lo
son clave para el desarrollo de las
que significa que se
plantas. Cuando se aplican en
requieren cantidades cada
exceso, las plantas pueden
vez mayores de pesticidas
absorber estos nutrientes en
para lograr el mismo efecto.
cantidades mayores de las
necesarias, lo que resulta en un
crecimiento vegetativo acelerado.

EFECTOS A
LARGO PLAZO

-Problemas crónicos de calidad


del agua: Los pesticidas y
fertilizantes pueden lavarse de
los campos agrícolas durante las
lluvias o el riego excesivo,
contaminando los cuerpos de
agua cercanos.
bibliografia
1
https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?
2 id=repositorio/10221/27059/1/Consecuencias_ambiental
es_de_la_aplicacion_de_fertilizantes.pdf

en este nos basamos mas en la primera y ultima pagina mas que nada
.
https://www.leisa-al.org/web/index.php/volumen-22-numero-

3 2/1977-sustitucion-de-insumos-o-agricultura-
ecologica#:~:text=Otras%20tecnolog%C3%ADas%20desarrollada
s%20para%20sustituir,leguminosas%20como%20cultivos%20de%
20cobertura.

También podría gustarte