0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas30 páginas

Introducción A Python

Introducción a Python

Cargado por

christian velez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas30 páginas

Introducción A Python

Introducción a Python

Cargado por

christian velez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

Introducción a Python

Cristian David Ríos Urrego


[email protected]
2024-1

Una Facultad abierta


y transformadora
Una Facultad abierta y transformadora ‹Nº›
Python

Una Facultad abierta y transformadora


Python
Lenguaje de programación…
De alto nivel
De propósito general
De fácil lectura
Interpretado

Creado por el holandés Guido


van Rossum en 1989 y popular
desde su versión 2.0 lanzada
en el 2000.
Ventajas Python
Es de código abierto (certificado por la OSI).
Es interpretable y compilable.
Es fácil de aprender gracias a que su sintaxis es bastante
legible para los humanos.
Es un lenguaje maduro.
Es fácilmente extensible e integrable en otros lenguajes (C,
java).
Multitud de recursos para su aprendizaje.
Tipos de ejecución
Interpretado en la consola de Python
Se ejecuta cada instrucción que introduce el usuario de manera
interactiva.

Interpretado en fichero
Se leen y se ejecutan una a una todas las
instrucciones del fichero.
Descargar e instalar

Python
www.python.org/downloads/
Spyder
https://www.spyder-ide.org/
Visual Studio Code
https://code.visualstudio.com/download
La plataforma de desarrollo Anaconda:
https://www.anaconda.com/products/individual
Programas en Python
Un programa Python está compuesto por una
secuencia de instrucciones que son ejecutadas
por el intérprete en una terminal.
print('Hola')
name = input('¿cúal es su nombre?: ')
pers = 12
print(name,'Hay', pers, 'personas')

Sintaxis: reglas para un programa válido

Semántica: significado de un programa


Variables

En Python, las variables son nombres que se


pueden relacionar con los objetos de datos.
memoria

base = 10
base
height = 3 10
area = base*height/2 height
b = base 3
b = 8 area
15
b 8
Variables
Una variable es la que permite
almacenar un valor al asignarlo a un
nombre el cual puede ser utilizado para
referirse al valor más adelante en el
programa.

Para asignar una variable, se utiliza el


signo igual ( = ). A diferencia de lo que
se ha visto hasta el momento, esta
instrucción de asignación no genera
ninguna salida en la consola de
Python.
Variables

Las variables pueden ser reasignadas


tantas veces como se quiera para
cambiar su valor.

En Python las variables no tienen un


tipo específico, es decir, a una variable
se puede asignar una cadena y luego un
entero.
Nombre de variables
Los nombre de las variables tienen algunas restricciones;

1. Los únicos caracteres que permite Python para nombre variables son letras, números y
guiones bajos.
2. Las variables no pueden empezar con número.
3. No pueden tener espacios
Tipos de Variables

Cadena = string Concatenación

str('Hola') == 'Hola' "Hola" + " " + "Mundo"

'Hola' == "Hola" "Yo tengo" + "20" + "años"

' "Hola" ' == " \"Hola\" " "El número" + "3,1416"


+ " se llama pi"
Tipos de Variables

Enteros = integers Operaciones

int(10) == 10 int(10) + int(20)

var1 = 10 / 20 == 0.5
var1 = 10
var1 = 10 // 20 == 0

var2 = -10 var2 = -10 + 20


Tipos de Variables

Flotantes = floating Operaciones

float(10) == 10.0 float(1.0) + float(2.0)

var1 = 0.28 var1 = 1.0 + 2.0

var2 = -0.57 var2 = -0.2 + 2.0


Tipos de Variables

Booleano = boolean Operaciones

True == 1.0 == (not False) True + (False / True)

False == 0.0 == int(False) True + True

False* False
Tipos de Variables
¿Cómo puedo saber que tipo de variable
tengo utilizando python?
type(Elemento)

type(1) == int type(2.5) == float

type(True) == bool c = 5//3


type(c) == int
type('a') == str
Entrada/salida (Input/Output)
Para capturar datos que el usuario quiera ingresar
al programa o para mostrarle resultados:

Print ‘what is your name?’

Read name

Print ‘good morning’ ¿ Cómo lo hago en


Python ?
Print name

Print ‘!’
Entrada/salida (Input/Output)
Para capturar datos que el usuario quiera ingresar
al programa o para mostrarle resultados:

Print ‘what is your name?’


name = input('What is your name?')
Read name
print('Good morning' + name + '!')
Print ‘good morning’

Print name age = input('How old are you?')


print('In one year you will be', int(age)+1)
Print ‘!’ print('In one year you will be', age+1)
error
¡input() siempre entrega un string!
Cadenas de caracteres (Strings)
Un tipo de dato no-escalar muy utilizado es la
cadena de caracteres, denotado por str en
Python. Se usan las comillas (sencillas o dobles)
para representar un string.

name = 'Juan Rodríguez'


country = 'Colombia'
d_quotes = "Comillas dobles también"

var1 = name + country concatenar


var2 = name * 2 replicar
var3 = name + 3
var4 = name * country error
Manipulando (Handling) strings

Se pueden realizar diferentes operaciones con las cadenas de


caracteres, veamos algunas de ellas:
Para conocer la longitud (número de letras) de un carácter se usa el
comando len. Por ejemplo:

name = 'Juan Rodríguez'


longitud de un str
f = len(name)

Indexación: A cada carácter de una cadena de caracteres se le asigna


un índice.
Manipulando (Handling) strings
Forma en la que se indexa un string:

Índices negativos:

Partición extendida (Cf no se incluye):


string[C₀:Cf:paso]
Manipulando (Handling) strings
Con el índice se puede escoger un solo carácter de la
cadena, por ejemplo:
f = len(name)
name[0]
indexar un str
name[f-1]
name[f]
name[-1]

También se pueden tomar partes de una cadena:

name[0:3] Segmentar (slice) un str


name[0:f] -> Desde el principio hasta el carácter con índice f (excluido)
name[:] -> Crea un clon de la variable, copia idéntica en otra posición de mem
name[:4] -> Desde el principio hasta el carácter con el índice 4 (excluido)
name[7:] -> Desde el carácter 7 hasta el final
Manipulando (Handling) strings
Con la partición extendida se puede dar un paso con el
cual se segmenta la cadena de caracteres, por ejemplo:

name = 'Juan Rodríguez'


print(name[::2]) Segmentación extendida
>> Ja orge

print(name[-9::2])
>> Rdíez

print(name[::-1]) -> Invierte el string


>> zeugírdoR nauJ
Manipulando (Handling) strings
Con los comandos .upper() .lower() .replace(n,v) se
puede crear un nuevo string, respectivamente, en
mayúsculas, minúsculas, o con caracteres
remplazados, por ejemplo.

name = 'Juan Rodríguez’


print(name.upper())
>> JUAN RODRÍGUEZ

print(name.lower())
>> juan rodríguez

print(name.replace('e','') .replace(‘u',''))
>> Jan Rodrígz
Manipulando (Handling) strings
Por último, entre las operaciones relevantes que se
pueden hacer con strings, se tiene la identificación de la
pertenencia de un string en otro, por ejemplo:
name = 'Juan Rodríguez'
print('Juan' in name )
>> True

print('Carlos' in name )
>> False

y la conversión de un escalar a un string: str(5)


Condicionales (Conditionals)
Las instrucciones condicionales en
Python se escriben así:
apples = int(input('Price of apples: '))
mangos = int(input('Price of mangos: '))
if apples > mangos: yes no
print('Mangos are cheaper') a>m
else:
print('Apples are cheaper') Print ‘Mangos are cheaper’

Programas de tiempo constante: sin Print ‘Apples are cheaper’


importar los datos de entrada, hay un
máximo número de instrucciones que el
programa ejecuta
Condicionales anidados
(Nested conditionals) Las instrucciones
condicionales pueden anidarse:

if x%2 == 0:
if x%3 == 0:
print('Divisible by 2 and 3')
else:
print('Divisible by 2 and not by 3')
elif x%3 == 0:
print('Divisible by 3 and not by 2')
Ejemplo

Cree un programa para clasificar a los estudiantes según sus calificaciones en un examen.
El programa debe imprimir un mensaje diferente según la puntuación obtenida.
Ejemplo

Cree un programa para clasificar a los estudiantes según sus calificaciones en un examen.
El programa debe imprimir un mensaje diferente según la puntuación obtenida.

# Solicitar la puntuación al usuario


puntuacion_str = input("Ingresa tu puntuación en el examen: ")

# Convertir la entrada a un número de punto flotante


puntuacion = float(puntuacion_str)

# Utilizar condicionales anidados para clasificar la puntuación


if puntuacion >= 90:
print("¡Excelente! Eres un estudiante destacado.")
elif puntuacion >= 80:
print("Buen trabajo. Tu desempeño es sólido.")
elif puntuacion >= 70:
print("Bien, pero puedes mejorar. Sigue esforzándote.")
else:
print("Necesitas estudiar más. Tu rendimiento no es suficiente.")
Gracias
ingenieria.udea.edu.co
Fecha y ciudad

Una Facultad abierta


transformadora‹Nº›
Una Facultad abierta yytransformadora

También podría gustarte