Gestion Empresarial-1
Gestion Empresarial-1
Gestion Empresarial-1
Tema:
ESQUEMA DE TRABAJO
Profesora:
GLADYS YAQUELINE GARCIA CACERES
Carrera:
GASTRONOMIA
Curso:
GESTION EMPRESARIAL
Ciclo:
IV
AÑO
2024
Contenido
1 PROCESO DE PLANEACION...................................................................................................2
1.1 VISION..........................................................................................................................2
1.2 MISION.........................................................................................................................2
1.3 DIAGNOSTICO EXTERNO E INTERNO............................................................................2
1.3.1 DIAGNOSTICO EXTERNO.......................................................................................2
1.3.2 DIAGNOSTICO INTERNO.......................................................................................3
1.4 FODA............................................................................................................................3
1.5 OBJETIVOS....................................................................................................................4
1.6 Estrategias....................................................................................................................4
2 PROCESO DE ORGANIZACIÓN...............................................................................................5
2.1 Organigrama.................................................................................................................5
2.2 IDENTIFICACION DEL CARGO........................................................................................5
2.3 FUNCION GENERAL DEL CARGO...................................................................................5
2.4 FUNCIONES ESPECIFICAS DEL CARGO...........................................................................6
2.5 REQUISITOS INDISPENSABLES......................................................................................6
2.6 REQUISITOS DESEABLES...............................................................................................6
2.3. PROCESOS.......................................................................................................................11
2.3.1 PROCESO DE COMPRAS.............................................................................................11
2.3.2 PROCESO DE PRODUCCIÓN.......................................................................................11
2.3.3. PROCESOS DE VENTAS Y/O ATENCION AL CLIENTE..................................................12
2.7 PROCESO DE DIRECCION............................................................................................12
2.7.1 LIDERAZGO.........................................................................................................12
2.7.2 MOTIVACION......................................................................................................13
2.7.3 INCENTIVOS TANGIBLES.....................................................................................13
2.7.4 INCENTIVOS INTANGIBLES..................................................................................13
2.8 PROCESO DE CONTROL...............................................................................................13
1 PROCESO DE PLANEACION
1.1 VISION
Ser un restaurante líder en la preparación de Alitas de pollo creando nuevos platillos y
estar siempre innovando para la satisfacción y preferencia de nuestros clientes.
Logrando ser reconocidos a nivel local y expandirnos con franquicias a nivel nacional
en 3 años e internacional en 6 años.
1.2 MISION
Ofrecer a nuestros clientes alimentos de excelente calidad, manteniendo la higiene y
buena atención al cliente, siempre esperando cubrir y superar las expectativas de la
clientela más exigente que aspira algo nuevo o diferente Garantizando una excelente
relación costo-beneficio
1.3 DIAGNOSTICO EXTERNO E INTERNO
1.3.1 DIAGNOSTICO EXTERNO
1.1.1.1. FACTORES POLITICOS – LEGALES:
Regulaciones sanitarias y de seguridad alimentaria.
Normativas sobre el etiquetado de alimentos y la transparencia de
ingredientes.
OPOTUNIDADES
Expandir operaciones a mercados internacionales puede aumentar
significativamente la visibilidad y las ventas.
La creciente demanda de productos de calidad abre oportunidades para
aumentar la producción y las ventas.
DEBILIDADES
Impaciente: puede afectar la calidad del servicio y la satisfacción del cliente.
Indecisa: puede llevar a una falta de dirección clara y retrasos en la
implementación de estrategias.
AMENAZAS
Competencias: La existencia de numerosos competidores en el mercado puede
dificultar la captación y retención de clientes.
Las tendencias alimenticias y preferencias del consumidor pueden cambiar,
afectando la demanda de los productos actuales.
Escasez y/o subida de los ingredientes en ciertas temporadas
Enfermedades o pandemia
1.5 OBJETIVOS
Nuestro objetivo es generar valor social y económico a nuestros clientes
manteniendo una excelente calidad, higiene y buena atención al cliente.
Incrementar nuestros puntos de venta y conocer los servicios que ofrecemos
y mejorar nuestros estándares de calidad
Proporcionar un servicio con calidad dónde los clientes puedan pasar
momentos agradables con la familia, amigos o atender reuniones de negocios
disfrutando de nuestras deliciosas alitas.
Lograr incrementar nuestra venta un 20 % mensualmente superando
demostrar un crecimiento del mercado.
Promover la diversidad y el bienestar animal de manera positiva con los
productos que optamos.
1.6 Estrategias
En nuestra estrategia de mercado trabajamos marketing digital:
WhatsApp: Comunicación directa con clientes, atención personalizada y envío
de promociones exclusivas.
Tik tok: Creación de contenido creativo y viral para atraer a un público joven y
dinámico. Videos de recetas, desafíos y promociones.
Instagram: Publicación de fotos y videos atractivos de los platillos, historias y
reels para generar interacción y visibilidad. Uso de hashtags relevantes y
colaboraciones con influencers locales.
Facebook: Promociones pagadas y orgánicas, eventos, y creación de una
comunidad de clientes fieles. Publicación de actualizaciones, ofertas y eventos
especiales.
Promoción: por la compra de alitas un vaso de refresco gratis, también se
realizarán diversas promociones atractivas para nuestros clientes, Entre ellas
tenemos: “El cumpleañero no paga”.
2 PROCESO DE ORGANIZACIÓN
2.1 Organigrama
GERENCIA
AYUDANTE DE ENCARGADO
COCINA DE CAJA
2.7.2 MOTIVACION
Motivar al personal mediante el reconocimiento de sus logros y el
establecimiento de objetivos claros y alcanzables.
Fomentar un ambiente donde el equipo se sienta valorado y motivado para dar lo
mejor de sí mismo.
Implementar programas de incentivos y reconocimiento para premiar el buen
desempeño.
Celebrar los éxitos y logros del equipo para mantener alta la moral y el
compromiso.