Introduccion A Python para Finanzas 1
Introduccion A Python para Finanzas 1
INICIO
INTRODUCCIÓN A 28 DE JUNIO
PYTHON PARA
FINANZAS
MODALIDAD VIRTUAL
CARGA HORARIA TOTAL: 25 HORAS
DOCENTE A CARGO
OBJETIVOS
General:
Proporcionar a los estudiantes un primer acercamiento a la programación Python y a la
comprensión de cómo aplicar estas habilidades específicamente en el contexto financiero.
Específicos:
Comprender los conceptos básicos de programación y de Python: sintaxis básica,
estructuras dedatos, control de flujo y funciones.
Analizar y manipular datos financieros: carga de datos desde diversas fuentes, la
limpieza de datos, cálculo de estadísticas descriptivas y la preparación de datos para
su posterior análisis.
Manejar herramientas de visualización de datos financieros: creación de gráficos,
visualizaciones que ayuden a identificar tendencias, patrones y relaciones en los datos
financieros.
Automatizar procesos financieros básicos: generación automatizada de informes,
gestión de aspectos de carteras de inversión y la ejecución de análisis de riesgos.
Aplicar técnicas de análisis cuantitativo: cálculo de medidas de riesgo, la valoración
de activos financieros y la construcción de modelos financieros básicos.
Fortalecer la preparación de los estudiantes para roles profesionales en finanzas que
requieran habilidades de Python.
DESTINATARIOS
También pueden ser admitidas personas interesadas en la temática, que cuenten con
título secundario y que justifiquen su participación a través de la presentación de sus
antecedentes profesionales y/o trayectoria académica mediante un CV, los cuales serán
evaluados por los docentes a cargo de la propuesta mediante una entrevista personal.
MODALIDAD DE DICTADO
El curso se llevará a cabo de forma remota a través de Google Meet, dividido en cinco
sesiones de dos horas treinta cada una. Cada sesión combinará contenido teórico con
ejercicios prácticos, fomentando la participación activa de los alumnos. Se acordará con
los alumnos un espacio de tutoría para acompañar el proceso de elaboración del trabajo
final, de igual duración a las sesiones.
Se utilizarán las salas de la plataforma para trabajar en grupos, donde los estudiantes
colaborarán en la resolución de problemas y actividades. Posteriormente, se llevará a
cabo un debate en el que se discutirán y analizarán las propuestas de los grupos.
Se emplearán datos financieros reales durante todo el curso para facilitar la comprensión
de los conceptos y sus aplicaciones en situaciones del mundo real. En el campus virtual
semanalmente se colocarán ejercicios prácticos para que los alumnos puedan resolver y
entregar, con tutoría de los docentes, que junto a la evaluación final totalizarán diez horas
de trabajo autónomo.
Los alumnos deberán disponer de una computadora con los siguientes requisitos
mínimos: sistema operativo compatible con Python (como Windows 10, macOS o una
distribución de Linux como Ubuntu), procesador de al menos 1 Ghz o superior, un mínimo
de 4 GB RAM y al menos 20 GB de espacio de almacenamiento disponible.
Se requiere una conexión a Internet estable para acceder a recursos en línea, descargar
bibliotecas de Python y participar en clases virtuales.
OBTENCIÓN DE CERTIFICADO
Personas con título de grado que cumplan con el 70% de asistencia y participación
activa en los encuentros: obtienen Certificado de asistencia a Curso de Posgrado.
Personas con título de grado, que cumplan con el 70% de asistencia, participación
activa en los encuentros y a su vez, obtengan como mínimo 6 en la evaluación final:
obtienen Certificado de aprobación de Curso de Posgrado.
Personas sin título de grado, que cumplan con el 70% de asistencia y participación
activa en los encuentros: obtienen Certificado de asistencia a Curso de Capacitación.
Personas sin título de grado, que cumplan con el 70% de asistencia, participación
activa en los encuentros y a su vez, obtengan como mínimo 6 en la evaluación final,
obtienen Certificado de aprobación de Curso de Capacitación.
En todos los casos es necesario cumplimentar con el régimen arancelario del Curso.
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN:
*En caso de no contar con el mismo, enviar CV, nota de solicitud y título secundario.
ARANCELES
INFORMES E INSCRIPCIÓN