0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas6 páginas

El Imperio de Los incas-cONQUISTA - VIRREYNATO

Cargado por

LYN VILLANUEVA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas6 páginas

El Imperio de Los incas-cONQUISTA - VIRREYNATO

Cargado por

LYN VILLANUEVA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

El imperio de los incas ¡Un gran imperio!

Cada uno de los habitantes del imperio incaico fue importante para lograr el desarrollo que
El Imperio de los Incas, también alcanzan. ¿cómo lo hicieron? observa las actividades que practicaron.
llamado TAHUANTINSUYO, fue una
cultura muy rica e importante, fue la
última gran civilización andina que llegó
a extenderse por buena parte de
América del Sur (mira el mapa).
El Tahuantinsuyo conquistó a las demás
culturas andinas y a varios pueblos de
Bolivia, Ecuador, Colombia, Chile y
Cumplieron Normas
Argentina, formando un imperio Amaron el trabajo
enorme y muy bien organizado, que Y las respetaron. Esta actitud los
Trabajaron hombres, mujeres,
tuvo como capital a la ciudad del Cusco. hizo ser grandes personas con
niños y ancianos. Se dedicaron valores.
Los Incas fueron grandes guerreros,
especialmente a la agricultura.
pero sobre todo excelentes
agricultores y muy buenos arquitectos.
El Cusco de nuestros días está lleno de
construcciones incas, algunas muy
famosas como la Fortaleza de
Sacsayhuamán, la ciudadela de Machu ¡No seas ladrón!
Picchu o el gran templo del Coricancha ¡No seas mentiroso!
dedicado al dios Sol.
¡No seas ocioso!

Machu Picchu

Responde:
¿Qué países, aparte de Perú, abarcó el Tahuantinsuyo?
_______________________________________________________________
¿Cómo se llamó la capital del imperio?
Se ayudaron mutuamente
_______________________________________________________________ Respetaron la Autoridad
¿Cuántos suyos o regiones tuvo? Que era el Inca, porque sabía que A través del trabajo compartido y
_______________________________________________________________ todas las decisiones que tomaba consiguieron alimentos mediante el trueque,
eran para su bienestar. es decir, intercambiando los productos que
tenían.
Una mezcla de costumbres y razas
La leyenda del lago Titicaca
Los españoles, al invadirnos, mezclaron tanto su cultura como su raza con la nuestra. también se
unieron con indígenas, chinos y negros esclavos que trajeron desde áfrica. a este proceso se le Hay varias leyendas que cuentan sobre el
llama mestizaje. origen de los incas; una de ellas es la
leyenda del lago Titicaca. cuenta que
 Recorta y pega rostros de peruanos de diferentes razas. pega tu foto.
Manco Cápac y su esposa Mama Ocllo
salieron de las aguas de este gran lago,
enviados por su padre el sol, con la misión
de crear un imperio y civilizar a las
personas. ellos portaban un bastón de oro
que hundieron en le tierra, al pie del cerro
Guanacaure, en donde hoy es la ciudad del
Cusco. así fundaron la capital del imperio.

Luego, la pareja se presentó ante los hombres, como descendientes del


Los indígenas antes después los …………………………. sol, enseñándoles a sembrar maíz, a construir ciudades, el arte de tejer
y, sobre todo, el culto al generoso dios sol.
Adoraban al sol Aceptaron la religión católica
 El inca envía a su chasqui (mensajero) con un encargo urgente, de llegar a una construcción inca que se
Hablaban el quechua Hablaron quechua y castellano iba a hacer muy famosa en nuestro tiempo. pinta el camino correcto.

El inca era su autoridad El virrey representaba al rey de España.


 Lima pasó a ser la capital del virreinato en lugar de Cusco.
 La agricultura fue dejada a un lado por la minería, para extraer el oro y la plata
que los españoles llevaban a España.
 Se construyeron nuevas ciudades y muchas iglesias.
 Trajeron animales que no conocíamos cono la vaca, el caballo; plantas como el
trigo; y objetos como la pólvora y la rueda.
 También llevaron a España diversas plantas que desconocían como la coca, la
papa, el maíz y el tomate, entre otras, que en la actualidad son consumidas en
todo el mundo.

LA CONQUISTA DEL PERÚ


La leyenda del lago Titicaca
EN BUSCA DEL TESORO INCA
LOS ESPAÑOLES NOS CONQUISTARON...
Una vez en América, los europeos fundaron muchas ciudades a nombre del Imperio Español.
Llegaron de Europa…
En esos tiempos oyeron la historia sobre la enorme riqueza, en oro y plata, de Imperio de los
Incas. Entonces se asociaron tres españoles para conquistarlo: Francisco Pizarro, Diego de
Almagro y el sacerdote Hernando de Luque. Luego de varios intentos y de muchos sacrificios,
Hace varios años ni los habitantes de América sabían de los europeos, ni los llegaron al Tahuantinsuyo el año 1532. Allí los españoles se enteraron que dos hermanos incas,
habitantes de Europa sabían de los americanos. En ese tiempo no había carros, - Huáscar y Atahualpa, estaban peleándose porque ambos querían ser reyes (los españoles
ómnibus ni (peor) aviones. Los barcos no podían hacer largas travesías porque se O aprovecharon astutamente esta situación).
hundían o se perdían con facilidad. Pero en Europa apareció un hábil y ambicioso
navegante italiano, llamado Cristóbal Colón.
- Lee sobre la Captura de Atahualpa y comenta en clase el comportamiento de los
En el tiempo de Colón se construyeron mejores barcos (como la carabela); se utilizaron Incas y de los conquistadores españoles.
instrumentos de navegación muy útiles (como la brújula); y fue descubriéndose que la
Tierra era redonda (antes se pensaba que era plana).
La cosa es que Colón quería llegar a la India dando una vuelta completa a la Tierra. Y
así fue como Colón, en pleno viaje hacía la India, se chocó con América.
Cristóbal Colón descubrió América para los europeos.

bserva las ilustraciones y lee los carteles. Luego responde la pregunta.

¿Aparte de Colón, que otro personaje importante se indica y de qué país era?
…………………………………………………………………………………………………
..
EL RESCATE DE ORO Y PLATA
El inca Atahualpa, al verse capturado, ofreció por su libertad dos cuartos llenos de plata y
uno de oro. El Inca mandó traer estos metales de todo el Imperio, para pagar su rescate;
pero los españoles no cumplieron con su palabra. Finalmente, no sólo liberaron, sino que lo
ejecutaron.

- Copia y escribe los diálogos en los globitos de voz que correspondan.

Ni bien nos entregue el Les doy un cuarto lleno Hay que quitarle al Inca
tesoro, lo matamos. de oro y dos de plata. todos sus tesoros.

-
-
-
-
-
-
-
-
-
- Pinta ¿Quiénes fueron los socios españoles que planearon la conquista del Imperio
Inca?

ATAHUAL LUQUE ALMAGR

HUÁSCAR PIZARRO COLÓN


PERSONAJES DE LA EMANCIPACION

EL VIRREINATO DEL PERÚ El 18 de mayo mataron al hijo del sol

Con la muerte de Atahualpa, el Inca fue reemplazado por el Rey de España, y el El jefe rebelde que pudo entrar triunfante al Cuzco, lo hizo cargado de cadenas,
Tahuantinsuyo dejó de ser un imperio independiente, para convertirse en colonia insultado y apedreado. Atado al potro del suplicio en la cámara de torturas, fue
atormentado por el representante del rey, José Antonio de Areche.
de ese país. El representante del rey era el virrey, que se encargó de asegurar
la extracción de las riquezas del Perú, en especial minera. Para ello, los "Reniegas de la sangre europea que corre por tus venas, José Gabriel
españoles obligaron a los pobladores andinos a extraer el oro y la plata, en Condorcanqui Noguera. Tu sentencia está lista. Te arrastrarán al cadalso y el
verdugo te cortará la lengua. Te atarán a cuatro caballos por las manos y por los
medio de muchos maltratos. Al Perú llegaron nuevos cultivos como algodón, pies. Serás descuartizado. Enviaremos un brazo a Tungasuca y el otro se exhibirá
trigo, arroz, zanahoria, etc. y animales como vacas, caballos, ovejas, cerdos, en la capital de Carabaya. Una pierna al pueblo de Levítica y la otra a Santa Rosa
aves de corral, etc. de Lampa".

"¿Quién continúa la rebelión que has iniciado? ¿Quiénes son tus cómplices? Por
- Encierra en una línea lo que crees que se extraía de las minas durante el última vez, dame nombres", le exige el torturador, pero en un supremo esfuerzo
virreinato el ensangrentado revolucionario, contesta: "Aquí, no hay más cómplices que tú y
yo. Tú por opresor, y yo por libertador, merecemos la muerte".

ANEXO
- Personajes de la Emancipación
oro rueda papa
Era descendiente Fue arriero fuerte
de los incas y valiente

vaca espada oro Luchó contra los


Su esposa fue TUPAC AMARU II
- Escribe cómo crees que era el trabajo de los pobladores andinos en las minas. españoles a favor
Micaela Bastidas
Puede usar cualquiera de las palabras que están en los recuadros. José Gabriel Condorcanqui de los indios

Ambición Maltrato Injusticia Oro y


plata
Formó un ejército de Fue vencido en la batalla
indios y mestizos Fue el más de Tinta fue apresado y
_______________________________________________________________
derrotando a los grande descuartizado por 04
__________________________________________________________________ españoles en la Batalla de Precursor que caballos.
__________________________________________________________________ Sangarará tuvo el Perú
• Respondemos:
 ¿Quién era Túpac Amaru II?
---------------------------------------------------------------------------------------------
 ¿Cuál fue su nombre verdadero?
----------------------------------------------------------------------------------------------
 ¿En qué lugar se sublevó y por qué?
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
 ¿Cómo murió Túpac Amaru?
------------------------------------------------------------------------------------------------
 ¿Por qué fue el más grande precursor de la independencia?

------------------------------------------------------------------------------------------------
Tuvo 3 hijos ------------------------------------------------------------------------------------------------
Fue esposa de
Hipólito, Mariano y 1. Completo las siguientes expresiones con las palabras del recuadro
Túpac Amaru II
Fernando
Sangarará – Tinta – indios – Micaela Bastidas – Cuatro Caballos

MICAELA BASTIDAS a) José Gabriel Condorcanqui fue un mestizo peruano que luchó a favor de
Participó y organizó Participó en la batalla los __________________________.
las milicias y las de Sangarará b) Con un ejército mal armado, pero con gran valor derroto a los españoles
guerrillas de la en la batalla de ____________________________.
revolución
Cayo prisionera c) Fue vencido en la batalla de ____________________________.
en la batalla de Fue ejecutada con una
crueldad que no tiene d) Enjuiciado recibió la sentencia de morir descuartizado por
Tinta junto a su ________________________________.
esposo e hijos precedentes
e) Su esposa y compañera de lucha por la abolición de la injusticia se llamo
________________________________.
Fue una de las más grandes heroínas de RECORDAMOS:
nuestra independiente
 Los antiguos peruanos vivieron años muy difíciles

También podría gustarte