0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas8 páginas

02 01 00 VariablesJava UJ

variables en java

Cargado por

Ricardo Zuiga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas8 páginas

02 01 00 VariablesJava UJ

variables en java

Cargado por

Ricardo Zuiga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Ing.

Ubaldo Acosta Universidad Java

Variables en Java

¿Qué es una Variable?

Una variable es un contenedor que almacena datos que pueden cambiar durante la
ejecución de un programa. Cada variable tiene un nombre, un tipo de datos, y un valor.

Tipos de Variables en Java

1. Variables Primitivas:
o Enteros: byte, short, int, long
o Punto Flotante: float, double
o Carácter: char
o Booleano: boolean
2. Variables de Referencia:
o Objetos y arreglos: cualquier clase o tipo definido por el usuario

Declaración y Asignación de Variables

Sintaxis de Declaración

Para declarar una variable en Java, necesitas especificar el tipo de datos seguido del nombre
de la variable.

tipo nombreVariable;

https://www.globalmentoring.com.mx 1
Ing. Ubaldo Acosta Universidad Java

Asignación de Valores

Puedes asignar un valor a una variable en el momento de su declaración o posteriormente.

// Declaración
int numero;
numero = 10; // Asignación

// Declaración y Asignación Simultánea


int edad = 25;

Ejemplos de Variables Primitivas

1. Enteros

int edad = 30;


long distancia = 123456789L; // 'L' indica que es un long literal

2. Punto Flotante

float temperatura = 36.6F; // 'F' indica que es un float literal


double pi = 3.14159;

3. Carácter

char inicial = 'A';

4. Booleano

boolean esMayor = true;

Ejemplos de Variables de Referencia


String nombre = "Juan";
int[] numeros = {1, 2, 3, 4, 5}; // Arreglo de enteros

Uso de var para Inferencia de Tipos (Introducido en Java 10)

Java permite la inferencia de tipos usando la palabra clave var, simplificando la


declaración de variables.

var mensaje = "Hola, Mundo"; // `mensaje` será de tipo `String`


var numero = 10; // `numero` será de tipo `int`

Ejemplo Completo

Vamos a crear un programa completo que utiliza diferentes tipos de variables.

public class VariablesDemo {

https://www.globalmentoring.com.mx 2
Ing. Ubaldo Acosta Universidad Java

public static void main(String[] args) {


// Variables primitivas
int edad = 25;
double salario = 1234.56;
char inicial = 'J';
boolean esEmpleado = true;

// Variables de referencia
String nombre = "Juan Pérez";
int[] numeros = {1, 2, 3, 4, 5};

// Uso de `var`
var mensaje = "Bienvenido a Java!";
var numero = 100;

// Imprimir valores
System.out.println("Nombre: " + nombre);
System.out.println("Edad: " + edad);
System.out.println("Salario: " + salario);
System.out.println("Inicial: " + inicial);
System.out.println("Es empleado: " + esEmpleado);
System.out.println("Mensaje: " + mensaje);
System.out.println("Número: " + numero);

}
}

Explicación del Ejemplo

1. Declaración y Asignación:
o Declaramos y asignamos valores a variables primitivas y de referencia.
o Utilizamos var para que el compilador infiera el tipo de las variables.
2. Salida de Datos:
o Imprimimos los valores de las variables usando System.out.println.

Conclusión

Las variables son fundamentales en cualquier lenguaje de programación, y Java ofrece una
variedad de tipos de variables para manejar diferentes tipos de datos. La capacidad de
inferir tipos con var también simplifica la escritura de código, haciéndolo más legible y
fácil de mantener.

Recursos Adicionales

• Documentación Oficial de Java


• Java Tutorials by Oracle

¡Esto es lo básico del manejo de variables en Java. En las siguientes lecciones


profundizaremos mucho más en este tema. ¡Vamos a programar!

https://www.globalmentoring.com.mx 3
Ing. Ubaldo Acosta Universidad Java

Si tienes dudas de temas como puede ser tipos de memoria, tipos de sistemas como el
sistema hexadecimal, etc, te dejamos esta información básica para que puedas familiarizarte
con estos conceptos.

Memoria RAM y ROM: Relevancia en el Manejo de Variables en Java

Cuando hablamos de programación y manejo de variables en Java, es útil entender la diferencia


entre los tipos de memoria de una computadora, específicamente la RAM (Random Access
Memory) y la ROM (Read-Only Memory). A continuación, te explico estos conceptos y su
relevancia en el contexto de Java.

Memoria RAM (Random Access Memory)

La RAM es un tipo de memoria de almacenamiento volátil en una computadora que se


utiliza para almacenar datos y programas que están siendo utilizados activamente por la
CPU. La RAM permite que la CPU acceda a los datos mucho más rápidamente que desde
un disco duro o una unidad SSD, lo que es esencial para el rendimiento del sistema.

Memoria ROM (Read-Only Memory)

¿Qué es la Memoria ROM?

La ROM es una forma de almacenamiento no volátil que se utiliza para almacenar el


firmware del sistema y otros datos permanentes que no cambian, como el bios de la
computadora. No volátil significa que su contenido se conserva incluso cuando se apaga el
sistema. La ROM NO se utiliza directamente para el manejo de variables en la
programación Java, así que nos enfocaremos en la memoria RAM y cómo se utiliza cuando
hablamos de variables en Java.

Función de la RAM en Java

Cuando ejecutas un programa Java, el manejo de variables y la gestión de memoria se


realizan principalmente en la RAM. Aquí está una explicación detallada de cómo funciona
este proceso:

1. Carga del Programa en Memoria

Cuando ejecutas un programa Java:

• Compilación: El código fuente Java (.java) se compila en bytecode (.class) por el


compilador javac.
• Ejecución: La JVM (Java Virtual Machine) carga el bytecode en la memoria RAM
para su ejecución.

2. Áreas de Memoria en la JVM dentro de la memoria RAM

https://www.globalmentoring.com.mx 4
Ing. Ubaldo Acosta Universidad Java

La JVM gestiona la memoria en diferentes áreas de la RAM, cada una con su propósito
específico:

1. Stack:
o Es el área de memoria donde se almacenan las variables locales, así como
los valores de variables primitivas definidas dentro de un método.
o Cada vez que se llama a un método, se crea un nuevo marco (frame) en el
stack que contiene las variables locales y los datos necesarios para la
ejecución del método.
2. Heap:
o Es el área donde se almacenan los objetos y sus datos asociados.
o La memoria en el heap es gestionada automáticamente por el recolector de
basura (Garbage Collector).
3. Existen más clasificaciones de memoria, pero para el tema de variables que estamos
estudiando es suficiente con entender y conocer los dos anteriores.

Funcionamiento del Garbage Collector

El Garbage Collector (GC) es una parte crucial de la JVM que administra la memoria
heap. Su trabajo principal es:

• Liberar memoria: Recolectar objetos que ya no son accesibles y liberar la memoria


que ocupan.
• Optimizar el uso de memoria: Garantizar que la memoria se utilice de manera
eficiente y minimizar la fragmentación.

El proceso de recolección de basura ocurre automáticamente y se activa según las


necesidades de la aplicación y las políticas de la JVM.

En resumen: Relevancia de la memoria RAM y ROM

• RAM:
o Volátil: Pierde su contenido al apagar el sistema.
o Uso en Java: Almacena variables y objetos temporales durante la ejecución
del programa.
• ROM:
o No Volátil: Conserva su contenido incluso al apagar el sistema.
o Uso en Java: No se usa directamente para variables, pero almacena el
firmware que permite que la computadora funcione.

Recursos adicionales:

Java Memory Management

Sistemas de Numeración: Binario, Octal, Decimal y Hexadecimal

https://www.globalmentoring.com.mx 5
Ing. Ubaldo Acosta Universidad Java

1. Sistema Binario

• Base: 2
• Dígitos: 0, 1
• Uso: Computadoras y sistemas digitales.
• Ejemplo: El número decimal 10 es 1010 en binario.

2. Sistema Octal

• Base: 8
• Dígitos: 0-7
• Uso: Sistemas de control y programación en ciertas aplicaciones históricas.
• Ejemplo: El número decimal 10 es 12 en octal.

3. Sistema Decimal

• Base: 10
• Dígitos: 0-9
• Uso: Sistema numérico cotidiano para los humanos.
• Ejemplo: El número 10 en decimal es 10.

4. Sistema Hexadecimal

• Base: 16
• Dígitos: 0-9, A-F (donde A=10, B=11, ..., F=15)
• Uso: Representación compacta de datos binarios y direcciones de memoria.
• Ejemplo: El número decimal 255 es FF en hexadecimal.

Relevancia del Sistema Hexadecimal en Java

Cuando se almacenan variables en la memoria RAM, la representación hexadecimal es útil


para:

• Direcciones de Memoria: Los sistemas operativos y las herramientas de depuración suelen


usar hexadecimal para mostrar las direcciones de memoria.
• Depuración y Análisis: Permite una visualización compacta y legible de los valores binarios.

Ejemplo de Uso de Hexadecimal para Representar Direcciones de Memoria

Aunque no podemos directamente acceder y manipular direcciones de memoria en Java,


podemos mostrar los valores donde están almacenadas las variables y cómo se visualizan.

En resumen: Sistemas de Numeración

1. Binario: El más básico para computadoras, usa solo 0 y 1.


2. Octal: Menos común hoy, pero era usado en computadoras más antiguas.
3. Decimal: El sistema que usamos a diario.

https://www.globalmentoring.com.mx 6
Ing. Ubaldo Acosta Universidad Java

4. Hexadecimal: Muy útil en informática para representar datos binarios de manera


compacta y legible.

Uso del Sistema Hexadecimal

1. Direcciones de Memoria: Representar ubicaciones de memoria de manera compacta.


2. Depuración: Ver valores de variables y direcciones de manera que sea fácil de leer y
entender.

Conclusión

Comprender estos sistemas de numeración es crucial para trabajar eficientemente en


programación y depuración. El sistema hexadecimal, en particular, es muy útil para
representar datos binarios y direcciones de memoria de una manera más legible. Con estos
conceptos claros, estarán mejor preparados para trabajar con datos y depurar programas en
Java.

Explicación Breve de Clases y Objetos en Java

¿Qué es una Clase?

Una clase en Java es una plantilla o molde que define las propiedades (atributos) y
comportamientos (métodos) que los objetos creados a partir de la clase pueden tener. Es un
concepto central en la programación orientada a objetos.

• Atributos: Características o propiedades de la clase.


• Métodos: Acciones o comportamientos que la clase puede realizar.

¿Qué es un Objeto?

Un objeto es una instancia de una clase. Cuando creamos un objeto, estamos utilizando la
plantilla definida por la clase para crear una entidad concreta con valores específicos.

• Instancia: Una copia concreta de la clase.


• Estado: Valores actuales de los atributos del objeto.

Analogía Sencilla

• Clase: Imagina un plano de construcción de una casa. El plano describe cómo se


verá la casa y qué características tendrá.
• Objeto: Es la casa real construida a partir del plano. Cada casa construida a partir
del mismo plano es una instancia del plano (la clase).

Ejemplo Simplificado:

https://www.globalmentoring.com.mx 7
Ing. Ubaldo Acosta Universidad Java

Explicación en Clase:

• Clase: Object es una plantilla básica que Java proporciona para crear objetos.
• Objeto: obj1 es una instancia de esta plantilla, una entidad concreta que se crea en
la memoria.

Resumen

• Clase: Plantilla o molde que define atributos y métodos.


• Objeto: Instancia concreta de una clase con valores específicos para sus atributos.
• Object obj1 = new Object(); Crea un nuevo objeto de la clase Object y
almacena su referencia en obj1.

Esta explicación te puede ayudar a comprender los conceptos básicos de clases y objetos
sin profundizar demasiado. En el tema de clases y objetos continuaremos con el estudio de
clases y objetos en profundidad, pero de momento es suficiente para entender el tema de
variables en Java y su manejo de la memoria.

Esperamos que con estas explicaciones puedas continuar sin problemas con el tema de
variables en Java. Recuerda tener paciencia y avanzar paso a paso.

Saludos y continúa así!

Ing. Ubaldo Acosta

Fundador de GlobalMentoring.com.mx

https://www.globalmentoring.com.mx 8

También podría gustarte