Matriz Miper Pintura y Desabolladura
Matriz Miper Pintura y Desabolladura
Matriz Miper Pintura y Desabolladura
LOGO EMPRESA
NOTA: El documento incluye comentarios y vínculos, sólo desplace el cursor por los principales campos.
N° TRABAJADORES
POR E. SERVICIO
POR EMPRESA
Administrativa de Orientación
Recepción terrenos Inadecuada
Atropello
Capacitación al encargado de
del vehículo Rutinaria x Mecánico 1
recpcionar el vehículo 3 6 18 Bajo Si Cualitativa bajo Correcta señalización del taller
y Análisis x Mecánico 1 pesonal Utilización de EPP 3 4 12 Bajo Si Cualitativa bajo Preparación adecuada de personal
del Daño Rutinaria
Vehículo Aspiración y
empolvado remoción de Inhalación del polvo
Preparación polvos a través de las vías Hacer uso de los EPP Adecuar el ambiente para que haya mejor
x Mecánico 2
respiratorias y (Mascarilla,lentes,etc…) 3 4 12 Bajo Si Cualitativa bajo ventilación
de vehiculo digestivas
Rutinaria
Operación de Mal manejo de
Reparación equipos o materiales,
cortes ,mutilaciones Uso correcto de materiales y
de vehiculo x Mecánico 1 herramientas equipos e
3 8 24 Moderado Si Cualitativa bajo Preparación adecuada de personal
cortantes insumos de extremidades equipos
(Corte) Rutinaria
Instalación del Conexión del Corto circuito y
Instalación equipo de equipo de electrización
de Equipos Soldadura en soldadura
Correcta instalación de las
EPP (Guantes tipo, botas, etc…), EPC
x Mecánico 1 tomas de
tomas de electricidad 3 6 18 Bajo Si Cualitativa bajo (Extintor) e implementar las brigadas contra
electricidad mal incedios
instaladas
Rutinaria
Operación con Manipulación Quemaduras en la
Reparación equipo de inadecuado del piel, daños la vista,
del Vehículo Soldadura equipo de asfixia, irritabilidad y
soldadura daños a los
(Soldadura ) x Mecánico 1 pulmones por
EPC (Biombo) y EPP (Careta,
guantes,botas, petos) 5 8 40 Importante Si Cualitativa bajo Capacitación adecuada
generación del
humo metálico
Rutinaria
Manipulación de Mal manejo de Golpe,fracturas y
Reparación herramientas materiales, lecciones con Uso de los EPP y
del Vehículo x Mecánico 1 manuales equipos e objetos o manipulación adecuada de la 5 6 30 Moderado Si Cualitativa bajo
mantenimiento y renovacion de los equipos y
herramientas
insumos, No usar herramientas y herramienta
(Planchado) Rutinario equipo de problema
protección ergonómicos
Operación con Manipulación de Exposición a mov
Reparación herramientas herramienta repetitivo -Agente Uso de los EPP
del Vehículo x Mecánico 1 manuales Ergonómico (Mascarilla,Guantes,
lentes,etc.) y manipulación 3 4 12 Bajo Si Cualitativa bajo Capacitación de agentes corrosivos
(Masillado) Rutinario adecuada de la herramienta
0
bla TABLA 1
PROBABILIDAD DE QUE OCURRA EL(LOS) INCIDENTE(S) ASOCIADO(S)
Volver a Matriz
TABLA 2
SEVERIDAD
Volver a Matriz
Tabla 3
Evaluación y Clasificación del Riesgo
Severidad
LIGERAMENTE EXTREMADAMEN
DAÑINO (6)
DAÑINO (4) TE DAÑINO (8)
Probabilidad
12 a 20 12 a 20 24 a 36
BAJA (3)
Riesgo Bajo Riesgo Bajo Riesgo Moderado
12 a 20 24 a 36 40 a 54
MEDIA (5)
Riesgo Bajo Riesgo Moderado Riesgo Importante
24 a 36 40 a 54 60 a 72
ALTA (9)
Riesgo Moderado Riesgo Importante Riesgo Crítico
Volver a Matriz
NIVELES DE RIESGO
(REFERENCIA: Procedimiento de Higiene Ocupacional ACHS).
Riesgos Químicos.-
Riesgos FÍsicos.-
Iluminancia
1
0
1
1
0
0
0
1
Donde:
0 = Deficiente.
1 = Suficiente.
Condición
DRD < 0.5
0.5 < DRD < 1
DRD > 1
Donde:
DRD: Dosis de Ruido Diaria
NPSeq8h: Nivel de Presión Sonora
Continuo Equivalente normalizado
a 8 horas
Donde:
Aeq8h= Valor de Exposición Diaria Normalizado a 8 horas de Aceleración Vibratoria Equi
Donde:
aeq8h= Valor de Exposición Diaria Normalizado a 8 horas de Aceleración Vibratoria Equiv
CARG
Régimen de
LILIGERA MOD
Trabajo-Descanso
Menor a 375 Kcal/h 375 a 4
en cada hora
TGBH (ºC) Nivel TGBH (º
< 24,5 1 < 21,0
Continuo > 24,5 2 > 21,0
> 30,0 3 > 26,7
< 24,5 1 < 21,0
75% - 25% >24,5 2 > 21,0
> 30,6 3 > 28,0
< 24,5 1 < 21,0
50% - 50% > 24,5 2 > 21,0
> 31,4 3 > 29,4
< 24,5 1 < 21,0
25% - 75% > 24,5 2 > 21,0
> 32,2 3 > 31,1
< 24,5 1 < 21,0
50% - 50% > 24,5 2 > 21,0
> 31,4 3 > 29,4
< 24,5 1 < 21,0
25% - 75% > 24,5 2 > 21,0
> 32,2 3 > 31,1
Riesgos Ergonómicos.-
Manejo manual de c
establecido en Decreto Supremo Nº594/1999 del MINSAL para el agente químico correspondiente.
fatiga visual
Nivel de
Luminancia Color Riesgo NR
1 1 Bajo
1 1
0 1 Importante
1 0
0 0
0 1
1 0
0 0 Crítico
te.
te.
o.
iesgo de Fatiga Visual.
de Alarma o Intermedio.
o de Fatiga Visual
te.
te.
o.
iesgo de Fatiga Visual.
de Alarma o Intermedio.
o de Fatiga Visual
Volver a Matriz
Volver a Matriz
ción mano-brazo.
Volver a Matriz
ciones Ionizantes.
Volver a Matriz
CARGA DE TRABAJO
de
LILIGERA MODERADA PESADA Mayor a
scanso
Menor a 375 Kcal/h 375 a 450 Kcal/h 450 Kcal/h
hora
TGBH (ºC) Nivel TGBH (ºC) Nivel TGBH (ºC) Nivel
< 24,5 1 < 21,0 1
Independiente
uo > 24,5 2 > 21,0 2 Tº Crítico
> 30,0 3 > 26,7 3
< 24,5 1 < 21,0 1 < 15,4 Bajo
5% >24,5 2 > 21,0 2 > 15,4 Importante
> 30,6 3 > 28,0 3 > 25,9 Crítico
< 24,5 1 < 21,0 1 < 15,4 Bajo
0% > 24,5 2 > 21,0 2 > 15,4 Importante
> 31,4 3 > 29,4 3 > 27,9 Crítico
< 24,5 1 < 21,0 1 < 15,4 Bajo
5% > 24,5 2 > 21,0 2 > 15,4 Importante
> 32,2 3 > 31,1 3 > 30,0 Crítico
< 24,5 1 < 21,0 1 < 15,4 Bajo
0% > 24,5 2 > 21,0 2 > 15,4 Importante
> 31,4 3 > 29,4 3 > 27,9 Crítico
< 24,5 1 < 21,0 1 < 15,4 Bajo
5% > 24,5 2 > 21,0 2 > 15,4 Importante
> 32,2 3 > 31,1 3 > 30,0 Crítico
Volver a Matriz
Volver a Matriz
Volver a Matriz
ajo Repetitivo.
Volver a Matriz
dosis
Mayor a
Nivel
Crítico
Bajo
portante
Crítico
Bajo
portante
Crítico
Bajo
portante
Crítico
Bajo
portante
Crítico
Bajo
portante
Crítico
l
o
ante
o
TABLA 5 Volver a Matriz
CRITERIOS DE CONTROL DE PELIGROS
Nivel de Riesgo
"SEGURIDAD e HIGIENE Control del Peligro "SEGURIDAD e HIGIENE OCUPACIONAL"
OCUPACIONAL"
SEGURIDAD:
No se debe continuar con la actividad, hasta que se hayan realizado acciones inmediatas para el control del peligro.
Posteriormente, las medidas de control y otras específicas complementarias, deben ser incorporadas en plan o programa de
seguridad y salud ocupacional del lugar donde se establezca este peligro. Se establecerán objetivos y metas a alcanzar con la
aplicación del plan o programa. El control de las acciones incluidas en el programa, debe ser realizado en forma mensual.
SEGURIDAD:
Se establecerá acciones específicas de control de peligro, las cuales deben ser incorporadas en plan o programa de seguridad y
salud ocupacional del lugar donde se establezca este peligro. El control de las acciones, debe ser realizado en forma trimestral.
Importante
HIGIENE OCUPACIONAL:
Incoporar puestos de trabajo al Programa de Control de HO orientado al agente que genera el NR Importante. Se efectuarán
acuerdos de control con empresa, para la posterior verificación de su cumplimiento y actualizacion del Programa de Seguimiento
Ambiental/ Salud.
SEGURIDAD:
Se establecerá acciones específicas de control, las cuales deberán ser documentadas e incorporadas en plan o programa de
seguridad del lugar donde se establezca este peligro. El control de éstas acciones, debe ser realizado en forma anual.
Moderado
HIGIENE OCUPACIONAL:
No aplicable
SEGURIDAD:
Aceptable
Volver a Matriz
Volver a Matriz
Ejemplos de Fuente o Situación Volver a Matriz
SITUACIÓN
Falta de manual de instrucciones (original) Labores en espacios confinados
Falta de rotulación Operación y/o mantención de equipos energizados
Materiales:
Falta de la Hoja de Datos de Seguridad Operación de equipos o herramientas con partes en movimiento
Envase dañado o con defectos Conducción de vehículos
Almacenamiento incorrecto Operación de maquinarias en Superficies (tractor, grúa horquilla)
Productos incompatibles o reactivos Izamiento de cargas u operaciones de levante (uso de tecles, grúas torre, etc.)
Iluminación insuficiente Manejo con objetos calientes o fundidos
Presencia de gases o agentes peligrosos Operaciones con sustancias peligrosas
Piso fuera de norma o especificaciones Excavaciones
Espacio reducido Operaciones de Calderas y/o Autoclaves
Espacio confinado Manejo de Animales
Falta de orden y aseo
FUENTE
HIGIENE OCUPACIONAL:
Manejo manual de carga - Agente Ergonómico
Movimiento repetitivo -Agente Ergonómico
Ambiente
Volver a Matriz
Incidente Asociados a Seguridad (Referencia Según norma ANSI Z 16.2)
Volver a Matriz
Caída a diferente nivel
Caída al mismo nivel
Contacto con objetos calientes
Contacto con fuego
Contacto con electricidad
Contacto con objetos cortantes
Contacto con objetos punzantes
Contacto con sustancias químicas
Golpeado con objeto o herramienta
Golpeado por objeto
Golpeado contra objetos o equipos
Choque por otro vehículo
Choque contra elementos móviles
Choque contra objetos o estructura fija
Atrapamiento por objeto fijo o en movimiento
Atrapamiento entre objetos en movimiento o fijo y movimiento
Inmersión
Incendio
Explosión
Picadura o mordedura causado por animal o insecto
Atropello
Intoxicación por alimentos
Otro especificar:
Volver a Matriz
PLAN DE ACCIÓN
Empresa: Nº Asociado:
Dirección: Area:
Ciud./Reg.: Fecha:
Objetivos:
Elaboró : Sr. Revisó: Sr. Aprobó: Sr.
Cargo: Cargo: Cargo:
2
bla
PLAN DE ACCIÓN PARA EL CONTROL DE RIESGOS
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
Fecha: Fecha:
DE RIESGOS
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ###
0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ###
0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ###
0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ###
0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ###
0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ###
0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ###
0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ###
0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ###
0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ###
0
Aprobado por:
Fecha: