Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez: WWW - Salud.gob - Ec

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 39

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE

“SERVICIO ESPECIALIZADO DE LIMPIEZA HOSPITALARIA Y DESINFECCIÓN DE


ÁREAS CRÍTICAS, SEMI CRÍTICAS, NO CRÍTICAS PARA EL HOSPITAL PEDIÁTRICO
ALFONSO VILLAGÓMEZ”

1. ANTECEDENTES.

El Ministerio de Salud Pública fue creado el 16 de junio del 1967, cuya misión es: “Ejercer
como Autoridad Sanitaria Nacional, la rectoría, regulación, planificación, coordinación,
control y gestión de la Salud Pública ecuatoriana a través de la gobernanza, vigilancia de
la salud pública, provisión de servicios de atención integral, prevención de
enfermedades, promoción de la salud e igualdad, investigación y desarrollo de la ciencia
y tecnología; y la articulación de los actores del sistema, con el fin de garantizar el
derecho a la Salud”.

El Ministerio de Salud Pública tiene como visión ejercer: “(…) plenamente la gobernanza
del Sistema Nacional de Salud, con un modelo referencial en Latinoamérica que priorice
la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, con alts niveles de atención
de calidad, con calidez, garantizando la salud integral de la población y el acceso
universal a una red de servicios, con la participación coordinada de organizaciones
públicas, privadas y de la comunidad”.

Los objetivos estratégicos del Ministerio de Salud Pública son:

Incrementar la eficiencia y efectividad del Sistema Nacional de Salud


• Incrementar el acceso de la población a servicios de salud.
• Incrementar la vigilancia, la regulación, el control, la promoción y prevención de la
salud.
• Incrementar la satisfacción de los ciudadanos con respecto a los servicios de salud.
• Incrementar las capacidades y competencias del talento humano.
• Incrementar el uso eficiente del presupuesto.
• Incrementar la eficiencia y efectividad de las actividades operacionales del Ministerio
de Salud Pública y entidades adscritas.
• Incrementar el desarrollo de la ciencia y la tecnología en base a las prioridades
sanitarias de la salud.

Que, mediante Acuerdo Ministerial No. 00001032 de 31 de octubre de 2011 publicado


en el Registro Oficial No. 597 de 15 de diciembre del mismo año, el Ministerio de Salud
Pública expide el Reglamento General Sustitutivo para la Aplicación del Proceso de
Licenciamiento en los Establecimientos de Servicios de Salud; en el que se establece la
clasificación de los establecimientos de salud y mediante el que se definen dos tipos de
hospitales del Nivel II: Hospital Básico y Hospital General; y, dos tipos de hospitales del
nivel III: Hospital Especializado y Hospital de Especialidades.

El Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez Román es una unidad de tercer nivel de


atención, ubicado en la ciudad de Riobamba; inaugurado como Casa Cuna Hospital en el

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
1
año de 1932 en el Gobierno del General Guillermo Rodríguez Lara mediante decreto 232
del 25 de abril de 1972, se dispone que pase a depender del Ministerio de Salud Pública.

En diciembre de 2015 se clasificó el Hospital como especializado de tercer nivel según


Registro Oficial No.413. El Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez Román se ha
convertido en el establecimiento referente de programas emblemáticos tales como
TAMEN. Tuberculosis Infantil Y ESAVI.

Mediante memorando Nro. MSP-CZ3-HPAVR-UAF-2024-1733-M, de fecha 8 de mayo de


2024, suscrito por la Mgs. Patricia Trujillo, Analista Administrativa Financiera (r) del
HPAV, ASUNTO: ANÁLISIS PRESUPUESTARIO DE SERVICIOS EXTERNALIZADOS
(LAVANDERIA, LIMPIEZA, SEGURIDAD, ALIMENTACIÓN) FRENTE A PROBABILIDAD DE
RETIRO DE RECURSOS.

Mediante memorando Nro. MSP-CZ3-HPAVR-RTF-2024-0052-M, de fecha 9 de mayo de


2024, suscrito por la Lcda. Elsa Auquilla, Terapista de Estimulación Temprana del HPAV,
ASUNTO: CULMINACIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA NRO.CE-20240002549647
ASOCIACIÓN DE SERVICIOS DE LIMPIEZA CLEAN TEAM EQUIPO LIMPIO ASOSCLEANT

Con memorando Nro. MSP-CZ3-HPAVR-HE-2024-1195-M, de fecha 21 de mayo de 2024,


de fecha 21 de mayo de 2024, suscrito por la Dra. Alexandra Pérez, Directora del HPAV,
ASUNTO: LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN DE NECESIDAD, TÉRMINOSDE
REFERENCIA, PRESUPUESTO REFERENCIAL ANTE ELANÁLISIS PRESUPUESTARIO DE
SERVICIOS EXTERNALIZADOS (LAVANDERIA, LIMPIEZA, SEGURIDAD,
ALIMENTACIÓN).

Con memorando Nro. MSP-CZ3-HPAVR-GC-2024-0166-M, de fecha 22 de mayo de 2024,


suscrito por la Mgs. Mayra Benitez, Analista de Calidad del HPAV, ASUNTO:
LEVANTAMIENTO DE INFOMACIÓN DE NECESIDAD, TÉRMINOS DE REFERENCIA,
PRESUPUESTO REFERENCIAL ANTE EL ANÁLISIS PRESUPUESTARIO DE SERVICIOS
EXTERNALIZADOS (LAVANDERIA, LIMPIEZA, SEGURIDAD, ALIMENTACIÓN).

Mediante memorando Nro. MSP-CZ3-HPAVR-RTF-2024-0059-M, de fecha 28 de mayo de


2024, suscrito por la Lcda. Elsa Auquilla, Terapista de Estimulación Temprana del HPAV,
ASUNTO: SEGUNDO RECORDATORIO CULMINACIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA
NRO.CE-20240002549647 ASOCIACIÓN DE SERVICIOS DE LIMPIEZA CLEAN TEAM
EQUIPO LIMPIO ASOSCLEANT.

Mediante memorando Nro. MSP-CZ3-HPAVR-UAD-2024-0178-M, de fecha 31 de mayo


de 2024, suscrito por la Dra. Patricia González, Analista Administrativa del HPAV,
ASUNTO: AL RESPECTO DE LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN DE NECESIDAD,
TÉRMINOS DE REFERENCIA, PRESUPUESTO REFERENCIAL ANTE EL ANÁLISIS
PRESUPUESTARIO DE SERVICIOS EXTERNALIZADOS DE LIMPIEZA DEL HOSPITAL.

Con memorando nro. MSP-CZ3-HPAVR-GC-2024-0188-M, de fecha 7 de junio de 2024,


suscrito por la Lcda. Mayra Benitez, Analista de Calidad del HPAV, cuyo asunto:
SOCIALIZACIÓN DE ACTA DE REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE CONTROL
Y MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS.

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
2
2. OBJETIVO DE LA COMPRA

2.1 GENERAL.

Contratar un servicio de limpieza hospitalaria y desinfección áreas críticas, semi-


críticas y no críticas para el Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez, que garantice un
servicio oportuno y de calidad en conformidad con las normas de bioseguridad para
establecimientos de salud.

2.2 ESPECÍFICOS
• Proporcionar un nivel de limpieza y desinfección apropiado, para el uso de todas las
instalaciones, áreas críticas, semi críticas, no críticas, cumpliendo las expectativas
de los usuarios internos y externos.
• Cumplir con los parámetros establecidos en las normativas, reglamentos y acuerdos
vigentes, publicados por el Ministerio de Salud Pública y entes rectores
relacionados.

3. ALCANCE
El SERVICIO ESPECIALIZADO DE LIMPIEZA HOSPITALARIA Y DESINFECCIÓN DE ÁREAS
CRÍTICAS, SEMI CRÍTICAS, NO CRÍTICAS PARA EL HOSPITAL PEDIÁTRICO ALFONSO
VILLAGÓME, se realizará en las instalaciones externas e internas del Hospital Pediátrico
Alfonso Villagómez distribuido de la siguiente manera:
No. ÁREAS TOTAL M2 HORARIO DE LIMPIEZA
SERVICIO ESPECIALIZADO DE LIMPIEZA
(HORARIO 12 Y 8 HORAS AL DÍA, LOS
HOSPITALARIA Y DESINFECCIÓN DE
1 969,63 7 O 5 DÍAS A LA SEMANA,
ÁREAS SEMICRÍTICAS PARA EL HOSPITAL
DEPENDIENDO DE LOS SERVICIOS)
PEDIÁTRICO ALFONSO VILLAGÓMEZ
SERVICIO ESPECIALIZADO DE LIMPIEZA
(HORARIO 12 Y 8 HORAS AL DÍA, LOS
HOSPITALARIA Y DESINFECCIÓN DE
2 645,05 7 O 5 DÍAS A LA SEMANA,
ÁREAS CRÍTICAS PARA EL HOSPITAL
DEPENDIENDO DE LOS SERVICIOS)
PEDIÁTRICO ALFONSO VILLAGÓMEZ
SERVICIO ESPECIALIZADO DE LIMPIEZA
(HORARIO 8 HORAS AL DÍA, LOS 7 O 5
HOSPITALARIA Y DESINFECCIÓN DE
3 1.589,38 DÍAS A LA SEMANA, DEPENDIENDO
AREAS NO CRÍTICAS PARA EL HOSPITAL
DE LOS SERVICIOS)
PEDIÁTRICO ALFONSO VILLAGÓMEZ
TOTAL 3204,06 m2

4. METODOLOGÍA DE TRABAJO

La metodología a de trabajo a ejecutarse para las actividades de limpieza y desinfección


hospitalaria, deberán estar en cumplimiento con los procedimientos establecidos como
lo son:

• Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Generados en los


Establecimientos De Salud, actualmente vigente.
• Manual de Bioseguridad para los Establecimientos de Salud, actualmente vigente.

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
3
• Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores, actualmente vigente.
• Normativas, reglamentos, acuerdos, entre otros, publicados por el Ministerio de
Salud Pública y demás ministerios y entes rectores relacionados; actualmente
vigentes.
• Normas, guías, protocolos, instructivos, procedimientos, entre otros, generados
• dentro del Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez.
• Protocolos y procedimientos elaborados por la empresa contratada.
Las características solicitadas del servicio descrito en estos términos de referencia que
son necesarios para la ejecución del objeto de la contratación.

El proveedor adjudicado brindará durante la prestación del servicio lo siguiente:

• Cumplimiento de Normativas y acuerdos vigentes el proveedor del servicio


cumplirá con todas las leyes, reglamentos, obligaciones contractuales y relacionados
con la prestación del servicio requerido.
• Los trabajadores de la empresa prestadora del servicio deberán contar y utilizar las
respectivas prendas de protección y uniformes siempre que se encuentren
cumpliendo con las labores de limpieza dentro de las instalaciones del Hospital, los
mismos que serán entregados por el Contratista y no serán por ningún motivo
descontados de su remuneración.
• Los trabajadores de la empresa prestadora del servicio deberán portar una
identificación con los datos siguientes: Nombres completos, numero de cedula,
cargo y foto del portador de la misma.
• Se deberá notificar con anticipación al administrador de contrato las emergencias o
sucesos que se pudieran presentar dentro del servicio de limpieza hospitalaria,
siendo estos: ausencias de trabajadores de la empresa, altercados que pudieran
surgir en la ejecución del servicio, entre otros.
• La prestación del servicio de limpieza hospitalaria se realizará de forma continua e
ininterrumpida, es decir las doce (12) horas y ocho (8) horas a ser contratados, los
siete días de la semana, es decir que se incluyéndose días festivos y feriados.
• Atención oportuna con eficiencia y eficacia en la prestación del servicio contratado,
de tal manera que ningún área crítica, semi crítica y no crítica dentro no quede
desprovisto del servicio de limpieza hospitalaria requerido.

NORMAS GENERALES DE LIMPIEZA PARA AREAS CRITICAS Y SEMICRITICAS

Auxiliares de limpieza
• El personal que realiza la limpieza no debe utilizar joyas;
• El personal debe mantener el cabello recogido, uñas cortas y sin esmalte en las
mismas;
• Realizar la limpieza de las áreas limpias a las contaminadas;
• Realizar el barrido húmedo (nunca utilizar escoba o barrido seco);
• No crear corrientes de aire que faciliten el desplazamiento de gérmenes;

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
4
• Se usará doble recipiente: recipiente a) agua con detergente; y, recipiente b) agua
limpia para enjuague;
• Realizar la limpieza de paredes de arriba hacia abajo;
• La limpieza de pisos debe realizarse en zigzag y siempre de dentro hacia afuera;
• El material de limpieza y desinfección deberá ser exclusivo de cada área crítica y
debidamente rotulado;
• No utilizar atomizadores en presencia de pacientes;
• No se debe fumigar servicios de atención a pacientes;
• No deben entrar los carros de limpieza a quirófanos;
• Las manillas de las puertas se deben limpiar y desinfectar diariamente;
• La limpieza se deberá iniciar desde el área limpia y finalizar con el área sucia
(baños y utilería sucia).
• La limpieza de las habitaciones de aislamiento serán las últimas en limpiarse y
desinfectarse;
• Eliminar los residuos de acuerdo al manejo de desechos del MSP;
• Los envases originales de detergente, sustancias, desinfectante y antisépticos
utilizados para la limpieza y desinfección de superficies deben ser rotulados
(nombre, dilución, fecha de preparación, fecha de caducidad y responsable);
• No se permitirá el reenvasado de jabón y gel antiséptico.
• Se deben utilizar los limpiones de color rojo para limpieza de retretes desde el
exterior hasta la tapa;
• Se deben utilizar limpiones de color celeste para superficies y escritorios;
• Se deben utilizar limpiones de color verde para paredes y ventanas;
• Se deben utilizar guantes de goma con colores diferenciados para cada área de
acuerdo a lo establecido en el Manual de bioseguridad del MSP 2016.
• La limpieza de techo no se la realiza en forma rutinaria salvo que existan derrames,
se la realiza de izquierda a derecha, cada semana;
• Una vez terminado el procedimiento de limpieza y desinfección se debe descartar
el equipo de protección personal desechable en el tacho de basura contaminada y
realizar el registro de limpieza en el check list con firma de responsable de
verificación de proceso.

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DIARIA O CONCURRENTE

El Auxiliar de limpieza será el responsable de realizar la limpieza y desinfección de área


crítica para ello deberá:
• Lavarse las manos;
• Colocarse prendas de protección personal: blusa protectora descartable de
manga larga con puño, sobre el uniforme de trabajo, mascarilla, guantes de uso
doméstico, gorra y gafas;
• Colocar aviso de limpieza;
• Recoger la basura y trasladar al almacenamiento final debidamente rotulado de
acuerdo a lo establecido en el Acuerdo ministerial 0036-2019 del Manual de

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
5
Gestión interna de los residuos y desechos generados en los establecimientos de
salud;
• Lavar y desinfectar los recipientes antes de colocar la nueva funda;
• Iniciar el barrido húmedo del piso por zona más alejada de la vía de acceso, del
área menos contaminada a la más contaminada;
• Humedecer la mopa con agua y detergente, comenzar la limpieza desde zonas
más altas progresando a las más bajas, paredes y piso, en ese orden;
• Trapear los bordes, realizar movimientos horizontales, no pasar dos veces por el
mismo lugar;
• Lavar la mopa con agua limpia;
• Para enjuagar humedecer en agua y volver a pasar toda la superficie;
• Secar las superficies utilizando una mopa seca;
• Aplicar el desinfectante (cloro u otros productos) en la concentración requerida
por la entidad;
• Dejar actuar el desinfectante por un tiempo mínimo de 20 a 30 minutos o de
acuerdo a la ficha técnica del producto aplicado.
• Retirar el rotulo de limpieza.

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN TERMINAL

El Auxiliar de limpieza será el responsable de realizar la limpieza y desinfección de


área crítica semanalmente, para ello deberá:
Realizar el procedimiento de limpieza y desinfección concurrente antes descrito y
además:

- Limpiar techos, paredes, persianas y lámparas: humedecer un paño con agua y


detergente y limpiar desde arriba hacia abajo en un solo sentido, enjuagar, secar y
aplicar el desinfectante.

DISPOSICIONES GENERALES PARA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN POR TURNO

Mañana

• Retirar diariamente el cloro y el amonio cuaternario;


• Barrer y Recoger la basura de los diferentes ambientes;
• Transportar desechos comunes, contaminados, corto punzante y especial al
almacenamiento intermedio;
• Trasladar desechos al almacenamiento final con todas las medidas de protección;
• Realizar la limpieza concurrente;
• Efectuar la limpieza completa de baños, duchas, lavabos y servicios higiénicos;
• Realizar limpieza de basureros y cambio de fundas;
• Realizar el Chek List de actividades;
• Entregar el turno al Auxiliar de limpieza correspondiente;

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
6
Tarde-Noche

• Realizar limpieza de basureros y cambio de fundas;


• Transportar desechos al almacenamiento final con todas las medidas de
protección;
• Realizar la limpieza concurrente;
• Efectuar la limpieza completa de baños, duchas lavabos y servicios higiénicos;
• Limpiar el cuarto de ropa sucia y contaminada, almacenamiento final y coches de
transporte aplicando normas de bioseguridad;
• Realizar el Chek List de actividades;
• Entregar el turno al Auxiliar de limpieza correspondiente;

Nota: Por mutuo acuerdo entre las partes, se podrá modificar tanto el cronograma de
actividades como la realización de actividades emergentes, solo en caso de necesidad
institucional de emergencia o causa fortuita.

LIMPIEZA DE QUIRÓFANOS

El auxiliar de limpieza debe utilizar: uniforme quirúrgico y prendas de protección para


realizar la limpieza y desinfección del quirófano; iniciará retirando las fundas rojas de
ropa sucia y basura contaminada y la basura común con funda negra, todas las fundas
deben ir amarradas y rotuladas; la limpieza iniciará con el barrido húmedo para luego
aplicar el detergente en piso y paredes, posteriormente enjuagará y secará con otra
mopa, cuando ya esté seco deberá aplicar el desinfectante (cloro u otros productos) en
la concentración requerida por cada entidad; dejando un tiempo de exposición mínimo
de 30 minutos o de acuerdo a lo establecido en la ficha técnica del productor a aplicar y
procederá a cerrar el quirófano, se retirará las prendas de protección y eliminará en la
funda de contaminado luego se lavará las manos.

Antes de la primera cirugía programada la limpieza de las superficies del quirófano se


deberá realizar en húmedo retirando el polvo con un paño libre de motas empapado en
desinfectante de nivel intermedio; para las cirugías subsecuentes se realizará la limpieza
del entorno del paciente.

PROCESO DE RETIRO DE DESECHOS SANITARIOS

El auxiliar de limpieza deberá mantener todos los ambientes del hospital libres de basura
y desechos, los mismos que serán acondicionados en recipientes y fundas según
establece el ACUERDO No. 00036- 2019 (MANUAL DE GESTIÓN INTERNA DE LOS
RESIDUOS Y DESECHOS GENERADOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD).

• El auxiliar de limpieza será responsable de la retirada, cambio y recogida de los


envases y contenedores de desechos y del transporte interno de los mismos
durante la realización de las operaciones de limpieza, desde el punto de

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
7
generación hasta el almacén intermedio, o final según el caso, determinado en las
instalaciones del hospital; bajo supervisión del personal responsable de la
entidad contratante.
• El auxiliar de limpieza será responsable del manejo de desechos sólidos
hospitalarios en sus diferentes etapas, siguiendo las rutas de evacuación de
desechos determinadas por la entidad contratante, así como el adecuado
acondicionamiento de los recipientes con las respectivas fundas plásticas (según
código de Colores – rojo, verde, negro, gris-) conforme al tipo de residuos que
genera el establecimiento. La dotación de las fundas para los residuos
infecciosos, corresponderá al proveedor y los envases de recolección de
desechos serán dotados por la entidad.
• El auxiliar de limpieza deberá ejecutar el pesaje de residuos con básculas,
siguiendo las normas de la entidad.
• El auxiliar de limpieza cumplirá a cabalidad cada una de las especificaciones
recogidas en el Reglamento de Aplicación, así como las Normas Generales de
Bioseguridad del Hospital en cuanto le conciernen respecto al servicio de higiene
hospitalaria.
ACTIVIDADES DEL SUPERVISOR
El supervisor de cada turno será el responsable de:

• Revisar el check list de cada procedimiento de limpieza;


• Verificar que las áreas críticas se encuentren limpias;
• Verificar el cumplimiento de uniformes, de horarios de trabajo y puntualidad de
los auxiliares de limpieza a su cargo;
• Controlar el cumplimiento de la concentración del uso adecuado del
desinfectante;
• Resolver y dar solución a los incidentes presentados durante los turnos;
• Elaborar informes diarios del trabajo realizado por los auxiliares de limpieza
durante el turno;
• Realizar evaluaciones de desempeño mensuales a los auxiliares de limpieza
• Sugerir propuestas de mejoramiento de procesos;
• Servir de canal de comunicación con los responsables de cada área de la unidad
de salud.
• Abastecer de los insumos, materiales suficientes y equipamiento para la limpieza
de todas las áreas críticas, semi-críticas y no críticas.
• Disponer y presentar procedimiento de limpieza y desinfección de las áreas,
procedimiento de limpieza y desinfección de los equipos, procedimiento de
limpieza y desinfección de mobiliario, procedimiento de control de vectores y
roedores, protocolo de limpieza y desinfección de cisternas.

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
8
NORMAS GENERALES DE LIMPIEZA PARA AREAS NO CRITICAS.

Auxiliares de limpieza
• El personal que realiza la limpieza no debe utilizar joyas;
• El personal debe mantener el cabello recogido, uñas cortas y sin esmalte en las
mismas;
• Realizar el barrido húmedo (nunca utilizar escoba – barrido seco);
• No crear corrientes de aire que faciliten el desplazamiento de gérmenes;
• Se usará doble recipiente, recipiente a) agua con detergente, recipiente b) agua
limpia para enjuague;
• Realizar la limpieza de paredes de arriba hacia abajo;
• La limpieza de pisos debe realizarse en zigzag y siempre de dentro hacia afuera;
• El material de limpieza deberá ser exclusivo de cada área no crítica;
• Las manillas de las puertas se deben limpiar diariamente;
• Eliminar los residuos de acuerdo al manejo de desechos del MSP;
• Los envases originales de detergente deben ser rotulados;
• No se permitirá el reenvasado de detergente.
• Se deben utilizar los limpiones de color rojo para limpieza de retretes desde el
exterior hasta la tapa;
• Se deben utilizar limpiones de color celeste para superficies y escritorios;
• Se deben utilizar limpiones de color Verde para paredes y ventanas ;
• La limpieza de techo no se la realiza en forma rutinaria salvo que existan
derrames, se la realiza de izquierda a derecha, cada semana;
• Se recomienda utilizar limpiones descartables.

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DIARIA O CONCURRENTE

El Auxiliar de limpieza será el responsable de realizar la limpieza del área no crítica para
ello deberá:
• Lavarse las manos;
• Utilizar el uniforme;
• Colocar aviso de limpieza;
• Recoger la basura y trasladar al almacenamiento intermedio para
posteriormente al depósito final debidamente rotulado;
• Lavar y desinfectar los recipientes antes de colocar la nueva funda;
• Iniciar el barrido del piso con mopa húmeda por zona más alejada de la vía de
acceso;
• Trapear los bordes, realizar movimientos horizontales no pasar dos veces por el
mismo lugar;
• Lavar la mopa con agua limpia;
• Retirar el rótulo de limpieza.
• Limpieza y desinfección de baños

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
9
DISPOSICIONES GENERALES PARA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN POR TURNOS

• Barrer y Recoger la basura de los diferentes ambientes no críticos,


• Transportar desechos contaminados al almacenamiento intermedio;
• Trasladar desechos al almacenamiento intermedio y luego al final con todas las
medidas de protección;
• Realizar la limpieza concurrente, en las diferentes zonas no criticas;
• Efectuar la limpieza completa de baños, lavabos y servicios higiénicos;
• Realizar limpieza de basureros;
• Realizar desinfección de baños
• Realizar el Chek List de actividades;
• Entregar el turno al Auxiliar de limpieza correspondiente;

Nota: Por mutuo acuerdo entre las partes, se podrá modificar tanto el cronograma de
actividades como la realización de actividades emergentes, solo en caso de necesidad
institucional de emergencia o causa fortuita.

PROCESO DE RETIRO DE DESECHOS SANITARIOS

El auxiliar de limpieza deberá mantener todos los ambientes del hospital libres de
basuras y desechos, deberá acondicionar los desechos en recipientes y fundas, según
establece el Reglamento interministerial para la gestión integral de desechos sanitarios.

• El auxiliar de limpieza será responsable de la retirada, cambio y recogida de los


envases y contenedores de desechos y del transporte interno de los mismos
durante la realización de las operaciones de limpieza, desde el punto de
generación hasta el almacén intermedio, o final según el caso, determinado en las
instalaciones del hospital, todo ello con total vigilancia de la seguridad del
personal del propio servicio y el resto del hospital;
• El auxiliar de limpieza será el responsable del manejo de desechos sólidos
hospitalarios en sus diferentes etapas, así como el adecuado acondicionamiento
de los recipientes con las respectivas fundas plásticas (según código de Colores –
rojo, verde, negro, gris-) conforme al tipo de residuos que genera el
establecimiento. La dotación de las fundas para los residuos, así como sus
envases corresponderá al propio hospital;
• El auxiliar de limpieza hará cumplir a cabalidad cada una de las especificaciones
recogidas en el Reglamento de Aplicación, así como las Normas Generales de
Bioseguridad del Hospital en cuanto le conciernen respecto al servicio de higiene
hospitalaria.
De acuerdo REGLAMENTO PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS Y
DESECHOS GENERADOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, actualmente
vigente, se procederá:

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
10
• Al lavado de los recipientes recolectores de desechos en la periodicidad
establecida por cada servicio, aplicando el protocolo correspondiente.
• Las fundas utilizadas en los recipientes de desechos no serán reutilizadas, serán
retiradas y trasladadas directamente hasta el sitio de almacenamiento final, en
los coches de transporte correspondientes.
• Los desechos no peligrosos (comunes) y peligrosos deberán ser pesados y
clasificados de acuerdo al tipo de la peligrosidad (Acuerdo N° 142) por la persona
encargada del sitio del almacenamiento final, la cual deberá llevar el registro
diario de los pesos por servicio en el formato establecido “REGISTRO DIARIO DE
GENERACION DE DESECHOS SANITARIOS POR ESTABLECIMIENTO DE
SALUD”
Actividades del supervisor
El supervisor de cada turno será el responsable de:
• Revisar el check list de cada procedimiento de limpieza;
• Verificar que las áreas críticas se encuentren limpias;
• Verificar el cumplimiento de uniformes, de horarios de trabajo y puntualidad de
los auxiliares de limpieza a su cargo;
• Controlar el cumplimiento de la concentración del uso adecuado del
desinfectante;
• Resolver y dar solución a los incidentes presentados durante los turnos;
• Elaborar informes diarios del trabajo realizado por los auxiliares de limpieza
durante el turno;
• Realizar evaluaciones de desempeño mensuales a los auxiliares de limpieza
• Sugerir propuestas de mejoramiento de procesos;
• Servir de canal de comunicación con los responsables de cada área de la unidad
de salud.
El servicio de limpieza hospitalaria contará con personal capacitado en aseo y
desinfección hospitalario, así mismo en manejo de desechos sanitarios (se solicitará
certificados actuales de capacitaciones en aseo y desinfección hospitalario, en manejo de
desechos sanitarios vigentes hasta 2 años) y que garantice un excelente servicio en todas
las áreas críticas, semi-crítica y no críticas del Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez.

Al terminar la sesión de limpieza diaria, el supervisor se asegurará que todas las áreas
hayan recibido el servicio adecuado y de acuerdo a los términos de referencia, pliegos y
el contrato.

La limpieza y desinfección total de las áreas críticas, semi críticas y no críticas del
hospital se debe realizar de preferencia en horarios que no interfieran con la atención y
circulación de los pacientes, ni produzcan interrupciones y molestias tanto al usuario
interno como externo.

La empresa prestadora del servicio de limpieza hospitalaria deberá dotar de insumos de


limpieza de higiene personal, desinfectantes, material de insumos para la limpieza de
equipos biomédicos (según corresponda) y mobiliario, como:

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
11
MATERIALES A ESPECIFICACIONES TECNICAS
UTILIZAR

Fundas negras de 23 x Fundas de polietileno de alta densidad, espesor mínimo de 40


28 (40 micrones de micrones equivalente a 0.04mm o 1.6 milésima de pulgada de color
espesor mínimo) negro. El tamaño debe ser suficiente para doblarla al exterior y a la
vez revestir internamente el recipiente. La funda puede tener cinta
para el cierre interior (tipo corbata) Adicional las fundas deben ser
de uso hospitalario para desechos, de acuerdo al detalle técnico del
Acuerdo Interministerial 323 y el 036 del MSP.

Fundas negras de 18 x Fundas de polietileno de alta densidad, espesor mínimo de 40


24 (40 micrones de micrones equivalente a 0.04mm o 1.6 milésima de pulgada de color
espesor mínimo) negro. El tamaño debe ser suficiente para doblarla al exterior y a la
vez revestir internamente el recipiente. La funda puede tener cinta
para el cierre interior (tipo corbata) Adicional las fundas deben ser
de uso hospitalario para desechos, de acuerdo al detalle técnico del
Acuerdo Interministerial 323 y el 036 del MSP.

Fundas rojas de 23 x 28 Fundas de polietileno de alta densidad, espesor mínimo de 40


(40 micrones de micrones equivalente a 0.04mm o 1.6 milésima de pulgada de color
espesor mínimo) negro. El tamaño debe ser suficiente para doblarla al exterior y a la
vez revestir internamente el recipiente. La funda puede tener cinta
para el cierre interior (tipo corbata) Adicional las fundas deben ser
de uso hospitalario para desechos, de acuerdo al detalle técnico del
Acuerdo Interministerial 323 y el 036 del MSP.

Guantes de nitrilo Guantes desechables fabricados con nitrilo (copolimetro de acrilo-


nitrilo butadieno) Superficie interna lisa que facilita el calzado y
colocación. Exento de látex y polvo. No estéril Diseño anatómico y
ergonómico: material elástico, que no oprime y se adapta fácilmente
a la mano.

Guantes de goma de Producto a base de goma con elasticidad, Ergonómico y anatómicos.


diferente color Tratado interiormente para un fácil colocado y halogenados para
disminuir la presencia de proteínas y químicos residuales que
podrían causar alergias.

Guantes anti cortes Los guantes anticorte se utilizan cuando se trabajan con elementos
cortantes, en empresas de carpintería metálica, industria
alimentaria o industria mecánica. Para poder hacer un uso correcto
de los guantes anticorte, se deben escoger según el nivel de
protección que aportan en el puesto de trabajo.

Batas desechables Fibras de poliéster y de viscosa o rayón, no desprende pelusa


manga larga Hipoalergénica. Permitir la transpiración del cuerpo. Resistencia a la
rotura. Mangas largas con puño de elástico con 4 tiras de amarre dos
en la parte superior y dos en la parte media que cubra el uniforme
como mínimo hasta las rodillas.

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
12
Mascarillas Con tela no tejida 100% polipropileno copa tira de aluminio
desechables ajustable triple capa de celulosa como filtro despegable, resistente a
la penetración de fluidos hipoalergénicos.

Zapatones descartables Fabricado de polipropileno sujeción con elásticos en todo el


perímetro de apertura, microforados.

Gorros descartables Fabricado de polipropileno sujeción con elásticos en todo el


perímetro de apertura, microforados.

Gafas descartables Claras, livianas y amplias

Etiquetas para Etiquetas adhesivas para gestión interna de desechos. Las etiquetas
rotulación de fundas de deben ser adhesivas con cobertura plástica de preferencia para
desechos sanitarios adherir a las fundas de desechos, deberán cumplir las características
establecidas en el Anexo 2 del ACUERDO No. 00036- 2019 (MANUAL
DE GESTIÓN INTERNA DE LOS RESIDUOS Y DESECHOS GENERADOS
EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD).

Jabón líquido para Envase de 500 ml con válvula dispensadora, que contenga registro
manos sanitario (no deberá ser reenvasado).
El Jabón Líquido para manos debe ser un producto diseñado para
limpiar y sanitizar las manos, ofreciendo una protección eficaz
contra los microorganismos. Cumplir con los estándares de pH para
garantizar una limpieza según criterios INEN (Servicio Ecuatoriano
de Normalización).

Alcohol gel al 70 % Envase de 500 ml con válvula dispensadora, que contenga


notificación sanitaria y/o registro sanitario (no deberá ser
reenvasado)

Toallas de mano en z Interfoliado en Z, gramaje mínimo 39 g/m2, peso de 45 - 55 g. Doble


hoja.

Papel higiénico jumbo Ancho de hoja, Mínimo 9,2 cm, de conformidad con lo establecido en
el número 5 de la NTE INEN 1430. El papel higiénico debe estar libre
de manchas, grumos de fibras, astillas de madera o cualquier otro
material extraño a su composición normal, debe ser apto para el
dispensador universal. Color Blanco. Doble hoja.

Desengrasante galón Producto de gran poder de limpieza, desengrasado y desinfección de


todo tipo de superficies duras. Posee una profunda acción germicida

Anti sarro galón Ideal para limpiar el sarro de baños, sanitarios, paredes o pisos de
cerámica, pisos de cemento o superficies duras, especialmente
donde exista residuos de materia orgánica, actuando como un
desincrustante efectivo.

Pastillas ambientales Perfuma y desinfecta todo el ambiente, no mancha.

Ambiental varias Perfuma y desinfecta todo el ambiente, no mancha.


fragancias liquido
galón

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
13
Hipoclorito de sodio al Inactivador de ácidos nucleicos. Desnaturalización de proteínas,
5 por ciento, galón Inhibición de reacciones enzimáticas.

Monopersulfato de Oxida las proteínas de la membrana celular bacteriana y de las


potasio al 1% estructuras virales, destruyendo su estructura física y por ende su
cualidad de patógenos, está libre de aldehídos, fenoles y compuestos
cuaternarios de amoníaco.

Desinfectante Es considerado el desinfectante natural más seguro. Mata a los


biodegradable a base microorganismos por oxidación, lo que puede ser descrito como un
de vapor de peróxido proceso de quema controlada.
de hidrogeno.
Insecticida Es considerado para controlar insectos perturbadores (moscas,
mosquitos o zancudos, hormigas, cucarachas, chinches, pulgas,
gorgojos o escarabajos, etc.).

Liquido limpia vidrios Líquido que elimina la grasa y el polvo adherido a la superficie del
vidrio produciendo una limpieza adecuada, sin rayar ni manchar.
Tensoactivo y puede contener fragancias, colorantes, antioxidantes
y coadyuvantes.

La empresa prestadora del servicio de limpieza hospitalaria tiene la obligación de


mantener, preservar la integridad y funcionalidad completa de los equipos, maquinarias
y bienes que se utilice para la ejecución de los procesos de limpieza y desinfección. En
caso de daños o pérdidas, la empresa adjudicada debe reponer los mismos.

El servicio especializado de limpieza hospitalaria a realizarse a las distintas áreas con las
que cuenta el Hospital deberá adaptarse a la normativa actualmente vigente: Acuerdo
Ministerial No. 0323-2019, publicado en el Registro Oficial 450, de fecha 20 de marzo del
2019, “REGLAMENTO PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS Y DESECHOS
GENERADOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD", MANUAL DE BIOSEGURIDAD
PARA LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ACUERDO MINISTERIAL N° 0005-2017.

El oferente deberá contar con todos los equipos e insumos desde el primer día del
servicio y durante todo el plazo de la ejecución del contrato del servicio.

TIPOS DE LIMPIEZA DE ÁREAS CRÍTICAS Y SEMICRITICAS

Limpieza Básica o de Rutina: comprende la limpieza diaria estandarizada, y por tanto


planificada, de espacios y superficies de forma que se genere un entorno limpio y
ordenado, adoptando los métodos y productos empleados a nivel de riesgo de la zona. La
periodicidad de esta limpieza estará en función del espacio y el área afectada (uno, dos,
tres o más veces en cada turno);

Limpieza Planificada: Existen dos tipos de limpieza:


- Concurrente: que se realiza diariamente;

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
14
- Terminal: Se realiza al egreso del paciente, al terminar la programación quirúrgica para
dejar apta el área para una nueva cirugía o una nueva hospitalización, y una vez por
semana.

Limpieza Correctiva: Es la que se realiza inmediatamente al ocurrir un derrame de


fluidos biológicos de origen corporal como la sangre, vómito, el pus, o deposiciones, ya
que estos fluidos pueden causar siembras en los pisos, paredes, camas, baños, etc., en el
momento de la limpieza las personas encargadas deben utilizar implementos de
protección personal descartable como guantes, mascarillas, y gafas, se deberá aplicar
papel absorbente el cual deberá ser eliminado del recipiente de contaminado para luego
aplicar el desinfectante en una concentración de 5000 ppm, y finalmente realizar la
limpieza.

Limpieza de Emergencia: Es la que se realiza en casos de epidemias, brotes, plagas, que


contribuyan al mejoramiento del ambiente, generando situaciones adversas para las
plagas y protegiendo la salud del hombre, el hospital deberá contar con un programa
específico con la participación directa y activa de todos los individuos relacionados con
los sitios a tratarse.

Desinfección: Es el proceso mediante el cual se destruyen o se transforman en inertes


microorganismos patógenos de objetos inanimados a excepción de las esporas
bacterianas.

TIPOS DE LIMPIEZA DE ÁREAS NO CRÍTICAS:

Limpieza Básica o de Rutina: comprende la limpieza diaria estandarizada, y por tanto


planificada, de espacios y superficies de forma que se genere un entorno limpio y
ordenado, adoptando los métodos y productos empleados a nivel de riesgo de la zona. La
periodicidad de esta limpieza estará en función del espacio y el área afectada (uno, dos,
tres o más veces en cada turno).

Limpieza Planificada Concurrente: que se realiza diariamente.

Limpieza de Emergencia: Es la que se realiza en casos de epidemias, brotes, plagas, que


contribuyan al mejoramiento del ambiente, generando situaciones adversas para las
plagas y protegiendo la salud del hombre, el hospital deberá contar con un programa
específico con la participación directa y activa de todos los individuos relacionados con
los sitios a tratarse; y,

Desinfección: Es el proceso mediante el cual se destruyen o se transforman en inertes


microorganismos patógenos de objetos inanimados a excepción de las esporas
bacterianas.

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
15
INFORMACIÓN QUE DISPONE LA ENTIDAD

El área total objeto de la contratación del servicio es de 3204,06mt2 los cuales se


encuentran distribuidos de la siguiente manera:

ÁREAS CRÍTICAS
No. UBICACIÓN NOMBRE DEL SERVICIO AREA M2 TOTAL N° BAÑOS
1 PA INFECTOLOGÍA I 13,09
2 PA INFECTOLOGÍA II 15,86
3 PA BODEGA LAVANDERIA UTILERIA SUCIA 11,01
4 PB FARMACIA 55,55
5 PB CONSULTORIO DRA. CARPIO 22
6 PB CONSULTORIO DRA. SANCHEZ 10,25
7 PA ESTERILIZACIÓN 23,5
8 PA PASILLO QUIRÓFANO 28,84
9 PA PASILLOS SALA QUIRÓFANO 7,18
10 PA BAÑO QUIROFANO 5,69 1
11 PA INGRESO PACIENTES 8,53
12 PA QUIROFÓNO 1 21,93
13 PA UTILERIA LIMPIA 16,08
14 PA ÁREA DE RECUPERACIÓN 15,97
15 PA ESTERILIZACIÓN ÁREA LIMPIA 22,21
16 PB GRADAS QUIROFANO 10,46
17 PA NEONATOLOGÍA 73,66
18 PB EMERGENCIA 117,16
19 PB BAÑOS DE EMERGENCIA 7,27 2
20 PB LABORATORIO 68,22

21 PB LABORATORIO NUEVO 82,43 1

22 PB DISPOSICIÓN FINAL DE DESECHOS 8,16


TOTAL, AREA CRÍTICA 645,05

ÁREAS SEMICRÍTICAS
No. UBICACIÓN NOMBRE DEL SERVICIO AREA M2 TOTAL N° BAÑOS
1 PA CLÍNICA 10,6
2 PA CLÍNICA RESPIRATORIA 65,79
3 PA CLÍNICA DIGESTIVA 37,26
4 PA CIRUGÍA II 14,35
5 PA CIRUGÍA I 17,67

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
16
6 PA LACTANTE DIGESTIVO 13,86
7 PA LACTANTE RESPIRATORIO 19,72
8 PA ESTACION DE ENFERMERÍA 21,22
9 PA BAÑOS HOSPITALIZACIÓN 8,39 3
10 PA UTILERIA LIMPIA 10,7
11 PA PASILLO DE HOSPITALIZACIÓN 88,8
12 PB CONSULTORIO DRA. PAZ Y MIÑO 16,54
13 PB CONSULTORIO DRA. RIOS 14,88
14 PB CONSULTARIO DR. MARIN 16,92 1
15 PB CONSULTORIO DR. CAZAR 18,37
16 PB PREPARACIÓN PACIENTES CONS. EXTERNA 22,3
17 PB SALA DE ESPERA CONS EXTERNA 47
18 PB BAÑO - VESTIDOR PERSONAL 10,73 1
19 PB BAÑO PACIENTES CONS EXTERNA 2,75 1
20 PB CONSULTORIO LIC. SUÁREZ 15,31

21 PB CONSULTORIO TERAPIA DE LENGUAJE 13,79

22 PB GIMNASIO 39,79
23 PB SALA ESTIMULACIÓN TEMPRANA 36,54
24 PB CONSULTORIO DRA. VEGA 18,99
25 PB CONSULTORIO DR. BONILLA 12,6
26 PB CONSULTORIO DRA. BENALCAZAR 11,42
27 PB CONSULTORIO DRA. SERRANO 12,94
28 PB CONSULTORIO DR. LLANGA 20,39
29 PB CONSULTORIO DR. BALTODANO 18,39
30 PB CONSULTORIO DRA. GALVEZ 9,9
31 PB CONSULTORIO DRA. MORÁN 8,8
32 PB CONSULTORIO DRA. PEREZ 13,74 1
33 PA ALBERGUE 19,74 1
34 PB REHABILITACIÓN 83,29 2
35 PB RX 35,69
36 PB IMAGENOLOGÍA 10,42 1
37 PB TERAPIA RESPIRATORIA 13,49
38 PA AULA HOSPITALARIA 49,37
39 PB BAÑOS VESTIDORES MUJERES 26,7 2
40 PB BAÑO COMEDOR 2,68
41 PB BAÑOS TICS 7,12 2
42 PB BAÑO VESTIDORES HOMBRES 17,09 1

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
17
43 PA BAÑO PERSONAL NEONATOLOGÍA 3,77 1
44 PA BAÑOS AUDITORIO 3,99 2
45 PB BAÑOS PACIENTES PASILLO EMERGENCIA 5,83 2
TOTAL, AREAS SEMICRÍTICAS 969,63

ÁREAS NO CRÍTICAS

No. UBICACIÓN NOMBRE DEL SERVICIO AREA M2 TOTAL
BAÑOS
1 PA ADMISIONES 35,8
2 PA ARCHIVO ADMISIONES 19,57
3 PA COSTURA 6,59
4 PA MANTENIMIENTO 14,71
5 PA ARCHIVO PASIVO 60,17 1
6 PA TALENTO HUMANO 14,22
7 PA CALIDAD Y JEFATURA DE FARMACIA 12,57
8 PA DIRECCIÓN 33,72
9 PA TICS 10,82
10 PA ADMINISTRATIVO – FINANCIERO 47,14
11 PA RECUPERACIÓN DE COSTOS 32,13
12 PA AUDITORIO 79,13
13 PA RACK 21,85
14 PA BODEGA RACK 0,9
15 PB COMEDOR 24,36
16 PB RESIDENCIA 19,1
17 PB BODEGA LIMPIEZA 2,99
18 PB VESTIDORES REHABILITACIÓN 3,54
19 PB PASILLO I 121,59
20 PB PASILLO DIRECCIÓN 17,45
21 PB PASILLO SALUD OCUPACIONAL 6,71
22 PB PASILLO ATENCIÓN AL USUARIO 23,06
23 PB JARDIN 47,57
24 PB GRADAS NEONATOLOGÍA 7,66
25 PB GRADAS HOSPITALIZACIÓN 8,69
26 PA GRADAS NEONATOLOGÍA – HOSPITALIZACIÓN 11,17
27 PB GRADAS AUDITORIO 7,69
28 PA PASILLO AUDITORIO 29,26

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
18
29 PB PASILLO ODONTOLOGÍA 16,97
30 PB PASILLO RX 26,57
31 PB GARAJE 109,94
32 PB PATIO 103,43
33 PB PASILLO PSICOLOGÍA 9,11
34 PB SALA ESPERA CENTRAL DE AIRE MEDICINAL 14,12
35 PB SALA DE ESPERA ADMISIONES 29,52
36 PB CENTRAL DE OXIGENO 4,31
37 PB CENTRAL DE AIRE MEDICINAL 2,2
38 PB GENERADOR 11,13
39 PB BODEGA DE GLP 3
40 PB CUARTO ELÉCTRICO 2,57
41 PB CUARTO DE BOMBAS 3,31
42 PB PASILLO DE FISIATRÍA 20,19
43 PB INGRESO EMERGENCIA 13,4
44 PB ESPACIO EXTERIOR (ACERAS) 329,45
CZ3 FUERA DE
45 BODEGA GENERAL 170 1
PREDIO
TOTAL, ÁREA ADMINISTRATIVA 1589,38

La entidad además dispone de la siguiente información:


• 65 tachos de color rojo que utilizan en los que se utilizan fundas de medidas de
23x28.
• 120 tachos de color negro que utilizan en los que se utilizan fundas de medidas
de 23x28.
• 25 tachos de color negro que utilizan en los que se utilizan fundas de medidas de
18x24.
• 60 dispensadores de papel toalla.
• 30 dispensadores de papel higiénico.
• 27 baños.
5. PRODUCTOS O SERVICIOS ESPERADOS

El Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez, requiere contratar el servicio


especializado de limpieza que abarca las áreas críticas, semi-críticas y no críticas
para el periodo de 90 días a partir de la suscripción del contrato.

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
19
ÁREAS CRÍTICAS

HORAS
No. UBICACIÓN NOMBRE DEL SERVICIO AREA M2 TOTAL N° BAÑOS DE
LIMPIEZA

1 PA INFECTOLOGÍA I 13,09 12
2 PA INFECTOLIGÍA II 15,86 12
3 PA BODEGA LAVANDERIA UTILERIA SUCIA 11,01 12
4 PB FARMACIA 55,55 12
5 PB CONSULTORIO DRA. CARPIO 22,00 8
6 PB CONSULTORIO DRA. SANCHEZ 10,25 8
7 PA ESTERILIZACIÓN 23,50 12
8 PA PASILLO QUIRÓFANO 28,84 12
9 PA PASILLOS SALA QUIRÓFANO 7,18 12
10 PA BAÑO QUIROFANO 5,69 1 12
11 PA INGRESO PACIENTES 8,53 12
12 PA QUIROFÓNO 1 21,93 12
13 PA UTILERIA LIMPIA 16,08 12
14 PA ÁREA DE RECUPERACIÓN 15,97 12
15 PA ESTERILIZACIÓN ÁREA LIMPIA 22,21 12
16 PB GRADAS QUIROFANO 10,46 12
17 PA NEONATOLOGÍA 73,66 12
18 PB EMERGENCIA 117,16 12
19 PB BAÑOS DE EMERGENCIA 7,27 2 12
20 PB LABORATORIO 68,22 12
21 PB LABORATORIO NUEVO 82,43 1 12
22 PB DISPOSICIÓN FINAL DE DESECHOS 8,16 12
TOTAL, AREA CRÍTICA 645,05

ÁREAS SEMICRÍTICAS
HORAS
No. UBICACIÓN NOMBRE DEL SERVICIO AREA M2 TOTAL N° BAÑOS DE
LIMPIEZA
1 PA CLÍNICA 10,60 12
2 PA CLÍNICA RESPIRATORIA 65,79 12
3 PA CLÍNICA DIGESTIVA 37,26 12
4 PA CIRUGÍA II 14,35 12
5 PA CIRUGÍA I 17,67 12
6 PA LACTANTE DIGESTIVO 13,86 12

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
20
7 PA LACTANTE RESPIRATORIO 19,72 12
8 PA ESTACION DE ENFERMERÍA 21,22 12
9 PA BAÑOS HOSPITALIZACIÓN 8,39 3 12
10 PA UTILERIA LIMPIA 10,70 12
11 PA PASILLO DE HOSPITALIZACIÓN 88,80 12
12 PB CONSULTORIO DRA. PAZMIÑO 16,54 8
13 PB CONSULTORIO DRA. RIOS 14,88 8
14 PB CONSULTARIO DR. MARIN 16,92 1 8
15 PB CONSULTORIO DR. CAZAR 18,37 8
16 PB PREPARACIÓN PACIENTES CONS. EXTERNA 22,30 8
17 PB SALA DE ESPERA CONS EXTERNA 47,00 8
18 PB BAÑO – VESTIDOR PERSONAL 10,73 1 8
19 PB BAÑO PACIENTES CONS EXTERNA 2,75 1 8
20 PB CONSULTORIO LIC. SUÁREZ 15,31 8
21 PB CONSULTORIO TERAPIA DE LENGUAJE 13,79 8
22 PB GIMNASIO 39,79 8
23 PB SALA ESTIMULACIÓN TEMPRANA 36,54 8
24 PB CONSULTORIO DRA. VEGA 18,99 8
25 PB CONSULTORIO DR. BONILLA 12,60 8
26 PB CONSULTORIO DRA. BENALCAZAR 11,42 8
27 PB CONSULTORIO DRA. SERRANO 12,94 8
28 PB CONSULTORIO DR. LLANGA 20,39 8
29 PB CONSULTORIO DR. BALTODANO 18,39 8
30 PB CONSULTORIO DRA. GALVEZ 9,90 8
31 PB CONSULTORIO DRA. MORÁN 8,80 8
32 PB CONSULTORIO DRA. PEREZ 13,74 1 8
33 PA ALBERGUE 19,74 1 12
34 PB REHABILITACIÓN 83,29 2 8
35 PB RX 35,69 12
36 PB IMAGENOLOGÍA 10,42 1 12
37 PB TERAPIA RESPIRATORIA 13,49 8
38 PA AULA HOSPITALARIA 49,37 8
39 PB BAÑOS VESTIDORES MUJERES 26,70 2 8
40 PB BAÑO COMEDOR 2,68 8
41 PB BAÑOS TICS 7,12 2 8
42 PB BAÑO VESTIDORES HOMBRES 17,09 1 8
43 PA BAÑO PERSONAL NEONATOLOGÍA 3,77 1 12

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
21
44 PA BAÑOS AUDITORIO 3,99 2 8
45 PB BAÑOS PACIENTES PASILLO EMERGENCIA 5,83 2 12
TOTAL, AREAS SEMICRÍTICAS 969,63

ÁREAS NO CRÍTICAS
N° HORAS DE
No. UBICACIÓN NOMBRE DEL SERVICIO AREA M2 TOTAL
BAÑOS LIMPIEZA
1 PA ADMISIONES 35,80 8
2 PA ARCHIVO ADMISIONES 19,57 8
3 PA COSTURA 6,59 8
4 PA MANTENIMIENTO 14,71 8
5 PA ARCHIVO PASIVO 60,17 1 8
6 PA TALENTO HUMANO 14,22 8
7 PA CALIDAD Y JEFATURA DE FARMACIA 12,57 8
8 PA DIRECCIÓN 33,72 8
9 PA TICS 10,82 8
10 PA ADMINISTRATIVO – FINANCIERO 47,14 8
11 PA RECUPERACIÓN DE COSTOS 32,13 8
12 PA AUDITORIO 79,13 8
13 PA RACK 21,85 8
14 PA BODEGA RACK 0,90 8
15 PB COMEDOR 24,36 8
16 PB RESIDENCIA 19,10 8
17 PB BODEGA LIMPIEZA 2,99 8
18 PB VESTIDORES REHABILITACIÓN 3,54 8
19 PB PASILLO I 121,59 8
20 PB PASILLO DIRECCIÓN 17,45 8
21 PB PASILLO SALUD OCUPACIONAL 6,71 8
22 PB PASILLO ATENCIÓN AL USUARIO 23,06 8
23 PB JARDIN 47,57 8
24 PB GRADAS NEONATOLOGÍA 7,66 8
25 PB GRADAS HOSPITALIZACIÓN 8,69 8
GRADAS NEONATOLOGÍA –
26 PA 11,17
HOSPITALIZACIÓN 8
27 PB GRADAS AUDITORIO 7,69 8
28 PA PASILLO AUDITORIO 29,26 8
29 PB PASILLO ODONTOLOGÍA 16,97 8
30 PB PASILLO RX 26,57 8

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
22
31 PB GARAJE 109,94 8
32 PB PATIO 103,43 8
33 PB PASILLO PSICOLOGÍA 9,11 8
SALA ESPERA CENTRAL DE AIRE
34 PB 14,12
MEDICINAL 8
35 PB SALA DE ESPERA ADMISIONES 29,52 8
36 PB CENTRAL DE OXIGENO 4,31 8
37 PB CENTRAL DE AIRE MEDICINAL 2,20 8
38 PB GENERADOR 11,13 8
39 PB BODEGA DE GLP 3,00 8
40 PB CUARTO ELÉCTRICO 2,57 8
41 PB CUARTO DE BOMBAS 3,31 8
42 PB PASILLO DE FISIATRÍA 20,19 8
43 PB INGRESO EMERGENCIA 13,40 8
44 PB ESPACIO EXTERIOR (ACERAS) 329,45 8
CZ3 FUERA
45 BODEGA GENERAL 170,00 1
DE PREDIO 8
TOTAL, ÁREA ADMINISTRATIVA 1589,38

6. PRESUPUESTO REFERENCIAL

Precio Precio Precio Total


No. CPC Producto Horario de limpieza Cantidad
Unitario Mensual por 3 meses
SERVICIO ESPECIALIZADO DE
(HORARIO 12 Y 8
LIMPIEZA HOSPITALARIA Y
HORAS AL DÍA, LOS 7 O
DESINFEC-CIÓN DE ÁREAS
1 853300119 5 DÍAS A LA SEMANA, 969,63 3,25 3151,30 9453,90
SEMICRÍTICAS PARA EL
DEPENDIENDO DE LOS
HOSPITAL PEDIÁTRICO
SERVICIOS)
ALFONSO VILLAGÓMEZ
SERVICIO ESPECIALIZADO DE
LIMPIEZA HOSPITALARIA Y (HORARIO 12 Y 8
DESINFECCIÓN DE ÁREAS HORAS AL DÍA, LOS 7 O
2 853300119 645,05 3,06 1973,85 5921,55
CRÍTICAS PARA EL HOSPITAL 5 DÍAS A LA SEMANA,
PEDIÁTRICO ALFONSO DEPENDIENDO DE LOS
VILLAGÓMEZ SERVICIOS)
SERVICIO ESPECIALIZADO DE
LIMPIEZA HOSPITALARIA Y (HORARIO 8 HORAS AL
DESINFECCIÓN DE AREAS NO DÍA, LOS 7 O 5 DÍAS A
3 853300119 1.589,38 2,18 3464,85 10394,55
CRÍTICAS PARA EL HOSPITAL LA SEMANA,
PEDIÁTRICO ALFONSO DEPENDIENDO DE LOS
VILLAGÓMEZ SERVICIOS)
Presupuesto Referencial (SIN IVA) US$ 25770,00

7. PLAZO DE EJECUCIÓN: Parciales y/o total

El plazo de ejecución PARA LA CONTRATACIÓN DE “SERVICIO ESPECIALIZADO DE


LIMPIEZA HOSPITALARIA Y DESINFECCIÓN DE ÁREAS CRÍTICAS, SEMI CRÍTICAS, NO

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
23
CRÍTICAS PARA EL HOSPITAL PEDIÁTRICO ALFONSO VILLAGÓMEZ” es de 90 días
contados, de ejecución a partir de la suscripción del contrato.

8. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO

Los pagos se realizarán los 100% contra entrega y de forma parcial, del “SERVICIO
ESPECIALIZADO DE LIMPIEZA HOSPITALARIA Y DESINFECCIÓN DE ÁREAS CRÍTICAS,
SEMI CRÍTICAS, NO CRÍTICAS PARA EL HOSPITAL PEDIÁTRICO ALFONSO
VILLAGÓMEZ”, para lo cual la empresa adjudicada deberá la documentación habilitante
con previo informe del Administrador del contrato.

Condiciones de pago:

Para el pago, se considerará el inicio de labores a partir de la fecha de inicio efectiva de


la ejecución del servicio, no incluye la jornada de capacitación del personal de limpieza
impartido para la entidad contratante. El pago se realizará previo a la presentación de
los siguientes documentos:

• Factura mensual por el servicio prestado


• Informe de Administrador del Contrato, quien emitirá el informe de cumplimiento
del servicio suministrado a conformidad
• Informe mensual sobre el servicio: cronogramas, horarios, rutas del personal a
cumplir el servicio.
• Listado del personal que prestó el servicio en el mes correspondiente al pago
solicitado, con el detalle de la jornada que cada uno cumplió.
• Copia de los contratos de trabajo celebrados entre el PROVEEDOR y cada uno de
sus trabajadores. (solo para el primer pago o en el caso de nuevo personal).
• Certificados médicos que acrediten el estado de salud de sus trabajadores, emitido
por el MSP (solo para el primer pago o en el caso de nuevo personal).
• Copia de los documentos de pago, planillas y aportaciones al IESS del personal que
prestó los servicios en el mes correspondiente, con el sello de cancelación
• Copia de Roles de pago firmados por los trabajadores y demás beneficios de ley
según, documento de acreditación en cuenta de cada trabajador.
• Avisos de entrada y salida del IESS del personal que se haya incorporado o dejado
de prestar el servicio para el Proveedor y que hubiera sido asignado a la ejecución
del servicio.
• Certificado de Cumplimiento de Obligaciones Patronales otorgado por IESS.
• Documento de Transferencia Bancaria del Pago de sueldo realizado a la cuenta de
todo el Personal (Sujeto a Comprobación)
• El proveedor garantizará financiamiento para los pagos ya que el personal del
servicio debe recibir sus sueldos/salarios en la primera semana de cada mes.
• El Administrador del Contrato, se reserva el derecho de solicitar información
adicional o documentos, en lo referente al cumplimiento de pago de las
obligaciones laborales, entre otros, de ser necesario.

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
24
9. LUGAR Y FORMA DE ENTREGA
El servicio se dará en el Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez ubicado en las calles
España 24-34 entre las calles Veloz y Orozco de la Parroquia Velasco, instalaciones del
Hospital y en la bodega externa ubicada en la dirección La Habana y Cien Fuegos, de
forma diaria durante los días que se estipulen en los cronogramas y horarios respectivos

10. PARÁMETROS DE EVALUACIÓN Y REQUISITOS MÍNIMOS

11.1 INTEGRIDAD DE LA OFERTA:

Para evaluar la integridad de la oferta el oferente deberá presentar todos los formularios
solicitados en el pliego; en caso de existir formularios que por la naturaleza del oferente
no sean obligatorios; serán presentados con la frase “No aplica”. Para lo cual, la entidad
se reserva el derecho de verificar y/o corroborar en las plataformas electrónicas la
veracidad de la información proporcionada por los oferentes, tales como: Sistema Oficial
de Contratación Pública, SRI, Superintendencias de Compañías, entre otras. Las ofertas
se receptarán obligatoriamente de manera electrónica a través del Portal Institucional
del SERCOP www.compraspúblicas.gob.ec; (documento integro en PDF suscrito
electrónicamente, NO impreso/escaneado, no requieren ser foliados o sumillados).

11.2 EQUIPO MÍNIMO:

Nro. DESCRIPCIÓN CANTIDAD CARACTERÍSTICAS


Coches utilitarios de Coches ergonómicos especializados
1 6
limpieza para limpieza
2 Abrillantadora industrial 2 Para uso en ambientes hospitalarios
3 Aspiradora industrial 2 Para uso en ambientes hospitalarios
4 Hidrolavadora 2 Para uso en ambientes hospitalarios
5 Balanzas Digitales 1 Para pesaje de desechos sanitarios

MEDIOS DE VERIFICACIÓN DE EQUIPOS:

• Se evaluará la disponibilidad del equipo mínimo solicitado, y no su propiedad, con


la presentación de copias de factura, contrato de compra, de arrendamiento, carta de
compromiso de compraventa de equipos, nuevo o usados.
• De ser el caso se presentará las copias de matrículas del equipo propuesto por el
oferente, sea que el equipo sea de su propiedad, se ofrezca bajo arriendo o compromiso
de arrendamiento, compromiso de compra venta.
• En general cualquier forma de disponibilidad.

Los materiales variaran de acuerdo al procedimiento de limpieza, pero mínimo debera


contar la empresa de limpieza con:

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
25
HERRAMIENTAS A UTILIZAR ÁREAS DE LIMPIEZA

• Coche de Limpieza • Pisos


• Mopas húmedas* • Baños
• Mopas* secas con mango ergonómico • Paredes
para barrido de 60 cm. (barrido húmedo) • Techos
• Mopa* de 40 cm con mango ergonómico • Puertas
para pisos (desinfección) • Ventanas (Vidrios y Marcos)
• Mopa* de 60 cm con mango ergonómico • Persianas
para paredes (desinfección) • Mesones
• Baldes • Escritorios
• Limpiones: para superficies, paredes, • Mobiliario de Oficina
áreas administrativas. mobiliario y para
ventanas y vidrios.
• Palas recolectoras,
• Letrero de precaución,
• Espátula
• Pala metálica
• Escobas de cerdas suaves
• Limpiavidrios con mango de aluminio
• Bombas destapa cañerías
• Cepillos para inodoro
• Esponjas limpiadoras

Materiales y productos incluidos en la oferta a ser utilizados en la desinfección

MATERIALES A ESPECIFICACIONES OBSERVACIÓN


CANTIDAD
UTILIZAR TECNICAS

Fundas negras de Fundas de polietileno de alta 30 paquetes de 10 Definido por el


23 x 28 (40 densidad, espesor mínimo de fundas (cantidad proveedor según
micrones de 40 micrones equivalente a referencial de demanda del
espesor mínimo) 0.04mm o 1.6 milésima de consumo de una personal de
pulgada de color negro. El semana) limpieza.
tamaño debe ser suficiente
para doblarla al exterior y a la
vez revestir internamente el
recipiente. La funda puede
tener cinta para el cierre
interior (tipo corbata)
Adicional las fundas deben ser
de uso hospitalario para
desechos, de acuerdo al detalle
técnico del Acuerdo
Interministerial 323 y el 036
del MSP.
Fundas negras de Fundas de polietileno de alta 20 paquetes de 10 Definido por el
18 x 24 (40 densidad, espesor mínimo de fundas (cantidad proveedor según

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
26
micrones de 40 micrones equivalente a referencial de demanda del
espesor mínimo) 0.04mm o 1.6 milésima de consumo de una personal de
pulgada de color negro. El semana) limpieza.
tamaño debe ser suficiente
para doblarla al exterior y a la
vez revestir internamente el
recipiente. La funda puede
tener cinta para el cierre
interior (tipo corbata)
Adicional las fundas deben ser
de uso hospitalario para
desechos, de acuerdo al detalle
técnico del Acuerdo
Interministerial 323 y el 036
del MSP.
Fundas rojas de Fundas de polietileno de alta 30 paquetes de 10 Definido por el
23 x 28 (40 densidad, espesor mínimo de fundas (cantidad proveedor según
micrones de 40 micrones equivalente a referencial de demanda del
espesor mínimo) 0.04mm o 1.6 milésima de consumo de una personal de
pulgada de color negro. El semana) limpieza.
tamaño debe ser suficiente
para doblarla al exterior y a la
vez revestir internamente el
recipiente. La funda puede
tener cinta para el cierre
interior (tipo corbata)
Adicional las fundas deben ser
de uso hospitalario para
desechos, de acuerdo al detalle
técnico del Acuerdo
Interministerial 323 y el 036
del MSP.
Guantes de Guantes desechables A demanda del Definido por el
nitrilo fabricados con nitrilo personal de limpieza proveedor según
(copolimetro de acrilo-nitrilo demanda del
butadieno) Superficie interna personal de
lisa que facilita el calzado y limpieza.
colocación. Exento de látex y
polvo. No estéril Diseño
anatómico y ergonómico:
material elástico, que no
oprime y se adapta fácilmente
a la mano.
Guantes de goma Producto a base de goma con A demanda del Definido por el
de diferente elasticidad, Ergonómico y personal de limpieza proveedor según
color anatómicos. Tratado demanda del
interiormente para un fácil personal de
colocado y halogenados para limpieza.
disminuir la presencia de

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
27
proteínas y químicos
residuales que podrían causar
alergias.
Guantes anti Los guantes anticorte se A demanda del Definido por el
cortes utilizan cuando se trabajan con personal de limpieza proveedor según
elementos cortantes, en demanda del
empresas de carpintería personal de
metálica, industria alimentaria limpieza.
o industria mecánica. Para
poder hacer un uso correcto de
los guantes anticorte, se deben
escoger según el nivel de
protección que aportan en el
puesto de trabajo.
Batas Fibras de poliéster y de viscosa Se utilizará en áreas Definido por el
desechables o rayón, no desprende pelusa de aislamiento, la proveedor según
manga larga Hipoalergénica. Permitir la entidad tiene 3 áreas demanda del
transpiración del cuerpo. de aislamiento. personal de
Resistencia a la rotura. Mangas 21 batas semanales limpieza.
largas con puño de elástico con referencial por
4 tiras de amarre dos en la semana.
parte superior y dos en la parte
media que cubra el uniforme
como mínimo hasta las
rodillas.
Mascarillas Con tela no tejida 100% El uso de las Definido por el
desechables polipropileno copa tira de mascarillas será de proveedor según
aluminio ajustable triple capa cuatro horas. demanda del
de celulosa como filtro personal de
despegable, resistente a la limpieza.
penetración de fluidos
hipoalergénicos.
Zapatones Fabricado de polipropileno Se utilizarán en el Definido por el
descartables sujeción con elásticos en todo área de neonatología proveedor según
el perímetro de apertura, y qurirófano. demanda del
microforados. Aproximadamente personal de
98 zapatones cada limpieza.
semana.
Gorros Fabricado de polipropileno El uso de gorro será Definido por el
descartables sujeción con elásticos en todo aproximadamente 1 proveedor según
el perímetro de apertura, gorro por persona demanda del
microforados. diario. personal de
limpieza.

Gafas Claras, livianas y amplias El uso de las gafas Definido por el


descartables será de 1 por proveedor según
persona con sus demanda del
correspondientes
reemplazos.

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
28
personal de
limpieza.

Etiquetas para Etiquetas adhesivas para Depende del número Definido por el
rotulación de gestión interna de desechos. de tachos que proveedor según
fundas de Las etiquetas deben ser dispone la entidad y demanda del
desechos adhesivas con cobertura se cambiarán personal de
sanitarios plástica de preferencia para cuando estos sufran limpieza.
adherir a las fundas de daño.
desechos, deberán cumplir las
características establecidas en
el Anexo 2 del ACUERDO No.
00036- 2019 (MANUAL DE
GESTIÓN INTERNA DE LOS
RESIDUOS Y DESECHOS
GENERADOS EN LOS
ESTABLECIMIENTOS DE
SALUD).
Desengrasante Producto de gran poder de A demanda del Definido por el
galón limpieza, desengrasado y personal de limpieza proveedor según
desinfección de todo tipo de demanda del
superficies duras. Posee una personal de
profunda acción germicida limpieza.

Anti sarro galón Ideal para limpiar el sarro de A demanda del Definido por el
baños, sanitarios, paredes o personal de limpieza proveedor según
pisos de cerámica, pisos de demanda del
cemento o superficies duras, personal de
especialmente donde exista limpieza.
residuos de materia orgánica,
actuando como un
desincrustante efectivo.
Ambiental varias Perfuma y desinfecta todo el Aproximadamente 4 Definido por el
fragancias ambiente, no mancha. unidades semanales. proveedor según
liquido galón demanda del
personal de
limpieza.

Hipoclorito de Inactivador de ácidos Aproximadamente 4 Definido por el


sodio al 5 por nucleicos. Desnaturalización unidades semanales. proveedor según
ciento, galón de proteínas, Inhibición de demanda del
reacciones enzimáticas. personal de
limpieza.

Monopersulfato Oxida las proteínas de la Se coordinará con la Definido por el


de potasio al 1% membrana celular bacteriana unidad requirente. proveedor según
y de las estructuras virales, demanda del
destruyendo su estructura personal de
física y por ende su cualidad de limpieza.
patógenos, está libre de

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
29
aldehídos, fenoles y
compuestos cuaternarios de
amoníaco.
Desinfectante Es considerado el Se coordinará con la Definido por el
biodegradable a desinfectante natural más unidad requirente. proveedor según
base de vapor de seguro. Mata a los demanda del
peróxido de microorganismos por personal de
hidrogeno. oxidación, lo que puede ser limpieza.
descrito como un proceso de
quema controlada.
Insecticida Es considerado para controlar Se coordinará con la Definido por el
insectos perturbadores unidad requirente. proveedor según
(moscas, mosquitos o demanda del
zancudos, hormigas, personal de
cucarachas, chinches, pulgas, limpieza.
gorgojos o escarabajos, etc.).
Liquido limpia Líquido que elimina la grasa y Aproximadamente 1 Definido por el
vidrios el polvo adherido a la unidad semanal. proveedor según
superficie del vidrio demanda del
produciendo una limpieza personal de
adecuada, sin rayar ni limpieza.
manchar. Tensoactivo y puede
contener fragancias,
colorantes, antioxidantes y
coadyuvantes.

Insumos de limpieza para higiene personal que el oferente deberá proveer a la


entidad contratante

MATERIALES ESPECIFICACIONES TECNICAS CANTIDAD OBSERVACIÓN


A UTILIZAR
Jabón líquido Envase de 500 ml con válvula Aproximadamente Definido por el
para manos dispensadora, que contenga 30 unidades proveedor según
registro sanitario (no deberá ser semanales. demanda de la
reenvasado). entidad contratante
El Jabón Líquido para manos debe
ser un producto diseñado para
limpiar y sanitizar las manos,
ofreciendo una protección eficaz
contra los microorganismos.
Cumplir con los estándares de pH
para garantizar una limpieza
según criterios INEN (Servicio
Ecuatoriano de Normalización).
Alcohol gel al Envase de 500 ml con válvula Aproximadamente Definido por el
70 % dispensadora, que contenga 25 unidades proveedor según
notificación sanitaria y/o registro quincenales.

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
30
sanitario (no deberá ser demanda de la
reenvasado) entidad contratante

Toallas de Interfoliado en Z, gramaje mínimo Aproximadamente Definido por el


mano en z 39 g/m2, peso de 45 - 55 g. Doble 70 unidades proveedor según
hoja. semanales. demanda de la
entidad contratante

Papel Ancho de hoja, Mínimo 9,2 cm, de Aproximadamente Definido por el


higiénico conformidad con lo establecido 48 unidades proveedor según
jumbo en el número 5 de la NTE INEN semanales. demanda de la
1430. El papel higiénico debe entidad contratante
estar libre de manchas, grumos de
fibras, astillas de madera o
cualquier otro material extraño a
su composición normal, debe ser
apto para el dispensador
universal. Color Blanco. Doble
hoja.

11.3 PERSONAL TÉCNICO:

NIVEL DE TITULACIÓN
FUNCIÓN CANTIDAD
ESTUDIO ACADÉMICA
Auxiliares de limpieza Bachiller Bachiller 5

Supervisor de Limpieza Bachiller Bachiller 1

INSTRUMENTO DE VERIFICACIÓN:

• Hoja de Vida, la Delegación Técnica verificarán el nivel de estudio en la página


Web SENESCYT ó en la página Web del Ministerio de Educación.
• Certificado de experiencia en limpieza hospitalaria de por lo menos un ano.
• En el caso de requerir certificados laborales los mismos deberan incluir fecha de
emision, cargo ocupado, numero de anos en el cargo y debera ser suscrito por
funcionario autorizado.
11.4 EXPERIENCIA MÍNIMA DEL PERSONAL TÉCNICO PROFESIONAL Y NO
PROFESIONAL

DESCRIPCIÓN DE LA TIEMPO NUMERO DE


FUNCIÓN MÍNIMO PROYECTOS
Auxiliares de limpieza 6 meses Mínimo 1
Supervisor de Limpieza 1 año Mínimo 1

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
31
INSTRUMENTOS DE VERIFICACIÓN:

• Copias de certificados laborales en los que se verifique la experiencia requerida


para cada profesional.
• Los certificados deberán contener: Fecha de emisión, descripción de la
experiencia, tiempo o periodo de participación, firma de responsabilidad,
números telefónicos de contacto, correo electrónico y dirección.

NOTAS ACLARATORIAS:

• La entidad contratante se reserva el derecho de verificar la información


proporcionada por los oferentes.

11.5 EXPERIENCIA GENERAL Y ESPECÍFICA MÍNIMA DEL OFERENTE:

11.5. 1 EXPERIENCIA GENERAL MÍNIMA

Se deja expresa constancia del Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema
Nacional de Contratación Pública, Decretó Ejecutivo Nro. 458, que establece: “Art. 130.-
Reglas comunes 7. Los parámetros de calificación se sujetarán al principio de selección
objetiva, que consiste en que las especificaciones técnicas o términos de referencia,
según corresponda, así como las reglas de participación se enfocarán exclusivamente en
el bien o servicio. En ningún caso se solicitará la acreditación de requisitos, relacionados
al sujeto”.

11.5.2 EXPERIENCIA ESPECÍFICA MÍNIMA:

Se deja expresa constancia del Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema
Nacional de Contratación Pública, Decretó Ejecutivo Nro. 458, que establece: “Art. 130.-
Reglas comunes 7. Los parámetros de calificación se sujetarán al principio de selección
objetiva, que consiste en que las especificaciones técnicas o términos de referencia,
según corresponda, así como las reglas de participación se enfocarán exclusivamente en
el bien o servicio. En ningún caso se solicitará la acreditación de requisitos, relacionados
al sujeto”.

11.6 CUMPLIMIENTO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS/TÉRMINOS DE


REFERENCIA:

Los oferentes deberán dar cumplimiento expreso y puntual a los Términos de Referencia,
señaladas por la entidad contratante, caso contrario la oferta será descalificada.

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
32
11.7 PATRIMONIO: (Aplicable a personas jurídicas)

La entidad contratante verificará que el patrimonio del oferente sea igual o superior a la
relación que se determine con respecto del presupuesto referencial conforme las
regulaciones expedidas por el SERCOP.
11.8 OTRO(S) PARÁMETRO(S) RESUELTO (S) POR LA ENTIDAD CONTRATANTE:

NRO. PARÁMETRO FUENTE DE VERIFICACIÓN


1 Reglamento interno de trabajo Copia legible del Reglamento interno de
aprobado por el Ministerio de trabajo aprobado por el Ministerio de Trabajo
Trabajo (VIGENTE)
2 Reglamento de seguridad y salud Copias legibles de Reglamento de seguridad y
ocupacional aprobado por el MDT salud ocupacional con el Ministerio de trabajo
vigente. (VIGENTE)
3 Plan integral de prevención de Copias legibles de plan integral de prevención
riesgos laborales aprobado por el de riesgos laborales aprobado con el
MDT vigente Ministerio de trabajo (VIGENTE)
4 Carta de compromiso en el cual el Copias legibles de carnet de vacunación de
oferente se obliga a entregar copias todo el personal solicitado en el numeral 14.5
de carnet de vacunación de COVID al día, en el cual se deben constar las vacunas
19, difteria, tétanos, influenza y de COVID, difteria, tétanos, influencia y
hepatitis de todo el personal hepatitis.
(personal técnico)
5 Plan de Gestión de Riesgos vigente. Plan de Gestión de Riesgos vigente.
6 Planes de manejo, protocolos y Planes de manejo, protocolos y
procedimientos vigentes de limpieza procedimientos vigentes de limpieza y
y desinfección según las áreas. desinfección según las áreas.
7 Plan de Manejo de Desechos Plan de Manejo de Desechos Hospitalarios y
Hospitalarios y Plan de Contingencia Plan de Contingencia para el manejo de
para el manejo de desechos desechos infecciosos hospitalarios.
infecciosos hospitalarios.
8 Carta de compromiso de provisión de Carta de compromiso de provisión de todos los
todos los materiales e insumos para materiales e insumos.
ejecutar el servicio de limpieza y aseo
a plena satisfacción, resaltando que
los materiales utilizados serán de
buena calidad, a fin de que se
garantice el servicio prestado.
9 Certificado de Cumplimento de Certificado de Cumplimento de Obligaciones
Obligaciones Patronales vigente Patronales vigente emitido por el Instituto
emitido por el Instituto Ecuatoriano Ecuatoriano de Seguridad Social.
de Seguridad Social.
10 Protocolo de señalética de riesgos en Protocolo de señalética de riesgos en el trabajo
el trabajo vigente. vigente.
11 Fichas de los materiales e insumos a Fichas técnicas con las especificaciones de los
ser utilizados en la desinfección y los materiales e insumos.
que serán dotados a la entidad
contratante.

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
33
11.9 VALOR AGREGADO ECUATORIANO:

Para que una oferta sea considerada ecuatoriana el Valor Agregado Ecuatoriano de esta
deberá ser igual o superior al umbral del Valor Agregado Ecuatoriano del procedimiento
de contratación pública, publicado por la entidad contratante conforme lo establecido
por el Sistema Oficial de Contratación del Estado-SOCE.
12. CUADRO DE CALIFICACIONES:

NO
PARÁMETRO CUMPLE OBSERVACIONES
CUMPLE
Integridad de la Oferta
Equipo mínimo
Personal técnico mínimo
Umbral del Valor Agregado Ecuatoriano
Mínimo (VAE)
Experiencia general mínima
Experiencia mínima del personal técnico
Patrimonio (Personas Jurídicas)
Especificaciones técnicas o Término de
Referencia
Otro(s) parámetro(s) resuelto por la entidad
contratante

13. INFORMACIÓN FINANCIERA DE REFERENCIA


ANÁLISIS DE ÍNDICES FINANCIEROS:

Los índices financieros constituirán información de referencia respecto de los


participantes en el procedimiento y en tal medida, su análisis se registrará conforme el
detalle a continuación:

ÍNDICE INDICADOR SOLICITADO

SOLVENCIA MAYOR O IGUAL A 1,0


ENDEUDAMIENTO MENOR A 1,5

Para la verificación se requiere que el oferente presente el formulario de declaración de


impuesto a la renta del ejercicio fiscal inmediato anterior que fue entregada al Servicio
de Rentas Internas y/o los balances presentados al órgano de control respectivo.
NOTA: El incumplimiento de los valores de los índices financieros establecidos por la
Entidad Contratante no será causal de rechazo de la oferta, por no ser estos requisitos

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
34
mínimos de obligatorio cumplimiento, de acuerdo con el artículo 166 de la Codificación
de Resoluciones del SERCOP.
14. MÉTODO DE EVALUACIÓN POR PUNTAJE
No aplica

15. VARIACIÓN MÍNIMA DE LA PUJA (Aplica solo para procesos de subasta


inversa electrónica):
Para el presente proceso de contratación de Subasta Inversa Electrónica, se estipula 1%
como el porcentaje mínimo. Se establece un tiempo de duración en la puja de 15 minutos.

16. GARANTÍAS:
El contratista previo a la suscripción del contrato deberá rendir las garantías señaladas
en los artículos 74, 75 y 76 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación
Pública, de acuerdo con su aplicabilidad.

17. MULTAS
Las multas se aplicarán de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica del Sistema
Nacional de Contratación Pública artículo 71. “Las multas se impondrán por retardo en
la ejecución de las obligaciones contractuales conforme al cronograma valorado, así
como por incumplimientos de las demás obligaciones contractuales, las que se
determinarán por cada día de retardo; las multas se calcularán sobre el porcentaje de las
obligaciones que se encuentran pendientes de ejecutarse conforme lo establecido en el
contrato.” Excepto en el evento de caso fortuito o fuerza mayor, conforme a lo dispuesto
en el artículo 30 de la Codificación Civil, debidamente comprobado y aceptado por la
Contratante, para lo cual se notificará a la entidad dentro de las 48 (horas) subsiguientes
de ocurridos los hechos.
Una vez transcurrido este plazo, de no mediar dicha notificación, se entenderá como no
ocurridos los hechos que alegue la Contratista como causa para la no ejecución de la
provisión del servicio y se le impondrá la multa prevista anteriormente.
Se estable una multa del 1 por mil diarios por cada día de retraso en la entrega del
servicio contratado. La contratante queda autorizada por la Contratista, para que haga
efectiva la multa impuesta por los valores que por este contrato le corresponde recibir.

18. ADMINISTRADOR DE CONTRATO


El Administrador de contrato será nombrado de conformidad a lo dispuesto en la
Codificación de Resoluciones, emitida por el Servicio Nacional de Contratación Pública –
SERCOP, artículo 530.2.- “Designación. - La designación del administrador del contrato la
realizará la máxima autoridad de la entidad contratante o su delegado, y podrá realizarla
a partir de la resolución de adjudicación, misma que será notificada formalmente a la
persona sobre la que recaiga esta responsabilidad.”

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
35
19. REAJUSTE DE PRECIOS
El valor de la presente contratación es fijo y no estará sujeto a reajuste por ningún
concepto.

20. VIGENCIA DE LA OFERTA.

La oferta estará vigente por 60 días

21. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

El contratista deberá cumplir con:

1. Los sueldos y salarios que pague el proveedor a sus trabajadores se fijarán libremente,
pero en ningún caso serán inferiores a los mínimos legales vigentes en el país.

2. El proveedor deberá pagar los sueldos, salarios y remuneraciones a su personal, sin


otros descuentos que aquellos autorizados por la ley, y en total conformidad con las leyes
vigentes. Los contratos de trabajo deberán ceñirse estrictamente a las leyes laborales del
Ecuador.

3. Serán también de cuenta del proveedor y a su costo, todas las obligaciones a las que
está sujeto según las leyes, normas y reglamentos relativos a la seguridad social.

4. El proveedor se comprometerá a no contratar a personas menores de edad para


realizar actividad alguna durante la ejecución contractual; y que, en caso de que las
autoridades del ramo determinaren o descubrieren tal práctica, se someterá y aceptará
las sanciones que de aquella puedan derivarse, con las consecuencias legales y
reglamentarias pertinentes.

5. El proveedor debe asegurar una correcta y legal ejecución del objeto del contrato de
acuerdo a los términos establecidos

6. El proveedor, se obliga a proveer de mano de obra calificada y asignar al personal


especializado, con la suficiente experiencia y responsabilidad técnica, para la realización
del servicio.

7.El proveedor garantizará que el personal a su cargo disponga y utilice el equipo de


seguridad requerido en cada una de las tareas, en cumplimiento a las normas
establecidas por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

8. El proveedor deberá cubrir con los gastos que se efectúen para su reparación o
restitución por los daños, pérdidas o destrucciones causados por el personal,
debidamente comprobado por la entidad contratante.

9. El proveedor deberá entregar toda la documentación mensual necesaria para que la


entidad proceda con el pago.

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
36
10. El proveedor se obliga a proveer del número mínimo de maquinarias, insumos y
equipos establecidos por edificio de acuerdo al detalle antes descrito.

11. El personal deberá laborar con la credencial de identificación, que debe estar ubicada
en un lugar visible de su vestimenta.

12. El personal de limpieza deberá tomar las medidas necesarias para la conservación de
la documentación administrativa, materiales y equipos, velando para que no se
deterioren, extravíen ni arrojen a la basura documentos.

13. El administrador conjuntamente con el proveedor definirán el cronograma de


actividades de ejecución del servicio; y, la frecuencia con las que se ejecutarán cada una
de las mismas.

14. Aplicar normas y procedimientos del Reglamento de “Manejo de desechos infecciosos


para la Red de Servicios de Salud en el Ecuador” y Manual de Normas de Bioseguridad
para la Red de Servicios de Salud en el Ecuador” que se encuentran disponibles en la
página web del Ministerio de Salud Pública www.msp.gob.ec;

15. Para iniciar la prestación del servicio, la entidad contratante será responsable de
verificar que el personal de limpieza que ejecutará el servicio cumpla con los certificados
de salud y vacunación requeridos por el MSP.

16. El servicio de limpieza incluye artículos de aseo como: papel higiénico, fundas de
basura para tachos, toalla de manos, jabón de baño, y gel desinfectante entre otros.

17. Los auxiliares de limpieza llevarán un registro de limpieza en todas las áreas, donde
se indique la persona y la hora en que se ejecutó la limpieza, acorde a las frecuencias y el
cronograma preestablecido.

18. La limpieza de ventanas en exteriores se la realizará considerando las normas de


seguridad industrial establecidas en el Reglamento de Seguridad y Salud de los
Trabajadores y mejoramiento del medio ambiente del trabajo; y será de hasta 3 metros
sobre el nivel del piso.

19. La limpieza de ventanas y vidrios externos a una altura máxima de 3 metros sobre el
nivel del piso, y la limpieza y desinfección de cisternas, se realizará a partir de
transcurridos tres meses desde la suscripción del contrato, debiendo el proveedor
garantizar los equipos necesarios para el vaciamiento de cisternas y limpieza posterior.

20. El contratista deberá cumplir con la limpieza de cisternas con las que cuenta la
entidad contratante.

21. El administrador de este servicio emitirá un informe mensual sobre el nivel de


satisfacción del servicio el mismo que contendrá sugerencias que deben ser acogidas por
el proveedor.

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
37
22. El proveedor deberá cumplir con la cantidad de personal necesario, para la correcta
ejecución del servicio, atendiendo el rendimiento máximo diario por el personal de
limpieza asignado.

23. La entidad contratante podrá solicitar al proveedor el reemplazo del auxiliar de


limpieza en caso de comportamiento inadecuado hacia los usuarios externos e internos
dentro de la entidad contratante.

24. Dar cumplimiento cabal a lo establecido en el presente documento de acuerdo con


los términos y condiciones del contrato.

25. Suscribir las Actas Entrega Recepción conforme lo establecido en el RGLOSNCP.

26. Transferencia de Tecnología (Anexo 20) en los casos que aplique conforme el CPC.

22. OBLIGACIONES DE LA CONTRATANTE

a. Dar solución a las peticiones y problemas que se presentaren en la ejecución del


contrato, en un plazo 5 días contados a partir de la petición escrita formulada por el
contratista.
b. Para el caso de servicios, de ser necesario, previo el trámite legal y administrativo
respectivo, celebrar los contratos complementarios en un plazo 10 días contados a partir
de la decisión de la máxima autoridad.
c. Suscribir las actas de entrega recepción de los trabajos recibidos, siempre que se
haya cumplido con lo previsto en la ley para la entrega recepción; y, en general, cumplir
con las obligaciones derivadas del contrato.
d. Otras conforme a la naturaleza de la contratación.

23. RECOMENDACIÓN:

Se recomienda el proceso de contratación a realizar contemplando lo dispuesto en la


Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

Riobamba 17 de julio del 2024.


FIRMAS DE RESPONSABILIDAD:

Elaborado por:
Firmado electrónicamente por:
LAURA YOLANDA
FLORES CHILIGUANO

Lcda. Laura Yolanda Flores Chiliguano


Enfermero/a del HPAV
N° DE CEDULA DE IDENTIDAD 0603477431
N° REGISTRO SERCOP CJPD6HNCFx
FECHA APROBACION EXAMEN 19/08/2023

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
38
Firmado electrónicamente por:
MARTHA JACKELINE
GUAJALA GUAJALA

Tgla Martha Jacqueline Guajala Guajala


Tecnólogo Médico de Imagenología del HPAV
N° DE CEDULA DE IDENTIDAD 1102867866
N° REGISTRO SERCOP geSAdvnTZm
FECHA APROBACION EXAMEN 05/08/2023

Firmado electrónicamente por:


KATHERINE LIZETH
CHALA RODRIGUEZ

Ing. Katherine Lizeth Chalá Rodríguez


Asistente administrativo del HPAV (r)
N° DE CEDULA DE IDENTIDAD 0930959010
N° REGISTRO SERCOP 2z9wuNYqYP
FECHA APROBACION EXAMEN 08/07/2023

Firmado electrónicamente por:


JESSICA VALERIA
SILVA RODRIGUEZ

Ing. Jessica Valeria Silva Rodriguez


Analista Hidrosanitario del HPAVR
N° DE CEDULA DE IDENTIDAD 0603743907
N° REGISTRO SERCOP IIDNQxokEK
FECHA APROBACION EXAMEN 16/09/2023

Revisado por:

Firmado electrónicamente por:


MARIA JOSEFINA
HERNANDEZ TERAN

Lcda. María Josefina Hernández Terán


Enfermero/a del HPAV
N° DE CEDULA DE IDENTIDAD 0602766917
N° REGISTRO SERCOP bnS8IJIJBY
FECHA APROBACION EXAMEN 19/08/2023

Aprobado por:

Firmado electrónicamente por:


MAYRA ALEJANDRA
BAYAS ARANDA

Espc. Mayra Alejandra Bayas Aranda


Directora del HPAV
N° DE CEDULA DE IDENTIDAD 0603696071
N° REGISTRO SERCOP 6iu0O8B6mb
FECHA APROBACION EXAMEN 22/07/2023

Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez


Dirección: Calle España 24-34 y Veloz
Código postal: 060103 / Riobamba Ecuador
Teléfono: 593-3-2960307 - www.salud.gob.ec
39

También podría gustarte