0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas19 páginas

Arduino Parte 1 ESTUD

Arduino

Cargado por

kevin277507
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas19 páginas

Arduino Parte 1 ESTUD

Arduino

Cargado por

kevin277507
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

ARDUINO

Ing. Sandra Alzate m.sc


QUE ES ARDUINO?

Arduino es una plataforma de código libre diseñada para facilitar proyectos de


electrónica. Posee un entorno gráfico de desarrollo que usa un lenguaje de
programación processing/wiring y un gestor de arranque; en lo que respecta al
Hardware, corresponde a una tarjeta de desarrollo compuesta por un
microcontrolador y puertos de entrada y salida. La siguiente imagen muestra el
modelo UNO de Arduino y el logotipo

2
Arduino inició como un proyecto de estudiantes del instituto
IVREA(Italia), en el cual fu participe el colombiano Hernando
Barragán quien propuso como tesis de grado la plataforma de
programación wiring con la cual se programa el
microcontrolador. La siguiente imagen muestra el prototipo
propuesto:

HISTORIA ARDUINO
3
PARTES DEL ARDUINO
4
Hardware Software
SHIELDS
 PROGRAMACIÓN CON ARDUINO IDE

ARDUINO
IDE – entorno de desarrollo integrado, llamado IDE (sigla en inglés de integrated
developmen environment), es un programa informático compuesto por un
conjunto de herramientas de programación. Puede dedicarse en exclusiva a un
solo lenguaje de programación o bien puede utilizarse para varios.

Un IDE es un entorno de programación que ha sido empaquetado como un


programa de aplicación; es decir, que consiste en un editor de código, un
compilador, un depurador y un constructor de interfaz gráfica (GUI). Además en el
caso de Arduino incorpora las herramientas para cargar el programa ya compilado
en la memoria flash del hardware.

Los programas de arduino están compuestos por un solo fichero con extensión
“ino”, aunque es posible organizarlo en varios ficheros. El fichero principal siempre
debe estar en una carpeta con el mismo nombre que el fichero.

INTRODUCCIÓN
 Apariencia del IDE
 Scketch: código fuente de un programa
ejecutable.
La estructura básica del lenguaje de programación de Arduino se
compone de al menos dos partes necesarias o funciones, encierran
bloques que contienen declaraciones, estamentos o instrucciones.
 void setup() { estamentos; }
Es la parte encargada de recoger la configuración.
La función de configuración debe contener la declaración de las
variables.
Es la primera función a ejecutar en el programa, se ejecuta sólo una
vez, y se utiliza para configurar o inicializar pinMode (modo de trabajo
de las E/S), configuración de la comunicación en serie y otras.
 void loop() { estamentos; } contienen el programa que se ejecutará
cíclicamente (de ahí el termino loop –bucle-).
Contiene el código que se ejecutara continuamente (lectura de
entradas, activación de salidas, etc).
Esta función es el núcleo de todos los programas de Arduino y la que
realiza la mayor parte del trabajo.

ESTRUCTURA BÁSICA
La función setup() se invoca una sola vez cuando el programa
empieza. Se utiliza para inicializar los modos de trabajo de los pins,
o el puerto serie.
Debe ser incluido en un programa aunque no haya declaración
que ejecutar.
void setup()
{
pinMode(pin, OUTPUT); // configura el 'pin' como salida
}

FUNICÓN SETUP()
1. Declarar pines 2 al 7 como entrada y del 8 al 13 como salida. Verificar su
programación.
2. Para declarar varios pines a la vez como entrada se puede realizar lo
siguiente:
//configuarción para declarar varios pines a la vez como salida o como entrada

void setup(){
int palabra1[]={2,3,4,5,6,7};
pinMode(palabra1, INPUT);
}
Escriba en el ArduinoIDE el código y verifique su programación.
3. Añadir las líneas al setup para que declare los pines de 8 al 13 como
salidas y verificar.

EJERCICIO
Después de llamar a setup(), la función loop() hace precisamente lo que sugiere su
nombre, se ejecuta de forma cíclica, lo que posibilita que el programa este
respondiendo continuamente ante los eventos que se produzcan en la tarjeta
void loop()
{
digitalWrite(pin, HIGH); // pone en uno (on, 5v) el ´pin´
delay(1000); // espera un segundo (1000 ms)
digitalWrite(pin, LOW); // pone en cero (off, 0v.) el ´pin´
delay(1000);
}

Este programa se conoce como instrucciones secuenciales porque cada línea se va


ejecutando en orden.

FUNCIÓN LOOP()
1. Escribir un programa secuencial que prenda los LED conectados a los pines 8
al 13.
2. Verifique su programación
3. Monte en el protoboard 6 leds y programe el Arduino para:
a. Enciendan y apaguen todos los LEDs a la vez cada 1 segundo.
b. Enciendan los LED uno a uno cada segundo empezando por el primero de
derecha a izquierda. A lo ultimo todos deben quedar encendidos, esperar 3
segundos y volver a repetir la secuencia
c. Enciendan y apaguen los LEDs uno a uno cada 500 ms empezando de
derecha a izquierda y cuando llegue al ultimo devolver la secuencia hasta
llegar nuevamente al primero. Y repetir el ciclo. Acelerar el proceso hasta
que casi no se detecte los cambios. Que tiempo es?
d. Encienda los leds 10 y 11 primero y se vayan encendiendo los que le siguen y
cuando todos esten prendidos ir apagandolos en la misma forma hasta que
todos queden apagados (por 500 ms) repetir la secuencia.

EJERCICIOS
Una función es un bloque de código que tiene un nombre y un conjunto de estamentos
que son ejecutados cuando se llama a la función.
Son funciones setup() y loop() de las que ya se ha hablado.
Las funciones de usuario pueden ser escritas para realizar tareas repetitivas y para reducir
el tamaño de un programa.
Las funciones se declaran asociadas a un tipo de valor “type”. Este valor será el que
devolverá la función, por ejemplo 'int' se utilizará cuando la función devuelva un dato
numérico de tipo entero. Si la función no devuelve ningún valor entonces se colocará
delante la palabra “void”, que significa “función vacía”.
Después de declarar el tipo de dato que devuelve la función se debe escribir el nombre
de la función y entre paréntesis se escribirán, si es necesario, los parámetros que se deben
pasar a la función para que se ejecute.

FUNCIONES
tipodeRetorno nombredeFuncion (tipodeparam1, tipodeparam2,...) {
// Código interno de la función
}

donde
tipodeRetorno: Indica el tipo de valor que la función devolverá al sketch principal una
vez ejecutada.
nombredefuncion: Es el nombre que le damos a la función
tipodeparam: son las declaraciones de los parámetros de la función, que no son más
que variables internas cuya existencia solo perdura mientras el código de esta se esté
ejecutando.

FUNCIONES
ESCRIBIR EL SIGUIENTE CÓDIGO, VERIFICAR Y PROGRAMAR EL ARDUINO.
EXPLICAR:

void blinkLED() { //Se declara la función, esta no devuelve ningún valor ni


recibe parámetros
digitalWrite(13, HIGH); //Se enciende el led en el pin 13
delay(100); //Se espera 0,1 segundos
digitalWrite(13, LOW); //Se apaga el led en el pin 13
delay(100); //Se espera 0,1 segundos
}
void setup(){
pinMode(13,OUTPUT); //Se configura el pin 13 como salida
}
void loop(){
blinkLED(); //Se llama a la función
}

EJERCICIO
Esta función abre el puerto serial para transmitir datos de forma serial. Entre paréntesis debe ir la velocidad del
procesador, para el Arduino UNO es de 9600 baudios (9600 bits/s)
Para ver su funcionamiento necesita tener conectada la tarjeta al puerto serial. Escribir y ejecutar el siguiente
programa:
// Este programa cuenta hasta 10 y vuelve y empieza en 1
int cont = 0;
void setup() {
//Inicializar puerto serie
Serial.begin(9600);
}
void loop() {
cont++; // incrementa cont en 1
Serial.println(cont); //Enviar datos por el puerto serie (los escribe en el puerto serie)
if(cont>=10){ // función condicional
cont = 0;
}
delay(1000);
}
Ubique la lupa en la parte
superior derecha para
Serial.begin() presentar la pestaña en la
parte inferior de la pantalla.

También podría gustarte