Introducción HTML
Introducción HTML
INTRODUCCIÓN AL HTML
Introducción al HTLM
¿Qué es HTML?
El presente documento pretende dar a conocer a los estudiantes el lenguaje HTML
(HyperText Markup Language), partiendo desde su historia, evolución, etiquetas
básicas, semántica de HTML5 e inserción de elementos multimedia (Imágenes, audios y
videos), todo lo referente a la estructura y organización de un sitio web.
Una de las características más importantes de las páginas Web es que son hipertexto.
Esto quiere decir que las páginas no son elementos aislados, sino que están unidas a
otras mediante los links o enlaces hipertexto. Gracias a estos enlaces el navegante de
internet puede pulsar sobre un texto (texto al que llamaremos de ahora en adelante
activo) de una página para navegar hasta otra página. Será cuestión del programador
de la página inicial decidir qué palabras o frases serán activas y a donde nos conducirá
pulsar sobre ellas.
1
principalmente gráfico y se puede hacer que las zonas activas sean, no sólo texto, sino
imágenes, videos, botones, en definitiva, cualquier elemento de una página. Aun así, el
término original no ha sido reemplazado todavía y por tanto será el empleado a lo largo
de este documento.
1. Es muy sencillo
2. No hay variables
3. No se compila
4. Es un lenguaje interpretado 1
1
Es el lenguaje cuyo código no necesita ser preprocesado mediante un compilador, eso significa que el
ordenador es capaz de ejecutar la sucesión de instrucciones dadas por el programador sin necesidad de leer
y traducir exhaustivamente todo el código.
2
Historia de HTML
Luego de conocer las características, funcionalidades e importancia de HTML al navegar
en internet, pasaremos a abordar un poco de la historia y la evolución de este
importante lenguaje.
El leguaje HTML fue desarrollado originalmente por Tim Bernes-Lee pero debido al
rápido crecimiento de la web, surgió la necesidad de crear un estándar para que tanto
los programadores como los navegadores pudieran basarse en unas mismas normas
para escribir HTML. Cada versión de HTML establece unas normas respecto a cuáles son
las etiquetas válidas y cómo se deben escribir.
Los estándares HTML son el HTML 2.0, HTML 3.2, HTML 4.0 y HTML 4.01 y HTML 5,
que es el que vamos a abordar en esta asignatura. Algunas personas creen que el HTML
ya no tiene futuro porque ya existe el XHTML que es una forma más avanzada del HTML,
pero algunos navegadores por el momento no lo soportan y es por esto que otros
piensan que el futuro está en el HTML5.
HTML 2.0
En 1995 se publica el estándar HTML 2.0. A pesar de su nombre, HTML 2.0 es el primer
estándar oficial de HTML, es decir, el HTML 1.0 no existió como estándar. HTML 2.0 no
soportaba tablas. Se simplificaba al máximo la estructura del documento para agilizar
su edición, donde la declaración explícita de los elementos body, HTML y head es
opcional.
HTML 3.2
3
HTML 4.01
La actividad actual del WHATWG se centra en el futuro estándar HTML5, cuyo primer
borrador oficial se publicó en enero de 2008. Debido a la fuerza de las empresas que
forman el grupo WHATWG y a la publicación de los borradores de HTML 5.0, en marzo
de 2007 el W3C decidió retomar la actividad estandarizadora de HTML, e inició a
trabajar para el lanzamiento del estándar HTML5.
Entender HTML5 es entender que hoy nos conectamos desde teléfonos móviles,
tabletas, eBooks, netbooks, computadores y otra gama de dispositivos.
Etiquetas o marcas
Como se mencionaba anteriormente HTML está basado en el uso de etiquetas o marcas
en orden lógico, las que permiten estructurar y organizar la información de los sitios
web, a continuación, se abordar su sintaxis y la forma correcta de utilizarla.
4
Cada uno de los elementos de la página se encontrará entre una etiqueta de apertura
y su correspondiente etiqueta de cierre, a excepción de algunos elementos que no
necesitan etiqueta de cierre, por ejemplo: <br>.
También es posible anidar etiquetas, es decir, insertar etiquetas entre otras etiquetas de
apertura y de cierre.
Recuerde que tiene que escribir en el programa Visual Studio Code y guardarlo con
extensión .html (pagina.html).
5
Al abrir archivo HTML con el navegador, daría como resultado el siguiente texto:
Es importante anidar bien las etiquetas, estas no se pueden “cruzar”, en este ejemplo
empieza por la etiqueta <p>, antes de cerrar esta etiqueta se escribe <font> por lo
que antes de cerrar la etiqueta <p> debemos cerrar la etiqueta <font>.
En HTML es importante el uso de los corchetes angulares < x >, está formado por
muchas etiquetas que pueden realizar infinidad de tareas para dar formato a los
archivos HTML, estas tienen propiedades que son descritas por medio de los Atributos
(es una opción que permite proporcionar detalles acerca de cómo una etiqueta afectará
el contenido). Es importante mencionar que HTML no distingue entre mayúsculas o
minúsculas, o una combinación de ambas.
Cabe mencionar que todas las etiquetas HTML4 y HTML5 son 100% compatibles Entre
sí, de tal forma que el código actual HTML funcionará sin problemas en HTML5.
Para empezar a usar HTML5 lo primero que tienes que hacer es colocar el <!DOCTYPE
HTML> antes de la etiqueta <HTML>
6
<!DOCTYPE HTML>
Importante: Esta línea debe ser la primera línea del archivo, sin espacios o líneas que le
precedan. De esta forma, el navegador podrá interpretar las incorporaciones de HTML5
siempre que sea posible, o ignorarlo de lo contrario.
Elemento Encabezado
7
Meta:
<meta charset="identificador-juego-de-caracteres">
Link:
Dentro del elemento <head>, las etiquetas <link> son una manera de acceder o
declarar contenido externo al documento actual, que puede cumplir distintos objetivos:
1. Aplicar estilo a la apariencia del sitio web mediante la implementación de reglas
CSS (Cascading Style Sheets), en español «Hojas de estilo en cascada».
2. Traducir la página en otro idioma.
3. Incorporar instrucciones del lenguaje de programación JavaScript
4. Incorporar iconografía a la apariencia del sitio web
Cuatro son las etiquetas que describen la estructura general de un documento y dan
una información sencilla sobre él, no afectan a la apariencia del documento, solo
interpretan y filtran los archivos HTML.
8
• <HTML>: Limitan el documento e indica que se encuentra escrito en este
lenguaje.
• <HEAD>: Especifica el prólogo del resto del archivo, esto es, el encabezado.
Son pocas las etiquetas que van dentro de ella, destacando la del título <TITLE>
que será utilizado por los marcadores del navegador e identificará el contenido
de la página. Solo puede haber un título por documento, preferiblemente corto,
aunque significativo, y no caben otras etiquetas dentro de él, no se escribe nada
del texto del documento de la página.
• <BODY>: Encierra el resto del documento, el contenido que se muestra en un
navegador Web.
• <FOOTER>: Representa un pie de página para el contenido de sección más
cercano o el elemento raíz de sección.
9
El primer paso para crear una página es crear un documento de texto mediante el editor
de texto que desee. Se puede utilizar el editor Microsoft Windows que es el Bloc de
notas o cualquier otro editor (Un editor de texto es un programa que permite crear y
modificar archivos digitales compuestos únicamente por texto sin formato, conocidos
comúnmente como archivos de texto o texto plano y son incluidos en el sistema
operativo o en algún Paquete de software).
Etiqueta Función
<HTML> Empieza el documento HTML
<HEAD> Zona de la cabecera
<TITLE> Zona del título de la página
</TITLE> Termina el título de la página
</HEAD> Termina la zona de la cabecera
<BODY> Zona del cuerpo del documento
</BODY> Termina la zona del cuerpo del
documento
<FOOTER> Zona del píe de página
10
</FOOTER> Termina la zona del píe de página
Para crear la página se debe seguir la estructura correcta en la aplicación Visual Studio
Code a como se muestra en la siguiente imagen:
11
El atributo a align de la etiqueta <p>, permite definir la alineación del texto dentro de
esta etiqueta.
La etiqueta <font> anidada a la etiqueta párrafo permite definir una serie atributos,
que modifican la apariencia del texto que este dentro de ella, en este caso se modifica
el color y el tamaño del texto.
Resultado:
Siempre que se inserta texto en HTML hay que tener en cuenta que si se escriben varios
espacios en blanco seguidos solamente se mostrará uno en el navegador.
En la siguiente figura podemos ver los encabezados tal como se verían en una página:
12
Resultado:
Estilos de texto
Las etiquetas permiten aplicar diferentes estilos al texto que se encuentra entre ellas, y
generalmente se utilizan para resaltarlo.
13
Etiqueta Significado Ejemplo
<b> Negrita Introducción a HTML
<i> Cursiva Introducción a HTML
<u> Subrayado Introducción a HTML
<s> Tachado Introducción a HTML
<big> Aumenta el tamaño de la letra Introducción a HTML
Párrafos <p>
El texto de una página puede agruparse en párrafos, el texto de cada uno de ellos debe
insertarse entre las etiquetas <p> y </p> las cuales hacen que se cambie de línea
automáticamente. También es posible cambiar la alineación del texto de cada párrafo.
Para ello se modifica el valor del atributo align, cuyos valores pueden ser:
• left (izquierda
• right (derecha)
• center (centrado
• justify (justificado).
14
Resultado:
Imágenes en HTML
(Román, 2017) destaca que para la inserción de imágenes en el contenido de una
página utilizaremos la etiqueta <img>, que es una etiqueta muy sencilla, que dispone
de varios atributos para modificar como se verá la imagen (los atributos src y alt son
siempre obligatorios):
Ejemplo:
15
Resultado:
Audio
Atributo:
• <audio src="/ejemplo/audio.Mp3">
• <p>Tu navegador no implementa el elemento audio.</p>
• </audio>
Atributos:
16
• controls : muestra los controles estándar de HTML5 para audio en una página
web.
• autoplay : hace que el audio se reproduzca automáticamente.
• loop : hace que el audio se repita automáticamente.
Video
Cuando se trabaja en los sitios web es inevitable incorporar distintos elementos multimedios,
por ello, se recomienda crear un directorio de carpetas que permita la organización de cada
uno de estos elementos, ejemplo:
17
Semántica HTML5
Como hemos mencionado anteriormente HTML5 ha introducido nuevas etiquetas
semánticas que pueden ser utilizadas en nuestras páginas estáticas, estas nuevas
etiquetas se pueden clasificar en dos grupos:
Cabe mencionar que en HTML4 solo existía un elemento contenedor sin significado
semántico <div>, en cambio HTML5 nos permite transformar la estructura de los sitios
web basados con la etiqueta <div>, a una estructura que utiliza las nuevas etiquetas
de estructurales como <nav>, <header>, <footer>, <aside>, o <article>.
18
• <header>: Define la cabecera de la página web.
• <nav>: Se usa se usa para definir el menú o la navegación de la página web.
• <Section>: Es una sección de la aplicación normalmente, tiene un header y
suele tener un footer.
• <article>: Es una parte independiente del documento. También suele llevar un
título y un footer.
• <aside>: Se usa para definir la sidebar, columna lateral.
• <footer>: Representa un pie de página para el contenido de sección más
cercano o el elemento raíz de sección.
Observe el código HTML donde se define la estructura básica de una pagina web haciendo uso
de la semántica HTML5, y lea cada uno de los comentarios para conocer el orden lógico de la
semántica.
Importante: Para agregar un comentario en HTML es necesario colocar los siguientes símbolos
19
<!--acá va el comentario -->
son una herramienta que sirve para apoyar la documentación de los programas que
desarrollamos y así facilitar su posterior comprensión por parte de otra persona que desee
conocer la utilidad del mismo.
Es importante aclarar que los comentarios no son tomados en cuenta por los navegadores.
De momento este sería el resultado, recordemos que HTML solo nos permite definir la
estructura y organización de la página web, en la siguiente clase abordaremos la
apariencia haciendo uso de reglas, IDs y clases CSS (Hojas de Estilos en Cascada).
Para reflexionar
20
Bibliografía
Delgado, H. (2013). diseno web akus. Obtenido de https://disenowebakus.net/html-xhtml-y-
html5.php
Román, J. (2017). Etiquetas HTML para imágenes. Obtenido de Etiquetas HTML para
imágenes: https://lenguajehtml.com/p/html/multimedia/etiquetas-html-de-imagenes
21