Pre Uni
Pre Uni
Pre Uni
ENFOQUE TRANSVERSAL Actúa con responsabilidad la limpieza y cuidado de los espacios educativos y de
del aula con la práctica de colocar la basura en los tachos.
Deben indagar sobre la contaminación del suelo, aire, agua, también las medida y acciones para preservar el medio ambiente.
a………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
b………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
c………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
d………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
1.3 Objetivos: Planteamos los objetivos con base en lo nos proponemos con la indagación.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………..
Suelo
Aire
TABLA 02:
Graficamos, con los datos obtenidos de la indagación, puedes graficar barras, unión de
puntos etc. Este grafico te permitirá observar la relación entre el tipo de contaminación y causas
y efectos.
1.- ¿qué relación hay entre la cantidad de contaminación entre el agua, suelo , aire ?
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
2. ¿De qué manera hemos logrado el objetivo que nos formulamos para la indagación?
…………………………………………………………………………
V. CONCLUSION: Relaciona los objetivos, la hipótesis y lo observado en las imágenes de
contaminación.
…………………………………………………………………………….
docente brinda una breve explicación sobre el tema de la sesión y sobre la dinámica de trabajo a
realizar.
-Cada grupo de trabajo sustentara con materiales adecuados al tema de las diferentes
contaminaciones: Contaminación atmosférica, Contaminación hídrica. Contaminación del suelo.
Contaminación acústica. Contaminación lumínica. Contaminación visual. El (la) docente monitorea y
acompaña este proceso
-Finalmente, como evidenciase realizara un informe.
-Retoma el propósito de la sesión y, a partir de ello, pregunta: ¿Hemos logrado el propósito planteado?, ¿qué
hicimos para lograrlo? ¿Qué dificultades hemos tenido? ¿Qué debemos mejorar?
- Verifica junto con ellos si se cumplieron los acuerdos de convivencia establecidas para la presente sesión.
- Refuerza las ideas expresadas y busca que los estudiantes se percaten de lo que han ido aprendiendo y
descubriendo en esta sesión.
CIERRE Cierra este momento indicando que guarden con cuidado su trabajo, para la presentación en esta EDA.