Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5
Mario Vargas Llosa campesinos liderados por el profeta
Antonio Conselheiro. La obra explora
temas de fanatismo y utopía. 1. La ciudad y los perros (1963) - Esta novela se desarrolla en un 7. ¿Quién mató a Palomino colegio militar en Lima, Perú. Narra Molero?(1986) la vida de los cadetes y expone la - Esta novela policíaca se centra en brutalidad y la corrupción en la la investigación del asesinato de un institución. El personaje principal, joven aviador en un pequeño pueblo Alberto, se enfrenta a los abusos de peruano. El sargento Lituma y su poder mientras busca su identidad. superior Silva descubren una trama de poder y prejuicio racial. 2. La Casa Verde (1966) - La historia transcurre en Piura y en 8. El hablador (1987) la selva peruana, entrelazando las - La novela alterna entre la vida de vidas de varios personajes. El eje un antropólogo peruano en Florencia central es una casa de citas, y la y las historias de un hablador novela explora temas de machiguenga en la selva amazónica. marginalidad y violencia. Explora temas de identidad, cultura y la preservación de las tradiciones 3. Conversación en La Catedral indígenas. (1969) - Ambientada en los años 50 en 9. Elogio de la madrastra (1988) Lima, esta novela aborda la vida de - Esta novela erótica describe la Santiago Zavala y su encuentro con relación entre don Rigoberto, su un antiguo chofer. A través de sus esposa Lucrecia y su hijo Alfonso. A conversaciones, se revela la través de sus fantasías y deseos, se corrupción y el deterioro moral de la examinan los límites de la moralidad sociedad peruana. y el erotismo.
4. Pantaleón y las visitadoras (1973) 10. El sueño del celta (2010)
- Pantaleón Pantoja es un capitán del - Basada en la vida real de Roger ejército encargado de organizar un Casement, un diplomático británico y servicio de prostitutas para los activista irlandés, la novela narra sus soldados en la Amazonía peruana. descubrimientos de las atrocidades La novela es una sátira de la en el Congo y en la Amazonía burocracia militar y de la moralidad peruana, y su lucha por la oficial. independencia de Irlanda.
5. La tía Julia y el escribidor (1977)
- Inspirada en la propia vida de César Vallejo Vargas Llosa, narra la historia de un joven aspirante a escritor y su 11. Los heraldos negros (1919) romance con su tía política Julia. Al - Este es el primer libro de poemas mismo tiempo, se intercalan las de Vallejo. Explora temas de dolor, historias escritas por Pedro sufrimiento y desesperanza, Camacho, un excéntrico guionista de reflejando la experiencia humana con radionovelas. un tono sombrío y melancólico.
6. La guerra del fin del mundo" 12. Trilce (1922)
(1981) - Un libro de poesía vanguardista - Basada en un hecho histórico real, que desafía las convenciones la novela relata la Guerra de lingüísticas y métricas. Los poemas Canudos en Brasil, un conflicto entre abordan temas de soledad, muerte y el ejército brasileño y un grupo de el paso del tiempo con un lenguaje - Una colección de artículos experimental y a menudo oscuro. periodísticos, ensayos y escritos políticos donde Vallejo aborda 13. Escalas melografiadas (192) diversos temas sociales, culturales y - Una colección de relatos cortos que literarios con una perspectiva crítica mezclan la narrativa con el lirismo y comprometida. poético. Los cuentos abordan temas existenciales y filosóficos, con un 20. Paco Yunque (1951, póstumo) estilo que anticipa el surrealismo. - Un cuento infantil que narra la historia de un niño indígena que 14. Fabla salvaje (1923) sufre abusos y discriminación en la - Novela breve que cuenta la historia escuela. A través de esta historia, de un hombre que, tras cometer un Vallejo critica las desigualdades y el crimen, huye a la selva amazónica. racismo en la sociedad peruana. Explora la lucha del hombre contra la naturaleza y su propia conciencia.
15. El tungsteno (1931)
José María Arguedas - Una novela que denuncia las condiciones de vida de los 21. Agua (1935) trabajadores peruanos en las minas - Una colección de cuentos que de tungsteno controladas por exploran la vida en las comunidades empresas extranjeras. Vallejo critica andinas de Perú. Los relatos la explotación y la injusticia social. abordan temas de injusticia, desigualdad y resistencia, ofreciendo 16. Poemas humanos (1939, póstumo) una visión íntima de la cultura y las - Una colección de poesía que tradiciones indígenas. abarca temas universales como el amor, la muerte, la solidaridad y la 22. Yawar Fiesta (1941) lucha social. Los poemas reflejan - La novela narra la preparación y una visión más madura y humanista celebración de una corrida de toros de Vallejo. en un pueblo andino. Arguedas destaca el conflicto entre las 17. España, aparta de mí este cáliz autoridades locales y la comunidad (1939, póstumo) indígena, así como la resistencia - Un conjunto de poemas escritos cultural de los indígenas frente a la durante la Guerra Civil Española, influencia colonial. donde Vallejo expresa su solidaridad con la causa republicana y su 23. Diamantes y pedernales (1954) esperanza en un futuro mejor. Los - Esta novela corta describe la vida poemas son un canto a la resistencia en una comunidad indígena de la y la fraternidad. sierra peruana y la explotación sufrida a manos de los 18. Rusia en 1931. Reflexiones al pie terratenientes. Arguedas utiliza una del Kremlin (1931) narrativa poética para retratar la - Un libro de crónicas y ensayos en riqueza cultural y espiritual de los el que Vallejo describe sus pueblos andinos. impresiones sobre la Unión Soviética tras un viaje realizado en 1931. 24. Los ríos profundos (1958) Ofrece una visión crítica y entusiasta - Considerada una de las obras del socialismo soviético. maestras de Arguedas, la novela sigue la historia de Ernesto, un joven 19. Contra el secreto profesional" mestizo en un internado en los (1973, póstumo) Andes. La novela aborda la identidad cultural, el choque de civilizaciones y - Una colección de poemas escritos la lucha por la justicia social. en quechua con traducción al español. Arguedas celebra la lengua 25. El Sexto (1961) y la cultura andina, explorando temas - Basada en la experiencia de de amor, naturaleza y vida cotidiana. Arguedas en prisión, esta novela La obra es un testimonio del narra la vida en una cárcel limeña compromiso de Arguedas con la conocida como "El Sexto". A través preservación y valorización de la de los personajes, Arguedas explora cultura indígena. la represión política, la resistencia y la solidaridad entre los presos. José María Eguren 26. Todas las sangres (1964) - Una novela ambiciosa que pretende 31. Simbólicas (1911) ser un retrato total de la sociedad - Una colección de poemas simbolistas que peruana. Arguedas presenta un exploran temas de misterio y fantasía con un vasto panorama de personajes y lenguaje evocador y musical. situaciones que reflejan la complejidad social, cultural y 32. "La canción de las figuras" (1916) económica del Perú, abordando - Poemas que continúan la exploración del temas de modernización y simbolismo, con una sensibilidad lírica que resistencia cultural. aborda la belleza, el amor y la naturaleza.
27. El zorro de arriba y el zorro de
abajo (1971, póstumo) Javier Heraud La última novela de Arguedas, publicada póstumamente. La obra 33. "El río" (1960) alterna entre la narrativa y los diarios - Una colección de poemas que reflejan la personales del autor, explorando la conexión del autor con la naturaleza y su vida en un puerto pesquero y la visión poética del mundo. transformación social y cultural. Arguedas reflexiona sobre su propia 34. "Estación reunida" (1961) vida y obra, así como sobre el futuro - Poesía que aborda temáticas del Perú. existenciales y sociales, reflejando el compromiso del autor con la justicia y la 28. La agonía de Rasu Ñiti" (1962) libertad. - Un cuento corto que narra la muerte ritual de un danzante de Sebastián Salazar Bondy tijeras, una figura tradicional en la cultura andina. A través del relato, Arguedas explora la relación entre 35. Lima la horrible (1964) vida, muerte y espiritualidad en las - Un ensayo crítico que ofrece una visión comunidades indígenas. mordaz de la sociedad limeña, su historia y su cultura, describiéndola como una ciudad 29. Amor mundo y todos los cuentos marcada por la injusticia y la decadencia (1967) moral. - Una colección de cuentos que abordan diversos aspectos de la vida 36. “El tacto de la araña" (1965) andina y mestiza. Los relatos - Ensayo que analiza la literatura peruana exploran temas de amor, sufrimiento, y su relación con la realidad social y cultural resistencia y esperanza, destacando del país. la riqueza cultural y espiritual de los pueblos indígenas. Luis Alberto Sánchez 30. Canto kechwa (1938) 37. “La literatura peruana" (1965) - Un análisis histórico y crítico de la literatura peruana, abarcando desde la Mario Florián época colonial hasta el siglo XX. 47. "Rumi-Shungo" (1949) 38. "Haya de la Torre y el APRA" - Poemas que celebran la cultura y la vida (1936) andina, con un fuerte sentido de identidad y - Estudio sobre el líder político peruano pertenencia. Víctor Raúl Haya de la Torre y el partido APRA, abordando su impacto en la política 48. "Cuentos del Tío Lino" (1950) peruana. - Relatos que exploran la vida rural y las tradiciones del campo peruano, con un enfoque en la oralidad y la cultura popular. Abelardo Gamarra 39. "El tunante" (1891) Manuel González Prada Ulloa - Comedia costumbrista que retrata las costumbres y tradiciones limeñas con humor 49. "Páginas libres" (1894) y sátira. - Colección de ensayos críticos que abordan diversos temas sociales, políticos y 40. "Un viaje" (1897) culturales, con un enfoque en la reforma y el - Narrativa que describe las experiencias cambio social. de viaje del autor, explorando la vida y las costumbres de diferentes regiones 50."Horas de lucha" (1908) peruanas. - Ensayos que continúan la crítica social y política de "Páginas libres", enfocándose en la realidad peruana y la necesidad de José Carlos Mariátegui transformación.
41. "7 ensayos de interpretación de la
realidad peruana" (1928) Ventura García Calderón - Una obra fundamental del marxismo latinoamericano que analiza la realidad 1. "La venganza del cóndor" (1924) social, económica y cultural del Perú desde - Colección de cuentos que retratan la vida una perspectiva marxista. y las costumbres de los pueblos andinos, con un enfoque en la justicia y la venganza. 42. "La escena contemporánea" (1925 - Colección de artículos y ensayos sobre la 2. "Cuentos y leyendas" (1934) literatura y la cultura contemporánea, con un - Relatos que exploran las tradiciones y enfoque crítico y social. mitos de la cultura peruana, combinando realismo y elementos fantásticos. Ricardo Palma 43. “Tradiciones peruanas" (1872-1910) - Una serie de relatos cortos que mezclan historia, leyenda y humor para narrar la historia y las costumbres del Perú desde la época colonial hasta el siglo XIX.
44. “Pizarro" (1865)
- Obra histórica sobre el conquistador español Francisco Pizarro y la conquista del Perú. - Canciones quechuas y mestizas que expresan el dolor y la melancolía del amor no correspondido.
### Carlos A. Salaverry
1. **"Diamantes y perlas" (1851)** - Colección de poesías románticas que exploran el amor, la naturaleza y la belleza.
### Martín Adán 2. **"Cartas a un ángel" (1888)**
1. **"La casa de cartón" (1928)** - Epistolario poético que describe la - Novela poética que describe la vida y las relación amorosa del autor, con un tono experiencias de un joven en el distrito sentimental y apasionado. limeño de Barranco, con un enfoque en la introspección y la memoria. ### Manuel Ascencio Segura 1. **"Ña Catita" (1845)** 2. **"Travesía de extramares" (1950)** - Comedia costumbrista que retrata las - Colección de poemas que exploran costumbres y tradiciones de Lima, con un temas de identidad, existencia y la enfoque en el humor y la crítica social. búsqueda de sentido, con un lenguaje lírico y evocador. 2. **"El sargento Canuto" (1848)** - Comedia sobre la vida militar en Perú, ### Ciro Alegría Bazán explorando las tensiones y las rivalidades 1. **"El mundo es ancho y ajeno" (1941)** dentro del ejército. - Novela sobre la lucha de una comunidad indígena contra los terratenientes que ### Felipe Pardo y Aliaga intentan despojarla de sus tierras, 1. **"Frutos de la educación" (1830)** destacando la resistencia y la solidaridad. - Comedia que critica la educación limeña y las costumbres de la sociedad peruana, 2. **"Los perros hambrientos" (1939)** con un enfoque satírico. - Relato sobre la vida campesina en los Andes peruanos, enfocándose en la relación 2. **"El espejo de mi tierra" (1855)** entre los campesinos y la naturaleza. - Sátira social y política que ofrece una visión crítica de la realidad peruana. ### Enrique López Albújar 1. **"Cuentos andinos" (1920)** ### Abraham Valdelomar - Colección de relatos que presentan la 1. **"El caballero Carmelo" (1918)** vida y las costumbres de los pueblos - Cuento sobre la vida familiar y rural en andinos, con un enfoque en la justicia y la Perú, con un enfoque en las relaciones lucha por la dignidad. humanas y la nostalgia.
2. **"Matalaché" (1928)** 2. **"La ciudad de los tísicos" (1924)**
- Novela que aborda el mestizaje y la - Novela que explora la enfermedad y la esclavitud en el Perú colonial, explorando alienación en una ciudad costera, con un las tensiones sociales y raciales. tono oscuro y melancólico.
### Mariano Melgar
1. **"Poesías" (1812)** - Colección de poemas románticos y patrióticos, con un enfoque en el amor y la libertad.