3° Ses Mate Mart 2 Division y Multiplicación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA

Resolvemos problemas con


multiplicación y división

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. Nº 22336 “SAN JOSE DE LOS MOLINOS”


DOCENTE: MIRTHA MARIA ROMERO DIAZ
GRADO Y SECCIÓN: TERCERO “C” FECHA: 02/07/2024
 PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Instrumento


Desempeños Criterios
Capacidades de evaluación
Resuelve problemas de Ubica los datos que LISTA DE
• Expresa con diversas ayudarán a resolver COTEJO
cantidad
representaciones y lenguaje numérico el problema.
 Traduce cantidades a
(números, signos y expresiones
expresiones numéricas
verbales) su comprensión de la Explica los
 Comunica su comprensión
multiplicación con números naturales procedimientos que
sobre los números y las
hasta tres cifras. siguió para resolver
operaciones
• Emplea estrategias y el problema.
 Usa estrategias y
procedimientos como los siguientes: •
procedimientos de estimación
Estrategias heurísticas. Identifica el
y cálculo
algoritmo
 Argumenta afirmaciones
matemático del
sobre las relaciones
problema planteado.
numéricas y las operaciones.
Propósito Hoy aplicaremos lo aprendido resolviendo problemas de división y
multiplicación haciendo uso de material concreto.
Evidencia Ficha de trabajo y cuadernillo de trabajo.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Atención a la Los estudiantes reconocen que el Perú es un país diverso en el cual debemos
diversidad valorar nuestra identidad cultural y respetar las manifestaciones culturales
de los demás.

META DE APRENDIZAJE: INCLUSIÓN ECONÓMICA


3° •Resuelve problemas de la vida cotidiana realizando operaciones de adición, sustracción y multiplicación con números
hasta 999, que implican una o más acciones operativas y aplicando el redondeo: aproximación de números.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
• Elaborar la sesión • Plumones para pizarra
• Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación • material concreto (base diez, regleta, etc.)
• Hoja bond

MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO:

Saludamos a los estudiantes y se les invita a realizar la oración del día; asimismo se
mencionan algunas recomendaciones para de desarrollo de la clase.

Iniciamos la sesión dándoles fichas para que coloreen descubriendo el cifrado de


colores.

- ¿Qué trabajaremos en la sesión anterior?


- ¿Cómo aprendimos a resolver problemas de división?
- ¿fue complicado? ¿por qué?
Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Hoy aplicaremos lo aprendido
resolviendo problemas de división y multiplicación haciendo uso de material
concreto.

Se pregunta a los estudiantes que normas o acuerdos de convivencia nos ayudaran


en el desarrollo de la sesión, como:
Levantar la mano para participar.
Escuchar atentamente a los compañeros al intervenir y a la docente.
Hacer uso de los materiales de manera responsable y compartida.
DESARROLLO: TIEMPO:

Planteamiento del problema


Iniciamos la sesión planteando la siguiente situación problemática:

Los estudiantes de la I.E 22336 han recibido una donación de 9


cajas con 35 silbatos artesanales por fiestas patrias.

Si ellos quieren organizarlas en 15 bolsas con la misma cantidad


para venderlas en la feria del Dia de Logro, ¿Cuántos silbatos
tendrán que colocar en cada bolsa?

Familiarización con el problema


- ¿de qué trata el problema?
- ¿Qué han recibido?
- ¿Cómo quieren organizarlo para la venta?
- ¿Qué nos pide el problema?

Búsqueda y ejecución de la estrategia

Se invita a los estudiantes a trabajar en equipos de 4 integrantes para resolver el


problema usando sus propias estrategias, para ello se les da la mitad del
papelógrafo y material concreto que ellos usaran según lo requieran.
Para la resolución del problema les orientamos con algunas preguntas que les
permitan ver que el problema incluye dos operaciones de diferente tipo:
- ¿Qué deberíamos hacer para conocer el total de silbatos artesanales?
- ¿Qué operación implica ello?
- ¿Qué estrategia deberíamos emplear para saber cuántos silbatos estarán en
cada bolsa?
- ¿Qué material podríamos usar para saberlo?
Se les brinda un tiempo adecuado y se les acompaña en el proceso de grupo en
grupo, orientándoles a la reflexión.

Socialización de representaciones
Se invita a los estudiantes a publicar la resolución del problema, así como ver si las
respuestas coinciden.

Tomando en consideración los trabajos expuestos, uno de los procesos que


pudieron realizar:

Primer proceso: multiplicamos con apoyo de una tabla

Completamos el tablero y concluimos:

9 x 35 = 341

Respuesta: En total llegaron 341 silbatos


en la d donacion

Segundo proceso: dividimos las cantidades


- Por descomposición:

- Usando el algoritmo matemático:


315 silbatos

15 bolsas

Reflexión y formalización

Para formalizar y reflexionar acerca de lo trabajado se realiza las siguientes


preguntas:

- ¿Qué hemos calculado?


- ¿Cómo identificamos las operaciones matemáticas?
- ¿Qué estrategia utilizaste para resolver el problema?

CIERRE TIEMPO:

Se conversa con los estudiantes sobre cómo se sintieron en la sesión, realizando las
siguientes preguntas:
- ¿cuáles son los pasos para resolver el problema?
- ¿tuviste dificultad en alguna de ellas?
- ¿con que material sientes mayor facilidad para trabajar estas situaciones?
- ¿consideras útil lo aprendido?

Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.

_____________ ---------------------------
DIRECTOR DOCENTE DE AULA
LISTA DE COTEJO
CRITERIOS
Identifica el algoritmo
Explica los
Ubica los datos que matemático del
procedimientos que
ayudarán a problema planteado.
siguió para
resolver
resolver el
el problema.
problema.
ESTUDIANTES

Sí No Sí No Sí No
01 BALBUENA LOPEZ, JESUS ANTONIO
02 CAMPOS FAJARDO, IVANA JULIET
03 CHACALIAZA ARAUJO, GUADALUPE JULIA
04 CHIRA NAPAN, MARI PAZ DE LOS ANGELES
05 CONTRERAS QUISPE, ARELY SAMIRA
06 GARCIA ORE, HEUNIN KORALINE
07 GARCIA SIGUAS, JHOSIAS SNAYDER
08 HUAMAN MENDOZA, IZURI DAYLIN
09 LAURA JAYO, CRIZMAN CLARITZA

10 LAURA JAYO, YAZMIT CRIZMAN

11 LENGUA DONAYRE, GERARD JESUS

12 MANCHEGO BAUTISTA, ANGIE JASMIN


13 MARGARITO LLASHAG, SAMIR BEDIRJHAN
14 OCHOA DONAIRE, IVANA MARIEL

15 OROCHE OLAVARRIA, MISHELLE ROUSE


17 PERALTA FERNANDEZ, MIA YESAMIN
16 PISCONTE VALENCIA EDRIAM ABDIEL

18 QUIJANA MESA MIGUEL ANGEL


19 QUIQUIA VALENCIA, NANCY VICTORIA
20 SANCHEZ UGARTE, FRANCIS YADIRA
21 SAYRITUPAC MARQUEZ, MADIE KORINA
22 SOLIS RIVAS, RAFAELA DALESKA
23 VALDIVIA GUTIERREZ,, LUCIANA SHYREL
24 VARGAS JAYO, LOHAN JOSE
25 VENTURA MANCHEGO, AARON GAEL
26 VENTURA MANCHEGO, ITZEL LUHANA
27 ZARATE AÑANCA, BRISEIDA
28
29
30
LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN

Resolvemos problemas con multiplicación y división


COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad
PROPÓSITO: Hoy aplicaremos lo aprendido resolviendo problemas de división y
multiplicación haciendo uso de material concreto.
CRITERIOS

Explica los Identifica el


Ubica los
procedimien algoritmo
datos que
tos que matemático
ayudarán a
ESTUDIANTES siguió para del problema
resolver
resolver el planteado.
el problema.
problema.

Sí No Sí No Sí No
Anexo

También podría gustarte