GERENCIA DE MERCADOS
NRC: 45-53577
Actividad # 4
Informe Ejecutivo parte 4
Grupo 23
Presentado por:
Xiomara Rodríguez López ID: 816080
Francisco Javier Pardo Vela ID 776589
Tutor:
Lilina Oviedo Zapata
Corporación Universitaria Minuto De Dios - UNIMINUTO
Facultad De Educación Virtual y a Distancia – Ciencias de la Administración
Programa Administración de Empresas
Colombia, Bogotá Distrito Capital
2024
TABLA DE CONTENIDO
1. Introducción
2. Descripción de la Categoría
3. Descripción de la oportunidad de mercado
4. Descripción de la estructura de mercado para desarrollar las oportunidades de mercado
5. Competencias personales y profesionales de los cargos de la estructura diseñada
6. Descripción de las relaciones internas clave en la empresa
7. Preparación de la entrevista
8. Diseño del plan de actividades de inteligencia del marketing
9. Ejecución Inteligencias de Mercados
10. Definición de mercado
11. Bibliografía
INTRODUCCIÓN
Por medio del siguiente informe ejecutivo profundizaremos en los diferentes
aspectos relacionados a la compañía Rappi la cual dejaremos evidencia de su
composición, organización, métodos de desarrollo, estructuras, competencias en
el sector de desempeño entre otras características que componen la compañía.
Rappi es una compañía multinacional colombiana que actúa como plataforma de
intermediación entre varios tipos de usuarios. Fue fundada en Colombia en el año
2015 en el mes de agosto por los caleños Simón Borrero, Sebastián mejía y
Felipe villa Marín tras el paso del tiempo se han posicionado en 9 países de
América latina como lo son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa rica,
Ecuador, México, Perú y Uruguay con más de 250 ciudades con sus oficinas
físicas ubicadas en Bogotá, Buenos aires, Sao pablo y ciudad de México
- MERCADO POTENCIAL: Personas que se beneficien en hacer uso de la
aplicación frecuentemente y usen las mejores promociones de las que
encuentran habitualmente en el mercado con diferentes características, que
les agrade compartir con conocidos y familiares, un servicio de alta calidad,
se sentirán seguros y cómodos en donde encontraran variedad de
productos, que maneja en el catálogo de la página web que esta de la A a la
Z o todo la gama de productos y servicios que se encuentran en el
portafolio que se les ofrece a los aliados o a los mismos usuarios de la
aplicación.
- MERCADO DISPONIBLE: Hombres y mujeres de todos los estratos
dispuestos a pagar por una membresía sin importar precio, teniendo la
ventaja de encontrar diferentes tipos de productos ya sean alimentos, u
objetos, de alta calidad teniendo así un buen servicio al cliente, en donde
los clientes seguirán con nosotros fidelizados siempre con el uso de la
aplicación para el mejoramiento continuo de la experiencia personal.
- MERCADO META: Hombres y mujeres que tengan una mayor acogida de
la las herramientas y/o promociones que ofrece la aplicación y el buen
servicio, busquen unas características específicas ya sea en los alimentos u
objetos y ventajas que puedan tener en el consumo o el uso de los
productos adquiridos. También se interiorizara la cultura de humanización
para la atracción enfocada al servicio al cliente con gran manejo de la
aplicación conociendo un mercado específico de productos para no correr
el riesgo de pérdida de usuarios como de aliados a la marca y a la misma
app.
- MERCADO CAUTIVO: Rappi desde sus inicios siempre se tenía en cuenta
dominar las grandes ciudades de Latinoamérica y luego fortalecerse en
esos países y en ello empezar con servicios con alta frecuencia de uso,
como el delivery de restaurantes y supermercados. En donde hoy en día
rappi maneja diferentes servicios algunos de ellos son:
Rappi Pay
Plataforma de música
Rappi Card
Eventos en vivo
Rappi Mall
Teniendo en cuenta lo anterior se podría evaluar con 6 criterios como lo son:
- Satisfacción del cliente
- El grado de cobertura del mercado
- El precio
- Procesos de producción
- Seguridad
- Eficiencia o el rendimiento de la aplicación
Para tener un buen servicio la empresa debe tener en cuenta al cliente, esto nos
lleva a una buena organización en todo el proceso, esto de debe tener en cuenta
no solo desde la parte de los usuarios si no de los aliados que tiene la marca ya
que se maneja como un circulo de información y manejo de indicadores internos y
externos que garanticen la fluidez y el reconocimiento de solo de la marca
principal si no de las aliadas con el fin de garantizar un engranaje que genere un
adecuado marketing organizacional y por ende las utilidades necesarios para el
sostenimiento y continuidad de la aplicación.