IDE Arduino
IDE Arduino
IDE – entorno de desarrollo integrado, llamado IDE (sigla en inglés de integrated development
environment), es un programa informático compuesto por un conjunto de herramientas de
programación. Puede dedicarse en exclusiva a un solo lenguaje de programación o bien puede
utilizarse para varios.
El IDE de Arduino va a ser la herramienta de trabajo con Arduino y habrá que conocer su
funcionamiento.
Los programas de arduino están compuestos por un solo fichero con extensión “ino”, aunque es
posible organizarlo en varios ficheros. El fichero principal siempre debe estar en una carpeta con el
mismo nombre que el fichero.
Anteriormente a la versión 1.x de Arduino se usaba la extensión “pde”. Cuando se pasó a la versión 1.x
hubo grandes cambios, que deben tenerse en cuenta si se usa el código antiguo.
Código fuente del IDE de Arduino está disponible en: https://github.com/arduino/Arduino/ y las
instrucciones para construir el IDE desde código fuente pueden verse
en: https://github.com/arduino/Arduino/wiki/Building-Arduino
El IDE de Arduino es multiplataforma y en caso de instalar el IDE Arduino en otros sistemas operativos
estas son las instrucciones:
• Windows: https://www.arduino.cc/en/Guide/Windows
• Mac OSX: http://arduino.cc/en/Guide/MacOSX
• Linux: https://www.arduino.cc/en/Guide/Linux y http://playground.arduino.cc/Learning/Linux
NOTA: para usuarios de linux/debian, el IDE Arduino está en los repositorios oficiales, pero instalará
una versión antigua del IDE. Por lo tanto aunque funcione “apt-get install arduino “, es recomendable
hacer la instalación según https://www.arduino.cc/en/Guide/Linux. Para ver qué versión se instalará
desde el repositorio oficial usar el comando “apt-cache showpkg arduino”
Monitor serie
El monitor serie muestra los datos enviados por el Arduino a través del puerto serie también nos
permite mandar datos al Arduino mediante el puerto serie.
Hay disponibles alternativas al monitor serie que en algunas circunstancias podemos necesitar puesto
que el incluido en el IDE de Arduino es bastante sencillo, pero generalmente suficiente.
Arduino Serial Plotter. Desde la versión 1.6.6 del IDE de Arduino disponemos de la herramienta
Arduino Serial Plotter que nos permite hacer gráficas de los datos mandados por puerto serie.
Cargar Programa en Arduino
El IDE de Arduino contiene un editor de texto para escribir nuestro sketch, una consola de error y un
área con los menús y los botones que realizan las funciones más comunes como son abrir sketch,
guardar sketch, compilar y cargar programa.
• Números de Línea
• Mostrar salida detallada en la compilación y al subir un sketch
• Configurar la ruta de nuestro workspace
• Advertencia del compilador: Todos
• Asociar extensión .ino a nuestro IDE
• Habilitar plegado de código
• Verificar el código después de subir
Desde esta pantalla configuramos donde se guardan las preferencias, sketches y librerías, de forma
que al instalar una actualización mantenemos todos los datos o si instalamos varios IDEs van a
compartir estos datos.
El gestor de tarjetas disponible desde el menú herramientas → Placa → Gestor de tarjetas, nos
muestra a qué tipo de placas tenemos soporte para programarlas y además podemos instalar el
soporte para otro tipo de placas que no son Arduino.
Por defecto tenemos instalado el soporte a las placas Arduino AVR que son la mayoría, pero
nos permite instalar el soporte para los Arduino con MCU ARM de 32 bits como el Arduino MKR1000 o
las Intel como el Arduino 101.
Otros IDEs
Además del IDE oficial disponemos de un IDE online en https://create.arduino.cc/
También hay simuladores de Arduino:
https://aprendiendoarduino.wordpress.com/2016/06/27/simuladores-arduino/
Y por supuesto podemos programar Arduino con herramientas visuales como scratch o similares:
https://aprendiendoarduino.wordpress.com/2016/06/28/programacion-visual-arduino/
Como hemos visto, hay dos arduinos: www.arduino.cc y www.arduino.org. Esto supone que hay dos
IDEs que a simple vista son similares pero internamente hay bastantes diferencias. El IDE
recomendado para trabajar al ser el más completo es el de www.arduino.cc.
IMPORTANTE: la versión del IDE de arduino.org es la 1.7.11, puede llevar a error y pensar que es una
versión superior al IDE de arduino.cc que va por la version 1.6.13, pero no es cierto, se trata de un IDE
diferente, es más, el IDE de arduino.org está menos evolucionado que el IDE de arduino.cc. Ver
Issue: https://github.com/arduino-org/Arduino/issues/2
Si ya tenemos instalado el IDE de arduino.cc el instalador del IDE de arduino.org trata de desinstalarlo
como si fuera una versión anterior, cuando realmente es un IDE diferente. Por este motivo es mejor
hacer una instalación manual del IDE de arduino.org.