PT-09-58 Instalación de Cable Subterráneo Excavación de Zanja de Media Tensión
PT-09-58 Instalación de Cable Subterráneo Excavación de Zanja de Media Tensión
PT-09-58 Instalación de Cable Subterráneo Excavación de Zanja de Media Tensión
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Versión: 01
INSTALACIÓN DE CABLE SUBTERRÁNEO CON Fecha: 11/05/2010
EXCAVACIÓN DE ZANJA DE MEDIA TENSIÓN Página: 1 de 12
1.- OBJETIVO
Área de Concesión, en redes subterráneas de MT, de Sociedad Eléctrica del Sur Oeste (en
adelante SEAL).
4.- REQUERIMIENTOS
4.2.1.- Equipos
01 Camión Grúa 01
02 Estrobo de cadena 01
03 Sogas de 10 m – 15 m 03
04 Puesta a tierra 01
05 Escalera de fibra de vidrio de 2 cuerpos con accesorios 01
06 Multitester y pinza amperimétrica 01
07 Probador de tensión 01
4.2.2.- Herramientas
4.2.3.- Materiales
La normativa aplicable, para los equipos de protección personal, artículos 57°, 69°, 76° y 80° del
RISST.
02 Arnés 01 unid
(1)
03 Guantes dieléctricos MT y BT 01 par
04 Guantes de cuero 01 par
05 Zapatos de seguridad dieléctricos, con punta de seguridad de 01 par
fibra (15-22.9kV)
06 Ropa de seguridad ceñida (2) 01 unid
COPIA CONTROLADA
5.- SEGURIDAD
Para efectuar la actividad se deberá seguir con lo estipulado en el presente procedimiento y otras
disposiciones internas de la empresa, los trabajadores deberán conocer perfectamente los
procedimientos de seguridad para la ejecución de sus actividades en el trabajo.
Para la ejecución de las actividades se deberá contar con la autorización del Supervisor u operador
del CCS. Artículo 36 º y 37 º del RISST – SEAL.
Verificar y alejar las partes activas de la instalación eléctrica a intervenir, que pudiera entrar en
contacto fortuito o manipulación por parte de personas, vehículos motorizados, coches rodantes u
otros. Recubrir las partes activas con aislamiento apropiado. Colocar obstáculos que impidan todo
contacto accidental con las partes vivas de la instalación. Los obstáculos de protección deben
estar fijados en forma segura; y deberán resistir los esfuerzos mecánicos usuales. Artículo 38º del
RISST – SEAL.
Los trabajos en vías publicas requieren el uso de las señales de seguridad de transito, los cuales
advertirán del peligro a los peatones y conductores, Se colocara las señales en todo el rea de
trabajo, considerando un área de influencia para la protección de personas y propiedades.
COPIA CONTROLADA
En caso de trabajos durante horas de la noche, deberá mantenerse la señalización con luces
intermitentes o antorchas para prevenir a las personas y vehículos que transiten en los
alrededores. Artículo 51º del RISST- SEAL.
Antes que las estructuras o postes estén sujetos a esfuerzos tales, como los producidos por el
escalonamiento, el trabajador deberá verificar que la estructura mantengan la capacidad para
soportar esfuerzos adicionales o des balances causados por el peso del personal, equipos de
trabajo y otros, Si la estructura no soporta las cargas que le serán impuestas, deberá ser
arriostrado o soportado de otra forma para evitar accidentes, de lo contrario se deberá cancelar el
trabajo. Artículo 56º del RISST- SEAL.
Se suspenderán los trabajos en caso que las condiciones ambientales tengan alguna de las
siguientes características:
a. Velocidad del viento superior a los 35 Km./hora.
b. Lluvias torrenciales, granizadas y nevadas.
c. Tempestades eléctricas, rayos y truenos.
d. Otros fenómenos anormales que afecten la seguridad.
Los trabajos en horas nocturnas deberán ejecutarse con mayor seguridad que durante horas de
luz natural. Artículo 75º del RISST- SEAL.
Código: PT-09-058
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Versión: 01
INSTALACIÓN DE CABLE SUBTERRÁNEO CON Fecha: 11/05/2010
EXCAVACIÓN DE ZANJA DE MEDIA TENSIÓN Página: 5 de 12
6.- TERMINOLOGÍA
Término Descripción
Sistema de Es aquel conjunto de instalaciones de entrega de energía eléctrica a los diferentes
Distribución: usuarios, comprende:
- El Sub-Sistema de Distribución Primaria,
COPIA CONTROLADA
Cable Conjunto de conductores aislados entre sí, con una o más cubiertas y que puede ir
subterráneo: directamente enterrado.
Fuente: Código Nacional de Electricidad
8.1.- Generalidades:
8.2.- Desarrollo
8.2.1 Coordinador y Jefe de Recabar Orden de trabajo de la concesionaria, Tener presente la Parte
cuadrilla. 3. Reglas de Seguridad para Instalaciones y Mantenimiento de Líneas
Subterráneas de Suministro Eléctrico y Comunicaciones, del CNE.
8.2.2 Jefe de cuadrilla y Verificar la orden de trabajo en campo e identificar las zonas de trabajo,
ayudantes. (regirse por las normas del CNE, y el Reglamento Nacional de
Edificaciones).
8.2.3 Jefe de cuadrilla y Antes de iniciar los trabajos tener presente el RISST y los Art. del 36° al
ayudantes. 42°, 49°, 51°, 57°, 80° 81° y 82°, verificar el estado del Equipo de
Protección Personal (EPP), así como los equipos y herramientas a
emplear.
8.2.4 Jefe de cuadrilla y Delimitar la zona de trabajo según el tipo del mismo de acuerdo a las
ayudantes. indicaciones del supervisor/coordinador y al RISST Art, 51°:
Señalización de trabajos en vía pública, empleando soportes con
mallas, cinta señalizadora, tranqueras, y elementos adicionales de
señalización.
8.2.5 Jefe de cuadrilla y Tener presente la parte sobre los Trabajos con Tensión, Art. 81° del
ayudantes. RISST.
8.2.6 Jefe de cuadrilla y Haga una inspección previa del lugar donde se hará la apertura de
ayudantes. zanjas, identifique conforme la característica del terreno y la ubicación
geográfica, la viabilidad de su instalación en el tiempo programado.
8.2.7 Jefe de cuadrilla y Se suspenderán los trabajos en caso que las condiciones ambientales,
ayudantes. sean anormales y afecten la seguridad, Art. 75° RISST-SEAL
8.2.8 Jefe de cuadrilla y Todo trabajo en redes subterráneas, se inicia con la apertura de zanjas
ayudantes. con un ancho de 60cm por una profundidad de 120cm, separando las
piedras y el escombro de la tierra (RNE).
8.2.9 Jefe de cuadrilla y El corte de vereda y asfalto se hará mecánicamente.
ayudantes.
8.2.10 Jefe de cuadrilla y Una vez culminada la zanja, se la prepara para la instalación del cable
ayudantes. subterráneo, para lo cual se coloca una cama de tierra cernida de 5cm
de altura y se compacta.
8.2.11 Jefe de cuadrilla y Si el terreno cede, ejecutar antes una cama de concreto, sobre la cual
ayudantes. irá tierra cernida en un espesor de 10cm , sobre la cual irá el cable, a
15cm de este ira el ladrillo, a 20cm del ladrillo, la cinta señalizadora
roja y a 40cm desde el cable de MT, debe de ir el cable de BT. Las
distancias son verticales hacia arriba desde la base de la zanja.
8.2.12 Jefe de cuadrilla y Luego se tiende el cable, cuidando que este no sea maltratado, sin
ayudantes. arrastrarlo directamente desde la bobina a la zanja. Según la siguiente
secuencia :
Código: PT-09-058
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Versión: 01
INSTALACIÓN DE CABLE SUBTERRÁNEO CON Fecha: 11/05/2010
EXCAVACIÓN DE ZANJA DE MEDIA TENSIÓN Página: 9 de 12
Fuente: Propia
No se debe alterar el orden de los pasos estipulados y ante cualquier duda que se
presente durante el trabajo, se deberá consultar a la supervisión.
Código: PT-09-058
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Versión: 01
INSTALACIÓN DE CABLE SUBTERRÁNEO CON Fecha: 11/05/2010
EXCAVACIÓN DE ZANJA DE MEDIA TENSIÓN Página: 11 de 12
AST-09-058 :::::: INSTALACIÓN DE CABLE SUBTERRÁNEO CON EXCAVACIÓN DE ZANJA DE MEDIA TENSIÓN
RIESGOS EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTOS STANDARD DEL TRABAJO
ETAPAS DEL RIESGOS ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONTROLES Y
TRABAJO POTENCIALES PROTECCION (Actos y condiciones seguras) RECOMENDACIONES
Preparación -Accidente de - 1. Ropa de 1. Preparar los materiales, herramientas y Concentración constante
Tránsito trabajo. equipos a utilizar, en el camión grúa, para 1. Probar todos los equipos
COPIA CONTROLADA
Identificación y Traumatismo, 1. Ropa de trabajo 1. Recabar las tarjetas de Seguridad de Concentración constante
Coordinación daños a las 2. Casco anti Redes. El jefe de cuadrilla con el
herramientas y choque 2. Ubicar en el circuito de MT la zona a personal tendrá la charla de
equipos. dieléctrico con intervenir. seguridad de 5 minutos,
barbiquejo. 3. Aislar y señalizar la zona de trabajo con antes de iniciar la labor.
3. Calzado de cinta señalizadora y cachacos además Informar al usuario y/o
seguridad de letreros hombres trabajando. concejo del trabajo a realizar.
4. Guantes de Verificar la presencia de
cuero tuberías de agua, canales de
5. Guantes regadío, desagües, tuberías
Dieléctricos de telefónicas para no dañarlas.
MT
Ejecución Accidente fatal. 1. Ropa de trabajo 1. Realizar la apertura de la zanja, Concentración constante
Traumatismo. 2. Casco dieléctrico incluyendo rotura de pistas o veredas. Utilizar los equipos y
Daños a con barbiquejo. Según sea el caso. herramientas adecuadas, así
terceros. 3. Calzado de 2. Apuntalar en caso necesario, donde el como los EPP.
seguridad terreno sea muy suave El trabajador al ascender y
dieléctrico 3. Tendido del cable y conexión del mismo descender de la zanja,
4. Guantes de 4. Instalación de ladrillos deberá estar atento, no
cuero de trabajo 5. Cierre de zanja. realizara movimientos
pesado. 6. Instalación de tubo de protección al cable bruscos.
5. Guantes cuando corresponda
dieléctricos de 7. Resane del terreno, las veredas y/o
MT. pistas.
6. Lentes de 8. Limpieza del lugar de trabajo y
seguridad retiro de tierras y escombros.
7. Tranquera de 9. Informar ala Unidad de Redes, la
seguridad. culminación del trabajo.
8. Cinta de
señalización.
9. Herramientas
aisladas.
Culminación Heridas 1. Ropa de trabajo 1. Culminado el trabajo verificar que el Concentración constante y
cortantes 2. Casco dieléctrico personal se ha retirado del circuito y orden
Traumatismo 3. Calzado de recabar la boleta de seguridad entregada. Cumplir en todo momento
Daños a terceros seguridad 2. Firmar la tarjeta de liberación, solo con las normas de seguridad
Electrocución dieléctrico después que le hayan devuelto la
4. Guantes de totalidad de boletas de seguridad
cuero.
entregadas.
3. Entregar la tarjeta de libración firmada al
responsable de la normalización del
circuito, solicitar la conexión del circuito,
Código: PT-09-058
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Versión: 01
INSTALACIÓN DE CABLE SUBTERRÁNEO CON Fecha: 11/05/2010
EXCAVACIÓN DE ZANJA DE MEDIA TENSIÓN Página: 12 de 12
AST-09-058 :::::: INSTALACIÓN DE CABLE SUBTERRÁNEO CON EXCAVACIÓN DE ZANJA DE MEDIA TENSIÓN
RIESGOS EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTOS STANDARD DEL TRABAJO
ETAPAS DEL RIESGOS ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONTROLES Y
TRABAJO POTENCIALES PROTECCION (Actos y condiciones seguras) RECOMENDACIONES
informando al centro de control.
Retiro Traumatismo 1. Ropa de trabajo 1. Recoger los equipos y herramientas Concentración constante y
Daños a las 2. Casco empleadas en el trabajo, verificando su orden
herramientas o dieléctrico operatividad. Reportar los equipos y
COPIA CONTROLADA
Observaciones
No se deberá alterar el orden de los pasos estipulados y ante cualquier duda que se presente durante el trabajo, se deberá
consultar a la supervisión.
SUSPENDER TODA MANIOBRA SI SE PRESENTARA CUALQUIER CASO DE DUDA O ANOMALIA, HASTA QUE SEA
RESUELTA.
Fuente: Propia
NO SE DEBE ALTERAR EL ORDEN DE LOS PASOS ESTIPULADOS Y ANTE CUALQUIER DUDA QUE SE
PRESENTE DURANTE EL TRABAJO, SE DEBERÁ CONSULTAR A LA SUPERVISIÓN.
¡SUSPENDER TODA ACTIVIDAD SI SE PRESENTARA CUALQUIER CASO DE DUDA O ANOMALÍA, HASTA QUE
SEA RESUELTA!