Norma Competencia Laboral - Macramé

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Este formato se considera un borrador,

DE no es un documento legal del SIG


Extensión fecha de revisión a 31/12/2024
SERVICIO NACIONAL APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL: 250701127


Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
Entrelazar fibras según técnica de
anudado Versión NSCL 1

Proyecto Definitivo Avalado Aprobado


Estado Producto
X
Fecha de Revisión (dd/mm/aa): 31/12/2024
Fecha de Aprobación Consejo Directivo
Nacional (dd/mm/aa) 14/12/2016 No. Acta de Aprobacion CDNS 1541
Mesa Sectorial ARTESANIAS Código Mesa 50701
Centro de Gestión
Centro de Formación Administrativa y
Regional (Seleccionar en lista) BOYACÁ
(Seleccionar en lista) Fortalecimiento
Empresarial

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)

Tejer producto Entrelazar


Generar artesanías de acuerdo con
Elaborar objetos según fibras según
el referente cultural y el oficio
según oficio artesanal procedimiento técnica de
artesanal
artesanal anudado

Términos Técnicos Utilizados


Términos Definición

Esquema de anudado Gráfico que describe el tipo de nudo, el agrupamiento y la composición de nudos dentro de un producto.

Actividades Clave
Criterios de desempeño específicos
Las acciones fundamentales que se desarrollan Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad son:
para cumplir con la función son:

1.1 El cálculo de materiales corresponde con el procedimiento técnico

1.2 La verificación de materiales cumple con el procedimiento técnico


1 Alistar materiales
1.3 El corte de hebras está acorde con el procedimiento técnico

1.4 El uso de utensilios cumple con el requerimiento técnico

2.1 El montaje de nudos cumple con el procedimiento técnico

2.2 El control del tejido corresponde con el criterio técnico y el esquema de anudado
2 Anudar producto
2.3 La verificación de dimensiones corresponde con el procedimiento técnico

2.4 El remate de hebras está acorde con el procedimiento técnico

Aplica
Descripción
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el No. No aplica
Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
de la actividad)

1 X
A Gestión de contingencias
2 X

1 1,2 Las pausas activas cumplen con la normativa en seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el
B
trabajo
2 1,2 La higiene postural está acorde con la normativa en seguridad y salud en el trabajo

1 1,2 La disposición de los residuos cumple con la normativa ambiental


C Gestión ambiental
2 X

1 1,2 El ajuste de la ficha técnica cumple con los criterios técnicos


D Gestión de la información

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

D Gestión de la información
Código NSCL:
2 X
Entrelazar fibras según técnica de
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)

anudado
Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los criterios de desempeño con los conocimientos)

Técnicas de anudado: principios técnicos, tipos de nudos, características de los esquemas de anudado, tipos de remate (1.3,2.1,2.2, 2.4)

Unidades de medida: sistema métrico decimal, sistema de medidas de peso (1.1,1.2,2.3)

Operaciones matemáticas: adición, sustracción, multiplicación, división (1.1)

Materiales para anudado: tipos, características, propiedades físicas (1.1,1.2,C1)


Seguridad y Salud en el trabajo: tipos de enfermedades profesionales, beneficios de las pausas activas, tipos de posturas, movimientos y esfuerzos en
la higiene postural, tipos de riesgos, tipos de calentamiento y estiramiento, tipos de elementos de protección personal, características de los puestos
de trabajo (2.4,B1,B2)
Utensilios: características, tipos, tipos de mantenimiento básico (1.4)

Patronaje: dimensiones estándar, tallas, características de los moldes (2.1,2.2,2.3)

Normativa ambiental: principios, criterios de manejo de residuos (C1)

Ficha técnica: tipos, características, contenidos (1.3,D1)


Evidencias
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de:

Directo: 1. Tejido de producto

Evidencias de desempeño 2. Producto artesanal terminado


De producto:
3. Ficha técnica
1.Seguridad y Salud en el trabajo: tipos de enfermedades profesionales, beneficios de las pausas activas, tipos de posturas,
movimientos y esfuerzos en la higiene postural, tipos de riesgos, tipos de calentamiento y estiramiento, tipos de elementos de
protección personal, características de los puestos de trabajo

Evidencias de conocimiento 2. Patronaje: dimensiones estándar, tallas, características de los moldes

3. Normativa ambiental: principios, criterios de manejo de residuos

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL:

Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


Entrelazar fibras según técnica de
En la elaboración/actualización de la Norma participaron:

Experto Cargo anudado


Empresa/Organización Ciudad

Asociación de Artesanos del


Rosa Delia Corredor Cabra Maestra Artesana Tundama y Sugamuxi/ Organización Duitama
de trabajadores
Asociación de Artesanos del
Rosa Agustina Becerra de Sáenz Maestra Artesana Tundama y Sugamuxi/ Organización Duitama
de trabajadores
Asociación de Artesanos del
Himelda del Carmen Rodríguez
Maestra Artesana Tundama y Sugamuxi/ Organización Duitama
Orozco
de trabajadores
Asociación de Artesanos del
Luz Miriam Bernal Quiroga Maestra artesana Tundama y Sugamuxi/ Organización Duitama
de trabajadores

Maestra Artesana tejedora


Luz Mery Guzmán Frambuesa/ Empresa Tunja
y bordadora

Artelana Monguí/ Organización de


Alba Cecilia Tapias Ladino Maestra Artesana tejedora Monguí
trabajadores

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad

SENA. Centro de Tecnologías


Martha Juliana Marín Silva Evaluadora en agujas Agroindustriales/Entidad de Cartago
formación
Maestra Bordadora,
Norma Lucía Damelines Marín Taller Damelines/Empresa Cartago
tejedora e Instructora

Artesano Bordador y
Carlos Andrés Lozano Millán Taller Juan Andrés/Empresa Cartago
tejedor

María Edit Betancourt Córdoba Artesana Tejedora Taller Creaciones Madelin/Empresa Cartago

Asociación de Artesanos de
Maestra Artesana tejedora
Maria Elina Rodríguez Nemocón/Organización de Nemocón
en Macramé
trabajadores
Asociación de Artesanos de
Maestra Artesana tejedora
Deyanira Herrera Romero Nemocón/Organización de Nemocón
en Macramé
trabajadores
Asociación de Artesanos de
Olga Liliana Ortega Artesana tejedora Taganga/Organización de Santa Marta Corregimiento de Taganga
trabajadores
Asociación de Artesanos de
Guillermo Augusto Estrada Artesano tejedor y Joyero Taganga/Organización de Santa Marta Corregimiento de Taganga
trabajadores

Soraya García Cervantes Artesana tejedora Taller Independiente Santa Marta

Beatriz Helena Parra Artesana tejedora Taller Aborígenes/Empresa Santa Marta

Karen Tatiana de Lima Cárdenas Artesana tejedora Taller KROJDID/Empresa Santa Marta

Asociación artesanos unidos del


Janice Murillo Ramírez Artesana tejedora Rodadero AURO/Organización de Santa Marta. Rodadero
trabajadores

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL: Centro de Gestión


La orientación metodológica estuvo a cargo de: Alexandra Jeanette Pinto Linares
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
fibras según técnica
Entrelazar Regional Boyacá de Centro de Formación: Administrativa y
Fortalecimiento Empresarial
anudado
La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre de la Organización Nombre del Integrante del Consejo Ejecutivo Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad

Red de Artesanos de la Costa Atlántica Juan Guillermo Peláez Rodríguez Presidente Santa Marta

Federación Nacional de Artesanos de


Raúl Antonio Bogoya Arias Vicepresidente Bogotá
Colombia

Handy Craft Mary Pomere Simpson Delegado 1 San Andrés

Asociación de artesanos del Amazonas Raúl Paima Rengifo Delegado 2 Leticia

Dactos Silvino Ariusto Patiño Molina Delegado 3 Sogamoso

Escuela de Artes y Oficios Santo


Laura Mejía Flórez Delegatario Permanente Bogotá
Domingo

Universidad Jorge tadeo Lozano.


Juan Manuel España Delegatario Permanente Bogotá
Programa de diseño Industrial

Universidad Jorge tadeo Lozano.


María Ximena Betancourt Ruiz Delegatario Permanente Bogotá
Programa de diseño gráfico

Universidad del Bosque. Facultad de


Juan Pablo Salcedo Ortegón Delegatario Permanente Bogotá
diseño imagen y comunicación

Universidad Pedagógica y Tecnológica de


Colombia, Escuela de diseño industrial Henry Enrique García Solano Delegatario Permanente Duitama
grupo de investigación taller XI

Esta norma toma como referente las normas: 250701042 Elaborar producto artesanal mediante anudado según diseño y orden de producción elaborado por (Organismo
o entidad) SENA,del año:2011 y se puede consultar en: http://certificados.sena.edu.co/claborales/

Control de Cambios

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

GICL-F-012 V.03

También podría gustarte