DISCIPLINAS FILOSÓFICAS
Preguntas
Disciplina Objeto de estudio
centrales (Ejemplo)
Indaga los temas más relevantes en
referencia a la existencia y la realidad.
Estudia conceptos como el tiempo, el
Metafísica origen de la realidad, la causalidad, la
relación entre la mente y el cuerpo, y la
identidad personal.
Se enfoca la observación de los
fundamentos del razonamiento válido
y la inferencia. Explora cómo se
Epistemología construyen los argumentos y las
normas que establecen la validez de
los mismos.
Se concentra en e estudio de la
creencia y el conocimiento. Explora la
Lógica manera en la que se obtiene, justifica y
evalúa el conocimiento.
Se concentra en el estudio de los
valores y principios que son la base del
comportamiento, así como del proceso
Ética de toma de decisiones que son
adecuadas en términos morales.
Analiza temas como el bien y el mal, la
moral, la justicia y la virtud.
Su objeto de estudio se centra en el
análisis y apreciación de lo que es
Estética bello. Explora el significado de la
belleza, así como la creación artística.
DISCIPLINAS FILOSÓFICAS
Preguntas centrales
Disciplina Objeto de estudio
(Ejemplo)
La antropología filosófica pone como centro de su
reflexión al ser humano como ser que vive y sabe que
vive en este mundo. Un ser que tiene conciencia de su
antropología medio y de sí mismo, que sabe que puede transformar
filosófica el mundo y transformarse a sí mismo.
es la teoría filosófica y científica del
conocimiento que estudia la naturaleza, la
Gnoseología posibilidad, el origen, la esencia, los
fundamentos, las clases y los límites del
conocimiento humano.
el estudio y el análisis de los fenómenos políticos,
Filosofía desde el origen y las formas de la organización
del poder político, el estudio de las instituciones
política sociales y la consideración de las normas,
principios y valores que las justifican.
estudia el lenguaje en sus aspectos más
generales y fundamentales, como la naturaleza
Filosofía del del significado y de la referencia, la relación entre
lenguaje el lenguaje, el pensamiento y el mundo, el uso del
lenguaje, la interpretación, la traducción y los
límites del lenguaje.
consiste en una comprensión totalizadora
Filosofía de la de la historia de los hombres, articulada por
historia un eje que vincula acontecimientos y que los
refiere a un sentido último.