PROGRAMA DE INTERVENCIÓN Caso 1
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN Caso 1
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN Caso 1
I. Datos generales:
Los niños que tienen dificultades de aprendizaje son aquellos que manifiestan una
discrepancia significativa en términos educativos entre su potencial intelectual
estimado y su nivel real de logro, en relación con los trastornos básicos en el proceso
de aprendizaje. Que pueden o no ir acompañados de una disfunción demostrable del
sistema nervioso central y que pueden no mostrar un retraso mental o un déficit
educativo o cultural y tampoco trastornos emocionales graves o pérdida sensorial
(Bateman,1965).
Según Laureano, L. (2021) Estos problemas son frecuentes en los niños en etapa
escolar y se atribuye algunas veces que el origen es por la flojera o a problemas en el
ámbito familiar, pero también se puede considerar otras causas importantes para que
el menor tenga bajo rendimiento donde las frecuencias dificultades específicas de
aprendizaje, como dislexia, discalculia, disgrafía, etc., las cuales si no se tratan a
tiempo puede generar problemas para la vida futura.
producción.
estudiante.
V. METODOLOGÍA
Se tendrá una sesión con los padres de Vicente para dar a conocer el diagnóstico del
concentración para que así se le sea más fácil entender las tareas del aula.
VI. DESCRIPCIÓN
que varían contenidos teóricos, materiales visuales que van a contribuir para
familia, el tiempo de cada sesión será de treinta minutos. Cada sesión iniciara con
VII. RECURSOS
Humanos: Las personas que nos ayudaran en esta intervención son los docentes,
actividad
bienvenida.
4 sesiones.
(ma,me.mi.mo.mu,pa, tijeras.
pe,pi,po,pu,la,le,li,lo,lu
formar palabras
correctamente.
formarlas.
A Vicente se le muestra
Se realiza preguntas
han leído.
Después de la lectura el
palabras leidas.
Referencias