Ley Organica de Policía Nacional
Ley Organica de Policía Nacional
Ley Organica de Policía Nacional
RepúMica de ~:::Je.bllJlltas, e ~.
DE C R E T o No.67-2008
El Congreso Nacional,
organizados
incidido paray apliquen
que grupos
modalidades
delictivoscaracterísticas
nacionales, ad9pten
dellCrimensusOrganizado
métodos
Internacional.
Despacho
que de Seguridad
le permita mantener ylapor ende ay lafortalecer
cohesión Policía Naci01al, de lasus
intern~mente normativa
valores
para cumplir con eficiencia su misión institucional.
POR TANTO,
.
Can9tesaflaciana~
Repúf,¡!¡ca Je ~IlJtltas, e -eA.
-3-
DE e RE T A:
La siguiente:
TíTULO I
CAPíTULO I
ARTíCULO 2.-
-5-
6) Recibir informes
administrativa mensualesde yla pu~tuales
y financiera de la gestión
Policla Nacional;
7) Recibir informes
policial en general mensuales pu~tuales de la gestión
y de casos yparti~ulares;
8) Recibir informesGeneral
la Inspectoría generales y espeC¡iales
y de de la
la Dirección gestión de
Nacional
Asuntos Internos y eventualmente. de casos
especlficos;
cuenten
presupuestarios
con los necesarios
elementos parf
tétnicos,
cumplir
materiales
con susy
funciones;
General
acuerdo de
a la
La Policía
Ley, enNacional
cuyo ppr
dasocasos
dará graves,
aviso de
-7-
La Policía actuarán
conformen, Nacional, coordinadamente
Municipal y otra~
e~treespeciales
sí. que se
CAPíTULO 11
7) acuderdo
común
Un(a) de
Representante por dichas
nombrado
organizaciones; organizaciones;
nombrado(a) de
las ~Centrales común
Obreras, ac erdo por dichas
Un(a) Representante de las CerraleS Campesinas,
8)
12) municipales
Un(a) Representante
de seguridad
de los comi~és
ciudtdana,u organizaciones
electo(a) de
conformidad a su Reglamento.
ARTíCULO 8.-
ParaSeguridad
de el cumplimiento
Interior de(CONASIN)
sus funciones,l el Consejo
tenbrá Nacional
las atribuciones
siguientes:
2) consideración
Conocer los asuntos
el (la) de
secretario(T)
segurid1d que
de Estado
someta en
a su
el
Despacho de Seguridad;
de
aprobación
seguridad
de laySecretarfa
someterlas
de Es~ado
oportunamente
en el Despacho
a la
de Seguridad;
4) Formular elrecomendaciones
apoyar que sitan
Sistema Educativo P Iicialpara
en fortalecer
todos susy
niveles;
5) participacióniniciativas
Presentar ciudadanaque
en las geftiones
sirvan I para garantizar.
propias de la
Policía Nacional;
ARTíCULO 10.-
1) Sido
para el
condenado(a)
desempeño de
porsus
delito
funcion$s
dolofo públicas;
o esté inhabilitado
postulación; y,
sesionará
quórum se ordinariamente por lo menos ~na
entenderá debidamente vez por mes
tonformado cony su
la
presencia de siete (7) de sus miembros.
~n7;>¡='
§l"- :'*1 "-: \
~.~~-}H::':<'"
f .;li;:~~.
~ -{E. C"ETA~;I"c. ,/
~t)~~lPA,'A7
Con'}-tesoflaciona~
7?epÚMica Je -dtnnJutas, e '="l.
- 13 -
hará
Seguridad
el (la)
a iniciativa
Secretario(a)
propia de
o a Estado
petición rn
Ide alel menos
Despacho
siete (7)
de
de sus miembros propietarios.
CAPíTULO 11I
- 15 -
ARTíCULO 14.-
Cong-teso ../lJaciona~
RepÚMica de ~"ndlltas, e ~.
- 16 -
mecanismos
tenga acceso necesarios
a presentar para garantiztr contra
las denuncias que los
la miel'fibms
población
de la Carrera Policial.
Gnf}teso fiac¡onatl
7C..epÚM¿ca Je ~qnJllMs, e ~.
- 17 -
CAPíTULO IV
DIRECTORIO ESTRATÉGICO
CAPíTULO V
ARTíCULO 20.-
evaluación
yPara el en
Estado el de la Policfa
cumplimiento de Nacional,
de las
Despacho Seguridad,eld1(la)
funciones se.cretariO(a)
supervisión,
eráa~istido de
control
por los
organismos siguientes:
1) La Inspectoría
evaluar General esdel
las actuaciones respon~able de los
persdnal de supervisar
serviciosy
Nacionales, unidades
operativos y administrativos
especiales yge
~us las
dependencias;
Direcciones
Con'j-tesoflaciona~
RepÚb~¿ca de ~"ndutas, e ~.
- 18 -
TíTULO 11
DE LA POLIcíA NACIONAL
CAPíTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
-"" SE'.~f(El';J<IA
''''O'
"J
.) "'//
1)
""G'l.p~\~f
--~
Can9teso ../lJacionat1
RepÚMica Je -..::Jt.onJutas, e ~.
- 19 -
- 20-
ARTíCULO 24.- Son obligaciones de los miembros de lal Policía Nacional las
siguientes:
1) Tratados
Cumplir y hacer
Internacionales
cumplir la ConstituFión
suscri~os deporla República,
Honduras,
demás leyes y Reglamentos;
6) Utilizar
accesorios adecuadamente
y herramientas de latrabajo;
~estimenta, equipo,
- 21 -
10) comisión
Informar de
de inmediato
delitos que
al Ministeri1
tenga cfnocimiento
Público la presunta
para su
debida persecución y sanción;
11) Proceder
discriminacióncon alguna
absoluta
en su im8arcialidad y sin
trlato con todas-·las
personas;
- 22-
19)
seguridad, salud y ambiente, así
Orientar, educar y capacitar a Itomo en el respeto a
comunidad y a los
La Ley y el orden;
20) Fomentar
participación
relaciones
ciudadana
tendientes
en las ainFtancias
Iproteger yprevistas
respetar en
la
esta Ley;
- 23-
25) de
Recibir
adiestramiento,
en forma obligatoria
capacitación
la ed~cación
lo.perfeCCionamiento
y los cursos
que corresponda; Y,
en
La los
información
incisos anteriores
recabadaserán
mediante
de uso
loseX~lusiVO
s~stemaspara
enumerados
la Policía
Nacional, debiendo reglamentarse.
2) Sus derechos;
ARTíCULO 28.- Toda persona detenida tiene derecho a que se le brinde las
facilidades necesarias a sus parientes, cónyuge, amigos y
demás interesados en proveerle ali entos. vestuario y
medicina. Iguales facilidades deberá otorgarse a las
autoridades de las organizaciones de lo Derechos Humanos
debidamente acreditadas y a sus defensores en el
cumplimiento de sus funciones.
ARTíCULO 30.- Todo agente policial, deberá guardar a soluta reserva sobre
todos los documentos o asuntos de larados información
- 26-
ARTíCULO 31.-
se
Solamente
emplee en
se la
considerará
medida estrictamente
I.egítimo el uso
negesaria
Ide la fuerza
para elcuando
eficaz
desempeño de las funciones.
El uso
en legítimo de la
un Reglamento fuerza y de
Especial las arm~s
deberá incluir será desarrollado
directrices claras
de acción y del tipo de armas a utilizarse.
6) sin
Disparar
previocontra
requerimiento
la.s personas
de sin
la entrega
a9vertir su
de presencia
las armas,y
salvo los casos permitidos por La L~y;
Cng-ttlSOflacicnaf
RepúMica de ~ndlttaS, e ...dI.
- 28-
7) Realizar actos
mientras se de naturaleza
encuentra 8artidista
al servicio d~ o sectaria
la Institución;
10) labor
Ejecutar
o utilizar
durante personal
esté en servicio,
o materirles
¡trabajOS
de policfa
ajenos a
para
su
dichos fines;
- 30-
dispuesto
incumplimiento
en el párrafo
de estaanterior
disposición
no debertn
acalrrea
serresponsabilidad
obedecidas; el
penal.
CAPíTULO 11
DE LA ORGANIZACiÓN DE LA POLIcíA NACIONAL
SECCiÓN I
DIRECCiÓN GENERAL DE LA POLIcíA NAC.ONAL
ARTíCULO 37.-
En méritos,
los la selección de el
según dichos cargos
escalafón de se reSp!tará
la Carr la antigOedad y
ra Policial.
ARTíCULO 39.-
se
No encuentre
podrá ser comprendido
Director(a) General
en las de
circunst~ncias
la P~licía Nacional,
siguientes:
quien
3) Ser
Despacho
pariente
de Seguridad
del (la) Secretario(t)
y de quietes de
porEstado
Ministerio
en de
el
Ley deban sustituirle;
La
nombramiento
evaluación respectivo
de estos arequisitos
fin de garan~izar
serf condición
la transparencia
para el
en la selección.
ARTíCULO 40.-
El (la)deDirector(a)
será General de yla remoción
libre nombramiento Policía N~cional de Honduras,
Idel Presidente de la
República
Despacho adepropuesta
Seguridad,
del de
(la) acuerdo
Secretarir(a)
~ los'derequisitos--yal
Estado en el
procedimiento establecido en esta Ley.
- 33-
ARTíCULO 41.-
Sin
Director(a)
perjuicioGeneral
de lo previsto
de la Policía
en elNacion~1
artículp cesará
precedente,
en su el
cargo
(la)
por cualquiera de las causas siguientes:
1) Fallecimiento;
2) Renuncia;
ARTíCULO 42.-
Son causas para la suspensión d11 (la) Director(a) y
Subdirector(a) General:
1) de
Estar
las sujeto(a)
faltas muyal graves
procesoestablecidlas
disciplinrrio enpor
esta
cualesquiera
Ley;
2) decretado
Estar sometido(a)
auto de prisión
a proceso
o medid~Ipenal
cautelar;
y y,habérsele
Con'JU!SOflaciona~
RepÚMica Je ~nJtltas. e ...dI.
- 34-
La suspensión
precedentes será en el caso
efectiva desde de los be
la fecha rumerales 1) Y 2)
la resolución.
inmediato
ratificación, al Presidente
modificaciónde lao República
rechazo, ~ara
I en sueste
conocimiento,
caso la
1) Velar
Tratados
porque
y Convenios
se cumplaInternacionales,
la constitufión ésta
de lay República,
las demás
leyes y su reglamentación;
Cong-tesoflaciona~
7?.epúM.icade ~ndutas, e d.
- 35 -
3) Realizar
Directores(as)
el proceso
Nacionales
de eselecpión
In~pector(a)
de los
General,
(las)
conforme lo que establece esta Leyj;
5) Proponer
de al (la)
Seguridad el Secretario(a)
otorgamiento de
de E~tado
g~adosen
enellas
Despacho
Escalas
9) Rendir a la informes
Seguridad, Secretariamensuales
de Estadol~eensuel gestión
Despacho de
y las
Cng-teso -AJaciona~
RepÚMica de ...dfondmas, e d.
- 36-
la
Estadístic~s
oportunidadque
y con
éstalaleprontitud
SOli~ite co~
qu\e la
seper~od~cidad
le indique; o en
11) mensualmente
Presentarle anualmente
el informela de
meroria
IIOS demás
y al trabajos
menos
realizados durante el período;
15) Planificar y de
comisiones ejecutar
trabajo operativos
en situacionetPeciales
s de crisis;y constituir
Confftes" ~aciona~
7?.epúM¿caJe dI!onJutas, e d.
- 37 -
- 38-
SECCiÓN 11
DE lA ORGANIZACiÓN INTERNA DE lA POLlCíAI NACIONAL
SECCiÓN 11I
DISPOSICIONES COMUNES A lAS DIRECCIONES ~ACIONAlES
1) Cumplir y hacer
las leyes, cumplir la
reglamentos y Constityción
los Tra~adosde la República,
Internacionales
vigentes en Honduras, en todo lo bue se relacione con
la función de Policía;
3) Prevenir,
delito, disuadir,
las faltas investigar, co~trolar
e infracciones, aju~tándose
y combatir
a las leyes
el
respectivas;
Cn9teso flaciona~
RepÚM.¿ca de ~ndtltaS, e d.
- 41 -
5) Coordinar
Directrices sus
de laactuaciones entre Ide
Dirección General si, lacon base a las
Policía;
7)
funciones,
Actuar
Transparencia
sujetándose
con transparencia en
y Acceso a la Infor 1
a lo pre ¡sto en la Ley de
ejercicio
ación Pública;de sus
9) Rendir cuentas
presentarán ante elmediante inforrpes periódicos
(la) Director(a)IGeneral que
de la Policía
Nacional;
la escalaconforme
mando, básica dea la
lo Carrera Poliqial
establecido que Ley;
Jn esta estén bajo su
Policía
de Nacional,y Programa
Presupuesto sus correspondIentes
Opera ¡vo; Anteproyectos
22) Cooperar
Policía Nacional
y comunicarse
y con las con
demás
los tntidades
~emás órganos
con lasdeque
la
tenga relación operativa;
ARTíCULO 47.-
Son requisitos
Nacional comunes para
e Inspector(a) ser DirectO!(a)
General y Sub
de la Policla Director(a)
Nacional los
siguientes:
Cn'j-teso flacionaLl
RepÚMica Je deonJutas, e ~.
- 46-
Superior, eny de
universitario ambos casos,honorlabilidad.
reconocida cor grado académico
ARTíCULO 49.-
No podrá optar
Inspector(a) General,
a ser Oirector(a)
quien se encuentrt
ni Sub firector(a)
comprendido
Nacional
en las
e
circunstancias siguientes:
8) Haya
o sido beneficiado(a)
Suspensión con el C~iterio
de la Persecución P$nal; y,de Oportunidad
·.
Gng-tesnflacinna~
RepúbNea de ~nJIit:as, e ~.
- 47-
La
nombramiento
evaluación respectivo
de estos arequisitos
fin de garantifar
ser, condición
la transparencia
para el
en la selección.
ARTíCULO 51.-
Sin perjuicio los
precedente, de lo(las)
previsto en el segund9
Directores(as) párrafo cesarán
Nadonales del artrculo
de
sus cargos por cualquiera de las causas silauientes:
1) Por fallecimiento;
2) Por renuncia;
4) Por sentencia
motivo condenatoria
de la comisión firme .ermater.ia..penal
de un delito dbloso; con
Gn9teSiJ flaciona~
R.epúMica de ~Ildlttas, e d.
- 48-
5) contenidas
Por incurriren los
en numerales
cualquiera 1), dt
21, 3)las
Y 6) inhabilidades
establecidas
en el Artículo 49 de esta Ley; y,
inhabilidad
En el caso sidel
se llega a un2)arreglo
numeral de pago,
del Artículo 149,deno
acuerdo
aplicará
a Ley.
esta
ARTíCULO 52.-
1) las
Estar
faltas
sujeto(a)
muy graves
al proceso
establecidas
disciplinrrio
len esta
por cualquiera
Ley; de
3) marco
Incumplimiento
de La Ley
de lelas
instruya
órdenes
el (1
YJdirectrices
) Director(a)que
General
en el
de la Policía Nacional.
La suspensiónseráenefectiva
precedentes el caso de lalosfetha
desde ¡numerales 1) Y 2)
de la resolución
respectiva.
- 49-
del Acuerdo
podrá aprobar,Ministerial
rechazar al Presidentela m
o modificar dt dida.
la República, quien
1) Dirección Nacional;
2) Subdirección Nacional;
Can9t.esoflaciona~
Rapllhdica de ~lldlltaS, e ~.
- 50-
1) Puestos
Jefaturas Policiales.
Distritales;
Postas Policiales;
de Estaciones
y,
Metropolitanas;
Municipales;
Regionales;
Departamentales;Fijas o MJiles;
6)
4)
5)
3)
2)
8)
7)
SECCiÓN IV
DE LAS DIRECCIONES NACIONALES EN PARtiCULAR
SUBSECCIÓN I
DIRECCiÓN NACIONAL DE POLlCIA PREVEINTIV A
ARTíCULO 57.-
La Dirección Nacional de la Policía Prfventiva ejercerá las
atribuciones siguientes:
1) libertades,
Proteger abienes
las ypersonas,
derechos, sul
C~alquiera
honra, que
creencias,
sea su
nacionalidad;
4) Mantener
para garantizar
el orden
la convivencia
público y rest~blecerlo
soci$l; en su caso,
5) Mantener
orden y restablecer
público, la paz
la seguridad y elinte~na,.Ia
resbeto detranquilidad,
los Derechosel
Humanos, con estricto apego a la Constitución de la
República;
8) Establecer, para
necesarias mantener fortale4er
que el yservicio las condiciones
de Policra Preventiva
sea oportuno
turrsticas. y efectivo
Para en las áre~s
este propósito urbanas,Preventiva
I~ Policía rurales y
Policla
de Nacional
Estado y ia demásde uníd~des
en el Despacho Seg~ridad,deenla elSecretaría
combate
contra el crimen común y organizaQo;
10) Cooperar
que lleve incondicionalmente
acabo la Dirección conl las investigaciones
Nacional de Asuntos
Internos cuando ésta lo solicite;
- 53-
autoridad correspondiente;
14) Colaborar
referente al
conordenamiento
la Dirección Naciotal
en mfteriade de
Tránsito
Tránsito
en loy
Vialidad;
Con9teso flacionat!
R..epÚMica Je ~nJmas, e d.
- 54-
19) proteger
pueblos la
Colaborar vida, las
con
indfgenas integridad
afro físic
yorganizaCiOJesy derechos de los
encargadas
de cendientes, de
madres
22) protección
Cooperar con
de sus
las bienes
Municipalidader
y de lor que
en la
sirven
vigilancia
para la
y
recreación y el ornato público;
24) proceder
Recolectarcon
lasellas
cosasen perdidas
la forma oqU1 determina
r1cibirlas el Códigoy
en depósito
Civil;
salud, ambiente,
reforestación, combate dealfabetiz~ci6n, forestación,
incendids y similares;
29) Colaborar
intervinientesen enla losProtección
procesos del Testigos
pehales, y demás
conforme a la
Ley correspondiente;
Cng-tt?so ~aciona~
RepúMica JIl ~nJtltas. e ..di.
- 57-
ARTíCULO 59.-
Los 1i8rosdepoliciales
operaciones registro necesarios
realizadas, para d,jar.contener:
deber~n constancia de las
2) La nóm.
cada ina comPlet.
operativo, a del person,1
patrullaje que intervenga
o dcción policial y en
la
t'
Confites" flaciona~
RupúM.ica Ji! ...deonJuUls, e ..di.
- 58-
. emergencia,
emergencia ydurará
será en sus funciones
seleccionado ~I tiempo queentre
prefe~entemente dure los
la
Policlas en retiro o reserva.
1) Tomar
relacionadas
debidacon
nota
el delito,
de lasfalta
denu1cias
o i$fracción;
e informaciones
Ccn'j-tesoflaciona~
RepúMica de ~ndlttas, e <r.:::Á.
- 59-
ARTíCULO 62.- En los sitios donde no exista represent ción de los servicios
de Investigación, la Polida Preventiva deberá practicar las
investigaciones que fueren nec sarias, informando
inmediatamente a la oficina de Investig ción más cercana al
sitio donde se cometió el delito.
personal
Si
ésta
a los para
que,relevar
paraservicios a la Polida
sindeuniforme,
Investigación Preven
continúe c ¡va,
le fU1re
n laspodrá
imposibleautorizar
destinara
investigaciones
..
.
Cn9teso flacionat!
RepúMica de ~ndlltaS, e ..di.
- 60-
SUBSECCIÓN 11
DIRECCiÓN NACIONAL DE INVESTIGACiÓN CRIMINAL
solicitado,y cuando
pública los delitos
legalmente
de instantia
p10cediere
particular,
o le previa
fuere
autorización del ofendido;
- 61 -
Gng-t.eso ~acionaL2
Repúbd.ica Je ~/lJlltas, e -04.
- 62-
Cn'Jteso flaciona~
RepÚbdica Je deonJutas. e d.
- 63-
15) que
Participar
se practiquen
en los allanamientos,
siguiendo las fotmalidades
rrgistros y pesquisas
prescritas
en la Ley;
responsabilidad;
17) Colaborar
Nacional ocon
de los
otras
demás
instituciones
serviciosl Fue
propios
terrg'an-ser:vic!os
de la Policía
especiales de policía;
Cng-tesoflaciona~
RapÚbdica de ~=J¿J/ldJltas, e di.
- 64-
investigación
pronto como deellosórgano
mismos,especializadp
en cuyo 1Jercicio
de investigación
cesarán tan
competente se haga cargo de las mismas
Con9teso flacionat1
R.epÚMica Je ~nJIlt.as, e d.
- 65-
SUBSECCIÓN 11I
SUBSECCIÓN IV
SUBSECCIÓN V
Cong-t.eso~ac¡ona~
RepúMica JIl ••::::I¿JIlJutas, e d.
- 66-
SUBSECCIÓN VI
CUERPOS ESPECIALES POLlCIALES
ARTíCULO 70.-
Son(la)
del Cuerpos Especiales
Director(a) GeneralPoliciales direct~mente
de la Policla Nkcional: dependientes
3) Unidad Aeromóvil;
4) Unidad de Género;
.
Cn9tlZso flacionat1
RepúM¿ca de ~ndm:as. e d.
- 67-
Cn9teso ~aciollaLl
RepúMica de ~Ildtltas, e ~.
- 68-
Las Unidades
literales a), b), Especiales descritas
c) y d) estarán ¡en el
adsditas a lanumeral 1)
Dirección
Nacional de la Policía Preventiva.
1) Velar
alumnos(as)
por la deseguridad
los Centros
e EdU$ativos
inteqridad de
del las
país;(los)
Con9teso ~aciona~
Repúbdica Je ...deoIlJmas, e d.
- 69-
TíTULO 11I
DE LAS POLíTICAS DE DESARROLLO PROFESIONAL dE LOS POLIcíAS
CAPíTULO ÚNICO
DEL SISTEMA DE EDUCACiÓN POLlCIA
necesidades
Directorio Estratégico
institucionales
en coordinación
y a las directrices
~on el
emitidas
Consejopor de
el
Educación Superior, en su caso.
Educativos siguientes:
Créase
Cienciasa partir del año
Policiales lectivo
el que 2009 elalInstituto
absorbe Cbntro Tecnológico de
de Instrucción
Policial.
Los grados,
efectos títulos,
legales, serándiplomas y certific~dos
equivalentes para todos
a lo~ de similar los
carácter
Gng-ti!SOflac¡ona~
RepúMica de ~Ond/ltas, e d.
- 74-
ARTíCULO 82.-
Creáse
Educaciónel Policial
Consejo el Técnico Consultivp
cual estará integtadodeldeSistema de
la manera
siguiente:
5) Extensión
Jefes de de la Universidad
Unidades Naci0ral
de DocencIa, de la Policía dey
Investigación
Honduras (UNPH).
competente,
Sistema las nuevas
Educativo Policial carreras técnic~s
en el campo y curriculasformal
dJ la educación del
comprendan
impartan porel los
aprovechamiento de conopimientos
centros de educacidn que no de
del Sistema se
Educación Policial hondureño.
consentimiento
Todo ésto seráopropio
nombramiento solicite
aplicable
cometiera su cancel
únicamente
la falta aqtl ción.
muy de
de acuerdo
personal
rave al
que por
abandono
injustificado del servicio.
· .
Cn'}tesa ../lIacianai
RepÚbIlica de ~ndlltas. e -..::::11.
- 77-
1) Escala Superior:
a) General Director; y,
b) Comisionado General.
2) Escala Ejecutiva:
a) Comisionado;
b) Sub-Comisionado; y,
c) Comisario.
3) Escala Inspección:
a) Sub-Comisario;
b) Inspector; y,
c) Sub-Inspector.
4) Escala Básica:
a) Sub-Oficial 11/;
b) Sub-Oficial 11;
c) Sub-Oficial 1;
d) policra Clase 11/;
e) Policla Clase 11;
f) Policra Clase 1;
g) Agente de Policra; y,
h) Aspirante a Policra.
· '
Cng-teso ./lJacionatl
Repúbllica Je ~IlJlltas, e d.
- 78-
5) Escala de Cadetes:
a) Alférez;
b) Cadetes; y,
c) Aspirante a Cadete.
6) Escala Auxiliar:
a) Profesional Universitario;
b) Técnico de Apoyo; y,
c) Técnico de Servicio.
ARTíCULO 90.- La Carrera Policial se regirá por esta Ley r por el Reglamento
del Régimen de la Carrera Policial.
CAPíTULO 11
DEL INGRESO Al RÉGIMEN DE lA CARRERA ROLlCIAL
·
Cng-teso .../lJacionaL!
RepÚbdica Je ~nJu;::as, e -.::::11.
- 80-
ARTíCULO 92.-
No podrán
Policial, ingresar
quienes ni reingresar dentro
se encuentren al ré~imen
~e las de la Carrera
inhabilidades
siguientes:
requeridos, basándose
vacantes, serán nombrados para
en los méritos Jpcupar
en el los cargos
Manual de
Puestos y Salarios de la Policía Nacibnal. En los casos
ARTíCULO 95.- El
los nombramiento
requisitos para deberá
el cargorecaer
o que sobre
haya c~ncursado
I~ persona que
y obtenido
reúna
las mejores calificaciones para optar al milSmo.
Cong-t4!SO~ac¡ona~
RepÚbd.¿ca Je ~(}nJllt:as, e d.
- 81 -
Los nombramientos,
efectuarán, respetando ascensos y retiro~
las normativas del personal
atinentes se
a cada una
de las Direcciones o del destino que se le ~signe.
CAPiTULO 11I
DE LA CALIFICACiÓN DEL DESEMPEÑ
ARTíCULO 96.-
El
Policial
desempeño
se evaluará
profesional
mediantedeuntodo
sistema
mierbro
re oposición
de la Carrera
basado
en:
2) Capacidad flsica;
3) Conducta personal; y,
enn'Jteso ../lJaciona~
RepúMica Je ~IlJlttas, e ..di.
- 82-
Todos
sujetos los miembros
a rendir de la declaración
anualmente Carrera Policial deberán
j~rada de bienesestar
ante
el Tribunal Superior de Cuentas.
CAPiTULO IV
DE LOS DERECHOS, OBLIGACIONES Y PROHI~ICIONES
Cng-teso ../lJaciana~
Rapúf,dica Ja ·r;;:::IlmJuMs, e ..di.
- 83-
5) propios
Defensa del servicio
legal por sean sometid~s
la Institución, I cuando
a procedimientos
por actos
judiciales;
7) Licencias remuneradas
Remuneración asignada yconforme a lo establecido
no remUlheradas conforme
en al
el
Manual
ordene Reintegro
dereintegro;
el
Reglamento
los salarios Puestosa su grado
y Salarios;
respectivo;
no percibidos, y con nelsentencia
cuando SUjldO respectivo,
firme se más
8)
9)
10) Loslosben.eficios
a que estén queafiliados,
establecendel los ~istemas
Insbtuto de previsión
Hondureño de
Cng-ttlSC .JlJaciona~
R.epúMica de ..dfondutas, e d.
- 84-
12) Vacaciones
descansos oanuales remunerada~;
vacaciones asídecomo
profiláctibas, a los
acuerdo al
Reglamento;
Cong-tllsoJl1aciona~
Repúb~ica Je ~ItJllMS, e .,di.
~! - 85-
t
¡,
'1
"
El (la) becario(a)
comprometerá suscribirá
a continuar un contrtto
prestando en elal culminar
sus ervicios que se
ARTíCULO 103.- Los grados adquiridos por los miembros de la Carrera Policial
son otorgados de por vida.
¡
Constitución de la República y los Convenios
Internacionales vigentes en Hondu as les otorga a los
1) Respetar y tutelar los derechos libertades que la
habitantes del país;
3) moralidad, imparcialidad
Desempeñar sus funciones
y efici9ncia
c1n la quededicación,
aquellas
requieren;
4) Acatar
impartanlas sus
órdenes e instruccionesl
superiores que en
jerárquiJos legalmente les
interés del
servicio.
l 1
Cng-tesoflacicnaa
7?.epúhll¿cade ~lldlltaS. e oc:II.
- 88-
CAPíTULO V
DE lA TERMINACiÓN DE lA CARRERA POLICIAL
1) Retiro voluntario;
3) Jubilación;
4) Muerte;
Cnn'}-t.llsoflaciona~
7?epÚbdica de ~lldlltaS, e d.
- 89-
estará
en concordancia
a lo establecido
con lasen
leyes
los de
Reglamentps
previsiórl social
correspondientes
respectivas.
Cnn'ltesofiaciona~
Rel11íMiea de deondutas, e ..di.
- 90-
Quien se crea
presente afectado
Artículo, por la
podrá aplicación
acudir ~e lo dispuesto
oportdmamente anteenlos
el
Este no podrá
momento, salvoreingresar a la oCarreral
resolución Policial
man~ato del en Tribunal
ningún
competente.
Si fraganti
in el miembro
en la de la Policía
comisión de unNacional fuese
delito, de encontrado
inmediato será
puesto a la orden del Ministerio Público.
1 •
Con'}tl!soflaciona~
Repúf,dica de ~ndutas, e ~.
- 91 -
ARTíCULO 116.-
...
Si la duración
meses, dará de la medida
lugar adoptada e1cedíere
a la terminación los seis sin
de la Carrera (6)
CAPíTULO VI
DE LAS MEDIDAS DISCIPLINARIAS Y DEL RÉGIMEN DEL DESPIDO
ARTíCULO 117.-
Cang-teso ../l!aciona~
RepÚbdica de ~ndutas, e ~.
- 92-
ARTíCULO 119.-
aplicadas de acuerdo a la falta cometi a y conforme a la
gravedad de la misma,
Las sanciones de acuerdo
referidas a las r glas
en el artícu'1 siguientes:serán
precedente,
2) La suspensión
(15) del permiso
días, la que de sali~a dehasta
será aplicablJ por quince
acuerdo a la
gravedad de la falta, y cabrá parla el caso de faltas
menos graves; y,
los
Ninguna
miembros
de las de
sanciones
la Carrera
antesPolicial
prevista~
sih podrán
haber aplicarse
sido oídosa
ARTíCULO 120.-
Con'Jteso flacianat!
RepÚM¿ca de ~ndmas, e ..di.
- 93-
6) Excusarseuna
exagerar injustificadamente deelr.star
dolencia para eludir enfermo(a) o
servicio;
7) La infracción
exigidos de derecho
por el los trámites, plaz~s
vigente pbrau la
otros requisitos
tutela de los
derechos de terceras personas;
4) o
Nolicencia,
reincorporarse
con un retraso
al servicio
mayorunadeldos
vFz vencido
(2) días;
el asueto
10) No presentarse
casos a la oUnidad
de emergencia Poliqial
catástrofesl más cercana en
naturales;
Cong-tllSiJ-AJaciona~
"Repú6tl¿ca Je ~/lJlltas, e d.
- 95-
12) armas
El descuido
de fuego,
o imprudencia
maquinarias,
en el
eq~iPo
~so oy manejo
materiales
de las
de
oficina;
13) salvo
La inasistencia
que alcance
injustificada
a constituir a hech~
los fervicios
punible; ordenados,
y,
establecido
En el caso en
dellosnumeral
artículos13)115
dey este
116 de
AtlculO
sta Ley.
se aplicará lo
2) Comprometer
ocasión de la prestación
los resultados
de serviciQs
de laspoliciales;
actuaciones, en
- 97-
decomiso,
personas, cantidad,
dirección u de
otraslacaract¿rlsticas
casa~ local o relevantes;
lugar del
14) cientlficamente
Dar resultado demuestren
positivo el
enus1Ilas
habitual
pruebas
de drogas
que
iIIcitas;
16) La negligencia
servicio policialo oel descuido e~ la cooperación
a las disbosiciones al.
de los
superiores(as);
- 98-
21) La violaciónen de
profesional la discreción
asuntos dfbidadel yservicio;
confidenciales del secreto
22) órganos
La falta del
manifiesta
Estado a de
que colaboraqión
se refier~ estacon
Ley;los demás
Operaciones Policiales
31) Aprovecharse
acosar o establecer
de surelaciones
condición de
jer~rquica
darácter sexual.
para inducir,
Artículo,
En el casose aplicará
de los lo
numerales
establecido
7), en
15),
10~Artículos
118) y 28) 115
deY este
116
de esta Ley.
Si al
un cometerse
acto delictivo, una falta grave
se notificará se deriv~rePúblico.
al Ministerid la constitución de
ARTíCULO 126.-
sus
Los miembros
cargos, sinderesponsabilidad
la Carrera Policial,
parapodr;n
el $stado
ser despedidos
de Honduras,
de
por cualesquiera de las causas siguientes
1) Por incumplimiento
obligaciones o violación grtve
o prohibiciones, de alguna en
stablecidas de las
la
presente Ley;
4) Porun
en abandono
(1) mes,del cargo por
o cuatro tres (~)
(4) días días consecutivos
cklternosen el mismo
mes, sin que medie causa justifica
Con9teso fiacionat2
ReptÍMica Je ~nJlttas. e d.
- 101 -
suficientemente
investigaciones pertinentes
los descargosy evacuad~s
del inculpado,
las realizadas
pruebas que
las
correspondan.
Dicha resolución
expeditas agota
las acciones que lacorresponda
vía admr' istrativa quedando
ante la Jurisdicción
de lo Contencioso Administrativo.
ARTíCULO 128.-
Para efecto sededeberá
establecidas la aplicación
notificar pordeescrlito
l~s sanciones
al miembro antes
de la
- 102 -
También
celebrará deberá
la audiencia
notificarse
para elescuchar
lugar, fec~a
lo~ descargos
y hora en que
que se
el
citado tenga y las pruebas que pueda apol1tar.
En ningún
dicha caso, podrá
audiencia, la persona
ser elque
(la)por dele~ación
jefe(a) deba
i~mediato concelebrar
el cual
se haya originado el conflicto que dio motivo a los hechos
imputados.
Tal
siguientes
audiencia
a lase
notificación,
verificará dentro
en el lugar
de los
d01deel
1iete (7)
miembro(a)
días hábiles
de
la Carrera Policial realiza sus funciones.
asistencia de teniéndose
circunstancia, dos (2) testigos,
como biena real
fin Ide
zadadar
la fe de esa
notificación"
ARTíCULO 130.-
Todo
en el loacta
actuado
que en
se lalevantará
audiencia aldeefecto,
deSCargOSse
la cual hará constar
deberá ser
firmada por todos los presentes.
Cong-u!sofiacionaf
RepÚhd¿ca Je ~IlJlltaS, e d.
- 103 -
ARTíCULO 133.-
ARTIcULO 134.-
Las acciones
miembros de lacontenidas en este
Carrera Policial, Capít~lo, en
prescribirlán a el
favor de los
término de
sesenta
hubiere notificado
(60) días hábiles,
al (la) presunto(a)
contados desd11a
infraptor(a)
fecha
la en
resolución
que se
que lo afecta.
Con'JUlSOflaciona~
RepúMica de deo/ldutaS. e d.
- 105 -
TíTULO IV
DE lA REGULACiÓN DE OTROS SERVICIOS ES
CAPíTULO ÚNICO
DE lOS SERVICIOS PRIVADOS DE SEGURI
4) Servicios conexos.
Con9t(lSOfiacional2
RepúMica de ~nJtltas, e ~.
- 106 -
Además
de pOdrá otorgarse
servicios de licencia para privéda
investigación la prestación
a individual
detectives
subordinados
profesionales a los así
que servicios privados
lo soliciten de s guridad.
y cump'fn c.on los requisitos
ARTíCULO 131.-
Los servicios
Licencia, de Seguridad
conforme Privados sigSjrán
a las modalidades ientes:prestados bajo
c) de diez (10)deguardias
Unidades serviciosde de
seg f'gilancia
ridad; y, preventiva
4) Servicios conexos.
miembros
Los servicios
y los
de investigación
servicios conexos,
privada,serár
de Icapacitación
regulados por
de sus
un
Reglamento Especial.
misma actividad
nacimiento y nombrar
debidamente un enGereryte
calificado la mbteriahondureño
respectiva. por
- 108 -
2) Protección de personas;
5) Instalación de
sistemas y mantenimiento
vigilancia, seguridadl,
de ap~ratos,
seandispositivos
mecánicos,y
eléctricos o electrónicos;
ARTíCULO 140.- Queda prohibido arrendar, dar en como ato o facilitar bajo
cualquier modalidad las instalaciones o quipos de cualquier
naturaleza de la Policía Nacional, as! como prestar los
servicios de los miembros de la Carr ra Policial, para la
capacitación y adiestramiento
empresas dedicadas de pers~nas
a la prestaciónl de particulares
Servicios deo
Seguridad Privada.
ARTíCULO 141.-
auxilio
Esta Unidad
de lasmantendrá
Direccionesel Nacionales
debido control
y puerpos
y vigilancia
Especiales
con el
sobre la prestación del servicio.
-110-
1) Las
(30) empresas Tipo A,enun
salarios mínimos su monto ~quivalente
valor m~s alto; a treinta
2) Las empresas
(15) Tipo S,enun
salarios mínimos su monto 1quivalente
valor m~s alto; a quince
3) Las empresas
salarios mínimos en e,
Tipo su un monto
valor más e1uivalente
alto; Y, a ocho (8)
4) salarios
Las empresas
mínimos
Tipo
enD,
suun
valor
monto
máseq~ivalente
alto. a cuatro (4)
·
Con'}tflSO ~aciona~
ReJ1lÍbdica de ~lldlltaS, e ..di.
-111-
empresa
licencia podrá
incumpla
revocarse
con ylasla obligaciones
renovac.ión ~enegarse cuando la
I que les impone
efectivo
por cada a guardia
más tardar
de seguridad (10) dell mes
el día diezcontratad1, pagosiguiente
que se ahará
su
otorgamiento.
aprobar
como aquellos
anualmente
que para
exámenes
la modalidad
psicométrifos
resp~ctiva
y antidoping,
se establezca
así
Cong-teso ../lJaciona~
Repúbd¿ca Je <e:::f¿JIlJutas, CdI.
-112-
en los servicios
reconocer de capacitación
los estudios de otros
realizados en sus tiembros.
paIses. Se podrá
Ningún agente
despedido policial
por faltas que o haya
graves por lasidol dado dedeunbaja
co isión o
hecho
1) Las
de treinta
faltas muy
(30) graves,
salarioscon
mlnimos
multa vlgentes,uen-su--.valor
1quivalente al monto
más alto.
Cn9teso ../lJaciona~
RepÚbdica de ~ndllt:as. e d.
-113-
2) Las faltas
quince (15)graves,
salarioscon multa vigentes
mfnimos equi~alente al valor
en su montomás
de
alto; y,
3) Las
ochofaltas leves, con
(8) salarios multavigentcls
mínimos equiv~lente al valor
en su montomás
de
alto.
En
período
ambas
no menor
circunstancias,
de dos (2)
la meses
suspensión
ni mavor
\podrá
de dos
oscilar
(2) años.
en un
-115-
6) En dicho
figurar distintivo,
el nombre previamente
y apellidos I registrado,
del ag~nte deberá
y su fotografía
tamaño pasaporte;
8) Llevar
Unidad un
de inventario reportar prlesten
Control dey quienes ~ensualmente
Serviciosa de
la
11) Adiestrar,
laborarán con
preparar
ellos en
y educar
sus relacion1s
a losl (las)
con guardias y la
el pueblo que
sociedad;
13) Contar
el cual con un espacio
facilite físico ydebid~mente
su ubicación identificado,
establecer las áreas de
depósito de armas y equipq, así como de
Cn9teso -./lJacwna~
RepÚbNca de ~ndutas, e di.
-116-
entrenamiento
seguridad de los en lugares y su
ciudadanos donge no afecten
c~munidad; la
14) Solicitar
de los avehículos
Seguridad la Unidad
rivada
p. de contrj
lautilizados
licencia pa aeldeuso
para el Servicios de
del blindaje
servicio
1) Emplear
por cientoun(6%)
totaldedetodos
guardias, 9ue supere
los efebivos de la elPolida
seis
Nacional;
2) Armas
Utilizar armas
de Fuego,
no contempladas
Municiones,en ~XPlosiVOS y Otros
,a Ley de Control de
Similares;
3) de
Organizar
Servicios
o inscribir
Privados varias
de Seguridar;
empres1s para
salvolaque
prestación
fuesen
modalidades distintas;
Cn'Jteso ./lJacicna.1
RepÚbl.ica Je ~nJIll:as, e di.
-117-
autorizado o emplear,
cualquier otro equipo e uniformes,
instrumento d'stintivos, blindaje y
ho autorizado.
TíTULO V
DE LAS CONSIDERACIONES FINALES
CAPíTULO ÚNICO
DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS
transferencia
Integrado dede los
Administración
fondos a la Secretarlía
Finanqierade Estado
(SIAFI), en el
la
ARTíCULO 167.-
La su
de presente Ley entrará
publicación en vigencia
en el Diario veint,
Oficial la (20)
Ga~eta . días después
.. ./122
J
Gn'Jtesoflaciona~
RepÚM¿ea Je d6nJIlt.ils, e ...dI.
- 122 -
DECRETO No.67-2008
_
Sesiones del Congreso Nacional, a los doce días del mes de junio de dos mil
Dado en la Ciudad de Tegucigalpa, "'-Municipio del Distrito Ce~trall en el Salón de
ocho.
..
ALLE VILLAL TA
RIA