SCMpr0042 - Muestreo en Molienda Clasificación C1 y C2 - v13
SCMpr0042 - Muestreo en Molienda Clasificación C1 y C2 - v13
SCMpr0042 - Muestreo en Molienda Clasificación C1 y C2 - v13
José Arce
Spte Metalurgia Concetradora
p.p Henry Acrota- Sup.Metalurgista Concentradora
David Ticse-Metalurgista Senior Concentradora
GERENCIA DE
SUPERVISOR DEL ÁREA / EQUIPO GERENCIA DEL ÁREA GERENCIA DE SEGURIDAD
Y SALUD OCUPACIONAL OPERACIONES
DE TRABAJO Jose Arce
Marco Céspedes Manuel Aragón
David Ticse
Página 1 de 15
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Sistema de Gestión Integrado SMCV
Muestreo en Molienda C1 y C2
SCMpr0042
CONTENIDO
Página 2 de 15
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Sistema de Gestión Integrado SMCV
Muestreo en Molienda C1 y C2
SCMpr0042
1. OBJETIVO / ALCANCE
Establecer los lineamientos para tomar muestras representativas de pulpa en el circuito de Molienda
– Clasificación; tomando en cuenta los controles necesarios para minimizar los riesgos de seguridad,
así como los posibles impactos ambientales asociados a la tarea.
Este procedimiento aplica al personal de Control Metalúrgico, cada vez que se realice el muestreo en
Molienda – Clasificación en planta concentradora C1 o C2. Inicia desde el traslado de los materiales a
la zona de muestreo y culmina con el retorno de muestras, materiales y herramientas al Laboratorio
Metalúrgico.
2. RESPONSABLES
2.1 Supervisor de Control Metalúrgico:
• Las funciones del Supervisor de Control Metalúrgico pueden ser realizadas previa coordinación
por un Metalurgista/Metalurgista Junior capacitado.
• Encargado de asegurar el cumplimiento del presente procedimiento, planificar y designar al
personal y evaluar las condiciones de la parada.
• Coordinar con las áreas relacionadas (Planeamiento de Mtto. Mecánico, Proyectos, entre otros)
la medición y el apoyo con personal para realizar los bloqueos eléctricos y mecánicos.
• Verificar el correcto llenado del IPERC Continuo y PETAR para trabajos en espacios confinados,
antes de iniciar la tarea.
• Verificar que el área de trabajo se encuentre con orden y limpieza.
• Reportar cualquier acto o condición subestándar asociada a la tarea.
3. REQUERIMIENTOS
a. Requerimiento de Personal
Cantidad Descripción
- Supervisor de Control Metalúrgico
- Técnicos De Control Metalúrgico
Nota: La cantidad y roles de personal son definidos por el supervisor a cargo en coordinación con
el equipo de trabajo, según evaluación de las condiciones de trabajo, peligros y riesgos
identificados.
b. Requerimiento de Equipo de Protección Personal
Cantidad Descripción
- Casco de Protección
- Lentes de seguridad
Página 3 de 15
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Sistema de Gestión Integrado SMCV
Muestreo en Molienda C1 y C2
SCMpr0042
- Botas de seguridad
- Ropa con cinta reflectiva
- Guantes de cuero
- Respirador con cartucho para gases 6003 con
prefiltro para polvo
- Protector auditivo (tapones/orejeras)
- Careta facial (*)
Cantidad Descripción
- Radio motorola
- Camioneta (*)
- Muestreador de cucharon tipo 1
- Muestreador de cucharon tipo 2
- Muestreador de cucharon tipo 3
- Piseta de 500 ml
- Martillo de goma
- Baldes plásticos de 20 lt (C1 ó C2)
(*) Considerada para el traslado de muestras, de no haber vehículo realizar traslado caminando
y por zona segura.
d. Requerimiento de Materiales
Cantidad Descripción
- No Aplica
4. PROCEDIMIENTO
4.1 Consideraciones generales para la tarea:
Página 4 de 15
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Sistema de Gestión Integrado SMCV
Muestreo en Molienda C1 y C2
SCMpr0042
• Supervisor de Control Metalúrgico designa un técnico de Control Metalúrgico como líder, quien
se reúne con su apoyo y analizan los riesgos específicos de su tarea.
• Antes de iniciar la tarea, el personal involucrado en la tarea debe elaborar el llenado del IPERC
Continuo. Asimismo, tomar en cuenta las consideraciones generales del ítem 4.1. El personal
cuenta con la difusión del SCMpr0042 Muestreo en molinos; utiliza sus EPP´s aplicando el
estándar SSOst0018: Selección, distribución y uso del EPP. En el anexo N°2 se puede
apreciar la distribución de equipos para C2.
• Cada grupo de trabajo prepara los baldes con su rótulo respectivo, verifica que las
herramientas se encuentren en buenas condiciones y con cinta rotulada del trimestre,
cumpliendo con el SGIst0001_Inspección de Herramientas, Equipos e Instalaciones.
Página 5 de 15
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Sistema de Gestión Integrado SMCV
Muestreo en Molienda C1 y C2
SCMpr0042
• Antes de operar la camioneta, el operador debe realizar el check list preoperacional del equipo,
cumpliendo con el SOre0004_Reglamento General de Tránsito de SMCV. Mantener en todo
momento el distanciamiento físico. Aplicar el manejo defensivo.
• Trasladar sus materiales en un balde, usando siempre los 3 puntos de apoyo.
• Colocar los materiales y herramientas en la tolva de la camioneta.
• Ubicar cada balde en su respectivo punto de muestreo.
• El Técnico de Control Metalúrgico Líder pide confirmación al Supervisor de Control
Metalúrgico, antes de proceder.
• El Supervisor de Control Metalúrgico confirma con cuarto de control que personal de muestreo
se encuentra listo para proceder y pide pase final, recibida confirmación comunica al Técnico
de Control Metalúrgico Concentradora.
4.4 Muestreo
a) Para C1: El Técnico de Control Metalúrgico realiza el muestreo en la ventana lateral del cajón
de descarga del molino (Figura 1)
Para C2: El Técnico de Control Metalúrgico realiza el muestreo en la canaleta de descarga
del molino. En ambos casos el personal debe utilizar protección respiratoria y auditiva.
b) Para C1: El Técnico de Control Metalúrgico introduce el muestreador de cucharón tipo 1 (ver
anexo 1) cortando la muestra directamente de un extremo de la cascada de descarga del
molino y retirando suavemente el cucharón evitando derramar muestra para no alterar los
resultados (considerar la posición de la persona al realizar el muestreo, para evitar daños al
cuerpo).
Para C2: El Técnico de Control Metalúrgico introduce el muestreador de cucharón tipo 2 (ver
anexo 1) cortando la muestra directamente de la canaleta de descarga del molino.
c) El Técnico de Control Metalúrgico apertura la tapa del balde y transvasa el contenido del
muestreador de cucharon al balde, lavando con ayuda de una pizeta los sólidos remanentes
para evitar que quede muestra en el muestreador.
Página 6 de 15
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Sistema de Gestión Integrado SMCV
Muestreo en Molienda C1 y C2
SCMpr0042
a) Para C1: El Técnico de Control Metalúrgico debe subir por la escalera fija ubicada alrededor
del tazón del nido de ciclones. Debe hacer uso de los 3 puntos de apoyo.
Para C2: El Técnico de Control Metalúrgico debe bajar por la escalera fija ubicada alrededor
del tazón del nido de ciclones. Debe hacer uso de los 3 puntos de apoyo.
c) Repetir la operación de manera intercalada ciclón por ciclón alrededor del nido. (según la
accesibilidad a la zona) o considerar el máximo de ciclones accesibles que se encuentren.
e) El técnico De Control Metalúrgico transporta las muestras a través de las escaleras usando
los tres puntos de apoyo y evitando extraer muestra en peso mayor a 20 Kg
a) El Técnico De Control Metalúrgico se debe ubicar al costado del cajón del cortador secundario,
al costado del nido de ciclones (Figura 3)
b) El Técnico De Control Metalúrgico introduce el muestreador de cucharón tipo 3 (ver anexo 1)
para tomar una muestra representativa barriendo de manera pendular todos los rifles.
c) El Técnico de Control Metalúrgico vacía el contenido de la muestra tomada en un balde y
golpeara el brazo del muestreador en el graiting de la zona a fin de sacar todo el contenido de
finos y gruesos y caiga al balde.
d) El Técnico de Control Metalúrgico repite el muestreo cada vez que sea necesario.
Página 7 de 15
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Sistema de Gestión Integrado SMCV
Muestreo en Molienda C1 y C2
SCMpr0042
Página 8 de 15
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Sistema de Gestión Integrado SMCV
Muestreo en Molienda C1 y C2
SCMpr0042
5. RESTRICCIONES
El personal que opere equipo liviano debe contar con la acreditación correspondiente y vigente,
cumpliendo con el SSOpr0008_Obtención de acreditaciones.
6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
• SGIst0001 Inspección de Herramientas
• SSOst0018 Selección, distribución y uso del EPP
• SSOre0004_Reglamento General de Tránsito de SMCV.
• SSOpr0008_Obtención de acreditaciones.
• SGA-RSpg0001_Plan general de manejo de residuos.
• Matriz de gestión de riesgos de seguridad de Control Metalúrgico concentradora.
• SSOpr0001_Identificacion Peligros Eval y Control Riesgos
7. REGISTROS
Tiempo Mínimo de
Nombre del Registro Responsable del Control
Conservación
No aplica
8. ANEXOS Y FORMATOS
8.1 Anexos
• Anexo 01: Cucharón de muestreo
• Anexo 02: Distribución de Molienda/Clasificación C2
8.2 Formatos
• No aplica
9. CONTROL DE CAMBIOS
Página 9 de 15
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Sistema de Gestión Integrado SMCV
Muestreo en Molienda C1 y C2
SCMpr0042
Página 10 de 15
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Sistema de Gestión Integrado SMCV
Muestreo en Molienda C1 y C2
SCMpr0042
Página 11 de 15
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Sistema de Gestión Integrado SMCV
Muestreo en Molienda C1 y C2
SCMpr0042
Página 12 de 15
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Sistema de Gestión Integrado SMCV
Muestreo en Molienda C1 y C2
SCMpr0042
ANEXO 01
Cucharón de muestreo Tipo 1
Página 13 de 15
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Sistema de Gestión Integrado SMCV
Muestreo en Molienda C1 y C2
SCMpr0042
Página 14 de 15
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Sistema de Gestión Integrado SMCV
Muestreo en Molienda C1 y C2
SCMpr0042
ANEXO N° 02
DISTRIBUCION DE MOLIENDA/CLASIFICACION C2
Página 15 de 15
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Las versiones impresas son copias “No Controladas”