0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas13 páginas

Manual Del Programador

l
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas13 páginas

Manual Del Programador

l
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

MANUAL DE PROGRAMADOR

Tabla de Contenido

Introducción ....................................................................................................................... 3
Información destacada....................................................................................................... 3
Objetivos............................................................................................................................ 3
1. Requerimientos............................................................................................................... 4
2. Instalación y Configuración ............................................................................................. 5
3. Diagrama Entidad Relación ............................................................................................ 6
4. Configuración del sistema ............................................................................................... 2
5. Estructura raíz ................................................................................................................ 2
Introducción
El presente documento describe los aspectos técnicos del sistema de gestión de citas
odontológicas. Está diseñado para familiarizar al personal técnico encargado de las
actividades de mantenimiento, revisión, solución de problemas, instalación y configuración
del sistema.

Información destacada

Este manual técnico proporciona la información necesaria para orientar al personal en la


concepción, planteamiento, análisis, programación e instalación del sistema. Está dirigido
a profesionales con conocimientos en sistemas y tecnologías de la información,
programación avanzada en entornos web, administración de bases de datos, y
responsables del mantenimiento e instalación del sistema en los servidores.

Objetivos

El objetivo de este manual es instruir en el uso adecuado del sistema de gestión de citas
odontológicas, facilitando el acceso oportuno y adecuado a su instalación. Se detallan los
pasos a seguir en el proceso de instalación y se describen los archivos relevantes del
sistema para su configuración y soporte.
Entorno de Desarrollo

● Lenguaje de Programación: JavaScript


● Frameworks: Node.js (Backend), React (Frontend)
● Base de Datos: Mysql
● Control de Versiones: Git
● Herramientas de Desarrollo: Visual Studio Code
Instalacion y configuración del proyecto

Para configurar el proyecto de gestor de citas odontológicas desde un repositorio de GitHub,


puedes seguir estos pasos:

1. Clonar el repositorio: Abre una terminal y navega hasta el directorio donde deseas clonar el
repositorio. Luego, ejecuta el siguiente comando para clonar el repositorio en tu máquina:
2. Abre la carpeta con un editor de código como Visual Studio Code:
• Abre una consola como Administrador.
• Navega hasta el directorio usando el comando cd
• Una vez en el directorio ocupamos usar el comando npm install para descargar los
paquetes utilizados en la construcción del proyecto

3. El siguiente paso es instalar la base de datos:


• Creamos una base de datos de nombre dentist, a la cual agregamos un usuario y
contraseña para su administración (El usuario debe tener los permisos necesarios
para gestionar la base de datos).
• Importarnos el archivo dentist.sql a la base de datos el cual contiene toda la
estructura de las tablas.
• Ahora el directorio donde extraemos el proyecto editamos el archivo. evn donde
colocaremos el usuario y la contraseña de base de datos al igual que la dirección
del servidor donde se encuentra la base de datos.
• Dentro del directorio del proyecto clonado, encontrarás un archivo llamado
.env.example. Renómbralo a .env.
• Abre el archivo .env y proporciona la información de la base de datos, incluyendo el
nombre de usuario, contraseña y dirección.
Diagrama Entidad Relación
A continuación, se muestra el diagrama relacional de las tablas que componen el sistema:
FLUJO DE GESTION DE CITAS

Flujo de reserva de citas (cliente)

La confirmación de la consulta esta condicionada a la confirmación del dentista.

Flujo de gestión de citas (dentista)


Configuración del sistema
El sistema de gestión de citas odontológicas está desarrollado utilizando tecnologías como React para
el frontend, Node.js para el backend y MySQL como base de datos. Esto proporciona una estructura
flexible y escalable para gestionar las citas y la información relacionada con los pacientes y médicos.

Estructura Raíz
El proyecto Sistema de Gestion de Citas Odontologicas tiene la siguiente estructura de directorios:
A continuación, describiremos los directorios y archivos más importantes:

Directorio App
App es usado para ofrecer un hogar por defecto a todo el código personal del proyecto. Eso
incluye clases que puedan ofrecer funcionalidad a la aplicación, archivos de configuración
y más. Es considerado el directorio más importante del proyecto.
El directorio App tiene a su vez otros subdirectorios importantes, pero uno de los más
utilizados es el directorio client en el cuál ubicaremos nuestros

1.- Directorio Client

● Components: Contiene los widgets y lógica de las vistas de la pagina en


general
● Pages: Contiene las diversas rutas que contiene la aplicación.
● Services: Contiene archivos que manejan la lógica de pedidos a la API
● Router: Contiene el enrutado de las diversas vistas de nuestra aplicación
● Utilies: Contiene scripts que nos ayudaran a automatizar ciertas tareas como la
generación de fechas.

Este directorio contiene los archivos de ruta donde se escriben todas las rutas de la
aplicación.

2.- Directorio Server


El directorio Server contiene los archivos incluidos en el Backend de la aplicación siendo algunas de
sus carpetas importantes las siguientes:

• .env: Este archivo es utilizado para la configuración del entorno del servidor. Contiene
variables de entorno como configuraciones de la base de datos, credenciales de autenticación
u otras variables sensibles necesarias para la aplicación backend.

• package-lock.json: Este archivo es generado automáticamente por npm y se utiliza para fijar
las versiones exactas de las dependencias instaladas en el servidor. Asegura que las mismas
versiones de las dependencias sean instaladas en cualquier entorno donde se ejecute el
servidor.

• package.json: Este archivo también es generado automáticamente por npm y contiene


información sobre el proyecto, así como las dependencias y scripts necesarios para ejecutar
el servidor. Aquí se especifica qué módulos son necesarios para ejecutar la aplicación y
también incluye scripts para iniciar, detener o construir el servidor.

• queries.sql: Este archivo puede contener consultas SQL utilizadas en el desarrollo o


mantenimiento del servidor. Puede incluir consultas para crear tablas en la base de datos,
insertar datos de prueba, o realizar operaciones de consulta complejas

También podría gustarte