Español Tema 11
Español Tema 11
Español Tema 11
"
Esta cita de Wilde podría interpretarse de varias maneras. Por un lado, podría
sugerir que algunas personas recurren al trabajo como una forma de evitar el
aburrimiento o la falta de propósito en sus vidas. En lugar de enfrentarse a la
realidad de su situación, se sumergen en sus responsabilidades laborales como una
forma de escape. Por otro lado, podría insinuar una crítica a la cultura laboral
moderna, donde el trabajo se convierte en una obsesión que consume todo nuestro
tiempo y energía, dejándonos poco espacio para otras actividades significativas o
relaciones personales. Esta cita nos desafía a reflexionar sobre nuestras
motivaciones para trabajar y si estamos encontrando un equilibrio saludable entre
el trabajo y otros aspectos de nuestras vidas.
2. **Proverbio chino**: "Es más fácil saber cómo se hace un trabajo que hacerlo."
Este proverbio resalta la diferencia entre el conocimiento teórico y la experiencia
práctica. A menudo, podemos entender los conceptos detrás de una tarea o
proyecto, pero enfrentarnos a la realidad de llevarlo a cabo puede ser mucho más
desafiante. Implica que el verdadero dominio de una habilidad o tarea requiere
práctica constante y experiencia en el campo. Nos invita a reconocer la importancia
de la experiencia práctica y a no subestimar la complejidad de llevar a cabo tareas
en el mundo real.
3. **William Shakespeare**: "Si todo el año fuese fiesta, divertirse sería más
aburrido." Esta cita de Shakespeare sugiere que el contraste entre el trabajo y el
ocio es lo que le da significado a ambas actividades. Si todo el tiempo
estuviéramos de fiesta, la emoción y la alegría de esas ocasiones especiales se
desvanecerían. Del mismo modo, si todo el tiempo estuviéramos trabajando sin
descanso, perderíamos la oportunidad de disfrutar de los frutos de nuestro esfuerzo
y nos agotaríamos emocionalmente. Esta reflexión nos recuerda la importancia de
encontrar un equilibrio saludable entre nuestras responsabilidades laborales y
nuestro tiempo libre para disfrutar plenamente de la vida.
4. **John Steinbeck**: "El arte del descanso es una parte del arte de trabajar."
Steinbeck reconoce que el descanso adecuado es fundamental para mantenernos
productivos y saludables en nuestro trabajo. Nos recuerda que el descanso no es
simplemente un tiempo de inactividad, sino una parte activa e importante de
nuestro proceso de trabajo. Al permitirnos descansar y recargar nuestras energías,
podemos volver a nuestras tareas con una mente clara y renovada, lo que nos
permite ser más efectivos y creativos en nuestro trabajo. Esta cita nos anima a
valorar el descanso como una herramienta para mejorar nuestro rendimiento
laboral y nuestra calidad de vida en general.
5. **Cristóbal Colón**: "Encuentra la felicidad en el trabajo o no serás feliz."
Colón destaca la importancia de encontrar satisfacción y significado en lo que
hacemos para alcanzar la felicidad en general. Sugiere que el trabajo no debería ser
simplemente una obligación o una carga, sino una fuente de realización personal y
gratificación. Al encontrar un propósito en nuestro trabajo y disfrutar de lo que
hacemos, podemos sentirnos más satisfechos y contentos en nuestras vidas. Esta
cita nos desafía a reflexionar sobre nuestras elecciones profesionales y a buscar
trabajos que nos inspiren y nos permitan desarrollar nuestras habilidades y
pasiones.
6. **Refranero español**: "El que de mañana se levanta, en su trabajo adelanta."
Este refrán resalta la importancia de la disciplina y la constancia en el trabajo.
Sugiere que comenzar temprano y mantener una rutina laboral regular puede
conducir al progreso y al éxito en nuestras labores. Nos recuerda que el éxito no
viene de la noche a la mañana, sino que se construye gradualmente con esfuerzo y
perseverancia a lo largo del tiempo. Esta reflexión nos anima a adoptar hábitos
laborales sólidos y a mantenernos enfocados en nuestras metas a largo plazo,
incluso cuando enfrentamos desafíos y obstáculos en el camino.
P 86
El Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) es un organismo autónomo de la
Administración General del Estado español cuyas funciones principales son: la
gestión del trabajo , registro público de los contratos, la tramitación de
subvenciones a las empresas y la gestión de las prestaciones por paro.
Anteriormente el organismo recibía el nombre de Instituto Nacional de Empleo o
INEM.
EI SPEE tiene repartidas por el territorio español numerosas oficinas en las que los
ciudadanos pueden informarse de ofertas de trabajo y de las posibles ayudas a las
que pueden tener acceso. La mayoría de estas preguntas también pueden hacerse a
través de la red en redtrabaja.es o en sistemanacionalempleo.es.