Informe FENCYT Alexis Sarayasi C.
Informe FENCYT Alexis Sarayasi C.
Informe FENCYT Alexis Sarayasi C.
El proyecto que vamos a tratar es sobre la papa. Cómo podemos aprovechar esta misma, para
ello, la gente normalmente usa la papa para alimentos ricos en grasas saturadas, donde da
igual que sea a corto o largo plazo, dará consecuencias negativas para nuestra salud, de este
modo también, el proyecto busca la manera de aprovechar la papa como un alimento
accesible para todo el mundo, donde realizaremos platos saludables, fáciles de preparar y
también con complementos accesibles, para ello decidimos hacer un recetario, donde
reuniremos recetas con estas características, este recetario, además de reunir recetas sobre la
papa, este recetario estará hecho con material reciclado, siendo también agradable con el
medio ambiente, este recetario también busca solucionar uno de los grandes problemas estos
últimos años, la falta de alimentación de los estudiantes, donde por poco tiempo o no tener
los ingredientes no pueden cocinar, además de realizar recetas nutritivas al alcance de todos.
Palabras Clave:
La papa, Reciclar, Reutilizar, Alimentación Saludable,
INDICE
RESUMEN……………………………………………………………………… 2
INDICE…….…………………………………………………………………..… 3
INTRODUCCION………………………………………………………………. 4
OBJETIVOS………………………………………….…..……………………. 5
JUSTIFICACION………………………………………………………………. 6
MARCO TEÓRICO…………………………………………………………… 7
METODOLOGIA……………………………………………………………… 11
DESARROLLO………………………………………………………………….. 11
HIPOTESIS…………………………………………………………………….. 11
MATERIALES Y MÉTODOS………………………………………………… 12
CONCLUSIONES……………………………………………………………….. 14
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………………………………………….. 15
ANEXOS………………………………………………………………………. 16
2
INTRODUCCIÓN
El Perú es uno de los países más diversos del mundo, teniendo una gran variedad de
alimentos, donde nacen grandiosas recetas, siendo también el Perú, uno de los países con una
gran gastronomía, teniendo desde lo más exótico hasta lo más casual, pero a pesar de esto, el
Perú también sufre de enfermedades como la Anemia, siendo la sierra una de la más
afectadas, El proyecto que vamos a realizar, permitirá como aprovechar al máximo un
alimento nativo y nutritivo como es la papa, que es un alimento muy beneficioso para la
salud, el proyectos busca reunir recetas para su respectiva preparación, el cual ayudará tanto
como a estudiantes como a personas que quieran disfrutar de este tubérculo en un plato de
comida.
3
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN:
En mi comunidad, un problema muy importante y a la vez muy preocupante, es la falta de
alimentación de los estudiantes, llegando al punto de desmayarse por no haber almorzado o
no haber recibido un buen plato de comida, esto podría llegar a afectar a largo plazo con
enfermedades como la anemia por ejemplo, siendo perjudiciales para nuestra salud.
POBLACION BENEFICIADA
Comunidad estudiantil
Distrito de Tacna
Departamento de Tacna
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Buscar recetas saludables hechas con la Papa
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Prevenir enfermedades como la Anemia
Reciclar y cuidar el medio ambiente
4
JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN:
5
MARCO TEORICO
a. La papa:
La papa (Solanum tuberosum) es una planta herbácea anual cultivada en todo el mundo
siendo el Perú el centro de origen de este tubérculo. Pertenece a la familia de las
solanáceas y produce un tubérculo. Existen dos grupos principales: el Andigenum,
adaptado a condiciones de días breves y cultivado principalmente en los Andes, y el
Chilotanum, que se cultiva globalmente.
6
METODOLOGÍA
Descriptivo
Científico – Experimental
DESARROLLO
HIPÓTESIS:
Laptop
Mouse
Impresora
Folder
Cuaderno de campo
Internet
7
8
BIBLIOGRAFIA
Pueden ser:
Libro: Pérez, J. (2020). La Revolución de la Inteligencia Artificial. Editorial Tech.
Artículo de revista: Pérez, J., & Sánchez, M. (2021). Inteligencia Artificial y su impacto en la sociedad.
Revista de Tecnología e innovación, 12(4), 123-136.
Página web: OpenAI. (2021). Acerca de OpenAI. https://www.openai.com/about/
9
ANEXOS
Materiales a utilizarse
10
Se coloca una tubo en la botella
descartable
11
Ariana y anguelith con los productos obtenidos: velas de
eucaliptol
12
TAXONOMIA DEL EUCALIPTO
REINO Plantae
NOMBRE Eucalipto
COMÚN
DIVISIÓN Magnoliophyta
CLASE Magnoliopsida
FAMILIA Myrtaceae
GÉNERO Eucalyptus
13